Logo Studenta

Modelo Comunicacional Familiar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Modelo comunicacional: tiene como referente a paul wazlavi. Este modelo concibe a la familia de manera sistémica, es decir como un sistema donde todos los miembros tienen una misma significación. Un sistema regulado por procesos interaccionales. Es una terapia breve, es decir corta, que no debe superar los 10 encuentros. Según el autor se da una relación entre un cliente- paciente. Donde el cliente va a pedir la ayuda para el paciente, aunque este puede ser el mismo. Se debe buscar trabajar con el miembro mas motivado de la familia. Es un modelo que busca generar pequeños cambios, donde se generan transformaciones, pero no crecimiento. Concibe a la dificulad como instancias básicas, es decir normales de la vida cotidiana, sin embargo cuando están no son bien manejadas y se prueba siempre la misma solución intentada, se produce el problema. Aquella solución intentada es llamada cambio 1, lo que se busca es generar un cambio 2, es decir algo diferente a lo que se venia haciendo previamente. Para llevar a cabo este modelo y profundizar se debe tener un amplio conocimiento sobre el espectro comuniacional. Se presentan los 5 axiomas de la comunicación y sus respectivas patologías
Es imposible no comunicarse, es decir siempre estamos comunicando hasta cuando no queremos hacerlo, llevamos un mensaje. Tiene 4 axiomas… rechazo de la comunicación, acpetacion de la comuniacioni, descalificación y usar el síntoma como excusa.
Contenido y relación: toda comuniacion tiene un contenido y por lo tanto implica un compromiso y una conducta. Aca se pueden dar 3 axiomas donde se puede estar de acuerdo en el contenido, pero no en la relación, o no estar de acuerdo en la relación ni el contenido. Se da el self, donde se puede dar el rechazo o la desconfirmacion. En el rechazo se puede dar el caso de decirle al otro que esta equivocado de lo que piesnsa o en la desconfirmacion se da que le dice al otro “vos no existis para mi”….. 
La puntación de secuencia de hechos. Donde hay una relación se implica que cada sujeto pone el acento o énfasis en una secuencia prolongada, la puntuación organiza los hechos de la conducta. Esta para organizar la charla y darle un sentido. Se puede dar como axioma causa y efecto, es decir en base a lo que pienso que dicen de mi responder, a se arma xq se siente amenazado por b y b lo mismo, la profecía autocumplidora, donde pasa aquello que yo declaro q va a pasar o asi me ven 
Digital y analógica: lo que veo y lo que hablo…
Complementariedad y simetría…. La complemetariedad se da en un máximo nivel de diferencia, donde hay 2 posiciones muy dftes se complementan…. El riesgo de la simetría es caer en la igualdad y el de la complemetariedad en una rigida
Modelo estategico
El exponene de este modelo es salvador minuchin, doctor argentino.

Continuar navegando