Logo Studenta

cuestionario 1 - probabilidad_ Revisión del intento

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Área personal / Mis cursos / Bioest. (2226) / Cuestionarios / cuestionario 1 - probabilidad
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el Saturday, 24 de April de 2021, 08:34
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 24 de April de 2021, 08:41
Tiempo
empleado
7 minutos 15 segundos
Puntos 4,00/5,00
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)
Si dos sucesos son disjuntos se cumple que:
Seleccione una:
a. P(AyB) = 0 
b. P(AyB)= P(A) . P(B)
c. P(AyB) = 0 y además P(AoB)= P(A) + P(B)
d. P(AoB) = P(A) + P(B) - P(AyB)
e. P(AoB)= P(A) . P(B)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: P(AyB) = 0
La producción de proteínas recombinantes (PR) es una de los aportes más importantes de la biotecnología moderna.
De un total de 58 productos recombinantes aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y drogas de EEUU) en el
periodo 2006–2010, 18 son producidos usando E. coli,  32 empleando células de mamífero, y las restantes usando otro
sistema diferente a estos dos (Walsh, 2010). Además, se los 18 PR producidos en E. coli, el 50% se generan usando la cepa
E. coliK12, el 25% usando la cepa E. coli BL21 y el otro 25% usando la cepa E. coli AD494.
Si seleccionamos uno de estos 58 PR al azar¿ cuál es la probabilidad de que haya sido producido usando células de
mamífero?
 
Seleccione una:
a. 0.31
b. 0.138
c. 0.551 
d. 0.155
e. 0.077
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 0.551
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/my/
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/course/view.php?id=4404
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/course/view.php?id=4404&section=6
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/quiz/view.php?id=110476
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
La fitoextracción hace referencia a la absorción de contaminantes del suelo por las raíces de las plantas, y su transporte a
las partes aéreas o cualquier parte que sea recolectable, para eliminar los contaminantes y promover una limpieza a largo
plazo del suelo. En la búsqueda de la mejor especie para limpiar suelo contaminado con níquel, se evaluaron distintas
especies vegetales algunas de ellas pertenecientes a la familia de las brasicaceas (brassicaceae) y otras a diferentes
familias. Además, se cuantificó cuantas de ellas acumulaban níquel en parte aérea (hoja) y cuántas acumulaban níquel en
raíz. Los resultados se muestran en la tabla. 
 
¿ cuál es la probabilidad de seleccionar al azar una planta no brassicacea o que acumule níquel en la parte aérea?
Seleccione una:
a. 0.02
b. 0.5
c. 0.98
d. 0.2
e. 0.53 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 0.53
En la tabla se presentan los datos de un grupo de recién nacidos. 
 
 
¿De qué tamaño es el grupo A y B? 
Seleccione una:
a. 157
b. 41
c. 187 
d. 146
e. 11
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 11
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
 En la siguiente tabla se presentan los datos de un grupo de recién nacidos. 
 
¿De qué tamaño es el grupo A o B?
 
Seleccione una:
a. 41
b. 157
c. 187 
d. 11
e. 198
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 187
◄ Guía teórica clase 11 (texto) Ir a... cuestionario 2 - Variables categóricas ►
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/resource/view.php?id=122501&forceview=1
http://campusvirtual.unm.edu.ar/moodle/mod/quiz/view.php?id=110477&forceview=1