Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
TEMA:
Fuentes de Financiación (Continuación)
ASIGNATURA: 
SIMULACIÓN DE NEGOCIOS
FACILITADORA: 
Jorge Mena, MA.
Santo Domingo
República Dominicana
07 Noviembre 2022
INTRODUCCIÓN
La fuente de financiación de una organización o empresa, es toda aquella vía que se utiliza para obtener los recursos necesarios que sufraguen su actividad. Para que la empresa pueda mantener una estructura económica, es decir, sus bienes y derechos, serán necesarios unos recursos financieros.
Esto es utilizado dependiendo de las distintas necesidades financieras que le esté surgiendo al individuo o a una empresa, y es en ese momento cuando actúan estas fuentes, ofreciendo el capital necesario para dicha necesidad o actividad que se esté realizando. Este plan financiero intenta definir las estrategias necesarias para alcanzar los propósitos económicos de un negocio, aprovechando de manera eficiente sus recursos y generar resultados positivos. 
Para una empresa o cualquier tipo de organización, es importante tener estas fuentes de financiamiento para garantizar ciertas funciones y obtener dinero para lograr los objetivos de la empresa.
En este cuarto trimestre que comienza, se pretende preparar un plan de negocios y buscar la inversión de capital de riesgo de hasta 2.500.000, invertir en investigación y desarrollo con el fin de introducir nuevas características de marca al mercado, expandir sustancialmente la cobertura del mercado, agregando nuevos puntos de ventas, expandir la capacidad fija de producción y ajustar la estrategia y tácticas de la empresa y preparar las proyecciones financieras proforma como medios de mantener y asegurar su productividad y eficiencia
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Preparar un plan de negocios y buscar la inversión de capital de riesgo de hasta 2.500.000.
· Invertir en investigación y desarrollo con el fin de introducir nuevas características de marca al mercado.
· Expandir sustancialmente la cobertura del mercado, agregando nuevos puntos de ventas.
· Expandir la capacidad fija de producción.
· Ajustar la estrategia y tácticas de la empresa como sea necesario (diseño de marca, precios, publicidad, personal de ventas y servicio, mercadeo en internet, productividad de ventas, compensación, producción).
· Preparar las proyecciones financieras proforma.
CONTENIDO
· Preparar un plan de negocios y buscar la inversión de capital de riesgo de hasta 2.500.000.
Capital para la Expansión:
Para la empresa CASGComp Enterprises es necesario invertir en un nuevo proyecto utilizará parte del capital de la empresa para producir otros bienes de capital. El desembolso estará destinado a aumentar la producción y, por tanto, se contrapone al consumo. Es decir, es el acto de no consumir esos recursos en el presente para satisfacer las necesidades actuales, sino de destinarlos a satisfacer necesidades en el futuro.
Tenemos como plan de negocios la expansión de un nuevo proyecto donde se procederá a la compra de un local comercial para la apertura de una nueva sucursal.
	Local Oficinas
	1,800,000
	Mobiliarios y equipos
	 500,000
	Transporte
	 200,000
	Total de inversión
	2,500.000
 
· Invertir en investigación y desarrollo con el fin de introducir nuevas características de marca al mercado.
	CASGComp Enterprises
	Plan de Inversión
	Concepto
	Importe
	Patentes y Licencias
	RD$500.000,00
	Aplicaciones Informáticas
	RD$350.000,00
	Equipos y Mobiliarios
	RD$100.000,00
	Materias Primas e Insumos
	RD$2.300.000,00
	Terrenos y Construcciones
	RD$7.000.000,00
	Investigación y Desarrollo
	RD$1.000.000,00
	Vehículos y Camiones
	RD$2.500.000,00
	Capacitaciones
	RD$85.000,00
	Herramientas de Trabajo
	RD$200.000,00
	Comunicación y Publicidad
	RD$100.000,00
	Alquileres
	RD$70.000,00
	Total
	RD$14.205.000,00
· Expandir sustancialmente la cobertura del mercado, agregando nuevos puntos de ventas.
CASGComp Enterprises
En vista de que el negocio ha tenido un alto crecimiento, nos hemos visto en la necesidad para la comodidad, de nuestros clientes ampliar la cobertura del mercado, abriendo un nuevo punto de venta.
Ubicación
Este estará ubicado en Santo Domingo Este, calle, primera no. 2 el Brisal,
Horarios:
Esta nueva tienda tendrá un horario de apertura de 8: a.m a 5: pm
Característica del local
Las instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad están formadas por un local, con unas dimensiones de entre 70 y 100m2, por lo que nuestro local tendrá unos 85m2 que estará distribuido de la siguiente manera: o Oficina de pequeñas dimensiones, en la que se atenderá a los clientes. Contará con unas dimensiones de 20m2. o Almacén, donde quedará guardada la computadora y demás accesorios, con una superficie de 45m2. o Taller, que deberá situarse junto a la oficina donde se atiende a los clientes y donde se realizarán las reparaciones de las computadoras, para el que no necesitaremos más de 15m2. o Aseo, para uso personal de 5m2.
Contrataciones:
En la apertura de este nuevo punto de venta solo contaremos con tres empleados las cuales son:
· Encargado de Tienda
· Vendedor	
· Cajero
Forma de pago
La tecnología en los puntos de ventas es esencial para facilitar el proceso de pago, por este motivo es importante tener, ya sea en tu punto venta físico o virtual, una plataforma de pago que le brinde seguridad y diferentes métodos de pago tales como:
· Pagos en efectivo 	
· Tarjetas de crédito o débito
· Transferencias bancarias 	 
· Expandir la capacidad fija de producción.
Aumentar la producción
Para CASGComp Enterprises la primera estrategia para aumentar la productividad es aumentar el volumen de producción. Es decir, aprovechar al máximo los recursos capitales en los que hemos invertido para maximizar la salida de nuestra tienda. Si aumentamos la producción, podemos hacer de mejor manera estrategias de economías de escala, por lo que el costo unitario de nuestros productos bajaría y nuestra productividad subiría.
 
	Aumentar la fuerza laboral
	Por el momento CASGComp Enterprises
Contratará personal laboral temporal En muchas ocasiones la mejor manera de aumentar la fuerza laboral es mantener al personal altamente capacitado en los puestos claves de la organización. Mientras que el personal temporal se encarga de hacer las funciones que son relativamente más sencillas. Por lo tanto es recomendable un fuerte esfuerzo de estandarización de procesos y operaciones antes de crecer en este rubro.
	Trabajar hora extras
	En temporadas altas tales como:
Inicio de año escolar(para escuela, colegios privado)
Cada semestre, para el inicio de la dolencia (para universidades).
 Sería necesario aumentar la salida de los colaboradores a una hora por semana para cada colaborador, tomando en cuenta si la operación lo permite, esta es una excelente manera de aprovechar los recursos existentes para aumentar la salida de los colaboradores.
	Aumentar la velocidad de producción de computadoras
	 Aquí es recomendable hacer un mapeo de la cadena de valor, para encontrar cuál es tu restricción de velocidad, corregirla y elevar tus niveles productivos.
	Expandir (nuevos punto de ventas)
	Esta por el momento sería la última opción antes de explotar el aumento de la producción, sin embargo al maximizar el proceso la demanda sigue. Esta es la opción que debes de seguirnos. Seguramente tendrás que contratar personal adicional, equipo y hacer una inversión adicional en materia prima, tomando en cuenta que si el mercado la tiene lo paga sería una excelente opción pero si tu mercado lo paga, es una excelente opción.
 
· Ajustar la estrategia y tácticas de la empresa como sea necesario (diseño de marca, precios, publicidad, personal de ventas y servicio, mercadeo en internet, productividad de ventas, compensación, producción).
	Diseño de Marca
	Crear eslogan a la marca principal y sub-marcas.
	Precio
	Aumentarlos un 15% debido al aumento de la demanda.
	Publicidad
	Evaluar resultados y realizar ajustes (recorte de presupuesto en canales noprescindibles). 
	Personal de Servicio y Ventas
	Ejecutar la evaluación de competencias de los colaboradores.
	Paquetes de Compensación
	Mantener el plan de Compensaciones actual.
	Producción
	Calcular la eficiencia productiva de los procesos y realizar mejoras.
· Prepare las proyecciones financieras proforma.
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Balance General
	
	Abril 2023
	Mayo 2023
	Junio 2023
	Activos
	Caja y Bancos
	1.000.000,00
	1.050.000,00
	3.880.000,00
	Valores Negociables
	700.000,00
	710.000,00
	745.000,00
	Cuentas por Cobrar
	850.000,00
	865.000,00
	580.000,00
	Inventarios
	
	
	
	Materia Prima
	2.500.000,00
	2.590.000,00
	1.500.000,00
	Prod. Terminado
	1.200.000,00
	2.800.000,00
	1.100.000,00
	Inventario Total
	3.500.000,00
	5.390.000,00
	2.600.000,00
	Total Activos
	6.050.000,00
	8.015.000,00
	7.805.000,00
	Pasivos
	Cuentas por Pagar
	700.000,00
	750.000,00
	500.000,00
	Impuestos por Pagar
	70.000,00
	75.000,00
	50.000,00
	Documentos por Pagar
	100.000,00
	150.000,00
	120.000,00
	Otros pasivos a corto y largo plazo
	600.000,00
	630.000,00
	500.000,00
	Total Pasivos
	1.470.000,00
	1.605.000,00
	1.170.000,00
	Capital
	Acciones Comunes
	4.580.000,00
	1.715.000,00
	3.300.000,00
	Utilidades Retenidas
	-
	4.695.000,00
	3.335.000,00
	Total Capital
	4.580.000,00
	6.410.000,00
	6.635.000,00
	Total Pasivos + Capital
	6.050.000,00
	8.015.000,00
	7.805.000,00
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Estado de Resultados
	
	Abril 2023
	Mayo 2023
	Junio 2022
	Ingresos por Ventas
	6.500.000,00
	6.980.000,00
	7.400.000,00
	Costo de Ventas
	250.000,00
	220.000,00
	260.000,00
	Utilidad Bruta
	6.250.000,00
	6.760.000,00
	7.140.000,00
	Gastos de Operación
	150.000,00
	350.000,00
	380.000,00
	Utilidad Operativa
	6.100.000,00
	6.410.000,00
	6.760.000,00
	Gastos Financieros
	190.000,00
	260.000,00
	350.000,00
	Utilidad antes de Impuestos
	5.910.000,00
	6.150.000,00
	6.410.000,00
	Impuestos 20%
	1.182.000,00
	1.230.000,00
	1.282.000,00
	Utilidad Neta
	4.728.000,00
	4.920.000,00
	5.128.000,00
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Flujo de Caja
	
	Abril 2023
	Mayo 2023
	Junio 2022
	Saldo de Apertura
	3.800.000,00
	3.900.000,00
	4.000.000,00
	Ingresos
	Ventas
	6.500.000,00
	6.980.000,00
	7.400.000,00
	Total Ingresos
	6.500.000,00
	6.980.000,00
	7.400.000,00
	Egresos
	Materiales e insumos
	150.000,00
	400.000,00
	600.000,00
	Publicidad
	500.000,00
	520.000,00
	490.000,00
	Salarios y Compensaciones
	460.000,00
	460.000,00
	500.000,00
	Licencias
	280.000,00
	280.000,00
	300.000,00
	Total Egresos
	1.390.000,00
	1.660.000,00
	1.890.000,00
	Flujo de Caja
	5.110.000,00
	5.320.000,00
	5.510.000,00
	Saldo de Cierre
	8.910.000,00
	9.220.000,00
	9.510.000,00
CONCLUSIÓN
Las fuentes de financiamiento son las vías que utilizan las empresas para conseguir los recursos financieros necesarios y realizar su operación, es decir para las empresas son el capital, la deuda, las obligaciones, los beneficios no distribuidos, los préstamos a plazo, los préstamos de capital circulante, las cartas de crédito, el factoraje, la financiación de riesgo, etc. Estas se utilizaban en diferentes situaciones y se clasifican en función del periodo de tiempo, la propiedad y el control, y su fuente de origen. Lo ideal es evaluar cada fuente de capital antes de optar por ella.
Sabiendo que hay muchos tipos de fuentes de financiamiento, elegir la fuente y la combinación de financiación adecuada es un reto clave para todo director financiero. El proceso de selección de la fuente de financiación adecuada implica un análisis en profundidad de todas y cada una de las vías de financiación. Los tipos de fuentes pueden ser en función de un periodo de tiempo, de la propiedad (propia o prestada), o de su origen (interno o externo).
En función del periodo las fuentes de financiación de una empresa se clasifican en función del periodo de tiempo para el que se necesita el dinero: largo, medio y corto plazo.
. 
BIBLIOGRAFÍA
Sánchez, J. (2018). Fuentes de financiación. YouTube. Recuperado el 07 de Noviembre del 2022 de https://www.youtube.com/watch?v=H4kBerART3k
Moreno Castro, T. F. (2016). Emprendimiento y plan de negocio. RIL editores. Recuperado el 07 de Noviembre del 2022 de https://elibro.net/es/lc/uapa/titulos/67489
image2.png
image1.png
image3.png
image4.png