Logo Studenta

st10. ejemplo de acta constitutiva

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACTA CONSTITUTIVA DE SINDICATO.
En la ciudad de Managua, a las nueve de la mañana del doce de marzo del año dos mil veinticuatro, reunidos en casa de habitación del Antonio José Dávila Uriarte, ubicada en Antigua Embajada Americana 2 cuadras al sur, después de debatir y oídas las diferentes opiniones de los asistentes, con fundamento en el artículo 87 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, que establece la plena libertad sindical y la organización voluntaria de los trabajadores en sindicatos, Convenio 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Arto. 203 C.T., que expresa que la Constitución de los Sindicato es para la representación y defensa de los intereses de los trabajadores, sin necesitar esta constitución, de autorización previa, ACORDAMOS Constituir el Sindicato de Asesores jurídicos de estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, el que estará integrado por todos los egresados de la segunda carrera de derecho de dicha Institución, el que por su ámbito territorial es nacional y por la calidad de sus integrantes el Sindicato es gremial, que puede afiliar a todos los asesores de dicha institución sin distinción de género, religión, ideología política y estada establecida por la ley. OBJETIVOS. Tendrá como objetivos los siguientes: 
1) Apoyar y promover, a los asociados mediante la capacitación, organización, transferencias de técnicas que armonicen con las funciones que se desempeñan. 
2) Apoyar e impulsar el desarrollo y protección de los intereses profesionales y el mejoramiento social, económico y moral de sus asociados; 
3) Crear un fondo para el desarrollo de las actividades;
4) Prestar colaboración a cualquier organización de carácter social.
DOMICILIO: El domicilio será rotonda el periodista, 500 mts al sur y lugar que servirá para oír notificaciones.- ADMINISTRACIÓN: La Administración del Sindicato la llevarán a cabo los siguientes organismos:
 1) La Asamblea General, que será la autoridad suprema. 2) La Junta directiva, que estará compuesta por un Secretario General; un Secretario de Organización, Acta y Acuerdo; Secretario de Finanzas y Propaganda, Secretario de Asuntos Laborales, una Junta de Vigilancia conformada por el Fiscal y dos vocales, y cuya funciones respectivas les serán asignadas en los estatutos correspondientes. DISOLUCIÓN: El sindicato se disolverá conforme lo especificado en los respectivos estatutos.- REPRESENTACIÓN PROVISIONAL.- Para representar al sindicato en todas las gestiones previas y conducentes a la obtención de su personalidad jurídica se designa a los señores: José Manuel Sequeira y Zamora y José Luis Ramírez García. DURACIÓN. El Sindicato tendrá una duración indefinida, aunque llegado el día de su disolución por cualquier circunstancia, los fondos y demás bienes propiedad del mismo, serán distribuidos de acuerdo a las normas que al efecto se establecerá en los estatutos. La Asamblea General, para la aprobación de los estatutos del Sindicato, y la elección de sus primeras autoridades, será efectuada a continuación de la celebración de la presente asamblea constitutiva, en la que se elegirán las primeras autoridades del sindicato, a verificarse en este mismo local. Tanto la Asamblea general como la Junta directiva, deberán celebrar sesiones ordinarias en la forma y tiempo que los estatutos determinen. Se convoca a la asamblea para el día veintiuno de noviembre del año dos mil dieciséis para la elaboración de los estatutos de la asociación sindical. No habiendo más que tratar, se cierra la sesión, previa lectura de la presente acta, la cual aprobamos, ratificamos y firmamos todos, y por quienes presidieron la asamblea, a las tres y treinta minutos de la tarde del día doce de noviembre del año dos mil dieciséis.- Firmas en original de los presentes, en tres ejemplares.

Continuar navegando