Logo Studenta

caso clinico activi 1 (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
Facultad de Medicina
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
Docente: Dra. Claudia Saucedo
Integrantes: 
· Ulitza Zambrana Cortez
· Judith Callata Quispe
· Windy Vaca Salces
· Samela Andrade Do Santos
Materia: Pediatría
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
Paciente de 5 meses de vida, sexo masculino, procedencia de Zona rural con escasos recursos y antecedentes de exposición a sustancias nocivas por parte de los padres.
Acude al centro de salud Hamacas hipoactivo, con un cuadro evolutivo +/-14 días con defecaciones líquidas. La madre refiere que es su segundo encuentro de atención de salud, recibe exclusivamente sólo seno materno, pesa 4.700 kg – talla 55 cm. La madre refiere que al nacer pesó 3.500 y que sólo recibió la primera vacuna BCG.
Desarrollo
No se sienta, no pasa y acepta objetos, no gatea, no pronuncia sonidos sólo se comunica con llanto.
Examen físico 
Piel y mucosas pálidas y deshidratadas
Perímetro cefálico de 53 cm 
Cabeza braquiocefálica, con implantación de folículos pilosos disminuidos con presencia de alopecia. Fontanela normotensa, enoftalmo, mucosa oral hidratada, no se palpan adenopatías.
Cardiopulmonar: taquicardia interminente, murmullo vesicular conservado.
Abdomen globoso, timpánico, RHA+, blando depresible
Genitales: masculinos, testículos dentro de la bolsa escrotal, zona del pañal eritematosa
Extremidades: hipotónicas, hipo físicas, llenado capilar >3s, signo de pliegue marcado
Signos vitales
T: 36 °C
FR: 35 x min
FC: 150 x min
PA: 80/50 mmHg
¿Cuáles considera que son los diagnósticos patológicos presuntivos - desarrollo?
Diagnóstico
Diarrea persistente con deshidratación
Desnutrición grave
Hipotermia
Negligencia de los padres 
Síndrome de abstinencia
¿Cuál es el estado nutricional y el crecimiento según los patrones de crecimiento infantil de la OMS?
En el peso para la talla se encuentra en 2 desvíos estándar para arriba
En la talla para la edad se encuentra por debajo de -3 desvíos estándar 
En el peso para la edad se encuentra por debajo de -3 desvíos estándar 
¿Qué vacunas corresponden para la edad?
La primer y segunda dosis de la pentavalente, las dos primeras dosis de la antipolio, de la antineumocócica y antirotavirus.
¿Según el AIEPI cffffuáles deberían ser los valores antropométricos para la edad del lactante menor?
Peso: 7.500gr
Talla: 66cm
¿Qué otros datos se necesitan?
¿Se le realizó tamizaje neonatal?
¿Cómo fue la gestación?
¿Cómo es la lactancia?¿Le da fórmula o algún alimento además del seno materno?
Describa la clasificación de gravedad y medida inmediatas que tomaría
· Emergencia, 
Tratamiento y orientación
Deshidratación grave: referimos a un lugar cercano (30min de distancia) inmediatamente – Prepare SRO, mientras se consigue canalizar la vena administrar Ringer lactato o suero fisiológico.
Desnutrición grave: dar vitamina A, dar primera dosis de CEFTRIAXONA. REFERIR AL HOSPITAL urgentemente y en el trayecto evitar que el niño se enfrié, administrar por vía oral 50 mL de dextrosa al 10% una sola vez. Darle leche materna, en tomas de 20 minutos cada dos horas. Si no recibe seno materno se debe dar una fórmula láctea para lactantes pequeños.
Hipotermia: Evitar que el niño se enfrié,
Mantenerlo abrigado, incluyendo la cabeza, manos y pies, evitar que le lleguen corrientes de aire, utilizar una fuente de calor si disponible: caja o incubadora de transporte, o contacto piel a piel (método canguro). 
Tomar acción de retener al niño mientras se intenta estabilizarlo para luego intervenir con trabajo social
SANTA CRUZ – BOLIVIA
Agosto, 2022
image1.png

Más contenidos de este tema