Logo Studenta

MEMORIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Memoria
Conjunto de capacidades cognitivas por las cuales retenemos información y reconstruimos experiencias pasadas, usualmente con el propósito de satisfacer intenciones y necesidades del presente. De ella dependen casi todas las funciones mentales superiores, importante para el desarrollo personal, para el proceso integral de la inteligencia y para el aprendizaje.
La localización de la memoria es en la región temporal medial , abarcada por el hipocampo y la amígdala. El hipocampo comparte ambos hemisferios el derecho e izquierdo. La amígdala es la porción cerebral que se encarga de etiquetar los recuerdos de emoción y de esta manera, también de significado.
Estructura y funcionamiento de la memoria
Sensorial
Desaparece en menos de un segundo si no es transferida (vista, sonido, tacto, gusto y olfato)
De corto plazo 
Desaparece en menos de 20 segundos (sin repaso) si no es transferida a memoria de largo plazo
De largo plazo
Puede permanecer por el resto de nuestra vida
2
Memoria sensorial
Registra información del ambiente externo (IMÁGENES, SONIDOS, OLORES, SABORES, TACTO DE COSAS)
Durante un periodo muy breve de tiempo
Suficiente para que pase a la MCP
Si la información que llega a la MS no es transferida a la MCP decae rápidamente.
3
Memoria de corto plazo
Función es la de organizar y analizar la información e interpretar las experiencias.
 
Memoria de trabajo.
Utiliza información del momento (codificada) sobre todo visual y acústica
Decae rápidamente 18-20 segundos
Repasando se puede mantener un mas tiempo
Atención juega un rol importante
Capacidad reducida
7+/-2 (si no se distrae mientras lo registra)
6
Memoria de corto plazo (del trabajo)
MEMORIA
EJECUTIVA CENTRAL
Relación Atención
Zona Prefrontal dorsolateral
MEMORIA ESPACIAL
Seguir ruta sin perderse
MEMORIA
VERBAL
Recordar número telefónico
ESCLAVAS
VISION
AUDICION
Memoria de largo plazo
Contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad social y cultural, recuerdos autobiográficos, lenguaje …
La información esta organizada, facilitando su acceso cuando es oportuno
Capacidad ilimitada
Codifica significados (información semántica)
Permanente toda la vida
El olvido no existe, la información no desaparece. El olvido es un fracaso en la recuperación.
Podemos recuperar cosas involuntariamente.
8
Memoria a largo plazo
Actos conscientes: orientación en tiempo, espacio de la persona y el ambiente
EXPLICITA 
 DECLARATIVA
Semántica
Episódica
Procesos inconscientes : no entonados con la vida
IMPLICITA
PROCEDIMENTAL
Memoria de condicionamiento
 Memoria de habilidades motoras
La memoria del aprendizaje o de procedimiento, es la primera que desarrolla el niño y a partir de ésta, es que se desenvuelven las otras. En las etapas tempranas del desarrollo cerebral , el niño aprende a procesar información entrante novedosa y dificultosa , a pasar de un pensamiento a la acción. Posteriormente la percepción individual lo hará reconocer objetos y así obtiene la memoria semántica. Finalmente desarrolla la capacidad de tener recuerdos episódicos y puede recordar experiencias pasadas. En las últimas etapas del desarrollo cerebral del niño, se crea la especialización hemisférica, que permite la formulación de recuerdos explícitos e implícitos para su uso personal.
Tipos de memoria a largo plazo 
Memoria Declarativa o Explicita (CONSCIENTE)
Saber qué
Almacena informacion sobre hechos y acontecimientos 
Semántica (Diccionario)
Episódica (Sucesos)
Memoria Procedimental o Implícita (AUTOMÁTICA)
Saber cómo
Almacena informacion sobre procedimientos “como hacer las cosas”
Funciona en forma inconsciente y automática
10
Memoria episódica y semántica
Episódica 
Recordamos eventos significativos
Cumpleaños
Fechas importantes
Sucesos emocionales relevantes
Semántica
Conocimiento cultural.
Significados de las cosas
Lenguaje 
Memoria muy duradera
	
11
Memoria implícita y explícita
La memoria no implica necesariamente CONCIENCIA
Explícita-----intencional---conocimiento consciente
Implícita-----accidental----nos permite aprender cosas sin gran esfuerzo
INFORMACIÓN PSÍQUICA CONSCIENTE
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png
image5.jpeg
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.jpeg
image11.png
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
5 Plasticidad neuronal - Paola Hernández

User badge image

Desafío México Veintitrés

20 pag.
MEMORIA - Daniel Gortaire

User badge image

Desafio Equador Veintitrés

17 pag.
PSICOLOGIA GENERAL - Nayeli Macias

User badge image

Desafio Equador Veintitrés