Logo Studenta

MODELO_DE_INFORME_DE_GRUPO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Práctica Docente Profesional IV y Residencia
I.S.F.D. Nº 803
Informe de grupo áulico.
Escuela Asociada:
Docente co-formador/a:
Estudiante residente:
Curso: (indicar año, división y orientación en caso de Ciclo Orientado)
Aspectos generales (200 palabras máximo)
(cantidad de estudiantes, cantidad de estudiantes repitentes, cantidad de estudiantes con trayectorias interrumpidas por
inasistencia, cantidad de estudiantes con M.A.I. con o sin PPI, cantidad de estudiantes acompañados/as por otros roles -
acompañante terapeútico -)
Clima social del aula (500 palabras máximo)
(Niveles de motivación ante la tarea y/o aprendizaje, interacción entre los y las estudiantes; situaciones de convivencia
habituales que merezcan ser consideradas al momento de poner en escena una propuesta de enseñanza- aprendizaje;
coordinación de los y las docentes que participan en las jornadas, tipo de organización de los tiempos y horarios: flexible,
inflexible, etc.; condiciones de edilicias que favorecen/obstaculizan el clima del aula)
Organización social del aula (200 palabras máximo)
(organización habitual de la clase: individualista, competitiva, cooperativa)
El aula y su entorno físico (200 palabras máximo)
(variables del espacio - luz, temperatura, circulación del aires, acústica, posibilidad de reorganizar el mobiliario,
conectividad a Wifi; y recursos didácticos disponibles)
Competencias digitales del grupo y disponibilidad institucional para uso de recursos
tecnológicos en el aula (200 palabras máximo)
(Existencia de wi fi, proporción de estudiantes que usan datos en sus dispositivos para tareas, conociendo general de
herramientas, etc)
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Práctica Docente Profesional IV y Residencia
I.S.F.D. Nº 803
Apoyos, recursos y estrategias que acompañan los procesos de enseñanza - aprendizaje
(500 palabras máximo)
(del entorno, durante la enseñanza, ante la evaluación, de carácter académico, las tecnologías de la información y la
comunicación en cuanto recursos que favorecer el aprendizaje y comunicación de todos y todas los/as estudiantes)
La enseñanza y el aprendizaje en las clases de Lengua y Literatura (500 palabras máximo)
(tipo de actividades que se ofrecen habitualmente y estilos de aprendizajes; prácticas de lectura, escritura y reflexión sobre
la lengua que se priorizan; intereses, debilidades y fortalezas como aprendices)
Otras observaciones posibles:
Detección de barreras a la participación sociales, físicas, actitudinales, arquitectónicas
culturas y/o simbólicas (200 palabras máximo)
(Accesibilidad, existencia de condiciones generales que favorecen o no la enseñanza desde el paradigma de la Educaciòn
Inclusiva- Especial atenciòn en barreras actitudinales )
Relación del grupo- clase con otros actores institucionales (200 palabras máximo)
(Vínculo con tutor/a, preceptor/a u otro adulto referente, particiaciòn del grupo o parte de él en eventos institucionales o
interinstitucionales )

Continuar navegando

Otros materiales