Logo Studenta

Estudo de Células e Microscópios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
1 
 
 
Alumno:…….…………………… 
 
 Comisión:………………….. 
 
 Fecha:………………………. 
 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “CÉLULA Y MATERIAL ÓPTICO” 
 
OBJETIVOS: 
- Analizar las características y el funcionamiento del instrumental óptico. 
- Aprender las normas básicas para el cuidado, manejo y uso del instrumental óptico. 
- Reconocer las diferencias entre célula procariota y eucariota. 
- Analizar la estructura y fisiología de los organelas celulares. 
 
ANTES DE CONCURRIR A LA CLASE PRÁCTICA RESUELVA LAS ACTIVIDADES 1, 2 Y 3 
 
ACTIVIDAD N ° 1. Complete el siguiente cuadro comparando las células eucariotas y 
procariotas. 
 
ACTIVIDAD N ° 2. Completa la siguiente tabla, identificando las estructuras de cada tipo 
celular, señala con un (X). 
 CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA 
Tamaño celular 
División celular 
Formas aerobios / anaerobias 
ADN ubicación/forma 
Mitocondrias 
Cloroplastos 
Flagelo 
 Célula Eucariota Animal Célula Eucariota Vegetal Célula Procariota 
Membrana plasmática 
Pared celular 
Retículo endoplásmico 
Aparato de Golgi 
Mitocondria 
Cloroplasto 
Centríolo 
Núcleo 
Ribosoma 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
2 
 
 
ACTIVIDAD N° 3. A) La lupa. Identifique y complete las partes del siguiente esquema. 
 
 
 
 
ACTIVIDAD N° 3 B) Microscopio óptico. Identifique y complete las partes del siguiente 
esquema. 
 
 
 
 
 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
3 
 
 
ACTIVIDAD N° 4. Propiedades del microscopio y característica de la imagen 
 
1. Coloque en el microscopio el portaobjetos con el dibujo de la letra F. 
2. Describa, mediante esquemas, la posición de la letra tal como se ve: 
a. a simple vista 
b. a través del microscopio óptico con menor aumento. 
c. a través del microscopio óptico con menor mayor aumento 
 
a. 
 
 
 
 
 
b. c. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Desplace el portaobjetos hacia la derecha e izquierda; hacia delante y atrás. ¿En qué 
dirección se desplaza la imagen? 
 
…………………………………………………………………………………………………………
……… 
…………………………………………………………………………………………………………
……… 
…………………………………………………………………………………………………………
……… 
 
 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
4 
 
 
4. Indique cuáles son las características de la imagen microscópica. 
 
………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………… 
 5. Mencione y defina las propiedades del microscopio. 
………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………… 
 
 
ACTIVIDAD N° 5. Observación de células procariotas (bacterias) 
 
1. Observe y esquematice los preparados de bacterias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. ¿Es visible el núcleo? ¿Por qué? 
 
…………………………………………………………………………………………………
……….. 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
5 
 
 
3. Clasifique según forma y agrupamiento 
 
…………………………………………………………………………………………………
……….. 
 
ACTIVIDAD N° 6. Observación de célula eucariota animal 
 
A-Mucosa Bucal 
 
Materiales: 
 
Azul de metileno - Porta y cubreobjetos - Alcohol - Hisopos - Papel tissue (pañuelos descartables) 
 
Procedimiento: 
 
1. Enjuague la boca con agua, raspe suavemente el interior de la mejilla con un hisopo. 
2. Coloque la muestra sobre un portaobjetos y coloree con azul de metileno (1 gota). 
3. Deslice el cubreobjetos suavemente sobre la muestra. 
4. Observe con el microscopio y dibuje. Señale las estructuras. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………… 
 
 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
6 
 
 
ACTIVIDAD N° 7. Observación de célula eucariota vegetal 
 
Materiales: 
 
Cebolla - Pinzas - Hojas de afeitar – Microscopio - Porta y cubre objeto - Vaso con agua y pipeta o 
gotero – Safranina 
 
Procedimiento: 
 
1. Realice un corte en "V" sobre la superficie de la cebolla y retire la lámina (delgada). 
2. Coloque la lámina sobre el portaobjetos, agregue una gota del colorante con el gotero y 
cubra la muestra con un cubreobjetos. 
3. Observe con el microscopio y dibuje. 
4. Señale las estructuras que reconozca. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD FINAL 
Complete el siguiente cuadro con la forma y tamaño de los tipos celulares observados 
 
Tipo de célula Forma (ameboide, esférica, bastones rectos, 
hexaédrica) 
Tamaño (grande, mediano, 
pequeño) 
 
 
 
UNPSJB - Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 
Carrera: Medicina 
Cátedra: Biología 
7

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
GUIA DE PRACTICA 3 BC

User badge image

LILIAN ELIZABETH GARCIA MONTERO

7 pag.
Guia TP1 Histología

SIN SIGLA

User badge image

uriel Famoso

10 pag.
Estructuras celulares

SIN SIGLA

User badge image

Leidy Merari Jimenez Escobar

18 pag.
BIOLOGIA-CELULAR-MOLECULAR

SIN SIGLA

User badge image

karla katherine chiriboga sanhez