Logo Studenta

Concepto de los anfibios y todo su sistema circulatorio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tema:
Anfibios(La Rana)
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE
QUEVEDO
FACULTAD EN CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
Integrantes:
CEDEÑO BERMELLO MAYBELIN STEFANI
CEVALLOS VELOZ KARLA JAMILETH
INAQUIZA MORALES NOHELIA ROCIO
QUIJIJE CEDEÑO DAYANA ELIZABETH
SANCHEZ CHINCHAI SHIRLEY JOHANNA
Maestro:
ING.VICTOR GODOY ESPINOZA
Curso:
2DO ¨B” AGROPECUARIA
Asignatura:
ZOOLOGÍA.
Año Lectivo:
2013-2024
CONTENIDOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Concepto De Anfibios.
Características de los Anfibios.
Clasificación de la Rana.
Caracteristicas Externas e internas.
Aparato Circulatorio.
Aparato Respiratorio.
Aparato Excretor.
Aparato Reproductor.
Metamorfosis.
Los anfibios son un grupo de vertebrados
tetrápodos(4 patas), ectotérmicos, con
respiración branquial cuando son crías y
pulmonar al alcanzar el estado adulto. A
diferencia de el resto de los vertebrados, se
distinguen por sufrir una transformación
durante su desarrollo
 ANFIBIOS.
Concepto De
Anfibios.
CARACTERISTICAS
DE LOS ANFIBIOS.
1.Piel
permeable
2.Ciclo de vida con
metamorfosis 3.Tetrapodos
La piel de los anfibios es
delgada, húmeda y
permeable, lo que les
permite intercambiar gases
y absorber agua a través de
ella. 
Los anfibios tienen cuatro
extremidades
(tetrapodismo), lo que
significa que tienen dos
pares de patas. 
Los anfibios son una clase de vertebrados que incluye animales como
ranas, sapos, salamandras y tritones. 
La mayoría de los anfibios
experimentan una
metamorfosis a lo largo de
su ciclo de vida, que implica
cambios significativos en su
anatomía. 
CARACTERISTICAS
DE LOS ANFIBIOS.
4.Dependencia del
agua para la
reproducción
5.Ectotermia
6.Ojos y oídos
desarrollados
Aunque los anfibios pueden
vivir en ambientes
terrestres, la mayoría de
ellos dependen del agua para
reproducirse
La piel de los anfibios a
menudo contiene glándulas
mucosas que ayudan a
mantenerla húmeda y a
protegerla contra
infecciones.
Los anfibios son animales de
sangre fría o ectotérmicos,
lo que significa que su
temperatura corporal está
influenciada por la
temperatura del entorno
7.Glándulas mucosas
y venenosas
Muchos anfibios tienen ojos
grandes y bien
desarrollados, adaptados
para la caza y para detectar
presas
Las ranas pertenecen al orden Anura dentro de la
clase Amphibia. Dentro del orden Anura, hay varias
familias, géneros y especies que se clasifican según
sus características morfológicas, biológicas y
genéticas. 
CLASIFICACION DE LA RANA
5.FAMILIA MANTELLIDAE
2.FAMILIA HYLIDAE.1.FAMILIA RANIDAE.
3.FAMILIA BUFONIDAE.
4.FAMILIA MICROHYLIDAE
6.FAMILIA RANIXALIDAE
CARACTERISTICAS EXTERNAS E
INTERNAS DE LA RANA.
Caracteristicas Externas:
Las ranas exhiben una variedad de características tanto externas como internas que las
distinguen como anfibios.
Piel:
La piel de las ranas es delgada, 
húmeda y permeable
Coloración:
La coloración de la piel varía
ampliamente entre las especies de
ranas
Ojos:
Las ranas tienen ojos grandes
 y saltones que les proporcionan 
una visión panorámica. Tímpano:
La mayoría de las ranas
 tienen un tímpano visible en
 cada lado de la cabeza.
Extremidades:
Glándulas Parótidas:Algunas especies 
de ranas, especialmente los sapos, 
tienen glándulas parótidas prominentes
 detrás de los ojos. 
Huesos:Las ranas tienen huesos ligeros
 y esqueléticamente
 adaptados para el salto. 
Tienen cuatro extremidades
(tetrapodismo) con dedos
largos y palmeados. 
CARACTERISTICAS EXTERNAS E
INTERNAS DE LA RANA.
Caracteristicas Internas:
Las ranas exhiben una variedad de características tanto externas como internas que las
distinguen como anfibios.
Corazón:
 Las ranas tienen un corazón tricameral, que
consta de dos atrios y un ventrículo. 
Sistema Digestivo: 
Tienen un sistema digestivo bien
desarrollado, adaptado para una
dieta carnívora. 
Reproducción: 
La reproducción de las ranas generalmente
 implica la puesta de huevos en el agua, 
donde los renacuajos se desarrollan
 antes de experimentar la metamorfosis.
Respiración: 
Aunque las ranas pueden respirar a través de sus
pulmones, también pueden absorber oxígeno
directamente a través de la piel. 
Aparato Circulatorio De La Rana.
1. Corazón:: La rana tiene un
corazón tricameral, es decir,
consta de tres cámaras: dos
aurículas y un ventrículo.
2.Circulación:
El sistema circulatorio de la rana
tiene dos circuitos principales: el
circuito pulmonar y el circuito
sistémico. 
2.1.Circuito Pulmonar:
La sangre desoxigenada es bombeada
 desde el ventrículo hacia los
 pulmones, donde se oxigena. 
2.2.Circuito Sistémico:
La sangre oxigenada es bombeada 
desde la aurícula izquierda
 hacia el ventrículo 3. Vasos Sanguíneos:Los vasos sanguíneos 
de la rana incluyen arterias, venas y capilares
3.1.Arterias:Transportan la sangre 
lejos del corazón.
 3.2.Venas: Transportan la sangre
 hacia el corazón. 
3.3.Capilares: Son vasos sanguíneos
 muy pequeños que conectan las arterias
 y las venas, permitiendo el intercambio 
de nutrientes y gases con los tejidos. 
4. Sangre:La sangre de la rana es 
roja debido a la presencia de
 hemoglobina, un pigmento que
 transporta oxígeno.
5. Pulmones:
La rana tiene pulmones
 que participan en la respiración
 pulmonar.
APARATO RESPIRATORIO DE LA RANA
Estructura: Los pulmones de las ranas son
simples sacos pulmonares con una estructura
menos compleja que los pulmones de
mamíferos.
2. Respiración Cutánea:
La piel de las ranas es muy delgada y
altamente vascularizada, lo que permite la
respiración a través de la piel.
El aparato respiratorio de la rana está diseñado para adaptarse a su vida tanto en ambientes acuáticos como
terrestres.
Función: Durante la respiración pulmonar, la
rana inhala aire a través de las narinas y
utiliza movimientos de la garganta para
impulsar el aire hacia los pulmones. 
1. Pulmones:
Las ranas tienen pulmones, y su estructura
puede variar según la especie.
Estructura de la Piel: La piel de la rana
tiene una capa externa de células mucosas que
ayuda a mantenerla húmeda, facilitando así el
intercambio gaseoso.
Función: Durante la respiración cutánea, la
rana toma oxígeno directamente del agua a
través de su piel.
3. Glotis:
La glotis es una abertura ubicada en la parte
posterior de la boca de la rana.
APARATO EXCRETOR DE LA RANA.
El aparato excretor de la rana, al igual que en otros vertebrados, desempeña un papel
crucial en la eliminación de desechos metabólicos y el mantenimiento del equilibrio
hídrico.
1. Riñones:Las ranas tienen dos riñones, ubicados en la
región dorsal del cuerpo. A diferencia de los mamíferos, los
riñones de las ranas no tienen una corteza y médula
claramente diferenciadas.
2. Uréteres: Los uréteres son tubos delgados que conectan
los riñones a la cloaca. 
3. Cloaca:La cloaca es una cavidad ubicada en la parte
posterior del abdomen de la rana donde se reúnen los
sistemas digestivo, excretor y reproductor.
APARATO REPRODUCTOR DE LA RANA.
Testículos. 
Tubos Seminíferos:.
Glándulas Seminales.
Cloaca.
Cloaca. 
Oviductos.
Ovarios.
APARATO REPRODUCTOR 
MASCULINO.
APARATO REPRODUCTOR 
FEMENINO.
METAMORFOSIS EN
ANFIBIOS
Huevo
Metamorfosis
Renacuajo
Adulthood(Edad Adulta)
Rana Joven
La metamorfosis de la rana es un proceso fascinante que implica cambios drásticos en la estructura y la función del cuerpo de
la rana a lo largo de su vida. 
Link de
videos:
https://www.youtube.com/watch?v=GPm3cZr8F84
https://www.youtube.com/watch?v=KOuHec03Cho
https://www.youtube.com/watch?v=GPm3cZr8F84
https://www.youtube.com/watch?v=KOuHec03Cho
¡Gracias!
Por su atención.