Logo Studenta

Enfoques de Manejo de Risco

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los administradores usan enfoques conductuales en su tratamiento del riesgo
para obtener una apreciación general del riesgo del proyecto, mientras otros enfoques
tratan de cuantificarlo y medirlo. Los enfoques conductuales difundidos más amplia-
mente para manejar el riesgo en el presupuesto de capital incluyen el análisis del
punto de equilibrio (es decir, el punto donde no se pierde ni se gana), el análisis de
sensibilidad y la simulación.
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
En el contexto del presupuesto de capital, el término riesgo se refiere a la incertidumbre
en torno a los flujos de efectivo que generará un proyecto. De manera más formal, se
dice que el riesgo en el presupuesto de capital es la variabilidad de los flujos de efectivo.
Los proyectos con un gran intervalo de flujos de efectivo posibles son más riesgosos que
los proyectos que tienen un intervalo pequeño de flujos de efectivo posibles.
El riesgo del proyecto radica casi totalmente en los flujos de efectivo futuros que
generará un proyecto, ya que, por otro lado, existe escasa incertidumbre acerca de la
inversión inicial. Los flujos de efectivo futuros, desde luego, incluyen factores como el
precio del producto de la compañía y la cantidad que puede vender, los costos de las
materias primas y la mano de obra, el costo de los servicios públicos y las tasas imposi-
tivas. Estos determinantes subyacentes del riesgo son difíciles de pronosticar con exac-
titud, de modo que los administradores algunas veces intentarán determinar el flujo de
efectivo que un proyecto debe generar para alcanzar el punto de equilibrio (con base en
el valor presente neto) y la probabilidad de que el proyecto pueda generar esa cantidad
de flujo de efectivo.
Treadwell Tire Company, un minorista en el sector de neumáticos, con un costo de ca-
pital del 10%, planea invertir en uno de dos proyectos mutuamente excluyentes, A y B.
Cada uno requiere una inversión de $10,000 y se espera que ambos generen entradas de
efectivo anuales constantes durante su vida de 15 años. Para que un proyecto sea acep-
table, su VPN debe ser mayor que cero. Otro modo de decirlo es que el valor presente de
la anualidad (es decir, las entradas de efectivo del proyecto) debe ser mayor que la salida
Ejemplo 11.9 c
CAPÍTULO 11 Precisiones acerca de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgo 413
Flujos de efectivo relevantes y VPN 
de proyectos de Bennett Company
Proyecto A Proyecto B
A. Flujos de efectivo relevantes
Inversión inicial $42,000 $45,000
Año Entradas de efectivo operativas
1 $14,000 $28,000
2 14,000 12,000
3 14,000 10,000
4 14,000 10,000
5 14,000 10,000
B. Técnica de decisión
VPN al 10% del costo de capitala $11,071 $10,924
aDe la figura 10.2 en la página 369; de acuerdo con el resultado de una
calculadora financiera.
TABLA 11.10
riesgo (en el presupuesto de
capital)
Incertidumbre en torno a los
flujos de efectivo que generará
un proyecto o, más
formalmente, la variabilidad
de los flujos de efectivo.
de efectivo inicial. Si hacemos que FE represente la entrada de efectivo anual y FE0 re-
presente la inversión inicial, se debe cumplir la siguiente condición para que proyectos
con entradas de efectivo anuales, como A y B, sean aceptables:9
(11.2)
Sustituyendo k � 10%, n � 15 años y FE0 � $10,000, podemos calcular la entrada
de efectivo de equilibrio (el nivel mínimo de la entrada en efectivo necesaria para que
los proyectos de Treadwell sean aceptables).
Uso de la calculadora Considerando que la inversión inicial (FE0) es el valor pre-
sente (VP), se introducen a la calculadora las entradas mostradas en la figura que
aparece a la izquierda para calcular la entrada de efectivo de equilibrio (FE), la cual es
una anualidad ordinaria (PMT).
Uso de la hoja de cálculo La entrada de efectivo de equilibrio también se puede calcular
como se muestra en la siguiente hoja de cálculo de Excel.
VPN = a
FE
k
b * c1 -
1
(1 + k)n d - FE0 7 $0
414 PARTE 5 Decisiones de inversión a largo plazo
9 Esta ecuación usa un atajo algebraico para el valor presente de una anualidad, presentado como la ecuación 5.11
en la página 164.
entrada de efectivo de
equilibrio
Nivel mínimo de entrada de
efectivo necesario para que 
un proyecto sea aceptable, es
decir, para que VPN � $0.
1,314.74
10000 PV
N
CPT
PMT
I
15
10
Solución
Entrada Función
ENTRADA DE EFECTIVO DE EQUILIBRIO
Costo de capital
Número de años
Inversión inicial
Entrada de efectivo de equilibrio
1
2
3
4
5
10%
15
$10,000
$1,314.74
La entrada de la celda B5 es: =PMT(B2,B3,–B4).
El signo menos aparece antes de B4 porque la
inversión inicial es una salida de efectivo.
A B
Los valores de la calculadora y de la hoja de cálculo indican que para que los
proyectos sean aceptables, deben tener entradas de efectivo anuales de por lo menos
$1,315. Una vez obtenido este nivel de equilibrio de las entradas de efectivo, el riesgo 
de cada proyecto se puede evaluar determinando la probabilidad de que las entradas de
efectivo del proyecto sean iguales o excedan este nivel de equilibrio. Las diversas téc-
nicas estadísticas que determinarían esa probabilidad se estudian en cursos más avan-
zados.10 Por ahora, simplemente damos por hecho que ese análisis estadístico nos lleva
a lo siguiente:
Probabilidad de FEA � $1,315 u 100%
Probabilidad de FEB � $1,315 u 65%
Como el proyecto A tiene más certeza (100% de probabilidad) de tener un valor pre-
sente neto positivo, mientras que el proyecto B sólo tiene una probabilidad del 65%, el
proyecto A parece menos riesgoso que el proyecto B. Por supuesto, el nivel esperado de
entradas de efectivo anuales y el VPN asociado con cada proyecto se debe evaluar a la
luz de la preferencia al riesgo de la empresa antes de seleccionar el mejor proyecto.
El ejemplo se enfoca en el riesgo porque está relacionado con la probabilidad 
de que el proyecto sea aceptable, pero no se ocupa del tema de la variabilidad del flujo de
efectivo. Aun cuando el proyecto B tiene mayor probabilidad de pérdida que el
10 Las distribuciones normales se usan comúnmente para desarrollar el concepto de probabilidad de éxito, es decir,
de un proyecto que tenga un VPN positivo. El lector interesado en aprender más acerca de esta técnica debería con-
sultar un texto de segundo nivel de administración financiera o de maestría en administración.
proyecto A, también podría tener mayor oportunidad de generar un VPN muy
grande. Como lo que importa es la combinación de riesgo y rendimiento, el analista
debe tomar en cuenta la variabilidad de las entradas de efectivo y los VPN para
evaluar plenamente tanto el riesgo como el rendimiento del proyecto.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Los analistas usan el análisis de sensibilidad para obtener una percepción de la varia-
bilidad de las entradas de efectivo y los VPN. El análisis de sensibilidad es un método
conductual en el cual los analistas calculan el VPN de un proyecto considerando esce-
narios o resultados diversos. Un enfoque común en el uso del análisis de sensibilidad
es calcular los VPN asociados con las entradas de efectivo pesimistas (peores), más
probables (esperadas) y optimistas (mejores). El intervalo se puede determinar
restando el resultado pesimista del VPN del resultado optimista.
Continuando con Treadwell Tire Company, suponga que el gerente financiero ideó tres
escenarios para cada proyecto: pesimista, más probable y optimista. La tabla 11.11
muestra las entradas de efectivo y los VPN resultantes de cada caso. Al comparar los
intervalos de las entradas de efectivo ($1,000 para el proyecto A y $4,000 para el B) y,
lo más importante, los intervalos de los VPN ($7,606 para el proyecto A y $30,424
para el B), parece que el proyecto A es menos riesgoso que el proyecto B. Puesto que
ambos proyectos tienen el mismo VPN más probable de $5,212, un inversionista con
aversión al riesgo se inclinará por el proyecto A porque entraña menor riesgo (menor
intervalo de VPN) y no tiene posibilidad de pérdida (todos los VPN son � $0).
Ejemplo 11.10 c
CAPÍTULO11 Precisiones acerca de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgo 415
Análisis de sensibilidad de los proyectos 
A y B de Treadwell
Proyecto A Proyecto B
Inversión inicial $10,000 $10,000
Entradas de efectivo anual
Resultado
Pesimista $1,500 $ 0
Más probable 2,000 2,000
Optimista 2,500 4,000
Intervalo 1,000 4,000
Valores presentes netosa
Resultado
Pesimista $1,409 $10,000
Más probable 5,212 5,212
Optimista 9,015 20,424
Intervalo 7,606 30,424
aEstos valores se calcularon usando las entradas de efectivo anuales
correspondientes. Se consideró un costo de capital del 10% y una vida 
de 15 años para las entradas de efectivo anuales.
-
TABLA 11.11

Continuar navegando

Otros materiales