Logo Studenta

LÍNEA DE TIEMPO CACAO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Línea del tiempo historia del
cacao
1513
El cacao funcionó como
moneda entre mayas y
aztecas.
400 a. C
Los olmecas son los
primeros humanos en
saborear el cacao.
1502
Cristóbal Colón
descubre la bebida en
base a cacao.
600 a. C.
El cacao se extendió a
la civilización maya.
1400 a .C.
El cacao llego a la
civilización azteca.
1657
Se introdujo en
Inglaterra, en donde se
abrieron salones de
degustación como el
“Cacao Tree” y el
“White´s”.
1615
El cacao se introdujo a
Francia. Gracias a la
unión real de Luis XIII
con la princesa
española Anne de
Austria.
1646
El cacao se introdujo a
Alemania.
1528
Cortés regresa a
España con un
cargamento de cacao.
Además de las recetas
y utensilios necesarios
para su preparación.
1519
Hernán Cortés llegó a
México. Los españoles
adoptaron la costumbre de
tomar chocolate, añadiendo
azúcar. En una de las cartas
que Hernán Cortes le envió a
Carlos V le aseguraba que
bastaba una taza de
“xocoatl” para sostener las
fuerzas de un soldado
durante todo un día de
marcha.
1776
El francés Doret
inventa una
máquina hidráulica
que puede moler
las habas de cacao
en una pasta y que
favorece así la
producción de
chocolate en
grandes
cantidades.
1720
Las chocolaterías
italianas fueron
aclamadas por su
gran calidad.
1765
El chocolate fue
descubierto por los
estadounidenses,
cuando eran una colonia
de Inglaterra. Charles
Linneo fue quien le dio
el nombre en latín al
cacao de “Theobroma”
que significa alimento
de los dioses.
1697
Un suizo probó el
chocolate en Bélgica y
lo llevó a su país de
origen.
1659
Se abrió la primera
fábrica de chocolates
en París.
1893
El confitero Milton S.
Hershey descubre el
chocolate en una
Exposición Universal
en Chicago y empieza
a producirlo abriendo
una fábrica en
Pensilvania.
1828
El holandés Conrad
Van Houten inventó
una presa que le
permitió extraer la
materia grasa, es decir
la manteca de cacao
quedando el polvo de
cacao que conocemos
hoy como cacao
amargo.
1879
Un día Peter decidió
incorporar leche al
chocolate y así nació
el primer chocolate
con leche del mundo.
1819
En París, Pelletier
instala una de las
primeras fábricas
de chocolate que
se sirve del
vapor. En ese
año Fransi Louis
Cailler fundó en
Vevey, Suiza, la
primera
chocolatería de
ese país.
1780
Se abrió la primera
fábrica de chocolate
en Barcelona España,
después Alemania y
Suiza siguieron los
pasos de España
abriendo más
fábricas.
CREDITS: This presentation template was 
created by Slidesgo, including icons by 
Flaticon, infographics & images by Freepik
¡MUCHAS
GRACIAS!
https://slidesgo.com/
https://www.flaticon.com/
https://www.freepik.com/