Logo Studenta

Categorías gramaticales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido: Categorías gramaticales 
 
Sustantivos 
 
Sustantivos comunes son todos aquellos que podemos percibir a través de 
los sentidos: vista, tacto, escucha. 
 
Música ( puedo escucharla) 
Cielo ( Puedo verlo) 
Computadora ( Puedo verla y tocarla) 
 
Es una clase de palabra empleada para nombrar seres o entidades muy 
diversas, tanto materiales como inmateriales. Entre los principales seres 
quien nombra el sustantivo se encuentran los siguientes: 
 
• Personas ( lucia, estudiante, niño, Luis) 
• Ciudades y países ( León, Nicaragua ) 
• Plantas ( árbol, flor) 
• Animales( elefante, venado) 
• Objetos( martillo, mesa, cartera, lápiz) 
• Sentimiento o valores ( amor, honestidad, odio, felicidad, amabilidad) 
• Sucesos ( descubrimiento, inundación ) 
 
Sustantivos propios: Determinan nombres de personas y animales, 
ciudades y países 
 
Fernando Castro 
Managua, Nicaragua 
 
Abstractos: Determinan aquello que solo podemos sentir pero no ver. 
 
Amistad 
Alegría 
Tristeza 
Suerte 
 
Artículos 
 
Son palabras que no tienen significado propio. Su misión es presentar o 
Anunciar a un sustantivo. 
 
Femeninos: La, las, una, unas 
Masculinos: El, un 
 
Ejemplos de su uso: 
 
El alma 
El águila 
La mesa 
Una computadora 
Un comedor 
Las niñas 
Unas sillas 
 
Debes saber que cuando el sustantivo inicia con la vocal a sola o 
acompañada de la h (ha) el artículo que se usa para designarlo es: el, pero 
el sustantivo sigue siendo femenino. 
 
Ejemplo 
 
El águila 
 Decir: “La águila” es incorrecto pues al pronunciarlo juntamos las dos 
vocales provocando así un vicio del lenguaje llamado: Cacofonía. 
 
Adjetivos 
 
Son palabras que se refieren a un sustantivo destacando una propiedad de 
él, es decir, lo demuestran o señalan, lo poseen y lo califican. 
 
Calificativos: nombran propiedades o circunstancias de estado, origen, 
procedencia del ser, objeto o idea al que califican. Son un complemento del 
sustantivo. 
 
Ellas son dos personas felices 
 Bellas 
 Mayores 
 Jóvenes 
 Creativas 
 
Demostrativos: señalan algo, expresando la distancia que define el 
hablante y los seres, objetos o conceptos que señala. 
 
Este, ese, esa, aquel, aquella, estos, estas, esos, esas, aquellas, aquellos. 
 
Esta niña 
Estos lápices 
Aquellas mandarinas 
 
Posesivos: Expresan la pertenencia del sustantivo. 
Su, tu, mi, sus, mis, tus. 
 
Su cuaderno 
Tu cuaderno 
Mi cuaderno 
 
Preposiciones: Son palabras que sirven para enlazar una idea con su 
complemento. 
 
Son: ante, a, bajo, con, contra, de,desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, 
según, sin, sobre, tras, mediante, durante. 
 
 
 
 
 
 
Actividades para practicar 
 
1. En el siguiente texto identifica las categorías gramaticales que te 
pide el cuadro. 
 
 Don salvador Montealegre fue un personaje de leyendas en 
Chinandega. Se le conocía por el Chelón, y yo tuve la suerte de conocerlo 
en mi niñez y la tuerce de no captar sino en mínima parte su inagotable 
imaginación. Contaba con gran seriedad fantasía tras fantasía y se 
permitía en la mayoría de veces, irrespetar a todo el mundo, diciendo o 
haciendo cosas. 
 
2 Artículos 4 Sustantivos 4 Preposiciones 2 Adjetivos 
 
 
 
 
 
2. Coloca el articulo correspondiente: El o la 
 
__ hada 
__mesa 
__hacha 
__ángel 
__agua 
__calor 
 
3. Escribe 4 sustantivos abstractos. 
 
4. Redacta 4 oraciones usando adjetivos. Subráyalos y a la par escribe 
su clasificación. Fíjate en el ejemplo 
 
Este vestido es nueva por eso me la pondré el día de tu boda. 
Adjetivo demostrativo 
 
5. Ubica la preposición que corresponde. ( a, en, mediante, durante, de, 
contra, para ) 
 
• Estuvimos esperando________ una hora. 
• ________ una carta le hice saber lo que sentía. 
• Nos encontraremos__ el parque __ su ciudad. 
• ___ veces me quiero rendir pero recuerdo que luchando se logran 
muchas cosas. 
• Tomaré una pastilla________ el dolor ___ la cabeza. 
• Iré donde mi tía ____ que me ayude con la tarea.

Continuar navegando