Logo Studenta

poligono 3 lamina 1 DESARROLLADA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

150°
75°
90°
60°
90°
90°
75°
150°
120°
60°
105°
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TRAMO DISTANCIA
1.801-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
7-8
8-9
9-10
10-11
11-12
2.4
1.80
2.20
3.60
1.50
2.10
1.10
2.80
3.60
2.60
LAMINA 1
DIBUJAR EL SIGUIENTE POLIGONO COTAS EN CENTÍMETROS, TIEMPO DE EJECUCIÓN 1 HORA 30 MINUTOS
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014
DIBUJAREMOS EL SIGUIENTE POLIGÓNO UTILIZANDO LA REGLA T Y LAS ECUADRA DE
30, 60 GRADOS Y LA ESCUADRA DE 45 GRADOS, TANTO EN FORMA INDIVUDUAL COMO
CONBINADAS.
1. TAMAÑO DEL DIBUJO
SABER/ CONCEPTO: S I CONSIDERAMOS QIE LAS DIMENSIONES ESTAN EN
CENTIMETROS AL DIBUJAR EL POLÍGONO NOS QUEDARA MUY PEQUEÓ POR ESA
RAZON BUSCAREMOS UNA ESCALA (RELACIÓN DE PROPORCIÓN) QUE NOS PERMITA
A M P L I A R L O . E N E S E C A S O L O H A R E M O S A L D O B L E D E L T A M A ÑO .
SABER HACER/ PROCEDIMIENTO:
DIBUJAR AL DOBLE DE SU TAMAÑO ESTAREMOS UTILIZANDO LA ESCALA 2:1 QUE
SIGNIFICA QUE DOS UNIDADES DEL DIBUJO SON A UNA DE LA REALIADAD , EN
NUESTRO CASO 2 CENTÍMETROS SERAN A UNO DE LA REALIDAD,POR LO TANTO
T O D A S L A S D I M E N S I O N E S L A S D E B O M U L T I P L I C A R P O R 2
TAMBIÉN PODEMOS UTILIZAR LA ESCALA 1:50 DE NUSTRO ESCALIMETRO MÑETRICO
D E C I M A L Y T O M A R L A S D I M E N S I O N E S D I R E C T A M E N T E .
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
7-8
8-9
9-10
10-11
11-12
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014
2. TRAZO DEL POLÍGONO
SABER/ CONCEPTO:
1. CALULO LOS ÁNGULOS YA SEAN EXTERNOS O INTERNOS EN CADA VERTICE.
SABER HACER/ PROCEDIMIENTO: (VER USO DE LOS INSTRUENTOS Y LISTA DE COTEJO).
A. PROCEDO A DIBUJAR CADA RECTA SEGÚN LOS ÁNGULOS ENCONTRADOS, EJEMPLOS:
VERTICE 2
a1. CON MI LÁPIZ 4H DIBUJARÉ TODO EL POLÍGONOCON LA MENOR INTENSIDAD POSIBLE.
a2. CONSIDERARÉ QUE PARA LAS LÍNEAS HORIZONTALES TRABAJO DE IZQUIERDA A DERECHA.
a3. PARA LAS LÍNEAS EN ÁNGULO Y LÍNEAS VERTICALES DIBUJO DE ABAJO HACIA ARRIBA
a4. COMO ESTOY REALIZANDO MI DIBUJO CON LINEA GUIA NO IMPORTA QUE LAS ESQUINAS NO SEAN
EXACTAS Y PUEDO EXTENDER LAS LINEAS MÁS ALLÁ DE SUS VÉRTICES.
30°
150°
180° -150° = 30°
VERTICE 3
Por ángulos internos encuentro 30° entoces 75° -30° = 45°
30°
150°
30°
75°
2
3
2
45°
LÁPIZ 4H
LÁPIZ 4H
LÁPIZ 4H
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014
150°
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
45°
15°
45°
30°
B. TRAZO DE LINEAS GUIAS DEL POLÍGONO COMPLETO
15°
60°
30°
45°
30°
90°
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
C. AHORA SE DIBUJAN LAS LÍNEAS DE VERTICE A VERTICE CON LÁPIZ 2H, AQUI LAS ESQUINAS DEBEN
VERSE PERFECTAS.
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014
150°
75°
90°
60°
90°
90°
75°
150°
120°
60°
105°
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TRAMO DISTANCIA
1.801-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
7-8
8-9
9-10
10-11
11-12
2.4
1.80
2.20
3.60
1.50
2.10
1.10
2.80
3.60
2.60
D. ACOTAMOS EL DIBUJO (VER ACOTAMIENTO DE ÁNGULOS )Y COPIAMOS LA TABLA DE DISTANCIAS CON
LAS DIMENSIONES REALES NO LAS OBTENIDAS PARA EL DIBUJO.
d1. LOS ARCOS DE LAS COTAS DE LOS ÁNGULOS LOS DIBUJO CON COMPÁS.
d2. LAS LETRAS LAS DIBUJO CON LÁPIZ H, ANTES DE ESCRIBIR DIBUO LÍNEAS GUIAS EN LÁPIZ 4H.
D3. LAS LÍNEAS GUIAS NO SE BORRAN QUEDAN EN EL DIBUJO.
ARQ. CYNTHIA RIVERA SEPTIEMBRE 2014