Logo Studenta

EQUILIBRIO_DE_CUERPO_RIGIDO_RESISTENCIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TAREA - Nº2 
“EQUILIBRIO DE CUERPO RIGIDO” 
 
OBJETIVO: 
 Consolidar los conocimientos desarrollados en clase, referido al tema de equilibrio de cuerpo rígido en dos 
dimensiones. 
INDICACIONES: 
1º. Resolver los ejercicios propuestos y presentarlo la semana siguiente al tema desarrollado en clase. 
2º. Cada uno de los ejercicios debe desarrollarse en una hoja bond, en la cual debe redactarse el enunciado así 
como también debe colocarse la imagen respectiva del ejercicio propuesto. 
3º. El ejercicio debe resolverse incluyendo el DCL y los cálculos respectivos del mismo. 
4º. Escanear la tarea desarrollada y subirlo al link respectivo en la Plataforma Canvas. 
 
EJERCICIOS PROPUESTOS 
 
E1. Una ménsula en forma de T sostiene las cuatro cargas mostradas. Determine las reacciones en los 
soportes: 
a. Cuando a = 10 in 
b. Cuando a = 7 in 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TAREA - Nº2 
EQUILIBRIO DE CUERPO RIGIDO 
“ RESISTENCIA DE MATERIALES ” 
TECNOLOGIA MECANICA ELECTRICA 
E2. Los eslabones AB y DE están conectados mediante una manivela como se muestra en la figura. Si se 
sabe que la tensión en el eslabón AB es 720 N, determine la tensión en el eslabón DE y en la 
reacción en C 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E3. La tensión requerida en el cable AB es de 200 Lb. Determine la fuerza vertical P que debe aplicarse 
sobre el pedal y la reacción en el soporte en C. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E4. Para el marco y las cargas mostradas, determine las reacciones en A y E cuando: a. α 
= 30° 
b. α = 45° 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E5. Una palanca AB está articulada en C y se encuentra unida a un cable de control en A. Si la palanca 
se somete a una fuerza horizontal en B de 500 N, determine la tensión en el cable AD y la reacción 
en el soporte en C. 
 
 
 
 
 
 
 
TAREA - Nº2 
EQUILIBRIO DE CUERPO RIGIDO 
“ RESISTENCIA DE MATERIALES ” 
TECNOLOGIA MECANICA ELECTRICA 
E6. Determine la tensión en cada cable y la reacción en el soporte en D. 
 
 
 
Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 2 / 2

Continuar navegando