Logo Studenta

Cultivo-de-Lechuga

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Orugas
Retiro
manual
 
Araña roja y negra
Caldo sufocálcico 
Purín de ortiga
Pulga saltona
Purín de 
albahaca 
 
Hongos
Caldo
sulfocálcico
 
Proyecto COV-AID: “Materiales didácticos para el fortalecimiento de la agricultura urbana en Xalapa y su zona metropolitana”.
Fuente: a partir de la sistematización de la reunión de la RAUPX del 7 de julio de 2021.
Utiliza semillas nativas o criollas, adaptadas a tu zona biogeográfica.
Le gusta la luz para germinar, luz permanente de la luna llena. 
Siembra alejada en época húmeda para evitar plagas como babosas y caracoles
Poda constantemente las hojas inferiores que se manchan o dañan.
Acolcha con hojarasca y cáscaras de huevo, no olvides deshierbar.
Riega con agua de lluvia, tratando de regar directo al suelo y no a las hojas.
Asocia con cualquier hortalizas pues no tiene hortalizas antagónicas.
Realiza rotación del cultivo de lechuga por hortalizas de tubérculo o fruto (frijol). 
CULTIVO DE LECHUGA
Lactuca sativa
Familia: Asteraceae
Requerimientos de clima y suelo
Prefiere el clima templado fresco,
con sol directo en invierno e
indirecto en verano. 
Prospera en suelos húmedos,
blandos y ricos en composta.
Puedes cultivarla en macetas 
con capacidad de mínimo 
15 L y 25 cm de profundidad.
 
Variedades recomendadas
La lechuga es una planta de
ciclo corto, algunas variedades
que se dan muy bien en la zona
son: tropical (todo el año),
orejona punta de flecha verde y
roja, escarolada, hoja de roble,
butterhead, romana, 
iceberg y sangría.
 
4. Abonado
Es un cultivo poco exigente, con que se
abone bien el suelo con composta o
lombricomposta durante el trasplante es
suficiente. A nivel foliar, se recomienda
aplicar té de composta una o dos veces.
Plagas y enfermedades comunes 
 Métodos de manejo
5. Cosecha
Es un cultivo de ciclo corto, después de 30 a
45 días de la siembra ya se puede empezar 
a cosechar hojas. De preferencia hasta que
la lechuga espigue para florecer.
2. Siembra y germinación
Siembra indirecta de preferencia en luna
llena. Refrigera las semillas un día antes para
acelerar y homogeneizar la germinación.
Coloca 2 semillas por hoyo, apenas en la
superficie, tarda entre 4 y 5 días en germinar. 
3. Trasplante
Prepara la cama de cultivo con profundidad
entre 20 y 30 cm, incorpora proporciones
iguales de suelo, composta y tepezil. Coloca
cada plántula a una distancia de 25 a 30 cm.
De preferencia en otoño-invierno.
1. Obtención de semillas
Elige las plantas que tardaron más en
espigar, espera que se sequen las flores y
que aparezcan unas mechitas blancas. 
 Corta las plantas, introdúcelas en una
bolsa, azota, vacía en un tazón y sopla para
descartar los residuos; guarda y etiqueta.
Algunas recomendaciones 
Minador
Retira hojas
afectadas y
quémalas
 
Trips
Trampas azules de
plástico, con un 
poco de aceite
 
Pulgones
Agua jabonosa
Caldo de ceniza
 
Hormigas
Inundar nidos con 
hongo de naranja 
en descomposición
 
Caracoles y babosas
Retiro manual 
 Trampa de cerveza
 15 L
30cm
 
Diseño: Juan Fontalvo
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Brassicaceae

Continuar navegando