Logo Studenta

Atividade: Poemas Incompletos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

203 Actividad-Nombre de la actividad: Poemas incompletos o rimas incompletas.
Materiales:
1. Tarjetas plastificadas, cada una con rimas diferentes.
2. Poema a trabajar.
Edades recomendadas:
Actividad desarrollada con niños y niñas de 8 y 9 años.
Objetivos:
Trabajar y fomentar la creación literaria de los participantes a través de las rimas, seleccionando
ellos mismos las palabras o rimas que más crean convenientes o idóneas con respecto a la
temática del poema o atendiendo a su sonoridad buscando rima asonante o consonante.
Hacer ver a los participantes que la poesía es parte diaria de la vida, que se puede hacer poesía
de todo y no sólo de temas románticos, amorosos o filosóficos, y que no hay que ser un poeta o
poetisa profesional para poder rimar, que la poesía es mirar, observar, pensar. Que vean la
relación entre poemas, canciones, nanas… la relación y diferencias entre recitar, cantar y leer.
Desarrollo de la sesión:
Seleccionar un poema al cual le eliminamos la última palabra de cada verso que rime. Esta
palabra se entregará en tarjeta plastificada a los participantes junto con otras rimas similares para
que los participantes elijan la rima-palabra que más les guste para ese verso en concreto.
Se recita el poema a trabajar dejándolo escrito en pizarra o se entrega imprimido el poema
incompleto a cada participante para que sean ellos mismos quienes reciten y lo completen.
Según lo numeroso que sea el grupo participante se podrá dividir en varias subgrupos. A cada uno
de los participantes o subgrupos se le entrega una o varias tarjetas plastificadas con las diferentes
rimas que tendrán que ir seleccionando para completar el poema. Cabe la posibilidad de que
ingenien o imaginen nuevas palabras que rimen con el poema a completar y que no se les ofreció
en tarjetas plastificadas, favoreciendo así su creatividad y participación.
Al finalizar, los poemas resultantes se pueden leer otra vez comparándolos posteriormente con el
poema original.
VARIANTE: las tarjetas plastificadas pueden contener una sóla palabra correcta en la rima junto 
con 4 ó 5 palabras más que no rimen o pueden aparecer todas ellas que rimen para que el 
participante elija la más idónea.
La Biblioteca Escolar
(Carmen Gil)
Nos encanta visitar
la biblioteca….............:
tiene libros a montones
¡y magia por los............... !
Pasean por todos lados
personajes .....................
y hay en sus estanterías 
..................... y brujerías.
Vive encima de la mesa
Filomena, la.................... ,
que, hartita de ceremonia,
se ha ido a................... la Amazonia.
Cerca del ................. ,
el pirata Nicanor
encuentra un .............. precioso.
¿Hay tesoro más valioso?
En la pata de una silla
la................. de pacotilla
convierte en sapo a un …….........
y encanta a diestro y siniestro.
Brinca y salta el hada Hilaria
junto a la .....................;
pero como es .................,
no puede con la varita.
Un ................ hecho y derecho
baja volando del techo
y hace una ..............., feliz,
con llamas de su nariz.
En la biblio hay ....................,
aventura y emoción;
y,........................ y lectoras,
¡pasan .................. las horas!
POEMA COMPLETO:
Nos encanta visitar / la biblioteca escolar: / tiene libros a montones / ¡y magia por los rincones! / 
Pasean por todos lados / personajes encantados / y hay en sus estanterías / hechizos y 
brujerías. / Vive encima de la mesa / Filomena, la princesa, / que, hartita de ceremonia, / se ha ido
a explorar la Amazonia. / Cerca del ordenador, / el pirata Nicanor / encuentra un libro precioso. / 
¿Hay tesoro más valioso? / En la pata de una silla / la bruja de pacotilla / convierte en sapo a un 
maestro / y encanta a diestro y siniestro./ Brinca y salta el hada Hilaria / junto a la bibliotecaria; / 
pero como es pequeñita, / no puede con la varita. / Un dragón hecho y derecho / baja volando del 
techo / y hace una pizza, feliz, / con llamas de su nariz. / En la biblio hay diversión, / aventura y 
emoción; / y, lectores y lectoras, /¡pasan volando las horas!

Más contenidos de este tema