Logo Studenta

Entorno de los principales Sistemas de Pago de El Salvador

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ISSN 1813 - 6494
DOCUMENTOS 
OCASIONALES 
2017-01
Entorno de los principales Sistemas
de Pago de El Salvador: 
Evolución y perspectivas 
Documentos Ocasionales
Entorno de los principales Sistemas
 de Pago de El Salvador: 
Evolución y perspectivas
Sara del Carmen Quintanilla de Pérez
Documentos Ocasionales 2017-01
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador2
2017
Departamento de Investigación Económica y Financiera
Banco Central de Reserva de El Salvador
Alameda Juan Pablo II, entre 15 y 17 Avenida Norte
San Salvador, El Salvador, C. A.
El Banco Central al publicar esta serie de Documentos Ocasionales, pretende facilitar la 
al mejor conocimiento de la realidad salvadoreña.
Las interpretaciones, análisis y conclusiones de estos trabajos
representan las ideas de los autores y no coinciden necesariamente
con el criterio de este Banco Central.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento,
sin previa autorización del Departamento de Investigación Económica y
Financiera del Banco Central de Reserva de El Salvador.
ISSN 1813-6494
Banco Central de Reserva de El Salvador 3
Resumen
En este documento se analiza el entorno de los principales Sistemas de Pagos de El Salvador: El Siste-
vista de los administradores y participantes de los sistemas. 
-
sistemas no son inclusivos para la población pues no ofrecen y promueven productos interbancarios 
-
utilizar todos los servicios de los Sistemas de Pagos del Banco Central, para lo cual es necesario man-
tener el acercamiento y un trabajo conjunto en la revisión de la visión y estrategia de desarrollo de los 
Sistemas de Pago del país. En este marco, es vital el liderazgo del Banco Central, dada su función de 
Abstract
-
-
-
administrators and participants in the systems. 
-
-
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador4
Contenido
I. Marco Conceptual 6
II. Evolución de los Sistemas de pagos en El Salvador 18
III. Metodología 36
Banco Central de Reserva de El Salvador 5
Introducción1
unido al desarrollo de las tecnologías de la información, ha promovido un gran cambio en la forma de 
han revolucionado en las transacciones comerciales, en los modelos de negocios y en el desarrollo de 
los mismos.
ley Orgánica, “Corresponde al Banco velar por el normal funcionamiento de los sistemas de pagos 
 promueve la modernización y desarrollo de los sistemas de pago del 
Este documento tiene como objeto presentar, de manera general, el entorno de los sistemas de pagos de 
El Salvador, así como las perspectivas de los mismos.
El documento consta de cinco apartados, los primeros dos capítulos incluyen el marco conceptual de los 
planteadas.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador6
I. Marco Conceptual 
 A. Generalidades
éste reduce los costos generales por operación y amplia las oportunidades para realizar este tipo de 
operaciones.
Una de las principales funciones del dinero consiste en facilitar los intercambios. Un pago es el proceso 
partes para cerrar una operación. Un sistema de pagos nacional se compone de diversos mecanismos 
de pago, procedimientos institucionales y operativos, junto a mecanismo para transferir el dinero o 
sistema bancario privado y otras autoridades dedicadas al desarrollo de los servicios bancarios y de 
pagos. El banco central debe ocupar siempre una posición central en el proceso, en activa colaboración 
con el sector bancario.
normas para la transferencia de fondos entre los participantes del sistema” y son el principal canal por 
omisión en el Sistema de Pago, la obligación de pago generada en un mercado particular podría no ser 
todo.
Banco Central de Reserva de El Salvador 7
es incierto, causará inconvenientes para los usuarios teniendo un impacto adverso sobre la plataforma 
intervienen en el funcionamiento del sistema de pago, los cuales se describen a continuación.
 1. Instrumentos de Pago
poseedor o usuario transferir fondos. Cada servicio de pago es una combinación de ciertas características 
 es un instrumento basado en el débito en la forma de una orden escrita para pagar una suma 
 
 Las tarjetas más comunes son las de crédito y débito. En la primera al titular de 
 
debitar su cuenta hasta un límite autorizado.
 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador8
el importe de las transferencias.
a). Por la prontitud de la liquidación pueden ser en tiempo real o diferido
 
 
de forma bruta.
 Es un sistema de pago a través del cual se realizan transferencias de gran valor y de alta 
prioridad entre los participantes del sistema, por cuenta propia o a nombre de sus clientes. No obstante 
Banco Central de Reserva de El Salvador 9
de transferencia de fondos.
automáticos y puntos de venta.
 3. Sistemas de liquidación
los mercados de capitales y de valores.
 sistemas de liquidación diferida.
 c) Responsabilidades de los bancos centrales en los sistemas de pagos
varias funciones para alcanzar este objetivo, como lo son:
 El banco central puede prestar y desarrollar servicios de pago, a través 
importancia sistémica.
el banco central contribuye a reformar y desarrollar el sistema de pagos mediante la 
iniciación, coordinación, estudio y consulta en torno al diseño, funcionamiento y políticas del sistema 
participar incluso en la redacción de las mismas.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador10
 En su rol de vigilante de los sistemas de pagos, puede realizar un seguimiento de los sistemas 
cambios en el diseño y operativa del sistema de pagos y publicar sus principios, políticas y orientaciones 
de vigilancia.
de servicios de pago al realizar sus operaciones, puede participar en los sistemas de 
control para realizar y recibir pagos en su propio nombre o en el de sus clientes.
La historia de circulación del dinero ha evolucionado a través del tiempo, pasando de utilizar billetes y 
electrónicos utilizados para hacer posible la transacción. Los sistemas de pagos contribuyen al desarrollo 
sistémicos y por supuesto de país, si se concretizan.
utilización de las transferencias electrónicas, como ocurre en algunas economías avanzadas.
La innovación en sistemas e instrumentos de pago es un fenómeno creciente y evidente en casi todos los 
los sistemas de pagos se detallan a continuación: 
a) Adopción de Principios para las Infraestructuras del Mercado Financiero y los estándares 
“Principios 
administrados por los bancos centrales, estableciendo como objetivos fundamentales la reducción y 
Banco Central de Reserva de El Salvador 11
sigue siendo un reto en su implementación total en algunos países centroamericanos, incluyendo a El 
considerando el nivel de desarrollo de los sistemas de pagos del país, aspectos regulatorios y la 
profundización de las funciones del Banco Central en materia de pagos.
 b) Modernización del sistema de pagos 
Los bancos centrales prestan mucha atención a la robustez de los sistemas de pagos del país y en especial 
estrategia de mediano y largo plazo del desarrollo de los otros sistemas de pagos del país.
Este desarrollo, considera la visión y necesidades de los participantes y vigilantes a través de la 
comunicación y realimentación a través de comités estratégicos interinstitucionales coordinados por 
de los servicios a futuro.
 c) Vigilancia de los sistemas de pagos
De forma paralela a la implantación de los principios de sistemas de pagos, está la vigilancia de los 
la implantación de los estándares, la vigilancia está desarrollándose o implementándose en los países 
centroamericanos, incluyendo El Salvador.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador12
La función de vigilancia, lleva consigo promover el desarrollo de los sistemas de pagos y los instrumentos 
Entre estas innovaciones está el truncamiento y traslado de imágenes, reducción del tiempo de 
transferencias interbancarias en tiemporeal para los clientes de las instituciones bancarias, en algunos 
 e) Comercio Electrónico
Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo el medio de pago más utilizado en el comercio virtual, 
entre otras razones, por su amplia difusión, por la posibilidad de aprobación en línea del pago y por la 
transmisión virtual de la información necesaria para la transacción.
Uno de los medios utilizados en el comercio electrónico es PayPal. La red de Paypal se apoya en 
el procesamiento de pagos es el banco estadounidense Wells Fargo. Paypal, permite realizar las 
crear nuevos productos o servicios totalmente novedosos en un sector normalmente muy tradicional de 
la banca comercial.
a sucursales bancarias.
Banco Central de Reserva de El Salvador 13
 f) Pagos móviles
y la oportunidad de acceder a capas de población poco bancarizadas pero dotadas de terminal móvil.
comercio electrónico es muy aceptado, pues el pago a través del móvil, les da la posibilidad de pagar 
de su utilización.
 g) Monedas virtuales
Las monedas virtuales, o criptodivisas, aparecen de forma cada vez más frecuente en los medios de 
comunicación en general, la moneda virtual es un “medio digital de intercambio”, es decir, es dinero 
virtual, se puede utilizar para comprar y vender productos y servicios.
presencia de intermediarios, como bancos, en el proceso de creación del dinero y en las transacciones 
 h) Integración de sistemas de pagos entre países
Para facilitar las transferencias de pagos entre regiones, se han realizados grandes esfuerzos, entre los 
Estos sistemas de pagos regionales buscan reducir los costos transaccionales, minimizar los plazos 
dinamizar las operaciones comerciales entre los países miembros. 
 
es el trabajo conjunto e integrado entre el Banco Central y la Banca comercial, para lo anterior hacen 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador14
reuniones conjuntas, donde acuerdan impulsar la modernización, ejemplo de ello es la modernización 
aportaron los siguientes cambios de regulación:
• Reglamento Sistema de Pagos. 
Dominicana.
• 
auditoría de las imprentas.
• 
Los logros obtenidos en esta modernización de la infraestructura del sistema de pagos fueron:
• 
• 
• 
• 
• 
al banco.
denominado “pagos al instante”, el cual es un servicio de pagos en tiempo real donde los clientes 
bancarios, haciendo uso de las plataformas electrónicas de sus respectivos bancos, pueden realizar pagos 
urgentes o de alto valor, por concepto de transferencias de fondos, pagos de tarjetas de crédito o de 
préstamos, en pesos dominicanos y dólares estadounidenses, con cargo a sus cuentas. Este servicio está 
real entre los bancos. 
 
Banco Central de Reserva de El Salvador 15
del pago.
ajustes al mismo, y la mejora de los servicios.
frente el riesgo sistémico fue uno de los aspectos decisivos para modernizar sus sistemas.
Uruguay
las políticas del Estado y el Banco Central.
los sectores sociales de menores ingresos y de las empresas de reducida dimensión económica. Por el 
El punto de partida fue un rezago muy importante en la penetración de tarjetas de débito y crédito 
herramientas para transformar y modernizar el sistema de pagos con las siguientes acciones:
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador16
dimensión económica y en los ubicados en el interior del país y en los barrios periféricos de la 
capital. Para ello, se promovió una reducción de los costos de acceso y de uso de la tecnología de 
pago electrónico.
tributarios se trasladen también a los comercios a través de un menor costo de arrendamiento. 
se estableció un subsidio al costo del arrendamiento 
c. Reducción de aranceles y plazos de pago por las ventas realizadas con medios de pago 
con tarjetas de débito.
tamaño, haciendo uso de su mayor capacidad de negociación con los emisores, ya tenían mejores 
Banco Central de Reserva de El Salvador 17
genera a las empresas.
 Esta iniciativa tuvo dos 
segunda instancia, una eliminación completa de las retenciones de impuestos a las ventas con medios 
electrónicos realizadas por parte de los comercios de reducida dimensión económica en los años 
la Ley de Inclusión Financiera estableció una 
el pago se realice mediante la utilización de tarjetas de débito, instrumentos de dinero electrónico u 
débito e instrumentos de dinero electrónico a cuatro puntos porcentuales entre el 1° de agosto de 
aceptación y uso de tarjetas y medios de pagos electrónicos.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador18
II. Evolución de los Sistemas de pagos en El Salvador
la Ley Orgánica ha promovido y liderado la modernización de los sistemas de pagos del país, bajo el 
del sistema de pagos, de forma paulatina, las cuales han conllevado evaluaciones, reformas a leyes, 
ha esforzado en la modernización de sus sistemas y en la innovación de productos y servicios.
manual a uno donde se digitaban las operaciones en nombre de las instituciones participantes, es decir 
las procesara, se afectaban las cuentas de depósito origen y destino de forma automática y el sistema 
ponía a disposición de los participantes las opciones de consultas de los movimientos de sus cuentas, 
generación de sus estados de cuentas y las notas de cargos/abonos respectivas.
No obstante lo anterior, en ese mismo año se realizó una evaluación de los sistemas de pagos de El 
a cargo del Banco Central, cuyos resultados en resumen son los siguientes:
Tabla No.1 Resumen de la evolución de los sistemas de pagos en El Salvador
Resumen de logros
Desmaterialización de valores emitidos por el Banco Central y Misterio de 
Central de Reserva de El Salvador
Banco Central de Reserva de El Salvador 19
pago de El Salvador, tiene su respaldo en las siguientes Leyes:
Las operaciones podrán realizarse mediante intercambio electrónico de datos, las cuales tendrán validez 
los sistemas de pagos. El incumplimiento a las normas técnicas será sancionado por el Banco.
Dominicana
de valores con importancia sistémica de la Región, complementando el marco jurídico local.
Reformas a la Ley Orgánica del BCR
Implementación del Sistema de Pagos Masivos 
Ley para facilitar la Inclusión Financiera
Reconocimiento de los Sistemas de pagos de Importancia Sistémica. El 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador20
 
Valores del BCR
LBTR
(BCR)
Sistema Electrónico de 
negociación BVES (SEN)
Sistema de negociación 
valores BCR/GOES 
(VENTAVAL/SINEVAL)
Sistema de pagos 
operaciones 
internacionales BCR 
(FINDUR/SIP) 
CEDEVAL
Depositario y custodio 
(SECAV)
Cámara de Compensación 
Cheques (CCECH-BCR)
Sistemas de Pagos Masivos 
(SPM-BCR)
Cámara Automatizada 
ACH
Red de Tajetas Pagos Electrónicos
Bancos Proveedores de Dinero 
Electrónico
Sistemas de negociación y 
sistemas de operaciones 
internacionales
Depositario central de 
valores
Sistema de pagos central 
(alto valor)
Sistema de pagos 
minoristas
Banco Central de Reserva de El Salvador 21
 C. Principales sistemas de pago de El Salvador
regionales e internacionales. 
internacionales dictados por los organismos especializados en sistema de pagos como el Banco de Pagos 
central del sistema de pagos del país.
Operaciones Internacionales, c. Operaciones Regionales.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador22
 
Fuente: Elaboración propia con datos estadísticos del LBTR. Monto en el eje izquierdo y operaciones 
en el eje derecho.
El sistema en mención es utilizado por sus participantes para realizar transferencias de forma automática 
de una a una, si la institución ordenante posee fondos en la cuenta en el BCR y cumple con las condiciones 
real.
remiten una instrucción autorizada de cargo a su cuenta y de abono a otro participante destino, la cual 
corresponda.
En el caso de las operaciones internacionales, el participante destino es el sistema FINDUR del Banco 
Banco Central de Reserva de El Salvador 23en tiempo real a sus clientes, y de esa forma sea posible hacer transferencias a otras instituciones 
Los servicios de transferencias en tiempo real para los clientes del sector bancario, son ofrecidos por los 
Un componente importante del Sistema de Pagos de El Salvador es la Cámara de Compensación de 
el intercambio físico de los mismos, por parte de los bancos ante la ausencia de una ley de truncamiento 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador24
el cliente se presenta a las instalaciones del banco emisor.
Para hacerse efectivos 
estos son enviados al proceso de compensación en el Banco Central. 
Figura No.3 Participantes y roles en el proceso de compensación de cheques
 
Banco Central de Reserva de El Salvador 25
 
Fuente: Elaboración propia con datos de la CCECH del BCR
de los mercados y personas.
su clientes empresariales y personas naturales, así como también por la preferencia de la emisión de 
proporciona y la facilidad de pactar negocios con una fecha de pago diferida plasmada en la fecha de 
emisión del mismo, entre otras causas. 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador26
El SPM, es un sistema de pago electrónico para terceros en tiempo diferido, cuyas transacciones son 
3. 
3/ Cuenta Única del Tesoro”
Banco Central de Reserva de El Salvador 27
El participante origen a través del SPM envía la planilla junto a una instrucción de cargo a su cuenta 
remite el detalle del lote procesado y rechazado a través del SPM.
los pagos a algunos proveedores de los ministerios de forma directa y para las instituciones adscritas a 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador28
de pagos electrónicos de bajo valor, facilitando de esta manera la transferencia de fondos dentro del 
pago de préstamos, pago de planillas, abonos a tarjetas de crédito, pago de servicios básicos, pago de 
colegiaturas, telefonías e incluso abonos a terceros, lo cual facilita las diligencias de los clientes.
La implementación de los servicios de este sistema se realizó en dos fases: en el inicio de operaciones, 
decir empresas, prestando servicios tales como: pago de salarios y de proveedores en lote, incluyendo en 
En una segunda fase, y una vez desarrollado el mercado de las transferencias electrónicas a través de este 
participantes podrán realizar a través de este sistema. 
El servicio de personas e-banca, permite realizar transferencias de efectivo hacia cuentas corrientes o de 
y desde ahí ordena una transferencia hacia otro banco, el banco origen remite los lotes de transferencias 
Banco Central de Reserva de El Salvador 29
 
Fuente: Elaboración propia con base a esquemas publicados en los sitios web de los bancos
crecimiento sostenido. Lo anterior aunado a la incorporación paulatina de bancos, actualmente cuenta 
con ocho bancos participantes.
 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador30
manera la preferencia por medios electrónicos se visualiza. 
operación ese mismo día y no hasta el siguiente como se hacía anteriormente.
y mantenimiento, entre otros.
a sus clientes, además no tienen otra forma de ofrecer pagos/transferencias entre bancos de forma 
electrónica.
contrapartes de una transacción. El proceso mediante el cual se establecen las obligaciones de entrega 
Banco Central de Reserva de El Salvador 31
de la cuenta de valores del inversionista con posición vendedora hacia la cuenta del inversionista con 
real.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador32
Este sistema tiene como objetivo fortalecer los sistemas de pagos de los países miembros, brindando 
 Los bancos centrales de los 
por el Consejo Monetario Centroamericano y 
constituida cuenta de depósito en alguno de los participantes directos del SIP y participen en el sistema 
Para realizar una operación a Centroamérica desde El Salvador a través de este sistema, el cliente debe 
funcionamiento del SIP se resume en la Figura No.6.
Banco Central de Reserva de El Salvador 33
del BCR
operaciones de egresos regionales, es decir, se originaron operaciones desde El Salvador hacia Centro 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador34
realizando un análisis y un plan para dinamizar el servicio a nivel de la región.
Para responder a la necesidad de la población no bancarizada, en el país han surgido iniciativas para 
4.
por la Superintendencia.
facultados para proveer dinero electrónico.
podrá utilizarlo para hacer transferencias locales, pagos y conversión a dinero en efectivo al valor nominal.
atención o comercios, es aceptado como medio de pago.” 
Banco Central de Reserva de El Salvador 35
deberá estar respaldado 
con un depósito no remunerado en el Banco Central, del cien por ciento, constituido previamente 
depósito será inembargable por el incumplimiento de otras obligaciones propias del Proveedor de Dinero 
Electrónico
Para dar cumplimiento a esta disposición de Ley, el Banco Central diseñará los mecanismos electrónicos 
dinero electrónico.
El mecanismo electrónico tendrá como objeto realizar un monitoreo de la igualdad del dinero electrónico 
Figura No.7 Esquema de funcionamiento del dinero electrónico en El Salvador
 Dinero electrónico
Fuente: Elaboración propia con explicaciones contenidas en el Ley para Facilitar la Inclusión 
Financiera e información del mercado de servicios móviles
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador36
III. Metodología
Se utilizó la entrevista dirigida a una muestra de los participantes del sistema de pagos, como método 
cualitativo para la recolección de datos, con preguntas abiertas contestadas de forma espontánea. El 
Para la determinación de la muestra se tomó en cuenta la representatividad de los sectores participantes 
de actuación y competencia. El análisis para la determinación de la muestra se describe a continuación: 
porcentajes
Banco Central de Reserva de El Salvador 37
predominantes en la utilización de todos los Sistemas de pagos es el sector bancario, los Bancos 
 
Tabla No.2 Sectores participantes en los sistemas de pagos.
BCR
Pagos SIP, no así los Bancos Cooperativos.
criterios y la distribución de la muestra.
Sistema de 
en Tiempo Real 
Sistema de 
Pagos Masivos 
Cámara 
Electrónica de 
Compensación 
de Cheques 
Cámara de 
Compensación 
Automatizada 
Sistema de 
Sector Bancario 
Cámaras de 
Compensación
Bancos Cooperativos 
Sector Bancario y Bancos y 
algunos Bancos 
Cooperativos y 
Sector Bancario Sector Bancario, 
y algunos Bancos 
Cooperativos y 
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador38
Tabla No. 3 Determinación de la muestra 
BCR
IV. Resultados de la investigación de campo
abiertas, se presenta un resumen de éstas: 
Es concebido para realizar transferencias entre los participantes y es muy poco utilizado para ofrecer 
conocen y este sistema es operado por los Departamentos de Depósitos. Los pagos interbancarios entre 
los clientes pero no es promocionado ni ofrecido como el resto de productos de los bancos.
Sector No. Participantes 
por sector
Ponderador por 
sector
participantes que 
representan el 
ponderador por 
sector
Bancario 14 8
9 4
1 1
 13
Banco Central de Reserva de El Salvador 39
Sistema Opiniones de los entrevistados
Sistema de 
liquidación Bruta 
en Tiempo Real
El sistema no es completamente automático, hay mucho interés para 
instituciones.
los bancos a sus áreas internas. Continuar con el acercamiento del Banco 
Central para las áreas de negocio, operativas y autoridades.
Reglamentar la aplicación inmediata. 
pues han logrado concretizar estrategias y soluciones de aspectos operativos de forma inmediata.
realizando operaciones masivas en este sistema. No obstante día a día se mejora gracias a la promoción 
Las opiniones sobre las oportunidades de mejora de lo sistemas en estudio, se resumen en la tabla No.4.
 
DOCUMENTOOCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador40
Sistema de Pagos 
Masivos
implementó el SPM.
Los participantes no conocen la funcionalidad total del SPM. El sistema, 
podrían utilizarlo para solventar muchas de sus necesidades.
El Banco Central debe continuar con la divulgación sobre este sistema, 
necesidades actuales.
Cámara de 
Compensación 
de Cheques
La Cámara está desactualizada, es necesario mejorar el procesamiento de 
centroamericanos ya están modernizando las Cámaras y El Salvador se 
fuertes problemas de acceso.
los dejan fuera. 
Que la autoridad monetaria tome control del rumbo de la modernización 
una iniciativa del Banco Central.
principales instrumentos de pagos del país. 
Cámara de 
Compensación 
Automatizada
perdiendo competitividad.
Sistema de 
Pagos Regional
No lo conocen los clientes y es poco utilizado.
No hay mucha demanda del producto.
El tema de cuidar el riesgo de lavado de dinero y conoce a tu cliente, limitan 
Banco Central de Reserva de El Salvador 41
• 
pagos.
• 
les permite trabajar de forma aislada, no obstante, las trasferencias electrónicas interbancarias no 
interbancario, pese a la carga operativa y riesgos inherentes. Por lo anterior visualizan como un 
tema urgente la modernización viable para todos los participantes de la Cámara de Compensación 
• 
• Continuar con la regulación y vigilancia del Banco Central en los tiempos de acreditación de 
transferencias en tiempo real a clientes.
• Continuar con el protagonismo en la modernización del sistema de pagos por parte del BCR, 
desarrollando una estrategia y visión conjunta con los bancos, mediante una relación transparente. 
resto de participantes. 
• 
anterior también incluye estudios y/o investigaciones.
• 
ser accesibles para todos los participantes y clientes en términos de costos y calidad. Debe trabajarse 
Central.
• Continuar con el acercamiento entre participantes y BCR, a través de comités operativos y estratégicos, 
donde se puedan atender y analizar las necesidades, problemáticas operativas, funcionalidades de 
los sistemas y visión del Banco Central, con el propósito de crear un plan de modernización integral 
conjunto y con una visión de país.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador42
• Las iniciativas de modernización de Sistemas de Pagos, originadas en el BCR o en el sector privado 
iniciativas deben ser vigiladas y reguladas por el Banco Central para lograr estos propósitos.
• 
importante de operaciones a cursar por medio del SPM. 
V. Conclusiones y Recomendaciones
 A. Conclusiones
Como se señaló en el capítulo I, la innovación en sistemas e instrumentos de pago es un fenómeno 
y seguro para los mercados participantes y población usuaria, propiciando el desarrollo económico, 
efectos de desarrollar propuestas encaminadas a la modernización de los sistemas de pagos. 
se debe a la falta de comunicación interna de las instituciones participantes, a la visión de los bancos a 
aceptar y promocionar estos servicios con sus clientes. Con estos elementos el BCR podría apoyar con 
una mayor divulgación a la población sobre los servicios. 
internacionales relacionados con las Infraestructuras de Mercados Financieros, especialmente los 
sistémicamente importantes, tomando en cuenta para su implantación el nivel de desarrollo de los sistemas 
sea vigilado el cumplimiento de los principios por parte del Banco Central.
Banco Central de Reserva de El Salvador 43
en tiempo real para sus clientes.
Los productos en tiempo real son una tendencia y se constituyen en una opción más para los clientes, dada 
instrumentos de pagos físicos.
 B. Recomendaciones
Es necesario continuar con el liderazgo del Banco Central para la modernización del sistema de pagos 
del país, con algunas acciones en mención: 
a. Fortaleciendo y compartiendo con los privados, la visión de corto y largo plazo respecto de los 
sistemas de pagos considerando las necesidades de los clientes, tendencias de mercado y desarrollo 
participantes de los sistemas de pagos. 
tener una línea de acción en sus iniciativas y desarrollos.
proyecto conjunto y con a un tiempo de límite de conclusión reglamentado por el Banco Central. 
este llegue a los clientes.
d. Promover el desarrollo de transferencias en tiempo real y la modernización de la Cámara de 
acuerdos entre los participantes o con la implementación de una ley de pagos.
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador44
en este ámbito.
g. Continuar con el acercamiento y seguimiento para apoyar a resolver temas de accesos de entrada a 
electrónicas y disminuir las transacciones con medios físicos podrían revisarse con el objeto de 
disminuir o facilitar los costos de entrada. 
detalladamente su uso, para promover la utilización de medios electrónicos.
privados, promueve el cumplimiento de las normas establecidas y la creación de nuevas normativas 
La visión de sistemas de pagos debe propiciar no solo el surgimiento de nuevos instrumentos de pago 
los usuarios tomar decisiones sobre la base del conocimiento de la diferenciación de instrumentos de 
lo tanto su tasas de interés es alta, un instrumento de débito no conlleva riesgo esto debe ser conocido 
Banco Central de Reserva de El Salvador 45
Retail Payments.
Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador
Ley para Facilitar la inclusión Financiera
DOCUMENTO OCASIONAL 
2017-01
Banco Central de Reserva de El Salvador46
html
 
www.bcr.gob.sv E-mail: info@bcr.gob.sv

Continuar navegando