Logo Studenta

Simulación de Negocios, Tarea 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
TEMA:
Estudio de Mercado
ASIGNATURA: 
SIMULACIÓN DE NEGOCIOS
FACILITADORA: 
Jorge Mena, MA.
Santo Domingo
República Dominicana
27 Octubre 2022
INTRODUCCIÓN
Desde un comienzo, el desarrollo de la humanidad ha estado motivado por el deseo constante de sus integrantes por mejorar la forma de satisfacer sus necesidades, lo que ha generado el avance sistemático del conocimiento (saber sobre ellos mismos) y tener la información suficiente (saber del estado de ellos mismos), es decir averiguar sobre lo que está pasando en el mundo.
Según Prieto Herrera, J. E. (2009), el mercadeo es una actividad empresarial proactiva, inteligente y dinámica donde el empresario, gerente, dueño, accionista, etc, debe romper paradigmas para aceptar que la misma traspasa todas las demás áreas funcionales y se convierte en el alma de la organización; pues de allí surgen los datos y la información necesaria para la toma de decisiones acertadas.
En este sentido, ninguna empresa que quiera competir en los complejos mercados actuales nacionales o internacionales, puede dejar de hacer investigaciones de mercados.
La investigación de mercados como actividad organizada comenzó en 1911 cuando Charles Parlin fue nombrado Gerente de Investigación Comercial del Departamento de Publicidad de la Curtis Publishing Company (Boyd y Wesfall, 1978) y a su vez en el mismo año George Frederick fundó The Business Bourse fi rma dedicada a la investigación comercial (Kinnear Taylor, 1998). Es de aquí en adelante donde se inicia todo un proceso de desarrollo y especialización de todo lo que conlleva estudiar, analizar y crear actividades que permitan comprender esta importante área de los negocios.
En este segundo trimestre de la empresa CASGComp Enterprises se pretende vender 500,000 in existencia al equipo ejecutivo, contratar trabajadores de producción, vendedores y personal de servicio, establecer los paquetes de compensación de los empleados, establecer el precio de la marca y la prioridad, diseñar anuncios y publicarlos en medios impresos tradicionales y en la web, programar la producción, comprar la investigación de mercado, programar la apertura de un nuevo punto de venta y preparar las proyecciones financieras proforma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Vender 500,000 in existencia al equipo ejecutivo.
· Contratar trabajadores de producción, vendedores y personal de servicio.
· Establecer los paquetes de compensación de los empleados.
· Establecer el precio de la marca y la prioridad.
· Diseñar anuncios y publicarlos en medios impresos tradicionales y en la web.
· Programar la producción.
· Comprar la investigación de mercado.
· Programar la apertura de un nuevo punto de venta.
· Preparar las proyecciones financieras proforma.
CONTENIDO
Trimestre 2: Ir a la prueba del mercado
· Vender 500,000 in existencia al equipo ejecutivo.
PRESUPUESTO DE VENTAS
Ventas RD$500,000
Ventas en efectivo
Ventas a crédito 	 	 	 	 	 	 
 	 	 	 	 	 	 
Presupuesto de ventas 	 	 	 	 	 	 
 	 	 	 	 	 	 
 	 	 	 	 	 	 	 	 
	VENTAS
	UNIDADES
	 
PRECIO
	TOTAL DE VENTAS
	 EFECTIVO 
	10
	 30,000
 
	300,000
	 CRÉDITO 
	20
	10,000 
	200,000
	 TOTAL 
	 500
	 
	500,000
· Contratar trabajadores de producción, vendedores y personal de servicio.
	Departamento de Producción
	 
	Puesto: Auxiliar Operativo
	Auxiliar Operativo
	Funciones:
	Realizar procedimientos en los controles de calidad y pruebas.
Proporcionar la materia prima a las máquinas de producción.
Supervisar los procesos de producción.
Realizar mantenimiento a equipos para garantizar la seguridad.
Utilizar maquinaria esencial para la producción.
Controlar las mercancías y materia prima que se almacene en el área la tienda
 
	Formación Académica
 
	Contar con conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a través de la experiencia.
 
	Requisitos del puesto
	Ser bachiller, estudiante universitario, disponibilidades de horario
 
 
	Departamento de Producción
	 
	Puesto: 
 
	Encargados de taller o jefe de equipo
	Funciones:
	· Diseñar y desarrollar el Plan de Producción de acuerdo a cumplir con la línea de acción de su departamento marcada en el Plan Estratégico de la organización.
· Funciones.
· Control de obra, control de producción, control de almacén, pedidos, preparación de tajos, organización de obra.
· Coordinar los equipos de trabajo, la actividad productiva y sus niveles de eficiencia.
· Actividades relacionadas con el proceso productivo (fabricación, calidad, mantenimiento, logística) de acuerdo con las directrices generales marcadas por gerencia.
· Asegurar el buen funcionamiento del área de aprovisionamiento y logística.
· Analizar posibles mejoras en la producción y el cumplimiento de los estándares de calidad.
· Realizar el control presupuestario de actividad de la fábrica, definiendo planes de acción.
· Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y actividades preventivas, de acuerdo con los sistemas definidos.
 
 
	Formación Académica
 
	Preferiblemente estudiante de Ingeniería Industrial o carreras afines. Manejo de Office. Manejo de sistema de medidas. Conocimientos de controles eléctricos
	Requisitos del puesto
	 Un años Experiencia en el puesto Ser bachiller, estudiante universitario, disponibilidades de horario ,
 
	Departamento de Producción
	 
	Puesto: 
 
	Auxiliar Encargado Producción
 
	Funciones:
	Se necesitan Auxiliar de producción, operatividad, logística y organización dispuestos a realizar carga y descarga, mantener el almacén ordenado, recibir proveedores de mercancías, distribuir mercancía a clientes, ingresar y dar salida de mercancía, trabajo en equipo, responsable y honesto. Requerimientos para el trabajo de Auxiliar de producción, operatividad, logística y organización
 
 
	Formación Académica
 
	Preferiblemente estudiante de Ingeniería Industrial o carreras afines. Manejo de Office. Manejo de sistema de medidas. Conocimientos de controles eléctricos. Conocimiento de electricidad Industrial
	Requisitos del puesto
	Experiencia mínima 2 años en el departamento de producción conocimiento de logística, inventarios, manejo de personal. paquete officce
	Departamento de mercadeo y ventas
	 
	Puesto: 
 
	Vendedor
	Funciones:
	El vendedor deberá de conocer bien el producto que va a vender, tendrá que saber sus características, funciones, usos y posibilidades.
Este deberá de estar familiarizado con el producto, ya que los futuros clientes querrán saber todo sobre lo que van a comprar.
Si el producto o servicio, cuenta con descuentos o promociones, también tendrá que conocerlas y ofrecerlas a los clientes, para que estos se decidan en la compra.
Conocer el producto. ...
Asesorar a los posibles compradores. ...
Fidelizar a los clientes. ...
El vendedor debe ofrecer un servicio post venta.
Cuidar la imagen de un vendedor.
Elaborar y comunicar un reporte de ventas.
 
	Formación Académica
 
	Técnico de Grado Medio en Actividades Comerciales.
Licenciatura en Mercadotecnia.
Gestión y finanzas o técnico en gestión de ventas. Técnico superior en Marketing y Publicidad. ...
Licenciatura en ventas y comercialización
	Requisitos del puesto
	Experiencia en ventas, servicio al cliente, relaciones interpersonales.
 
 
	Departamento de servicios
	Servicios al cliente
	Puesto: 
 
	 
 Un representante de servicio al cliente es la persona que se encarga de proporcionar a los usuarios información ysoporte con relación a los productos o servicios que la empresa en la que trabaja comercializa. Además, es quien se encarga de canalizar las quejas, reclamos y sugerencias.
 
	Funciones:
	Responder las inquietudes sobre productos o servicios. ...
Hacer un seguimiento de las consultas. ...
Procesar pedidos y transacciones. ...
Resolver problemas o quejas. ...
Ofrecer información sobre las ofertas de la empresa. ...
Brindar atención proactiva.
Responder las inquietudes sobre productos o servicios. ...
Hacer un seguimiento de las consultas. ...
Procesar pedidos y transacciones. ...
Resolver problemas o quejas. ...
Ofrecer información sobre las ofertas de la empresa.
Brindar atención proactiva.
 
	Formación Académica
 
	Universitario, bachiller , técnico en servicio al cliente
	Requisitos del puesto
	Imprescindible experiencia en venta de informática
Excelentes aptitudes comerciales.
Orientación a ventas y atención al cliente.
Orientación al cliente y mentalidad de servicio.
Habilidades de organización y planificación.
Capacidad para trabajar en equipo.
Iniciativa y capacidad para la resolución de incidencias, bajo entornos de presión.
Actitud abierta y flexible.
 
 
· Establecer los paquetes de compensación de los empleados.
	Seguro contra riesgos laborales.
	Salario navidad (Aguinaldo).
	Licencia por maternidad.
	Seguro de Vida
	Tiempo para el aseo.
	Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
	Planes de pensiones.
	Licencia por enfermedad.
	 Pago horas extras.
	Licencia por muerte de un familiar.
	Pensión por incapacidad.
	 Premios por aniversario.
	Tiempo de Descanso.
	Premios por puntualidad y asistencia.
	 Crédito para la compra de artículos de la empresa.
	Ayuda para gastos escolares.
	Seguro de incapacidad temporal.
	 Descuentos por compras
	Servicio de comedor.
	Bonos por calidad.
	 Premios por propuesta de ahorro y reducción de costos.
	Subsidio para el transporte.
	Gastos médicos y hospitalarios.
	 Servicios de enfermería en la planta.
	Exámenes médicos.
	
	 
· Establecer el precio de la marca y la prioridad
	
	Precio del mercado
	Costo de inversión 
	Costo de Producción
(mano de obra)
	Total artículos producidos 
	Precio unitario 
	Itbis 18%
	Precio total para la venta 30%
	Estudiantil
(PupComp)
	RD$15,000
	RD$75,000
	RD$5,000
	15
	RD$5,333
	RD$6,294
	RD$8,181.99
	Gamers
(Teenboyscomp)
	RD$23,000
	RD$100,000
	RD$8,000
	15
	RD$7,200
	RD$8,496
	RD$11,044,80
	Corporativo
(Jobcomp)
	RD$44,989
	RD$102,000
	RD$10,000
	15
	RD$7,466.66
	RD$8,810,66
	RD$11,453.86
· Programar la producción.
	Cantidad de producto Mensual
	Estudiantil
10
	Corporativo
15
	Gamer
10
	Cantidad de Operarios
	70
	Producción Mensual
	35 u
	Producción Diaria
	1.75 u
	Turnos y tiempo
	Horarios rotativos de 8 horas
	Cantidad de Máquinas
	20
.
· Comparar la investigación de mercado.
Actualmente la demanda de equipos electrónicos como la computadoras, mantienen un alto auge, debido a que cada día la sociedad avanza y se vuelve más tecnológica, por esta razón, la producción de computadoras y otros equipos electrónicos componen un negocio que favorece a la inversión que se haga sobre éste.
	Necesidades y deseos de los clientes
	
	
	
	Need
	CASGCOMP
	DELL
	LENOVO
	Precios bajos
	
	
	
	Fácil de usar
	
	
	
	Pueda conectarse con otras computadoras
	
	
	
	Servicios a cliente y soporte
	
	
	
	Rápida y poderosa
	
	
	
	Portabilidad
	
	
	
	Uso divertido
	
	
	
	Monitor amigable a la vista
	
	
	
	Alta capacidad de almacenamiento
	
	
	
	Puede ser usada en el camino
	
	
	
	Puede trabajar con tareas complejas
	
	
	
	Fiabilidad
	
	
	
	Sustentable
	
	
	
	Confianza, seguridad
	
	
	
	Estilos de computadoras
	
	
	
La presente comparación de estudios de mercado muestra que la empresa, aunque tiene varios factores que domina con respecto a la competencia, debe realizar mejoras a innovar en cuanto a la fiabilidad que se generar con la experiencia del usuario con la máquina y sobre todo el prestigio que se adquiere con el tiempo y la calidad comprobada por los clientes.
Tiene ventaja sobre Dell en la portabilidad, el almacenamiento y el uso divertido y sobre Lenovo en los bajos precios, fácil de usar, la interconexión entre computadoras y la sustentabilidad.
Programe la apertura de un nuevo punto de venta.
La empresa se prepara para la apertura de su nueva tienda, para lo cual se ha convocado los principales encargados de la empresa, que mediante el siguiente cronograma se llevarán a cabo las actividades correspondientes para dicho fin.
La apertura de la nueva sucursal está programada para llevarse a cabo al inicio del tercer trimestre y las planificaciones durarán en un lapso de tres (3) meses, iniciando a partir de la primera semana del segundo trimestre del año en curso.
	Actividad
	Semanas
	
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	10
	11
	12
	1ra reunión de planificación (Administración, Finanzas, RR.HH)
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Selección de ubicación Estratégica
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Establecimiento de Presupuesto
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Selección y Contratacion del personal
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Equipamiento y Diseño Físico de sucursal
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Diseño de publicidad pro apertura
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Creación de políticas y ofertas de apertura
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Organizacion acto de apertura y envío de invitaciones
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Capacitación del personal
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Acto de apertura
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Apertura al público e inicio de actividades formales
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Prepare las proyecciones financieras proforma.
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Balance General
	
	Octubre 2022
	Noviembre 2022
	Diciembre 2022 
	Activos
	Caja y Bancos
	300.000,00
	700.000,00
	1.500.000,00
	Valores Negociables
	100.000,00
	500.000,00
	950.000,00
	Cuentas por Cobrar
	-
	700.000,00
	850.000,00
	Inventarios
	
	
	
	Materia Prima
	1.300.000,00
	1.900.000,00
	2.800.000,00
	Prod. Terminado
	700.000,00
	800.000,00
	1.100.000,00
	Inventario Total
	2.000.000,00
	2.700.000,00
	3.900.000,00
	Total Activos
	2.400.000,00
	3.900.000,00
	6.350.000,00
	Pasivos
	Cuentas por Pagar
	600.000,00
	700.000,00
	400.000,00
	Impuestos por Pagar
	20.000,00
	70.000,00
	40.000,00
	Documentos por Pagar
	100.000,00
	150.000,00
	150.000,00
	Otros pasivos a corto y largo plazo
	350.000,00
	400.000,00
	500.000,00
	Total Pasivos
	1.070.000,00
	1.320.000,00
	1.090.000,00
	Capital
	Acciones Comunes
	1.330.000,00
	2.000.000,00
	3.300.000,00
	Utilidades Retenidas
	-
	580.000,00
	1.960.000,00
	Total Capital
	1.330.000,00
	2.580.000,00
	5.260.000,00
	Total Pasivos + Capital
	2.400.000,00
	3.900.000,00
	6.350.000,00
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Estado de Resultados
	
	Octubre 2022
	Noviembre 2022
	Diciembre 2022
	Ingresos por Ventas
	500.000,00
	3.000.000,00
	6.000.000,00
	Costo de Ventas
	100.000,00
	150.000,00
	250.000,00
	Utilidad Bruta
	400.000,00
	2.850.000,00
	5.750.000,00
	Gastos de Operación
	80.000,00
	400.000,00
	600.000,00
	Utilidad Operativa
	320.000,00
	2.450.000,00
	5.150.000,00
	Gastos Financieros
	100.000,00
	250.000,00
	400.000,00
	Utilidad antes de Impuestos
	220.000,00
	2.200.000,00
	4.750.000,00
	Impuestos 20%
	44.000,00
	440.000,00
	950.000,00
	Utilidad Neta
	176.000,00
	1.760.000,00
	3.800.000,00
	CASGComp Enterprises
	Estados Financieros proforma
	Flujo de Caja
	
	Octubre 2022
	Noviembre 2022
	Diciembre 2022
	Saldo de Apertura
	300.000,00
	480.000,00
	2.705.000,00
	Ingresos
	Ventas
	500.000,00
	3.000.000,00
	6.000.000,00
	Total Ingresos
	500.000,00
	3.000.000,00
	6.000.000,00
	Egresos
	Materiales e insumos
	80.000,00
	400.000,00
	600.000,00
	Publicidad
	100.000,00
	45.000,00
	45.000,00
	Salarios y Compensaciones
	80.000,00
	250.000,00
	280.000,00
	Licencias
	60.000,00
	80.000,00
	950.000,00
	Total Egresos
	320.000,00
	775.000,00
	1.875.000,00
	Flujo de Caja
	180.000,00
	2.225.000,00
	4.125.000,00
	Saldo de Cierre
	480.000,00
	2.705.000,006.830.000,00
CONCLUSIÓN
La investigación de mercados, se ha convertido en la herramienta adecuada, aquella que nos permite enfrentar las preguntas de forma directa y buscar las respuestas, ofreciendo métodos y alternativas, que nos indicará el camino, del cómo lograr que las informaciones lleguen a respuestas parecidas a la verdad y a la realidad que queremos conocer.
Según Marte Alvarado, Q. y Tejada Betancourt, L. (Il.) (2019), la investigación de mercados busca la información oportuna, los datos correctos, los métodos apropiados, para desarrollar un tema, una situación o una información, lo analiza, diseña las herramientas para la recolección de la información que queremos obtener, dirige el proceso de recolección de datos, analiza resultados y comunica a la empresa para la toma de decisiones.
Por consiguiente, un proyecto de investigación de mercados sólo es efectivo si proporciona información útil para la toma de decisiones dentro de la empresa. El sistema de información de marketing (SIM) proporciona a los gerentes y directivos de la empresa mucha información, pero esta carece de valor si no se trata y analiza bien.
Finalmente resaltar que un Sistema de Información de Mercados permite una toma de decisiones, tanto hacia el interior como al exterior de la empresa, de mayor capacidad de respuesta, con acciones más eficientes, evaluando resultados que vuelven a alimentar el proceso.
. 
BIBLIOGRAFÍA
Prieto Herrera, J. E. (2009). Investigación de mercados. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 28 de Octubre de 2022 de https://elibro.net/es/ereader/uapa/69104?page=10.
Marte Alvarado, Q. y Tejada Betancourt, L. (Il.) (2019). Investigación de mercados. Santiago de los Caballeros, Universidad Abierta para Adultos (UAPA). Recuperado el 28 de Octubre de 2022 de https://elibro.net/es/ereader/uapa/175886?page=22.
Orador Márquez, J. A. D. (2013). Entorno e información de mercados. Antequera, Málaga, Spain: IC Editorial. Recuperado el 28 de Octubre de 2022 de https://elibro.net/es/ereader/uapa/44109?page=12.
image1.png

Continuar navegando