Logo Studenta

d2850

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CIRCULACIÓN VERIFICADA POR EL COMITÉ CERTIFICADOR DE MEDIOS ANDA-FEVAP PV JUSTO LUNES A DOMINGO BS. 100,00MARACAIBO, VENEZUELA · VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 · AÑO IX · Nº 2.850
ELVIS ANDRUS RETOMA 
SU MEJOR RENDIMIENTO 
CON LOS RANGERS. 30
854 MIL ESTUDIANTES 
INICIARÁN CLASES DENTRO 
DE DOS SEMANAS EN ZULIA. 9
BANCADA DE LA MUD ADVIERTE 
QUE SOLO HAY 0,2 % DE 
SEMILLAS PARA LA SIEMBRA. 6
BÉISBOL EDUCACIÓNDÉFICIT
Ordenan dar bolsas 
del CLAP cada 15 días
El mandatario Nicolás Maduro sigue apostando 
a los Comités Locales de Abastecimiento y 
Producción como solución a la crisis de comida.
Confía en que haya 21 mil CLAP instalados en 
todo el país en diciembre. Cree que de ellos 
depende la estabilidad de la patria 
EL PRESIDENTE MADURO INSISTE EN QUE EL PLAN TENDRÁ ÉXITO
MUD protestará 
el 14-S así el CNE 
anuncie fecha del 20 %
PSUV pide al TSJ 
limitar la inmunidad 
parlamentaria 
Centro latinoamericano 
denuncia que hay más 
represión que en 2014
Matan de un tiro 
en la cabeza a un 
limpiavidrios
LA SOCIEDAD CIVIL 
SE ALISTA PARA ELEGIR 
DOS RECTORES DEL CNE
HACEN UN LLAMADO A RESCATAR EL 
COMERCIO EN EL CENTRO MARABINO
CICPC LIQUIDA AL 
ASESINO DE TRAVESTIS 
EN ENFRENTAMIENTO
ARIAS Y PRIETO ENTREGAN 
CASAS A FUNCIONARIOS 
DE POLISUR Y METRO
TIROTEAN A MADRE E 
HIJA PARA QUITARLES 
UNA FORTUNER
MOVILIZACIÓN
GOBIERNO
DENUNCIA
SAN FRANCISCO
PARLAMENTO CRISIS
LA CHAMARRETAGESTIÓN LOS DULCES
4
PROTESTAN 
POR MÁS 
ATENCIÓN 
EN EL HUM
Los pacientes de 
urología del Hospital 
de Maracaibo piden 
que se reactiven 
las intervenciones 
quirúrgicas. 
Denuncian la 
inexistencia de 
insumos médicos, 
alimentos y hasta 
agua en el centro 
asistencial. 
La alcaldesa Eveling 
Trejo de Rosales 
encabezó el acto 
protocolar en honor a 
la ciudad. 
Foto: Iván Ocando
Página 8
Maracaibo 
celebra a todo 
tren sus 487 
años
2
4
3
40
2 6
10 36 39
7
fue la caída en la producción 
de crudo de Pdvsa en agosto
4,2
5
Foto: Karla Torres
%
N VERIFICADA POR EL COMITÉ CERTIFICCCICCCCCADOADADADAADADADADADAAADAAAD R DE MEDIOS A
TOMA
MIENTO
S. 30
8
IN
D
E
2 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016
Política
PUROSA SAVINO PIDE RESPETO 
A VOLUNTAD DEL PUEBLO
“No es posible que se desconozca la legitimidad de 
la Asamblea Nacional, debe existir respeto de la 
voluntad popular”, dijo el Cardenal Urosa Savino.
SEBIN CITA A SMOLANSKY AL HELICOIDE
El alcalde del Hatillo David Smolansky fue citado por el Sebin para 
hoy a las 11:00 a. m, en el Helicoide, por presuntamente violar el artí-
culo 48 de la Constitución “por la difusión de falsas noticias relaciona-
da con el lugar donde se encuentra Goicoechea”, dice la citación. 
H
oy, a las 5:00 de la tarde, 
vence la prórroga para 
que los miembros de la 
sociedad civil (gremios, 
fundaciones, academias, cámaras, 
comercios, industriales, universita-
rios) consignen los recaudos que los 
propondrían al Comité Preliminar de 
Postulaciones Electorales que se en-
cargará de seleccionar a las sustitutas 
de las rectoras Tania D´Amelio y So-
corro Hernández, junto a sus cuatro 
suplentes.
El 5 de septiembre venció el plazo 
establecido por la Comisión Preliminar 
de la Asamblea Nacional para escoger 
a los 10 representantes procedentes de 
la comunidad, sin embargo apegados 
al reglamento, decidieron posponerla 
por tres días, para darle oportunidad a 
algunas instituciones que pidieron ma-
yor tiempo para completar los requisi-
tos y documentos. 
Marietta Morisco, coordinadora de 
Súmate Zulia, advierte que el Comité 
Preliminar de Postulaciones Electora-
les, conformado por 11 diputados, debe 
ser completado con 10 personas más 
que vienen de la sociedad civil.
De acuerdo con Morisco, los diez 
miembros de la sociedad civil incor-
porados serán evaluados por los 11 
diputados de la comisión preliminar 
para entonces conformar el Comité de 
Postulaciones.
Según la funcionaria, Súmate re-
Hasta hoy sociedad civil puede 
postular para elegir rectores
Protesta de 24 horas va aunque CNE dé fecha del 20 %
La Mesa de la Unidad Democráti-
ca (MUD) seguirá al pie de la letra la 
agenda que se propuso el pasado 1º de 
septiembre. Busca mantener movili-
zada a su militancia con la exigencia 
del referendo revocatorio contra el 
presidente Nicolás Maduro. 
El secretario ejecutivo de la MUD, 
Jesús “Chúo” Torrealba, confi rmó hoy 
que, aunque el CNE decida hacer los 
anuncios el día 13, la coalición de par-
tidos que representa, de igual manera 
se prepara para realizar la protesta de 
24 horas la semana que viene.
“Por esa fecha se va a estar hacien-
do en Venezuela la Cumbre de los No 
Alineados (del 13 al 18 de septiembre), 
y esperamos usar eso como clima polí-
tico para las movilizaciones pacífi cas”, 
informó Torrealba. 
“Si el CNE continúa con su conduc-
ta irresponsable se encontrará con la 
gente en la calle. Si el día 16 hacen el 
anuncio, y no es apegado a la Consti-
tución y a las leyes, el 17 el pueblo es-
tará en la calle exigiéndoles respeto”, 
sentenció y agregó que, tal como ha 
venido haciendo desde días antes del 
1S, los detalles de la protesta se darán 
48 horas antes de la movilización. 
La propuesta movilizadora contem-
pla una serie de actividades de calle 
para exigir al Consejo Nacional Elec-
toral (CNE) una fecha de recolección 
del 20 % necesario para activar el refe-
rendo revocatorio. Esa agenda incluía, 
además de las marchas ocurridas el 
miércoles en todas las ciudades del 
país hasta las sedes regionales del or-
ganismo electoral, una protesta de 24 
horas de duración convocada para el 
próximo miércoles 14 de septiembre. 
El gobernador de Miranda, Hen-
rique Capriles, recordó ayer que la 
presidenta del CNE, Tibisay Lucena, 
dijo que el día 13 de septiembre anun-
ciarían al país el cronograma electoral 
de cara al 20 %, no obstante después 
la rectora Socorro Hernández informó 
que esos anuncios se harían entre el 
14 y 16 de septiembre, es decir, entre 
miércoles y viernes de la semana que 
viene.
Las protestas se enmarcarán en la Cumbre de 
los No Alineados. Foto: Archivo 
PARLAMENTO // Los diez postulados serán evaluados por la AN
Norka Marrufo |�
nmarrufo@versionfi nal.com.ve
Norka Marrufo |�
Los 10 miembros 
de sociedad civil y 
11 diputados de la 
Comisión Preliminar 
conformarán el Comité 
de Postulaciones que 
seleccionará rectores
Es importante no haber 
militado en partidos políticos 
en los últimos diez años y 
no trabajar en la estructura 
del Estado (gobernaciones, 
alcaldías , ministerios)”
Marietta Morisco
Cordinadora regional de Sumate
La prórroga 
vence hoy a las 5 
de la tarde, buscó darle 
oportunidad a algunas 
instituciones para 
completar requisitos y 
documentos.
comienda que los representantes de 
la sociedad civil sean mayor de edad, 
postulados por asociaciones u organi-
zaciones civiles, estar inscritos en el 
Registro Electoral Principal (REP), no 
haber militado en partidos políticos en 
los últimos 10 años y no trabajar en la 
estructura del Estado (gobernaciones, 
alcaldías, ministerios, concejos comu-
nales).
El Comité de Postulaciones solici-
tará a las facultades de Ciencias Polí-
ticas y Jurídicas de las universidades 
del país y al Poder Moral que postulen 
nombres para ocupar los dos cargos de 
rectores que vencen el 3 de diciembre 
de 2016. 
Selección es legítima
“Con la incorporación de los dipu-
tados del Amazonas las acciones de la 
Asamblea Nacional son consideradas 
nulas”, alega la Sala Constitucional del 
Tribunal Supremo de Justicia TSJ. 
Omar Barboza Gutiérrez, miembro 
de la Comisión Preliminar de la Asam-
blea Nacional, sale al paso al TSJ y 
advierte que la designación de los rec-
tores del Consejo Nacional Electoral 
(CNE) es una facultad constitucional 
que tiene el Parlamento nacional. 
“Nosotros ya dimos las razones por 
las cuales no reconocemos las decisio-
nes de la Sala Constitucional del Tribu-
nal Supremo de Justicia (TSJ), integra-
da por magistrados que en el fondo no 
lo son porque nocumplieron los requi-
sitos para serlo y eso no va a impedir 
que la Asamblea Nacional, que es la 
representante de la soberanía nacional, 
de acuerdo al artículo 5 de la Constitu-
ción, ejerza sus atribuciones constitu-
cionales. Más temprano que tarde aquí 
se producirá un cambio político que 
pondrá las cosas en su punto y quienes 
han violado la Constitución para evitar 
que el pueblo ejerza sus derechos, asu-
mirán sus responsabilidades”.
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 3Política
Oposición alerta de nuevos 
ataques de grupos armados 
Lilian Tintori asegura 
que la oposición padece 
un “atropello” diario 
constante. Advierte 
del incremento de los 
ataques violentos 
L
ilian Tintori, esposa del líder 
nacional de Voluntad Popu-
lar, Leopoldo López, denun-
ció este jueves a la agencia 
EFE que el Gobierno de Nicolás Ma-
duro dio la orden de que “los grupos 
agresivos actúen”, después de que una 
banda de encapuchados secuestraran 
el miércoles al dos veces candidato 
presidencial Henrique Capriles. 
El también Gobernador del estado 
Miranda rechazó la presencia de per-
sonas armadas dentro del aeropuerto 
y en la zona de seguridad que rodea 
este terminal. “Ayer (miércoles) cuan-
do llegamos el personal el aeropuerto 
nos dijo que tenían rodeado el sitio 
grupos armados. Vimos personas con 
capuchas dentro, tras la puerta de vi-
drio de la zona de equipaje. Todo es-
taba tomado, pero allí no había ni una 
autoridad”, denunció. 
Para Capriles las personas que pre-
tendieron intimidar fueron enviadas 
por el Ejecutivo. “No se pueden per-
mitir bandas armadas dentro de zona 
de seguridad aeroportuaria. La gente 
que viajó con nosotros no tenía ni ca-
cerolas porque no lo permiten, pero 
había bandas armadas en el aeropuer-
to”, reseñó Unión Radio. 
“Pido a los embajadores invitados a 
la cumbre (de los No Aliados) que co-
mienza el 13 de septiembre que vean lo 
que ocurrió ayer. Les pedimos que no 
se hagan parte de un show que quiere 
montar el Gobierno para lavar su cara 
internacionalmente”, reiteró. 
Recrudece la violencia
“Es indignante a dónde ha llegado 
esta gente: es represión, acoso, el uso 
de las armas para intentar bloquear 
un revocatorio (a Maduro) que se tie-
ne que celebrar este año”, agregó Tin-
tori a Radio Caracol en referencia con 
lo sucedido a Capriles Radonski.
Ese “secuestro” se prolongó duran-
te cuatro horas, agregó Tintori, quien 
aseguró que la oposición de Venezuela 
vive “un atropello diario constante”. 
En este sentido, agregó que Ma-
duro “no aguanta más” porque no 
lo quieren ni “en Venezuela ni en el 
mundo” porque “ha cometido las peo-
res violaciones, los peores errores y la 
comunidad internacional alza su voz”. 
Sostuvo que el pueblo tiene la inten-
ción de sacar al chavismo del poder 
“en paz, de forma constitucional”.
En referencia a su intento de llegar 
al CNE para pedir el cronograma del 
revocatorio, impedido por un grupo 
de militares, señaló que fue expulsada 
“con intimidación y acoso”. “Ellos (los 
militares) estaban descontrolados, 
sabían que está mal, violaron nues-
tros derechos humanos”, dijo Tintori, 
quien añadió que no solo Maduro es 
responsable de esas violaciones por 
dar las órdenes, sino también los mi-
litares que “ejecutan la orden y come-
ten el crimen”. Hizo hincapié en que 
“es el momento de que la Fiscalía y la 
Defensoría del Pueblo alce su voz”.
Eduardo Fernández: “Venezuela 
está sumida en una pentacrisis” 
El presidente del Centro de Polí-
ticas Públicas (Ifedec), Eduardo Fer-
nández, expresó que ve al país con un 
escenario muy crítico, aunque con un 
inmenso potencial. “Venezuela tiene 
todo para el éxito; estamos viviendo 
una pentacrisis: políticamente, econó-
micamente, socialmente (hambre, de-
sabastecimiento, crisis de salud, edu-
cación) la crisis cultural y fi nalmente 
una crisis moral del derecho a la vida 
y a la propiedad”.
ACOSO // Henrique Capriles rechaza amenazas de encapuchados en aeropuerto de Margarita
Para Eduardo Fernández uno de 
los elementos preocupantes “es la au-
sencia de un proyecto compartido, Ve-
nezuela necesita algo que la unifi que, 
necesitamos sentirnos como el verso 
del gran poeta Andrés Eloy Blanco 
‘sentirnos hormigas de la misma cue-
va’, sentir que tenemos un propósito 
de país”.
Fernández argumentó que “con esta 
eterna pelea, que se ha mantenido por 
17 años, es imposible que el país avan-
ce, donde se ha cultivado la confronta-
ción en lugar de promover temas que 
nos unan para vivir mejor”. 
El Centro para la Democracia cuenta más de 
3.000 detenciones arbitrarias. Foto: Archivo 
El Defensor asegura que no se violan los 
derechos humanos. Foto: Agencias 
DD. HH.
Defensoría
Denuncian
escalada represiva 
en Venezuela 
Tarek William 
Saab niega excesos 
contra Goicoechea
El Centro para la Democracia 
en las Américas (CDDA) denunció 
este jueves una fuerte escalada re-
presiva en Venezuela, mayor a la 
ocurrida en el mes de febrero de 
2014. A través de un comunicado, 
el Centro expresó su “especial pre-
ocupación” las actuaciones del Go-
bierno venezolano en este año. 
Afi rma que el Gobierno, combi-
nado con el Tribunal Supremo de 
Justicia bajo su control, han hecho 
lo imposible por despojar ilegítima-
mente de sus facultades constitu-
cionales a la Asamblea Nacional”.
El defensor del Pueblo, Tarek 
William Saab, negó que el acti-
vista de Voluntad Popular, Yon 
Goicoechea, esté recluido en una 
celda con excremento y recibiendo 
alimentos en descomposición. “La 
Defensoría no maneja una versión 
ofi cial y verifi cable que determine 
que estas acusaciones sean reales 
(…) Ni Goicoechea ni ninguno de 
los reclusos que están con él en 
el Sebin han recibido bandejas de 
comida con excrementos, ni ali-
mentos descompuestos llenos de 
gusanos y larvas (…) de haber ocu-
rrido hubiera una epidemia atroz”, 
manifestó. Dijo estar en contra de 
cualquier tipo de incomunicación 
de recluso alguno, e insistió en que 
los abogados y familiares tienen “el 
sagrado derecho de verlos”.
Henrique Capriles Radonski estuvo cuatro horas rodeado de grupos armados con capuchas en el aeropuerto de Nueva Esparta. Foto: Archivo
Fernández pide la uni� cación para sacar al país hacia adelante. Foto: Agencias
Vamos a seguir denunciando en 
todas las instancias. Hay que 
salvar al país 
Lilian Tintori 
Redacción Política |�
Redacción Política |�
Redacción Política |�
Redacción Política |�
4 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Política
Maduro exige bolsas
socialistas cada 15 días 
ALIMENTACIÓN // Presidente llama a los ministros a apoyar a los CLAP
El Jefe de Estado 
promete llegar de 14 
mil a 21 mil comités 
de abastecimiento en 
todo el país
“E
l abastecimiento de 
los CLAP debe ser 
cada 15 días en todo 
el país”. Desde el es-
tado Aragua, en donde instaló el Con-
greso Nacional de la Patria Capítulo 
Comités Locales de Abastecimiento y 
Producción (CLAP), el presidente Ni-
colás Maduro se refi rió a la necesidad 
de garantizar las bolsas socialistas de 
manera bimensual. 
El mandatario señaló en cadena 
nacional que a la fecha existen 14 mil 
Comités Locales de Abastecimiento y 
Producción, si bien es necesario “for-
talecer la Gran Misión Abastecimiento 
Soberano”, en tanto la meta del Esta-
do es llegar a los 21 mil organismos.
En la actividad, desarrollada en la 
Unidad Productiva “Indio Yare”, ubi-
cada en Maracay, estado Aragua, par-
ticipan miembros de los CLAP de los 
estados Carabobo, Yaracuy, Miranda, 
Cojedes y Aragua. 
“Tenemos que ir a la otra fase y eso 
es lo que vengo a hablar con ustedes 
hoy. Por eso me traje a todos los mi-
nistros vinculados a la producción 
(…). Cada uno me hizo de puño y letra 
las recomendaciones para fortalecer 
los CLAP”, dijo. 
Asimismo, Maduro indicó que se 
debe fortalecer la gran Misión Abas-
El Jefe de Estado asegura que para vencer en la ‘guerra económica’ es fundamental potenciar 
los Clap. Foto: Agencias
Vielma Mora vincula a VP con hechosviolentos. Foto: Archivo 
tecimiento Soberano para simplifi car 
la distribución de los alimentos: “En 
las calles y urbanismos alrededor del 
80% de las mujeres están a cargo de 
los CLAP”.
Añadió que los CLAP “son expe-
riencias inéditas del poder popular y 
tiene dos misiones: el abastecimiento 
seguro y un plan de largo plazo para 
un nuevo sistema de distribución (…) 
Pero además tienen una función más 
importante: convertirse en entes pro-
ductivos (…) ¡Que se multiplique la 
producción local! Esa es la gran mi-
sión de los CLAP”, expresó Maduro.
Emplazó a los funcionarios pú-
blicos, a los ministros, dedicar a los 
lineamientos de la gran misión abas-
tecimiento soberanos. Todo el poder 
económico y políticos para los CLAP. 
“Cuando el estado mayor de los CLAP 
cite a un ministro, ese ministro debe 
presentarse inmediatamente” señaló.
Por su parte, Maduro comentó que 
“todas las semanas los comités debe-
rían ser inspeccionado para pasarle 
una revista interactiva (…) quiero que 
este domingo se estrene la revista na-
cional de los CLAP”.
Llamado a opositores
Durante su alocución, el Presidente 
de la República preguntó a los presen-
tes: ¿quién puede más? ¿el pueblo de 
Vielma Mora denuncia “plan 
terrorista” de VP que inicia el 14-S
PSUV pide al TSJ limitar 
la inmunidad parlamentaria
Chaderton aboga por espacios 
comunes entre Gobierno y oposición
Protesta
Medida
Diálogo
El gobernador del Táchira, José 
Vielma Mora, denunció ayer que el 
partido Voluntad Popular, prepara 
actos “violentos” en Caracas para el 
próximo 14 de septiembre. 
Según Vielma Mora, un grupo de 
“jóvenes violentos” ya había aten-
dido llamados, de Léster Toledo y 
Ronni Pavolini, a quien identifi ca 
como “testaferro” de Daniel Ceba-
llos. “El plan es que ellos capten el 
50 % de los jóvenes y el otro 50 % ya 
lo tiene seleccionado Gleyder Irving 
Galvis (dirigente de Vente Venezue-
la en la entidad)”, detalló.
El Gobernador del Táchira in-
sistió en que Voluntad Popular or-
questa “planes terroristas” para la 
convocatoria del 14-S y hasta el 18 
de septiembre, con el fi n de “evitar” 
que se dé la fecha de la recolección 
del 20 % de las fi rmas que permitirá 
la activación de un referendo revo-
catorio contra el presidente Nicolás 
Maduro.
El gobernador de Carabobo, 
Francisco Ameliach, introdujo un 
recurso ante la Sala Constitucional 
del Tribunal Supremo de Justicia 
(TSJ) para que delimite las prerro-
gativas de los miembros de la Asam-
blea Nacional (AN), consagradas en 
el artículo 200 de la Constitución.
Ameliach, quien fue asistido por 
el abogado Gustavo Valero Rodrí-
guez, señaló: “Se cumplió el pronós-
tico de Hugo Chávez cuando afi rmó 
que si la derecha obtenía la mayoría 
El diplomático Roy Chaderton 
reiteró este jueves la necesidad de 
sentarse en una mesa sin precon-
diciones y decir lo necesario “y una 
vez desahogadas las pasiones y en-
trando en el espacio de la racionali-
dad podemos empezar a encontrar 
espacios comunes entre Gobierno y 
oposición”.
Chaderton expresó: “Evoluciona-
mos lentamente para salir de este 
atolladero que estamos viviendo ne-
cesitamos del diálogo, es imprescin-
dible. Este país no solo lo construye 
el Gobierno sino la oposición, y se 
en el Legislativo tratarían de desesta-
bilizar. La derecha usa el Parlamento 
para dar un golpe, y no solo eso: usa la 
inmunidad para cometer delitos. Esa 
protección no ampara delincuentes”.
Los demandantes sostienen que 
las constituciones de Venezuela de 
1811, 1821 y 1830 daban fuero cuan-
do el parlamentario se trasladaba a la 
cámara, mientras que estaba en el re-
cinto y cuando iba a su vivienda. Dijo 
que sí existen antecedentes históricos 
y jurídicos sobre las funciones de los 
parlamentarios que avalarían su tesis 
de limitar el fuero legislativo. 
han hechos esfuerzos, hay avances 
lentos y algo de evolución”. 
Se refi rió a la posibilidad del diá-
logo y acuerdo en temas como los 
denominados presos políticos que se 
pueden resolver en una mesa.
“Sobre el problema del confl icto 
entre poderes, no es saludable para 
el país esta confl ictividad, tenemos 
muchos años sometidos a presiones 
nacionales e internacionales por el 
disgusto que causa en el sector en la 
política nacional y el proceso de cam-
bio que el proceso bolivariano trajo 
para el país”. Estima que el Ejecutivo 
tienen las cualidades para el diálogo 
y lo ha demostrado.
dólares cerró el petróleo 
venezolano, según el 
presidente Nicolás maduro. 
 39,30 
El coordinador nacional 
de los Comités Locales de 
Abastecimiento y Producción 
(CLAP), Freddy Bernal, precisó 
que está consciente de que los 
CLAP tienen fallas, pero que el 
Gobierno está trabajando en 
su resolución. “Sabemos que 
todavía hay fallas, las hay; que 
hay distorsiones, las hay”.
Asimismo dijo que “hay que 
aprovechar a los gobernadores y 
alcaldes que se han involucrado 
en los CLAP. Hay di� cultades, 
claro que las hay, que hay gente 
molesta, la hay”.
Más esfuerzo a la producción
Chavéz o el pueblo de Ramos Allup 
y la oligarquía? Al referirse a los su-
puestos atentados de la oposición ve-
nezolana.
Exhortó a los simpatizantes de la 
oposición a unir esfuerzos para supe-
rar las difi cultades, a su juicio, el cha-
vismo representa el futuro del país. 
“Que vergüenza esos líderes, yo sé que 
ustedes sienten vergüenza por eso los 
invito a sumar esfuerzos para superar 
las difi cultades”.
“Ríndete, Ramos Allup, el pueblo te 
ganó en las calles (...) Debemos tener 
una permanente movilización de calle 
(...) Eres un fracasado Ramos Allup 
(...) Más de cinco mil ciudadanos se ti-
raron para la calles a nivel nacional, el 
país ayer se puso rojo rojito de la ma-
rea roja revolucionaria”, declaró.
Informó que el próximo 30 de sep-
tiembre se efectuará la Plenaria Na-
cional del Congreso de la Patria, don-
de se congregarán todos los sectores y 
movimientos sociales del país.
Redacción Política |�
Redacción Política |�
Redacción Política |�
Redacción Política |�
El presidente Nicolás 
Maduro alabó, nueva-
mente, a los Comités 
Locales de Abasteci-
miento durante el acto 
realizado en Maracay.
Dinero
D
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 5
NEGOCIAN PAGO DE DEUDA EXTERNA
El portal El Mundo Economía y Negocios informó que se estarían 
a� nando detalles con dos bancos estadounidenses, para asumir 
las cuentas de pago en el exterior de Venezuela y que suplan a 
Citibank en el traspaso de recursos. 
APLICARÁN EN MARGARITA 
CONVENIO CAMBIARIO
Banca pública y hoteleros de la Isla de� nen el 
convenio Cambiario Nº 36 que permitirá com-
prar billete extranjero a través del Dicom. 
P
etróleos de Venezuela (Pdvsa) 
cerró su producción de agosto 
con un promedio de dos millo-
nes 530 mil barriles diarios de 
crudo, informó la estatal en una nota 
de prensa. 
El pasado mes de julio, el minis-
tro de Petróleo y presidente de Pdvsa, 
Eulogio Del Pino, informó que se regis-
tró una producción promedio de dos 
millones 638 mil barriles diarios. Esto 
signifi ca que, con respecto a agosto, 
hubo una disminución de 4,2 %.
La producción total de hidrocarbu-
ros de Venezuela durante agosto fue 
de tres millones 421 mil barriles dia-
rios equivalentes, desglosados de la si-
guiente manera: dos millones 328 mil 
barriles diarios de petróleo crudo; 94 
mil 400 barriles diarios de condensa-
do, 108 mil barriles diarios de líquidos 
Se desploma 
producción petrolera 
en Venezuela 
Gobierno anuncia convenios para 
garantizar productos navideños 
La ministra de Agricultura Urba-
na, Lorena Freitez, aseguró que se 
encuentran realizando convenios con 
productores avícolas y de porcino para 
obtener, a precios justos, la proteína 
animal, y así “garantizar que los vene-
zolanos tengan de manera segura los 
productos para los alimentos en estas 
navidades”.
Durante un contacto al programa 
Sin duda por Unión Radio, la Ministra 
dijo estar convencida de que los ciuda-
danos pueden sembrar en espacios no 
convencionales, en vista de que nose 
El presidente Nicolás Maduro señaló que Venezuela apoya la declaración 
suscrita por Rusia y Arabia Saudita para estabilizar los precios del petróleo, 
y anunció una nueva reunión de países de la OPEP. Foto: Agencias
El Gobierno busca garantizar los productos para las hallacas. Foto: Agencias
barriles de crudo a Cuba en octubre. El 
segundo cargamento llegaría entre no-
viembre y diciembre de este año. 
El gobierno argelino, viejo alia-
do de La Habana, enviará petróleo a 
Cuba por primera vez en su historia 
para ayudar a superar la caída del 
suministro venezolano, originada por 
los bajos precios internacionales del 
crudo y el declive de la producción ve-
nezolana.
Hace pocos días el presidente de 
Cuba, Raúl Castro se dirigió al líder 
ruso, Vladímir Putin, para pedir el su-
ministro estable de petróleo y sus de-
rivados ante los problemas que atra-
viesa su principal proveedor, según 
informaron fuentes allegadas.
PDVSA // En agosto promedió 2,42 millones de barriles por día
Javier Sánchez |�
jsanchez@versionfi nal.com.ve
Javier Sánchez |�
Desde fi nes del año pasado, la producción 
venezolana había caído un 11 %, según reporte 
de la OPEP. Arabia Saudita y Rusia acordaron 
trabajar para recuperar los precios
del gas natural y cinco millones 163 mil 
500 millones de pies cúbicos diarios de 
gas, que constituyen 890 mil 300 ba-
rriles equivalentes diarios. 
Pdvsa explicó en la nota que la va-
riación negativa respecto al mes pasa-
do en la producción de gas, que pasó de 
900 mil a 890 mil 300 barriles equiva-
lentes diarios, “se debe al esfuerzo que 
se está desarrollando en el área norte 
de Monagas, para el mantenimiento de 
presiones en los yacimientos y la recu-
peración del gas de venteo”. 
Se recupera bombeo
Desde fi nes del año pasado, la pro-
ducción venezolana había caído un 11 
por ciento, según cifras publicadas en 
el reporte mensual de la OPEP, agra-
vando la crisis económica del país que 
depende fuertemente de sus expor-
taciones petroleras para adquirir ali-
mentos, medicinas, repuestos y demás 
bienes.
Sin embargo, desde el mes pasado, 
cuando el Ministerio de Petróleo reveló 
sus cifras de producción, el bombeo se 
ha venido recuperando. 
Venezuela ha tratado de instaurar 
en el seno de la OPEP y otros grandes 
productores de petróleo una reducción 
de la excesiva oferta para apuntalar los 
precios del crudo. 
Argelia tomará el mando
Según una publicación del diario El 
Nacional Argelia planea enviar 515 mil 
cayó en agosto la producción 
venezolana de crudo respecto 
al mes anterior, según el 
Ministerio del Petróleo 
4.4%
El precio del crudo 
criollo cerró ayer en 
$ 39,90, un alza de 
$ 0,65 con respecto al 
pasado martes cuando 
culminó en $ 38,65
requiere de mucho dinero, ni gran ma-
quinaria, “sino que con esta iniciativa 
podemos completar el abastecimiento 
alimentario y nos vamos desprendien-
do de la cultura rentista. 
Freitez dijo que para fi nales de año 
esperan contar con 30 mil unidades acti-
vas, desarrollar 180 series agro urbanas 
y navideñas donde puedan vender los 
rubros que se produzcan y aseguró que 
se encuentran trabajando en construir 
pequeñas tiendas, para quienes deseen 
cultivar y comprar insumos a pequeña 
escala, como semillas, que serán abiertas 
al público a principios de octubre. 
“Estamos planteándonos convenios 
productivos con producción de porcino 
y avícolas, vamos a establecer algunos 
acuerdos para acceder a la compra de 
alimentos balanceados a precios jus-
tos, y así garantizar la proteína animal 
en estas navidades”, detalló. 
40 millones de hallacas
El pasado mes de julio el Gobier-
no prometió las llamadas “hallacas 
agrourbanas” y la ministra de Agricul-
tura Urbana dijo que “para producir 
40 millones de hallacas, tenemos 3.472 
toneladas de alimento vegetal, cochino, 
gallina y cartones de huevos”. Insumos 
que se destinarán a 400 mil familias.
Para el Gobierno, el número de uni-
dades productivas en las ciudades tiene 
que aumentar y al 31 de diciembre deben 
llegar a 30 mil según lo anunciado por el 
presidente Nicolás Maduro.
La adquisición de los rubros para las 
tradicionales hallacas también contará 
con el apoyo del programa “Hagamos 
una vaca”. 
toneladas de alimento vegetal, 
cochino, gallina y cartones de 
huevos deberán ser destinadas a 
400 mil familias para garantizar las 
40 millones de hallacas
3 mil
6 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Dinero
Proponen recuperar comercio 
del centro de Maracaibo
PETICIÓN // Presidente de la UCEZ solicita apoyo de los gobiernos regional y nacional
El empresario 
recuerda que 
Maracaibo fue la 
primera gran ciudad 
comercial del país y de 
América del Sur
La solicitud de darles la oportuni-
dad a los productores criollos vuelve 
a ser eco esta vez en boca del diputado 
de la Asamblea Nacional (AN) Carlos 
Paparoni, quien asegura que el Go-
bierno desconoce el tema de la siem-
bra en el país.
Gudiño recuerda que el cacao y el café, entre otros, salían por el Lago. Foto: Cortesía
Diputado Paparoni denuncia que en el 
país existe 0,2 % de la semilla necesaria
Rechaza que se anuncie la siembra 
de trigo cuando el país no cuenta con 
las condiciones para tal cosecha. In-
formó que el trigo, así como la cebada 
deben ser importados.
Paparoni informó que en el país 
existe 0,2 % de la semilla necesaria 
para la siembra, “El plan semilla del 
Gobierno Nacional nunca fue ejecu-
tado, nunca se puso a la disposición 
de los productores y tiene que darle 
oportunidad porque cada dólar que el 
Gobierno invierte para la entrada de 
productos terminados nosotros pode-
mos producir cinco veces más, gene-
rar empleos y reactivar la economía”.
El parlamentario dijo que para el 
mes de agosto “más de 17 millones de 
venezolanos, solamente comían dos o 
una vez al día”. Asegura que productores apuestan por la siembra de rubros de ciclos cortos. Foto: Agencias
El 15,7 % de los entrevistados dice recoger re-
siduos de comida desechados Foto: Agencias 
Estudio
Encuesta señala que 53 % de los venezolanos duerme con hambre
La Comisión Permanente de Desa-
rrollo Social Integral de la Asamblea 
Nacional divulgó un estudio realizado 
por la fi rma More Consulting entre el 8 
y el 12 de agosto a la población venezo-
lana en que se determinó que “53,9 % 
de la población ha tenido que acostar-
R
escatar a la Maracaibo co-
mercial, la que tuvo desa-
rrollo, colores y alegría, 
propone el presidente de la 
Unión de Comerciantes del estado Zu-
lia (UCEZ), Gilberto Gudiño Millán. 
En el casco central de la ciudad, 
ayer, cuando Maracaibo celebró su 
487º aniversario, Gudiño advirtió 
además que el marabino vive un pro-
ceso de empobrecimiento y de nece-
sidad muy marcado. “El llamado que 
nosotros hacemos a las autoridades 
municipales, regionales y nacionales 
es que se recupere la calidad y la po-
tencia comercial de una ciudad como 
Maracaibo que sirvió como la primera 
gran ciudad comercial del país, a su 
vez fue la primera gran ciudad comer-
cial de América del Sur”.
“Es importante comprender que 
nuestro Lago de Maracaibo sirvió de 
conexión no solamente con el resto 
de los estados del Golfo de Venezuela, 
sino que también sirvió de conexión 
con el resto del mundo. El cacao, el 
café, todo salía por nuestro lago”. 
se con hambre por falta alimentos”. 
El sondeo indica que solamente 
13,3% de los entrevistados tiene una 
“dieta óptima” con las tres comidas 
diarias y con proteínas. Mientras, 
62,3 % se conforma con una “dieta 
media”, es decir que comen dos veces 
al día y con un limitado consumo de 
proteínas.
Destaca además que 24,2 % de los 
encuestados (alrededor de 7,3 millo-
nes de habitantes) declaran comer dos 
veces al día e promedio, sin proteínas 
de ningún tipo o comen una sola vez 
al día, sin importar la calidad de la 
comida, es lo que se denomina “dieta 
grave”.
De acuerdo al estudio, la falta de 
alimentos y la escasez son los princi-
pales problemas de los venezolanos 
(46,2 %), seguidopor el alto costo 
de la vida (20,9 %). La inseguridad, 
que antes era el mayor temor entre 
los consultados, pasó al tercer lugar: 
13,2%, de acuerdo a la fi rma.
El ausentismo laboral es notorio 
por la escasez, toda vez que el 58,5 % 
revela en la encuesta haber dejado de 
asistir al trabajo para ir a buscar ali-
mentos.
Otra de las peticiones del presiden-
te de la UCEZ fue recuperar que la fa-
milia marabina pueda vivir de nuevo 
su proceso de prosperidad. “No lo que 
estamos viendo hoy cuando un traba-
jador venezolano, un empleado, un 
profesional venezolano tiene que dejar 
en su casa el desayuno o el almuerzo o 
su jornada de trabajo para ir a hacer 
colas para que sus hijos puedan comer 
algo en la casa”. 
Esta no es la Maracaibo que quere-
mos, este no es el país que queremos, 
afi rmó. El empresario sueña con una 
Venezuela de prosperidad. “Un país 
donde la calidad de vida retorne a la 
familia venezolana, donde la prospe-
ridad compartida vuelva a ser el nor-
te y que nosotros los marabinos, los 
zulianos, los venezolanos volvamos a 
tener una ciudad, un país, donde las 
condiciones de trabajo sean optimas y 
generen calidad de vida”. 
La UCEZ tiene sus inicios en esta 
zona, dijo en rueda de prensa desde la 
plaza Baralt y recordó que el ente em-
presarial ha jugado un papel funda-
mental en el desarrollo de la región. 
“Tenemos sentimientos encontra-
dos, por un lado alegría por el ani-
versario de la ciudad, pero la realidad 
marabina es muy dura y dramática, 
estamos inmersos en una situación de 
pobreza y la familia zuliana es víctima 
de este embate económico, por eso 
nuestro mensaje es un llamado a res-
catar el sector comercio”, afi rmó. 
Recordó que el sector comercial 
genera siete de cada 10 empleos en 
el país, por eso considera que los tres 
niveles de Gobierno deben unir es-
fuerzos para impulsar y apalancar el 
sector empresarial. 
“Queremos dar un mensaje de 
aliento y optimismo a nuestros co-
merciantes, a pesar de la crisis debe-
mos seguir apostando por el Zulia, y 
porque sus familias recobren su cali-
dad de vida. No podemos aceptar que 
estamos condenados a seguir viviendo 
el empobrecimiento”, acotó. 
Norka Marrufo |�
nmarrufo@versionfi nal.com.ve
Rubenis González |�
Rubenis González |�
Soñamos con un país 
donde la calidad de 
vida retorne a la familia 
venezolana, donde la 
prosperidad compartida 
vuelva a ser el norte
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 7
Ciudad
SE ESPERAN 72 HORAS DE 
LLUVIA EN MARACAIBO
Así lo reportó la Alcaldía de Maracaibo. Pro-
tección Civil indicó que las precipitaciones 
serán acompañada de vientos moderados.
Maracaibo San Francisco
COL
Sur del Lago
Región Guajira
34º
min - 26º
26º-33º
27º-33º
26º-32º
26º-34º
Pacientes de urología 
toman el piso seis del HUM
NECESIDAD // Unas 16 personas tienen un mes esperando para que las intervengan quirúrgicamente
Hasta las batas de los 
enfermeros deben 
comprar las personas 
para poder ser 
operadas. No tienen 
agua potable
C
on un balde en su mano de-
recha va bajando las escale-
ras la señora Marlene Rojas. 
Parece una práctica diaria. 
Ella dice que sí. Tiene un mes hacien-
do lo mismo, desde que su hija Marga-
ret Marcano ingresó al sexto piso del 
Servicio Autónomo Hospital Universi-
tario (Sahum).
En ocasiones baja por los ascen-
sores. “Lo que pasa es que esos están 
destinados para los pacientes”, dice. 
En el recipiente traerá hielo de vuelta 
porque en el hospital, como ella mis-
ma refi ere, no hay nada. 
Al encontrarse con el equipo re-
porteril de Versión Final la señora 
Rojas advierte, extendiendo su brazo 
y con él, el dedo índice. “Yo les pue-
do decir todo pero vamos para afuera. 
Mi hija es la que está esperando por 
una operación aquí”. Mientras baja, 
al cuarto, al tercero y al segundo piso, 
permanece callada. De repente, ante 
una pregunta de los servicios en el 
hospital suelta que en el área de uro-
logía no hay agua y eso signifi ca que 
los enfermos podrían adquirir infec-
ciones.
Continúa caminando. Sale por la 
puerta principal del centro de salud, 
pasa por el frente la emergencia pe-
diátrica y se dirige al callejón de ciclón 
que va hacia varios establecimientos 
de buhoneros, casi llegando a la ave-
nida Universidad. Allí se detiene y con 
el dorso de su mano se seca el sudor.
“Imagínate que aquí van casi dos 
semanas que ni comida hay. Dan un 
poquito leche en la mañana, en el día 
y en la noche”, ella le resuelve a Mar-
garet los alimentos trayéndolos desde 
la casa de una de sus hijas que vive en 
Maracaibo, porque ellas residen en el 
municipio Cabimas. “Gracias a Dios 
vive aquí”, expresa.
Margaret tiene “estrechez uretral” y 
ha sido intervenida en tres ocasiones, 
esta sería su cuarta operación y ha es-
perado por ella desde el 9 de agosto, 
cuando ingresó. Marlene cuenta que 
en las mismas condiciones están per-
sonas del municipio Machiques, in-
cluso de Barquisimeto. Son 16 los que 
están en la espera quirúrgica. 
Sin anestesia
Todo los insumos los han tenido 
que comprar. Más tarde Margaret 
asoma una lista puntualizada de los 
productos que les han pedido. “Hasta 
las batas de las enfermeras”, esboza 
Marlene.
Kit de laparotomía, lápiz de elec-
trocauterio, inyectadoras, compresas, 
guantes, suturas, drenaje, Soluhex, 
alcohol, electrodo, aguja raquídea, 
gasas, goma de aspiración, tubo en-
dotraqueal, sonda, gorros y botas de 
cirujano y soluciones. En estas últi-
mas gastaron más de 20 mil bolívares 
porque les solicitaron 10 y cada una 
las encontró en el “mercado negro” a 
dos mil bolívares. “Compramos más 
por si algún inconveniente”. También 
está el agua mineral. Cada quien debe 
llevar la suya y las llevan almacenadas 
en recipientes de cinco litros. 
“Yo no compré nada en Las Pulgas 
porque no confío en ellos. Se lo com-
pré a los bachaqueros que están por 
todas partes. Hemos gastado más de 
300 mil bolívares”, prosigue la dama.
Son varios los pacientes que han 
sido bajados a quirófano y a última 
hora los devuelven a su habitación. A 
Margaret la han bajado tres veces. Es 
el mismo caso del señor Rubén Casa-
nova quien está enfermo de la prósta-
ta. “Que si se daña una lámpara, que 
el aire acondicionado no sirve, no hay 
anestesia, por eso no me han opera-
do”, dice el señor Casanova a través 
del teléfono. 
Su testimonio va a la par del de 
Marlene y su hija Margaret. Él ingresó 
un día antes, el 8 de agosto. Su espo-
sa y su hija son las que han comprado 
lo que le piden y también le llevan la 
comida. “He tenido infecciones, me ha 
dado picazón y fi ebre. No hay dinero, 
no hay insumos. El hospital está un 
poco deteriorado”. 
Es carpintero de ocupación y ne-
cesita trabajar. Esa también es la pre-
ocupación de Margaret que se desem-
peña como analista en una clínica de 
Ciudad Ojeda. Ella argumenta que ha 
pasado los justifi cativos y el problema 
no es ese si no el puesto que ocupa, 
“además estar un mes aquí no es nada 
bueno, uno se cansa”. 
Los doctores y la junta directiva les 
indican que primero se operan los pa-
cientes con emergencias. Estas reite-
radas respuestas los llevaron a cerrar 
el piso seis. No dejaban pasar al perso-
Las condiciones de la infraestructura no son las más adecuadas para el ingreso de pacientes. Foto: Karla Torres 
Jimmy Chacín |�
redaccion@versionfi nal.com.ve
mil bolívares 
gastó Margaret 
en la compra de 10 
soluciones para su 
intervención 
20
Según Margaret Marcano 
y un médico urólogo que 
no quiso ofrecer su nombre 
por temor a represalias, a 
partir del lunes iniciarían 
con las operaciones para 
estos pacientes. 
“Lo que sucede es que ni en 
el General del Sur, ni en el 
Hospital Central, están ope-
rando por la crisis que hay, 
entonces todos ingresan al 
Sahum donde también hay 
de� ciencias y el sistema 
colapsa”, detalló el galeno. 
Espera que en los próximos 
días puedan ser interveni-
dos todas las personas.
A partir del lunes
nal médico, solo a un doctor para que 
atendiera a los recién intervenidos.“Somos importantes como las de-
más especialidades. Queremos que 
nos operen ya”, estaba escrito en un 
cartel que sacaron en medio de la ma-
nifestación.
Durante el 2016, el Hospital Uni-
versitario de Maracaibo ha sido centro 
de protestas y denuncias por parte de 
familiares. La incansable solicitud de 
insumos ha dejado a los familiares en 
banca rota. 
Hace tres semanas madres y abue-
las del área de neonatología expresa-
ban su preocupación por las muertes 
inesperadas de los bebés debido a un 
posible bacteria. Manifestaron tam-
bién que debían llevar 30 inyectado-
ras casi a diario al hospital, las batas 
de los médicos y otros insumos. 
En diferentes oportunidades el 
equipo reporteril de este rotativo ha 
intentado conversar con el director 
del Sahum, Samuel Viloria, quien se 
niega a dar declaraciones.
Crisis humanitaria
La intergremial de salud, encabe-
zada por el Colegio de Médicos, el Co-
legio de Enfermería, de Odontología 
y el Instituto de Nutrición ha denun-
ciado ante el Ministerio Público las 
condiciones precarias en las que están 
siendo atendidos los pacientes en los 
cuatro hospitales más importantes 
del Zulia. Ellos mediante un recorri-
do constataron la crisis humanitaria 
que atraviesan los centros de salud 
de la región. Denunciaron la falta de 
aires acondicionados, de insumos y 
fármacos para salvar las vidas de las 
personas que llegan en situación de 
emergencia.
Denunciaron que desde 
hace dos semanas no 
reciben comida, solo les 
dan leche de desayuno, 
almuerzo y cena. Para 
hoy se esperaba que 
reactivaran el comedor
8 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Ciudad
Fe, tradición y gaitas para 
celebrar día de Maracaibo
ANIVERSARIO // El Teatro Baralt fue escenario de la sección solemne de los actos conmemorativos
El doctor Jorge 
García Tamayo fue 
el orador de orden. 
Personalidades 
destacaron las 
bondades de la 
ciudad
S
onaron los tambores al ritmo 
de la gaita zuliana. Degustan-
do un agua de coco, un cepi-
llao’, una tisana o un guarapo 
de limón con panela para dar la bien-
venida a los asistentes de la celebra-
ción de los 487 años de la fundación 
de Maracaibo. 
Personalidades nacionales, regio-
nales y municipales asistieron a la 
misa de Acción de Gracias, realizada 
en la Catedral a las 4:15 de la tarde.
Pasadas las 6:00 de la tarde, el Tea-
tro Baralt se convirtió en el escenario 
para resaltar la importancia de una 
tierra pujante que ha dado frutos en 
áreas como económicas, sociales, cul-
turales, salud, entre otras. 
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling 
de Rosales dio apertura al acto solem-
ne con el agradecimiento por su asis-
tencia a Jorge García Tamayo, Doctor 
Honoris y Causa de la Universidad del 
Zulia y miembro de la Asociación Es-
pañola de Investigación sobre el cán-
cer, quien fungió como el orador de 
orden por el aniversario de la ciudad.
Además estuvieron presentes Car-
los Faría, presidente del Concejo Mu-
nicipal, los diputados de la Asamblea 
Nacional: Elías Matta, Williams Ba-
rrientos, José Sánchez, Dianela Parra, 
el legislador Gerardo Antúnez, el padre 
Eleuterio Cuevas, párroco de la Basíli-
ca, Fernando Chumaceiro, exalcalde 
de Maracaibo, los exgobernadores: 
Carmelo Contreras, Oswaldo Álvarez 
Paz, Pablo Pérez, Omar Barboza, fun-
cionarios de la municipalidad, cónsul, 
rectores de las universidades regiona-
les, entre otras personalidades.
Luego de entonar el Himno de la 
República Bolivariana de Venezuela, 
la burgomaestre local, felicitó a las ins-
tituciones y personas que recibieron la 
Orden Mérito Civil 8 de Septiembre, 
Alcaldía de Maracaibo y la Cámara Municipal realizan sesión solemne desde el Teatro Baralt. Fotos: Iván Ocando 
El doctor Jorge García Tamayo recibió la Orden al Mérito Civil 8 de Septiembre, en su edición 
2016. 
Ariyury Rodríguez |�
arodriguez@version� nal.com.ve
Jorge García Tamayo
El insigne especialista en el área médica, Jorge García Tamayo, 
agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales y demás autoridades 
municipales por la distinción de darle la responsabilidad de dar 
el discurso inicial de los actos conmemorativos de la celebración 
del 487° aniversario de la ciudad de Maracaibo. 
García Tamayo resaltó la necesidad de construir panales solares 
“para no quemar nuestro petróleo dándole energía eléctrica a 
la población, cuando tenemos el sol, y por eso somos la tierra 
del sol amada”. También propuso la construcción de un puerto 
de aguas profundas en la Costa Oriental del Lago, para ser los 
principales productores de hidrocarburos.
en su edición 2016, y la Orden Ciudad 
de Maracaibo, en su primera clases, 
otorgada por el Concejo Municipal. 
Rosales expresó haciendo referen-
cia a los condecorados que “ciudada-
nos como ustedes son los necesita esta 
tierra para seguir avanzando”. 
Destacó el regalo que recibe Mara-
caibo en su día, al estrenar un nuevo 
himno, El Cardenal, con letra de con 
Enrique Romero y Javier Rondón; y 
música de Ramón Araujo. 
Las sorpresas para la capital zuliana 
se comenzarán a preparar con años de 
anticipación, para conmemorar los 500 
años de su fundación. La Alcaldesa rei-
teró que “estamos a 13 años del quinto 
centenario de Maracaibo, fundada por 
el adelantado Ambrosio Alfínger, para 
el 2023 nuestra ciudad tiene que ser la 
nueva urbe del Caribe”. 
años de fundada cumplió este 8 de 
septiembre la ciudad de Maracaibo. 
Con una misa de acción de gracias y 
una sección solemne se conmemoró 
487
Himno de la ciudad
Con el decreto 124 Maracaibo tie-
ne un himno: “Maracaibo es Caribe, 
y su paisaje es bravo sol, es horizonte 
abierto; es puerto es que conviven los 
linajes antiguos en armónico concier-
to”, resalta el coro, interpretado ayer 
durante acto por la Orquesta de la 
Cámara Municipal. Propios y extra-
ños aplaudieron la presentación de las 
notas musicales que identi� carán la 
idiosincrasia de los marabinos. 
Eveling resaltó el trabajo realizado 
por Enrique Romero y Javier Rondón, 
autores de la letra del himno; y Ra-
món Araujo Arteaga, responsable de 
la música. 
Una Venezuela libre
La mandataria municipal pidió el 
apoyo de todos para intercambiar ex-
periencias en proyectos de desarrollo, 
“buscar alianzas fuera de nuestras 
fronteras para sacar a Maracaibo del 
castigo que la mantienen sometida. 
Un trabajo mancomunado con la em-
presa privada”. 
Hizo referencia de la necesidad de 
salir de la crisis en la cual se encuen-
tra el país y su gente, acotando que “la 
única salida ante esta situación es la 
democrática, a través del voto”. 
La Alcaldesa considera que el Go-
bierno nacional debe darle a Maracai-
bo y al Zulia el lugar que le correspon-
de. “Lo primero que debemos rescatar 
es la institucionalidad del país, el 
respeto, aprender los errores de los 
otros”. 
Reiteró una vez la necesidad de que 
los presos políticos sean liberados, ha-
ciendo mayor énfasis en los casos de 
su esposo y exgobernador del estado 
Zulia, Manuel Rosales y a Leopoldo 
López. 
Feliz cumpleaños Maracaibo, fue la 
expresión para culminar el discurso 
de la autoridad municipal. 
Orador de orden 
Jorge García Tamayo, reconocido 
profesor universitario a nivel nacio-
nal, fue el orador de orden este día 
con motivo de la conmemoración de 
un año más de fundación de la capital 
zuliana. Durante su discurso resaltó 
las bondades de Maracaibo, a pesar de 
ser considerada por muchos como una 
tierra de fuego, calor y sol, por su alta 
temperatura. También la necesidad de 
mantener en la juventud la importan-
cia del estudio, los valores. 
Además, el reconocido especialista 
en el área de la salud habló del Lago 
de Maracaibo, su contaminación y la 
necesidad de implementar políticas 
para sanear el Coquivacoa, tal como lo 
están realizando ingenieros, ambien-
talistas y diputados de la Asamblea 
Nacional con el proyecto de Ley de Sa-
neamiento del Lago de Maracaibo y su 
cuenca Hidrográ� ca. 
Galardonados
La Orden al Mérito Civil 8 de Sep-
tiembre, en su edición 2016, la reci-
bieron:Jorge García Tamayo, Fran-
cisco Arias Cárdenas, Pablo Pérez 
Álvarez, Manuel Rosales, Oswaldo 
Álvarez Paz, Omar Barboza, Gilberto 
Urdaneta Besson, Carmelo Contreras, 
Jesús Esparza, Enrique Romero, Con-
gregación Hermanas de la Caridad de 
Santa Ana, Colegio Nuestra Señora 
del Pilar, Colegio Los Maristas, Cole-
gio Gonzaga, Colegio de Médicos del 
Zulia, Centro de Ingenieros del Estado 
Zulia y el Hospital Clínico. 
Mientras que la Cámara Municipal 
otorgó la Orden Ciudad de Maracaibo, 
en su primera clase, a Juan Carlos Ve-
lazco, Pedro Romero, Ramón Araujo, 
Jesús Rondón, Mélida Plata, Edeberto 
Urdaneta, Manola Mayz, Freddy Ma-
cías, Vicenzo de Pinto, Ivette Franchi 
Flores, Iris Evelin Andrade, Pedro 
Moreno, Club Bella Vista, Fundación 
Playa Virginia, Promoción de Aboga-
dos ‘Alves Higuera Finol’, agrupación 
gaitera infantil ‘Los Maracuchitos’, 
Restaurant y Parrilleras Amparito C.A 
y Parroquia Eclesial San Pablo Após-
tol.
Personalidades del 
ámbito político, auto-
ridades universitarias, 
exgobernadores, exal-
caldes y la ciudadanía 
celebraron la importan-
te fecha 
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 9Ciudad
Hoy viernes se prevé que continúe la jornada de legalización de títulos y notas de bachillerato. 
Foto: Karla Torres 
En el inicio de clases se incorporarán
854 mil 690 estudiantes zulianos
Durante la jornada de legalización 
de notas y títulos de bachillerato que 
se realizó ayer en la sede de la Zona 
Educativa del estado Zulia, la autori-
dad única en educación, Neuro Ramí-
rez, señaló que un total de 29 escuelas 
técnicas y el resto de instituciones de 
media general serán incorporadas a la 
transformación curricular educativa.
Reiteró la fecha de inicio de clases 
anunciada por el Ministerio de Educa-
ción: “El 26 de septiembre arrancarán 
las clases para los alumnos de la eta-
pa inicial, educación inicial e indíge-
�Jimmy Chacín |
na, mientras que para el 3 de octubre 
darán comienzo las escuelas técnicas 
y y educación media. Serán un total 
de 854 mil 690 estudiantes en todo el 
Zulia”, dijo. 
Indicó que desde el periodo escolar 
2015-2016 existen cuatro escuelas de 
media general que ya tenían incor-
porado la transformación curricular. 
“Una ubicada en el municipio Cabi-
mas, otra en Simón Bolívar, Sucre y 
la otra en Baralt. Han dado muy bue-
nos resultados”. Explicó que solo los 
Liceos de Turno Integral tendrán el 
horario de 7:00 de la mañana a 4:30 
de la tarde. 
Ramírez destacó que el Gobierno 
regional y los cuerpos de seguridad 
han un hecho un esfuerzo por detener 
el desmantelamiento en las escuelas y 
con respecto al año pasado los ataques 
han mermado. “Las fueron hurtadas 
vamos a trabajar para recuperarlas”. 
Legalización
La jornada de legalización conti-
Trabajadores de la Alcaldía 
de Maracaibo exigen aumento
DENUNCIA // Unos 10 mil empleados denunciaron que todavía cobran el sueldo del año pasado 
Destacaron que 
temen que los 
aguinaldos les sean 
cancelados con el 
salario viejo y no 
con el incremento 
del 50 % decretado
Han tenido que buscar otras formas de ingreso para poder mantener a su familia. Foto: Karla Torres 
N
o tienen cómo llevar la 
comida a su casa. Se han 
desempeñado en otros 
trabajos durante sus horas 
libres para poder sumarle al bolsillo 
de lo poco que les deja la quincena. 
Son trabajadores de la Alcaldía de Ma-
racaibo y, según comentan, el ayunta-
miento municipal ha pasado por de-
bajo de la mesa los ajustes salariales 
que ha hecho el Ejecutivo nacional. 
Ayer, se reunieron en la sede de la 
institución para dialogar sobre el des-
tino de sus protestas, sobre las instan-
cias que irían a visitar si no se hacen 
los incrementos correspondientes. 
“Fuimos a Caracas a ver qué pasaba, 
pero la lucha es aquí frente a la alcal-
desa Eveling de Rosales porque no-
sotros pertenecemos a esta Alcaldía”, 
dice Eduardo Méndez, secretario 
general del Sindicato Unitario Muni-
cipal de empleados públicos y vocero 
de todas las organizaciones que hacen 
vida dentro la Alcaldía de Maracaibo. 
Un grupo nutrido de empleados 
del Instituto Municipal de Aseo Ur-
bano (IMAU), Instituto Municipal 
de Transporte Colectivo Urbano y de 
Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), 
del Instituto Municipal de Ambiente, 
del Sagas y otros sindicatos exigieron 
Jimmy Chacín |�
redaccion@versionfi nal.com.ve
nuará hoy a partir de las 8:00 de la 
mañana. El secretario de educación 
acotó que esperan atender cerca de 
dos mil personas por día para que 
puedan apostillar en la jornada espe-
cial que arrancará desde el 14 hasta 
el 16 de septiembre en la Universidad 
Rafael Urdaneta. 
Escuelas de media 
general y 29 
instituciones técnicas se 
incorporarán a la nueva 
reforma curricular
18MIL
585 bolívares es el bono de 
alimentación que todavía están 
cobrando los trabajadores 
adscritos a la Alcaldía de 
Maracaibo 
el pago inmediato de los pasivos labo-
rales referentes al 20 % decretado en 
febrero, al 30 %, de mayor y el 50 % 
suscrito por el presidente Nicolás Ma-
duro en el mes de agosto. 
“En plena conmemoración de los 
487 años de nuestra ciudad de Ma-
racaibo nosotros queremos el ajuste 
porque ya se acercan las Navidades y 
están en juego nuestros aguinaldos”, 
sentenció Méndez, quien refi rió que 
están cobrando 9 mil 648 bolívares de 
sueldo y no les han comenzado a can-
celar la cestatique de 42 mil 840 que 
también impuso el Gobierno nacional, 
a partir del 1° de agosto. 
Señalaron que son 10 mil 365 los 
trabajadores afectados quienes reali-
zarán una protesta el próximo martes 
a las 9:00 de la mañana frente al Cen-
tro Comercial Ciudad Chinita. Desde 
allí emprenderán una marcha hasta la 
Gobernación y el Consejo Legislativo 
del estado Zulia.
Défi cit
El pasado 16 de agosto la alcalde-
sa de Maracaibo, Eveling de Rosales, 
declaró que luego de los incrementos 
decretados por el presidente de la 
República, Nicolás Maduro, el ayun-
tamiento municipal no tendría cómo 
cancelar los salarios debido a que el 
presupuesto anual fi jado para el ayun-
tamiento no alcanza. 
“El défi cit fi nanciero aún no nos ha 
permitido honrar los aumentos sala-
riales de marzo y mayo. Con este nue-
vo aumento, el défi cit presupuestario 
supera el presupuesto anual de la Al-
caldía de Maracaibo”, manifestó para 
entonces la burgomaestre. 
“Es una irresponsabilidad decretar 
estos aumentos en medio de esta cri-
sis económica. Muchas empresas se 
verán obligadas a cerrar por no tener 
capacidad para soportar dichos incre-
mentos salariales, lo cual impactará 
negativamente en la recaudación de 
impuestos municipales”, sentenció.
La primera autoridad municipal 
destacó que tenía previsto programar 
una reunión con el vicepresidente de 
la República, Aristóbulo Istúriz, con la 
fi nalidad de discutir la grave situación 
fi nanciera que enfrentan las alcaldías 
y gobernaciones del país.
El próximo martes 
tiene previsto realizar 
una marcha que 
saldrá desde el centro 
comercial Ciudad 
Chinita con destino a la 
Gobernación del Zulia 
10 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Ciudad
El gobernador Francisco Arias Cárdenas y el alcalde de San Francisco, Omar 
Prieto, entregaron las viviendas. Foto: Cortesía 
Ofi ciales de Polisur y trabajadores 
del Metro reciben nuevos hogares
Ofi ciales de Polisur y 
trabajadores del Metro de 
Maracaibo recibieron este 
jueves 20 nuevos hogares, 
ubicados en Villa Virgen 
Coromoto, del sector La 
Coromoto, en el municipio 
San Francisco.
En el acto estuvieron 
presentes el goberna-
dor del Estado, Francisco 
Arias Cárdenas; el alcalde 
sureño, Omar Prieto, y re-
presentantes de los entes 
constructores adscritos a la 
Gran Misión Vivienda Ve-
nezuela (GMVV). 
Se trata de cinco edifi cios 
tipo tetramódulos unifami-
liares, construidos por la 
empresa socialista de trans-
porte masivo. Se destinaron 
40 millones de bolívares. 
El mandatario regional 
destacó a través de su cuenta 
Ariyury Rodríguez |�
en Twitter (@PanchoArias2012),que “desde el municipio San 
Francisco entregamos junto al 
alcalde Omar Prieto, 20 vivien-
das dignas de la GMVV”.
Celebraciones
El gobernador del estado 
Zulia, Francisco Arias Cárde-
Las 20 casas fueron 
construidas por el 
Metro de Maracaibo en 
el sector La Coromoto, 
del municipio sureño, 
con una inversión de 40 
millones de bolívares
Orientales celebran día 
de la Virgen del Valle
DEVOCIÓN // Feligresía desbordó la Basílica Menor en la isla de Margarita
La patrona 
de Oriente 
protagonizó la 
procesión ayer 
a las 5:00 de la 
tarde 
La patrona del oriente venezolano lució un traje confeccionado por los devotos de Nueva Esparta. Foto: Agencias
A
yer, como cada 8 
de septiembre se 
conmemoró el 
día de la Virgen 
del Valle. Miles de perso-
nas asistieron a la Basílica 
Menor Nuestra Señora del 
Valle desde las 5:00 de la 
mañana cuando se celebró 
la misa de aurora.
A las 9:00 de la mañana 
comenzó la celebración de 
la eucaristía “Estacional”, 
presidida por Monseñor 
Fernando Castro Aguayo, 
Obispo de la Diócesis de 
Margarita, en compañía 
de obispos y sacerdotes del 
país.
El obispo Castro Aguayo 
expresó su satisfacción por ser 
la primera vez que tenía la res-
ponsabilidad de ofi cializar la 
misa a la patrona del oriente 
del país. “Yo vengo a aprender 
de ella que ha estado durante 
más de cinco siglos presente en 
Margarita y en todo el oriente 
de Venezuela, aprender es be-
llo porque se aprende modos y 
estilos propios de la madre de 
Dios”, dijo el representante de 
la Iglesia católica durante una 
entrevista realizada por Glo-
bovisión.
A las 5:00 se realizó la pro-
cesión por el Valle del Espíritu 
Santo, en el municipio García, 
del estado Nueva Esparta. Fi-
nalmente a las 7:00 de la no-
che los feligreses iniciaron el 
santo rosario en honor a los 
105 años de la coronación ca-
nónica de la patrona del orien-
te.
Ariyury Rodríguez |�
arodriguez@versionfi nal.com.ve
En la isla de Margarita 
se realizó ayer la acos-
tumbrada bendición 
del mar, a bordo de 
embarcaciones y con la 
imagen de la Virgen del 
Valle desde El Gua-
mache, municipio 
Tubores.
Bendición 
del mar
nas, hizo referencia a las cele-
braciones de ayer: la fundacio-
nes de Maracaibo y Los Puertos 
de Altagracia; y las apariciones 
de las vírgenes de Coromoto y 
del Valle. 
Por medio de la redes so-
ciales el mandatario regional 
expresó: “Feliz día pueblo de 
Maracaibo y Puertos de Al-
tagracia! Hoy celebramos con 
amor y trabajo 487 años de sus 
fundaciones. También se cele-
bran 363 años de la aparición 
de la Virgen de Coromoto y día 
de la Virgen del Valle, Patrona 
de Oriente”. 
Arias Cárdenas en relación a 
los importantes acontecimien-
tos, hizo un llamado a la cele-
bración y la renovación de la fe, 
para buscar la paz, unión, tole-
rancia y esperanza para todo el 
pueblo. “Es propicia esta opor-
tunidad para renovarnos en la 
Fe y pedirles a la Madre María 
por la Paz, unión, tolerancia y 
esperanza del pueblo”, indicó.
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 11
1945 1994
Rendición. En China, en el marco 
de la Segunda Guerra Mundial, 
las tropas japonesas se rinden. 
Televisión. En Perú sale al 
aire la primera emisión del 
programa infantil Nubeluz.
Videojuegos. Sale a la 
venta el primer tomo del 
popular título Guitar Hero.
AL |L MaMaMaMaMaMaMaMaMaMaMaMaMarararararararararararararararararararar caccacacaccacacacaccacacacacacacacac ibibibbibibibibbibibibibibbbibbibbo,o,o,o,o,o,oo,oo,oo,ooooo, viern
9
1990
LIBRO // Habla en sus memorias de su papado y sobre su sucesor 
Benedicto XVI rompe
su silencio en nuevo libro
EFE� |
T
ras su renuncia en febrero 
de 2013, Benedicto XVI ase-
guró que viviría "apartado 
del mundo" y en muy pocas 
ocasiones ha roto su silencio, pero en 
los últimos días se han conocido dos 
libros-entrevista en los que por pri-
mera vez el papa emérito confi esa am-
pliamente los detalles de su decisión.
Uno de ellos es, en versión italia-
na, Ultime conversazioni (Últimas 
conversaciones), a la venta hoy a ni-
vel mundial y escrito por el periodista 
alemán y biógrafo del papa emérito, 
Peter Sewald, quien ya ha publicado 
otras tres conversaciones con Joseph 
Ratzinger, dos cuando era cardenal y 
otra cuando era papa.
En esta ocasión, el papa emérito re-
fl exiona sobre sus ocho años de pon-
tifi cado, sobre cómo va aceptando la 
muerte, sobre sus pensamientos sobre 
el papa Francisco, o el contexto en el 
que presentó su renuncia como suce-
sor de Pedro, según algunos extractos 
publicados hoy por el diario italiano 
"El texto de la renuncia lo escribí yo. Como máximo, dos semanas antes”, escribió el pontí� ce 
emérito. Foto: Archivo 
Buque portacarros paga 360 mil dólares en Panamá
EFE� |
El buque portavehículos más gran-
de del mundo, el noruego Höegh Tar-
get, pagó cerca de 360.000 dólares 
por cruzar por las nuevas esclusas del 
canal de Panamá con el 60 % de su 
carga, informaron fuentes ofi ciales.
El barco, que tiene capacidad para 
transportar 8.500 coches y 76.420 to-
neladas y mide 200 metros de largo y 
36 metros de ancho, entró a primera 
hora de la mañana por las esclusas de 
Cocolí, en el lado Pacífi co, y está pre-
visto que salga por el lado Atlántico en 
horas de la tarde.
La naviera noruega Höegh Autoli-
ners, que cuenta con 50 naves en todo 
el mundo, construyó en 2015 cinco bar-
cos como el Höegh Target, y se encuen-
tra fabricando un sexto, "únicamente 
para pasar por el canal de Panamá am-
pliado", explicó el administrador de la 
ruta acuática, Jorge Luis Quijano.
El buque salió de Japón cargado 
hasta su máxima capacidad "hace dos 
semanas y media" y, tras haber parado 
en México, va camino de la costa este 
de Estados Unidos para terminar en 
Oriente Medio, dijo el director general 
de la naviera en América Latina, Jan 
Peder Myklebost.
Hasta ahora, el récord de peaje lo 
ostenta el portacontenedores de ban-
dera hongkonesa MOL Beyong que el 
pasado 8 de julio pagó 837.203 dólares 
por cruzar por las nuevas esclusas.
Desde que se inauguró el ensanche 
el pasado 26 de junio, ya han transita-
do por las nuevas esclusas 165 buques, 
la mayoría de ellos portacontenedores, 
que en total han pagado "cerca de 80 
millones de dólares en peajes", indicó 
Quijano.
El barco tiene capacidad de 8.500 vehículos. 
Foto: AFP 
Corriere della Sera.
"El texto de la renuncia lo escri-
bí yo. No puedo decir con precisión 
cuándo, pero como máximo dos sema-
nas antes. Lo escribí en latín porque 
una cosa tan importante se hace en 
latín", reconoce.
En 2013, Benedicto XVI sorprendió 
al mundo y a la Iglesia Católica al anun-
ciar su renuncia al papado, algo que no 
ocurría desde Celestino V en 1294. 
Acción serena
Su decisión fue una acción serena 
y meditada, libre de presiones y fruto 
de un "estado de ánimo pacífi co" que 
le permitió "pasar tranquilamente el 
timón" a su sucesor.
"No se trató de una retirada bajo 
presión de los acontecimientos o de 
una huida por la incapacidad de ha-
cerlos frente", confi esa.
Tampoco consecuencia de una 
desilusión o a algún tipo de coacción: 
"No lo habría permitido", ni "hubiera 
renunciado" al pontifi cado si hubiera 
estado "bajo presión", insiste. 
Polémicas 
"Hubo momentos difíciles, basta 
pensar, por ejemplo, en el escándalo de 
la pederastia, el caso Williamson o in-
cluso el escándalo del Vatileaks", cita.
Benedicto XVI hace así memoria 
de polémicas como la que provocó el 
obispo británico Richard Williamson, 
quien en 2009 negó el Holocausto ju-
dío y la existencia de las cámaras de 
gas, lo que puso en pie de guerra a la 
comunidad judía internacional.
Ese mismo año, Benedicto XVI le-
vantó la excomunión que pesaba so-
bre Williamson desde 1988, sin cono-
cer su negacionismo, una acción que 
causó notable revuelo internacional.
El obispo había sido excomulgado 
por Juan Pablo II, después de ser or-
denado por Marcel Lefebvre (el más 
destacado representante del tradicio-
nalismo católico) sin mandato ponti-
fi cio. También revivelos escándalos 
de pederastia, de cuya existencia era 
consciente (días antes de ser elegido 
papa denunció la "suciedad" y la "so-
berbia" de "entre los que por su sa-
cerdocio deberían estar entregados al 
Redentor").
Últimas 
Conversaciones es la 
última publicación del 
papa emérito. Habla 
de su dimisión, del 
lobby gay y de otras 
polémicas
No solo hubo momentos 
arduos, sino que también 
enumera éxitos como la 
ruptura de un “lobby gay”, 
formado por unas “cuatro, 
quizá cinco personas”.
A lo largo de sus francas 
confesiones dirige su mirada 
a Francisco para conceder 
que “no había pensado en él” 
para sucederle y que su elec-
ción fue “una gran sorpresa”.
RUPTURA AL LOBBY GAY
La costa este de Estados Unidos ha reci-
bido golpes del huracán. Foto: AFP 
Newton suma 
cinco víctimas 
mortales en México
El saldo de víctimas mortales 
por el paso del huracán Newton por 
México ascendió a cinco después de 
que las autoridades confi rmaran la 
muerte de todos los tripulantes de 
una embarcación pesquera de Baja 
California Sur (noroeste) afectada 
por el oleaje desencadenado por el 
meteoro.
La embarcación no consiguió 
llegar a puerto y “se hundió a 
causa del fuerte oleaje”, dejando 
como resultado “el fallecimiento 
de sus cinco tripulantes”, informó 
el Comisionado Nacional de Acua-
cultura y Pesca (Conapesca) en un 
comunicado.
La cercanía de Newton, que in-
gresó a Baja California Sur como 
un huracán categoría 1 en la escala 
Saffi r-Simpson, hizo que las au-
toridades se pusieran en comuni-
cación con las fi rmas propietarias 
“de al menos 22 barcos que per-
manecían en la zona del trayecto” 
del meteoro, para que pudieran 
ponerse a salvo, indicó el titular de 
la institución, Mario Aguilar.
“Todas las embarcaciones hi-
cieron caso a las indicaciones de 
buscar refugiarse en el puerto más 
cercano y solo una de ellas, el ‘Ma-
riano Pérez X’, buscó resguardo en 
otro puerto más lejano, dirigiéndo-
se a La Paz”, indicó Conapesca.
En su paso por el noroeste del 
país, Newton “alcanzó vientos de 
hasta 150 kilómetros por hora, 
provocando situaciones de alto 
riesgo”. Las autoridades monito-
rean la evolución del huracán.
EFE |�
Huracán
Hubo una embarcación 
que buscó refugio 
en un puerto muy 
lejano, causando una 
tragedia, admitieron las 
autoridades marítimas
 Septiembre
12 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Planeta
Hay 500 hectáreas en llamas. Foto: AFP 
Cuatro incendios devastan 
5.000 hectáreas en España
Cuatro incendios avanzaban 
este jueves en Galicia (noroeste de 
España), donde afectaban 5.000 
hectáreas y amenazaban varios 
pueblos, indicaron las autoridades 
regionales.
Cuatro aviones bombarderos 
de agua de tipo Canadair estaban 
movilizados para combatir el in-
cendio surgido en el municipio de 
Entrimo, cerca de la frontera con 
Portugal, indicó el ministerio de 
Agricultura.
Ante el avance del fuego, varias 
casas de diferentes pueblos de la 
zona fueron evacuadas por precau-
ción.
El fuego, declarado la tarde del 
martes, afecta una superfi cie de 
2.800 hectáreas, de las cuales 500 
AFP | �
son arboladas, indicó el gobierno re-
gional de Galicia en un comunicado.
El ministerio español de Agricul-
tura dio parte también de cuatro in-
cendios forestales importantes en las 
regiones de Asturias (norte), Castilla y 
León (norte) y Extremadura (oeste).
Frontera
ELECCIONES // Critica a su rival por no tener planes contra el EI
L
a candidata presidencial de-
mócrata, Hillary Clinton, 
consideró ayer jueves “aterra-
dor” que su rival republicano 
Donald Trump “prefi era” al presiden-
te ruso, Vladimir Putin, en lugar del 
mandatario estadounidense, Barack 
Obama.
“Extrañamente otra vez (Trump) 
elogió a Vladimir Putin como hombre 
fuerte de Rusia. Dando sorprendente-
mente el paso de preferir al presidente 
ruso en lugar de a nuestro presidente 
estadounidense. Eso no solamente es 
anti-patriótico e insultante para los ha-
bitantes de nuestro país y nuestro co-
mandante en jefe, es aterrador”, decla-
ró Clinton en la pista del aeropuerto de 
White Plains (estado de Nueva York).
Trump había estimado en la noche 
del miércoles “que tendría una muy 
buena relación con Putin. Ha sido un 
líder, mucho más de lo que lo ha sido 
nuestro presidente”.
La candidata demócrata dijo que la 
persecución del jefe del grupo Estado 
Islámico (EI), Abu Bakr al-Bagdadi, 
debía ser “una prioridad absoluta”.
“Detener a Al-Bagdadi exige esfuer-
zos al más alto nivel, pero eso enviaría 
un fuerte mensaje: nadie puede dirigir 
o planifi car ataques contra Estados 
Unidos y quedar impune”, declaró.
Hillary Clinton: “Es 
aterrador que Trump 
prefi era a Putin” 
La candidata 
demócrata dijo que 
la persecución del 
jefe del grupo Estado 
Islámico debía ser “una 
prioridad absoluta”
Clinton fustiga que su rival republicano elogie al presidente ruso como un “hombre fuerte”. 
Foto: AFP 
Choque continuo
Clinton y Trump han chocado rei-
teradamente sobre política exterior, 
pero sus enfrentamientos alcanzaron 
nuevos niveles en la noche del miérco-
les, cuando por separado ambos fue-
ron confrontados sobre sus posiciones 
en torno a la seguridad nacional.
“Algo que no escuchamos de Do-
nald Trump anoche (el miércoles) es 
que tenga algún plan para enfrentar 
al ISIS, una de las mayores amenazas 
que enfrenta nuestro país”, dijo Clin-
ton, usando un acrónimo para el gru-
po yihadista. 
Cuando se le preguntó cómo deten-
dría la expansión del terrorismo glo-
bal “la respuesta de Trump fue sim-
plemente ‘tomar el petróleo’”, agregó 
la candidata demócrata.
“El dijo que su plan es secreto, pero 
la verdad es que simplemente no lo 
tiene y eso no solamente es peligroso, 
debería ser descalifi cador”.
En lugar de delinear una estrategia 
para Medio Oriente, Trump “curio-
samente” elogia al presidente ruso, 
Vladimir Putin, y sugiere que el hom-
bre fuerte es un líder más fuerte que 
el presidente estadounidense Barack 
Obama”, señaló Clinton, que mantie-
ne su favoritismo en las encuestas.
AFP |�
Algo que no escuchamos de Donald Trump anoche (el 
miércoles) es que tenga algún plan para enfrentar al 
Estados Islámico”
Hillary Clinton
Candidata demócrata
Matan a líder campesina
en zona clave para la paz
AFP | �
Una líder campesina fue asesi-
nada en Colombia, en un territorio 
de su propiedad y donde se prevé 
instalar una zona de concentración 
de la guerrilla FARC en el marco 
del acuerdo de paz con el gobierno, 
informaron ayer jueves fuentes ofi -
ciales.
El cuerpo sin vida de Cecilia 
Coicué fue hallado el miércoles en 
su fi nca El Vergel, en la vereda La 
Cominera del municipio de Corin-
to, departamento del Cauca (oeste), 
"con herida ocasionada por arma 
cortopunzante", indicó la Defenso-
ría del Pueblo en un comunicado.
Coicué, de 62 años, era propieta-
ria de un predio de 72 hectáreas que 
se prevé usar como zona de concen-
tración de las Fuerzas Armadas Re-
volucionarias de Colombia (FARC, 
marxistas) para su desmovilización 
y desarme según el pacto alcanza-
do con el gobierno de Juan Manuel 
Santos, dijo por su parte a Blu Radio 
el comandante del Ejército, general 
Alberto José Mejía. 
Plan de paz
Los miembros de la guerrilla em-
pezarán a concentrarse en 28 puntos 
establecidos en el país si el acuerdo 
de paz, que busca poner fi n a un con-
fl icto armado de más de medio siglo, 
es aprobado por los colombianos en 
un plebiscito el 2 de octubre. 
Dentro de esas zonas se encuen-
tra una vereda de Corinto, un mu-
nicipio golpeado por la larga confl a-
gración interna en el país. 
Coicué, madre de cuatro hijos, 
hacía parte del movimiento izquier-
dista Marcha Patriótica.
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 13Especial
La iniciativa es del chef José Chirinos, de 
Stromboli Mcbo. Fotos: Cortesía
FESTIVAL // Seis casas cerveceras se agrupan en una noche de degustación
Rock, fi esta 
y mucha cerveza
Maracaibo gozará mañana de su primer 
gran festival de cerveza artesanal en Casa 
D’Italia.Gustock, Stromboli y Pietros 
colaborarán con la propuesta 
C
erveza de jamaica, miel y 
mandarina; hecha con con-
chas de cacao o con ají dulce. 
Cerveza con aroma a pie de 
manzana. Estas combinaciones po-
drán sonar extrañas para el venezola-
no en general, acostumbrado a la cer-
veza industrial común, pero son una 
realidad: esas combinaciones intere-
santes forman parte de la propuesta 
que seis empresas de cervecería arte-
sanal marabinas presentarán mañana 
en el festival RockN’Rolla, Festa della 
Birra, primer evento en la ciudad que 
reúne cervezas artesanales y exclusi-
vas en una sola noche.
La cerveza artesanal es una pro-
puesta diferente. Pueden tomarse 
como si fuera vino: con el almuerzo, 
la cena o el postre. Para este evento, 
cada empresa participante (Wilmer 
Joanna Perdomo |�
redaccion@versionfi nal.com.ve
Se llama RockN’Rolla pues 
el evento se ambientará con 
música de los 70, 80 y 90 y 
la presentación del hombre 
banda Manny Weapons 
Hernández, Cerveza Oveja Negra, Z 
del Neotrópico, Cervecería Lago, La 
Verda Birra y Cerveza Orquídea) lle-
vará diferentes versiones artesanales 
de la bebida alcohólica preferida de 
Venezuela y por la cual clasifi ca de 
octavo en la lista de países con mayor 
consumo según la consultora Bonial.
La iniciativa surge del chef y crea-
dor de Stromboli Mcbo José Chirinos. 
“La cerveza artesanal está cobrando 
mucha popularidad en Venezuela y es 
hora de que en Maracaibo conozcan 
las diferentes marcas que existen en la 
región”, comenta el organizador. 
El menú que acompañará las cer-
vezas lo diseñó él y contará con mini 
fatcheedar y mini pulledpork de costi-
lla confi tada del restaurante Gustock, 
paninis con pan de aliño o pimentón 
morrón de Stromboli y Pietro Mesci y 
chorizos artesanales. Drone del Lago 
estará allí para registrar la noche con 
fotografías.
La noche gastronómica se realiza-
rá en la terraza del club Casa D’Italia 
mañana, 10 de septiembre, desde las 
7:00 p. m. La entrada al festival —mas 
no el consumo— es libre pero, por mo-
tivos de seguridad, los interesados que 
no sean miembros del club deberán 
comunicarse con los organizadores a 
través de sus redes (@strombolimc-
bo, @laverabirra, o @cerveceríalago 
en Instagram) para enlistarse como 
invitado.
14 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Especial
Velada artística 
brindará el Maczul 
Fotografía tomada durante una velada artística en el Maczul. El museo 
está ubicado en la Av. Universidad con Cecilio Acosta. Fotos: Cortesía 
Joanna Perdomo |�
E
l Museo de Arte Con-
temporáneo del Esta-
do Zulia (Maczul) ce-
lebra la inauguración 
de sus nuevas exposiciones de 
una manera peculiar: con fi es-
ta, birras y música electrónica. 
Así lo ha hecho desde el año 
pasado y este sábado 10 de 
septiembre continuará con la 
tradición: desde las 5:00 p. m., 
los asistentes podrán admirar 
las cinco nuevas muestras ar-
tísticas del museo, especial-
mente el Salón de Jóvenes con 
FIA (Feria Iberoamericana de 
Arte), exposición que sale por 
primera vez de Caracas para 
presentarse en Maracaibo. La 
entrada es libre, la terraza del 
museo siempre se colma de 
jóvenes que charlan mientras 
disfrutan del clima, la Tienda 
Maczul —que festejará su se-
gundo aniversario ese día—, el 
arte y las bebidas.
Además de Salones con FIA, 
las salas del museo se renova-
rán con otras cuatro muestras 
artísticas: Visiones Nocturnas: 
Cuadernos expuestos de Ma-
nuel Lebón; Gozo Solo de Juan 
Henríquez; Trilogía Surrea-
lista Maracucha, de Nelson 
González y una nueva mues-
tra de la colección Ambrosino
D’Amico.
SÁBADO // Museo zuliano renueva sus salas expositivas
Cerveza Zulia 
colabora en 
los Sábados de 
Inauguración del 
museo con un stand 
con birras y música 
Música, arte 
y bebidas se 
fusionan mañana 
sábado en el 
centro cultural 
marabino 
Fin de semana de comedia 
con dos shows caraqueños
Los shows de comedia 
siempre mueven a los ma-
rabinos, amantes del buen 
humor, y este fi n de semana 
trae dos propuestas ambas 
de humoristas caraqueños. 
El animador, locutor y co-
mediante Alex Goncalves 
llega por última vez a Ma-
racaibo con su gira de Bares
2016. Su monólogo se basa 
en una serie de relatos de 
su adolescencia durante los 
años 90, su experiencia como 
rockero, además de su des-
pedida de soltero y primeros 
años de matrimonio. El show
se celebrará hoy viernes, 9 de 
septiembre, el en Bari Bar del 
Hotel Intercontinental a las 
9:00 p. m. Las entradas tienen 
un costo de 6.400 bolívares.
El día siguiente, sábado 10 
de septiembre, es el turno de 
Erika de la Vega que por prime-
ra vez viene a la ciudad a pre-
sentar Tú no sabes quién soy yo
a las 7:30 p. m. en el Aula Mag-
na de la URU. El guion lo escri-
bió ella misma y se inspiró en 
los monólogos de su programa 
de televisión Erika Tipo 11.
“Vengo a contar mi punto de 
vista sobre diferentes temas: 
de las cirugías, de los regalos, 
de los baños públicos, los prín-
cipes azules”, narra la anima-
dora sobre su comedia para 
Unión Radio. Las entradas 
pueden adquirirse desde 5.800 
bolívares.
Los boletos para ambos 
shows pueden conseguirse a 
través del portal web de MdTic-
ket.
Joanna Perdomo|�
VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 | 15Publicidad
16 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2016 Publicidad
Dr. Emerson Hernández
Varices sin cirugía
Tratamiento de vanguardia con
espuma.
Ulceras varicosas, arteriales,
linfáticas y micóticas; pie
diabético, manejo innovador
ambulatorio con láser acorde al
tipo de lesión.
Dr. Emerson Hernandez, Dr. en
ciencias médicas, cirujano
cardiovascular, cirujano
general.
Torre de consultorios la
Sagrada Familia corredor vial
Amparo las lomas, piso 2
consultorio 2-10, lunes a
viernes desde 7:30 am.
contactos:
0261-7548673/0414-6161604
A-00013922
Dr. Emerson Hernández
Varices sin cirugía
Tratamiento de vanguardia con
espuma.
Ulceras varicosas, arteriales,
linfáticas y micóticas; pie
diabético, manejo innovador
ambulatorio con láser acorde al
tipo de lesión.
Dr. Emerson Hernandez, Dr. en
ciencias médicas, cirujano
cardiovascular, cirujano
general.
Torre de consultorios la
Sagrada Familia corredor vial
Amparo las lomas, piso 2
consultorio 2-10, lunes a
viernes desde 7:30 am.
contactos:
0261-7548673/0414-6161604
A-00014338
Dr. Aguirre Víctor
Cirugía de mano, traumatólogo,
ortopedista y artroscopista. Torre de
Consultorios la Sagrada Familia
Amparo. 2do. Piso, lunes y miércoles
de 9 am a 12 m. Centro Clínico
Paraíso, martes 10 am a 12 m y
jueves de 4 pm a 6 pm, 6to piso,
Torre Promotora. Contacto:
0412-5803818/0424-6019913.
A-00014458
Dr. Gregorio Díaz
Cirugía de mano y ortopedia
infantil. Clínica Zulia, martes y
viernes de 2 pm a 4 pm.
Contacto:
0261-8000468/0414-6151034
A-00014459
Dr. Orlando Montero
Cirugía General, Cirugía
Laparoscópica y Cirugía
Ginecológica, cura de hernias,
eventraciones. Torre de
Consultorios la Sagrada Familia
Amparo. Horario: lunes a viernes 10
am a 1 pm. Contacto:
0424-6686051/0261-4005191.
Correo electrónico:
orlando5_57@hotmail.com
A-00014460
Dra. Sonia Reverol
Dra. Sonia Reverol Bravo,
Especialista en Cirugía General 
y Laparoscópica, Cirugía
Endocrina, hernias y defectos
complejos de pared abdominal
y gastrointestinal, Vesícula y
Vías Biliares. Consultas: martes
y jueves desde las 3 pm, planta,
Torre de Consultorios la
Sagrada Familia Amparo, PB,
consultorio Nro. 2. Contacto:
0414-6996689/0412-2167786.
A-00013913
Dr. Guillermo Borjas
Cirugía para la obesidad,
Cirugía Laparoscópica
avanzada, Dr. En Cs. Médicas,
Prof. De Cirugía L.U.Z. Bypass
Gástrico y Manga Gástrica,
fellowship en Bogotá-Colombia.
Centro Clínico Sagrada Familia
Delicias Norte Horario: lunes,
miercoles y jueves de 2 pm a 6
pm. Contacto: 0414-6194616.
A-00014179
Dr. Gonzalo Ruiz Salas
Diagnóstico y tratamiento de
enfermedades de colón, recto y ano.
Centro Médico de Occidente, PB,
oficina 17, lunes, miércoles y viernes
de 9 a 12 m. Hospital Clínico,

Continuar navegando

Contenido elegido para ti