Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA DOCTRINA DE TRUMAN
El lazo de unión que había permitido mantener a los aliados juntos era sólo el deseo de derrotar a Hitler. No obstante, la caída de Berlín supuso las primeras grietas en la coalición vencedores, y un síndrome de desconfianza entre americanos y soviéticos que se remonta desde el 46 generaría finalmente una abierta hostilidad en ambos bandos que cultural e ideológicamente tenían poco en común. 
Es así que se da inicio a la Guerra Fría, inmediatamente después de la Según Guerra Mundial. Esta consistió en la contención del enemigo en su área de influencia y en el mantenimiento de un equilibrio armamentístico, ya que el potencial militar en ambos bloques era paralelo garantizaría la destrucción mutua en caso de conflicto, esto serviría como elemento de disuasión, es decir, como ningún bando podría tener la victoria en una contienda, ninguno la iniciaría. 
Hacia 1962 la situación permanecía estable y los dos bloques delimitados, parecían tolerarse mutuamente. 
Pero en 1967 EE.UU dio un giro a su política exterior. Se genera la denominada Doctrina de Truman, que estaría manifestada por el mismo presidente Truman. Esta fue la primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" del comunismo durante la guerra fría.
Su finalidad era evitar que en los países capitalistas se impusieran regímenes soviéticos, por lo que como consecuencia los beneficiaría con su apoyo militar y económico. 
Truman, dictó un discurso el 12 de marzo de 1947 ante el Congreso, en el que afirmó: “Creo que la política de los EE.UU debe ser apoyada a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior” 
Su plan fue aprobado en abril de 1948, con el que pondría en marcha la reconstrucción de Europa Occidental. De esta, su finalidad era alejar a la población europea de cualquier tentación comunista e impedir movimientos subversivos dentro de los países occidentales. 
Cabe recalcar que el objetivo fundamental de la política exterior de Estados Unidos era la creación de condiciones en la que tanto estadounidenses y demás civilizaciones puedan forjar una manera libre de coacción.