Logo Studenta

Pitahaya de Primera Mayorista

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Dirección de Planeamiento, 2017
Huehuetenango
Quiché
Baja Verapaz
San Marcos
Totonicapán
Suchitepequez
Chimaltenango
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Sololá
 Principales daños
Por plagas Por enfermedades Por manipulación
Precio promedio mensual, pagado al mayorista del 2006 al 2016 (Quetzales/ciento)
Observaciones
 Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas 
por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. 
 Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable. 
Principales departamentos abastecedores Cadena comercial
Guatemala
Las principales plagas que atacan al
Gladiolo son: Trips sp., Phyllophaga sp.,
Agrotis sp., Tetranichus sp., Diabrotica
sp.
Calidad Primera
Peso (g) ≥ 195 < 235 ≥ 236 < 290 ≥ 291 < 360
Vida de anaquel (días) 2 - 3
Denominación Monitoreada Mediano
< 9
Sección longitudinal (cm) ≥ 7.5 < 9 ≥ 9 < 10 ≥ 10 < 11
Sección transversal (cm) ≥ 5.5 < 7 ≥ 7 < 8 ≥ 8
Denominación Pequeño Mediano Grande
Ciclo vegetativo (días) Perenne
Unidad de medida (mayoristas) Ciento
Unidad de medida (consumidor) Unidad
Presentaciones (consumo) Maduro
Empaque mayorista / consumidor Caja o sin empaque / Bolsa plástica
Aspectos de mercado
Principales variedades
Clones: CJ - 01-94 (sorperino), CJ - 02-94 (blanco), CJ - 03-94 (rojo), CJ - 04-94 
(rojo), CJ - 05-94 (rojo) 
FICHA DE MERCADO PITAHAYA
Presentación
Mayorista (Semi - Maduro) Consumidor (Maduro)
Características del producto
Nombre común Pitahaya
Nombre científico Hylocereus undatus
500 
309 
252 242 
289 
0
200
400
600
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Más contenidos de este tema