Logo Studenta

EstradaPerez7IMT_C

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ingeniería Mecatrónica 
 
Física para Ingeniería 
 
Fabricio Gerardo estrada Pérez 
 
Dr. Gabriel García Cortina 
 
 
 
 
 
 
 
Ramos Arizpe, Coahuila. 02-08-2018 
Contenido 
I. ACUSTICA............................................................................................................................... 3 
1. Oscilaciones ....................................................................................................................... 3 
2. Ondas en los medios elásticos .......................................................................................... 3 
3. Las ondas sonoras ............................................................................................................. 5 
II. OPTICA ................................................................................................................................... 8 
1. Teorías de la luz y espectro electromagnético .................................................................. 8 
2. Reflexión, refracción y dispersión ..................................................................................... 8 
3. Espejos y lentes ................................................................................................................. 8 
4. Láseres y fibras ópticas ..................................................................................................... 8 
III. INTRODUCCIÒN A LA FÌSICA MODERNA ........................................................................... 9 
IV. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 10 
V. BIBLIOGRAFIA ......................................................................... ¡Error! Marcador no definido. 
VI. SOFTWERE ....................................................................................................................... 12 
VII. ANEXOS ........................................................................................................................... 13 
 
 
 
ACUSTICA 
1. Oscilaciones 
Las oscilaciones son ondas armónicas que son generadas por la liberación 
de energía que puede cambiar dependiendo del entorno. 
El amortiguador no es muy grande y la oscilación se puede considerar un 
movimiento simple. 
Armónico simple. Matemáticamente se refiere a una ecuación diferencial, 
ya que se le incluye derivadas. 
la ecuación de movimiento de un oscilador armónico simple. 
Matemáticamente se dirige a una ecuación diferente, ya que incluye 
derivadas. Queremos establecer qué función del tiempo, x(t), satisface esta 
ecuación. 
 
La ecuación 14-4, satisface algunas ecuaciones. para cualquier tiempo t; 
pero sólo si (k/m-w2) = 0; por lo siguiente, aquí les mostramos la ecuación. 
 
La ecuación 14-4 es la solución general a la ecuación 14-3 y contiene dos 
constantes arbitrarias A y f, lo cual deberíamos esperar porque la segunda 
derivada en la ecuación 14-3 implica que se requieren dos integraciones, 
cada una dando una constante. Éstas son “arbitrarias” sólo en sentido del 
cálculo, ya que pueden tener cualquier valor y aún así satisfacer la 
ecuación diferencial (14-3). 
La oscilación forzada Puede actuar en una fuerza que se encuentra fuera, 
que tiene una frecuencia común y así es como obtenemos una oscilación 
forzada. También una oscilación forzada, se puede jalar de una masa sobre 
el resorte de ida y de regreso a una frecuencia en las ondas en los medios 
elásticos las masas empiezan a vibrar. (Giantcoli, 2008) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Las ondas en los medios elásticos 
 
Al momento de dejar caer un objeto a un bote agua o un estanque empieza a generar una 
serie de ondas haciendo que se expanda alrededor del objeto formando un círculo y conforme 
se expande la serie de ondas se hacen aun mas grandes asta llegara las bordes u orillas de 
donde se lanzo el objeto, Este movimiento se debe a las partículas que se encuentran en el 
agua y a la transmisión de energía que se envía mediante el objeto al lanzarlo. La onda 
mecánica depende de una fuente mecánica y un medio material 
La rapidez con la cual se mueve una pulsación depende de la elasticidad del medio en el cual 
se está enviando la intensidad de partículas. Los materiales que son más elásticos generan 
mayor intensidad de fuerza reconstruyendo o sustituyendo cuando ay alguna distorsión los 
materiales con más baja densidad se resisten a moverse menos, en ambos casos la capacidad 
que se tiene de las partículas para propagar una perturbación a las partículas vecinas es mejor 
y el pulso viajara un a mayor velocidad. 
Considerando El movimiento de un pulso transversal trasferida e u a cuerda la asa de 
la cuerda y lo gitud L se mantienen mediante debajo de una tención co sta te a F 
mediante la pesa que se mantienen sostenida. Cuando se transfiere un solo movimiento a la 
cuerda en su extremo izquierdo se envía un pulso a lo largo de la misma. Lo elástico de la 
cuerda se mide mediante la tención F , la intensidad de las partículas que son individuales se 
determinan entre la masa por unidad de la longitud M de la cuerda. 
 
Hemos considerado un movimiento de un tren de pulso que recorre a través de un medio. En 
estos momentos estudiamos lo que pasa cuando dos o más trenes de ondas pasan 
simultáneamente a través del mismo medio. las ondas transversales se en una cuerda que se 
encuentra vibrando. La velocidad de una onda transversal se encuentra por medio de la 
tención de la cuerda y su densidad lineal. Estos parámetros son funciones del medio y no de la 
fuente, cualquier otra onda transversal tendrá la misma velocidad para una cuerda bajo una 
tención constante, la frecuencia y la amplitud pueden variar en forma considerable. 
Cuando dos o más trenes de ondas se encuentran simultáneamente en el mismo medio, cada 
onda recorre el medio como si las otras no estuvieran presentes 
Las ondas estacionarias longitudinales se presentan debido a una reflexión continua de pulsos 
de condensación. Los nodos existen donde las partículas del medio son estacionarias, y los 
antinodos se encuentran donde las partículas del medio oscilan con una amplitud más alta en 
la dirección de propagación. (Tippens, 2001) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Las ondas sonoras 
Cuando se estudian los sonidos audibles, los fisiólogos usaron los términos llamándola 
fuerza, tono y calidad (timbre) para describir las sensación que se obtuvo. Por 
desgracia, estos términos presentan magnitudes sensoriales y, por lo tanto, subjetivas. 
Lo que es un sonido fuerte para un ser humano es moderado para otro ser humano. 
 
La intensidad de un sonido es más bajo cuando el que está oyendo se aleja de la 
fuente sonora. El cambio de la intensidad varía con el cuadrado de la distancia a la 
fuente. Por ejemplo, una persona ubicada al doble de distancia de una fuente escucha 
el sonido a la cuarta parte de la intensidad anterior y una persona alejada el triple de 
distancia escucha el sonido a un noveno de la intensidad. 
 
Un Sonido audible es el que es correspondido a las ondas sonoras de una frecuencias 
de 20 a 20 000 Hoz 
Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se eligen 
como interferente sónicas. 
Las ondas sonoras que tienen frecuencias por arriba un intervalo audible son llamadas 
ultrasónicas. 
El efecto Doppler se refiere a un cambio en la frecuencia de una fuente de sonido 
cuando hay un movimiento relativo en la fuente y del oyente. (Giantcoli, 2008) 
 
OPTICA 
4. Teorías de la luz y espectro electromagnético 
5. Reflexión, refracción y dispersión 
6. Espejos y lentes 
7. Láseres y fibras ópticas 
 
INTRODUCCIÒN A LA FÌSICA MODERNA 
CONCLUSIONESBIBLIOGRAFIA 
 
 
Giantcoli, D. C. (2008). Fisica para Ciencias e Ingenieria. México: Person Educación. 
Tippens, P. E. (2001). Física, Conceptos y Aplicaciones. Perú: Empresa Editora El Comercio. 
 
 
 
 
 
 
 
SOFTWERE 
ANEXOS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

29 pag.
TEMA 18

User badge image

Cesar Rueda

28 pag.
Oscilaciones y Ondas

SIN SIGLA

User badge image

Lucas De Diego

16 pag.
189 pag.
Vol_2

User badge image

edwinmybambu