Logo Studenta

Bloque 1 Información general

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGENIERIA SOCIAL 
¿Has escuchado el término 
Ingeniería Social? 
Este también es conocido como el “Arte 
de Hackear la Mente” y es una de las 
formas en las que los cibercriminales 
usan las interacciones entre personas 
para que el usuario comparta información 
confidencial, con el objetivo de: 
 
• Cometer Fraude 
• Espionaje Industrial 
• Robo de Identidad 
• Irrumpir en los Sistemas o Redes 
• Entre otros 
 
El primero en usar el término “Ingeniería Social” en el ámbito de la 
seguridad informática es el hasta hoy reconocido mejor hacker del 
mundo. 
KEVIN MITNICK 
La Ingeniería Social se basa directamente a un recurso 
inseguro que almacena información muy sensible LA MENTE 
HUMANA, porque nuestras debilidades naturales pueden ser 
explotadas mucho más fácil que las de un software o 
hardware. 
Se dice que “El usuario es el 
eslabón más débil” 
 
Por ejemplo, hay hackers que 
en vez de perder horas 
rompiendo una contraseña, 
prefieren conseguirla 
preguntando por teléfono un 
empleado de soporte técnico. 
 
 
3 
Fundamento Principal 
RECIPROCIDAD 
Considerando que los ataques de Ingeniería Social están 
basados en el estudio del comportamiento humano, utilizan 
principios como: 
URGENCIA 
CONSISTENCIA 
CONFIANZA 
AUTORIDAD 
VALIDACIÓN 
SOCIAL 
El ciberriesgo y el fraude de datos 
están entre los cinco riesgos más 
probables en todo el mundo desde 
2017. 
 
 Según el Informe de Riesgos 
Globales del Foro Económico 
Mundial (WEF), más del 90% de los 
incidentes cibernéticos son 
causados por técnicas de: 
 
Dato Complementario

Continuar navegando