Logo Studenta

Autoevaluacion_biologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Autoevaluación 1
1)	Que es un bioma 
Es una zona de la tierra donde predominan un tipo de clima y una vegetación que favorece el desarrollo de determinados seres vivos.
2)	Escriba 3 ejemplos de plantas encontradas en las estepas 
-epifitas
-orquídeas
-lianas
 3) en donde se encuentran los bosques mediterráneos 
 Rodeando al mar mediterráneo, las costas de california, la costa de chile y en pequeñas zonas al sur de áfrica y Australia
3)	Que es la ecología humana
Es la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones entre el medio y las personas 
4)	Q es la comunidad abiótica
Son seres inertes de los cuales dependen los seres vivos para la vida 
5)	Cuales son los recursos más utilizados e indispensables para la vida 
Agua, peces, madera y tierra 
6)	Que es la pesca de arrastre
Es el método de pesca más común a nivel mundial puesto q con esta se obtienen los peces del mar para el consumo humano
7)	Que incluyen los recursos renovables y no renovables 
Renovables; incluyen alimentos, agua y productos de origen forestal
No renovables; son recursos como los mineros y combustibles 
8)	A que conlleva el crecimiento de una población 
Una población crece cuando existe un aumento de consumo de recursos lo que conlleva a una mayor demanda
9)	Que experimentara la tierra en los próximos 50 o 70 años 
Experimentara un rápido crecimiento demográfico el mismo que puede duplicar la población actual 
10)	Que factores influyen a que los países menos desarrollados sea donde se presente mayor fecundidad 
-la disponibilidad de información de sexualidad huma
-poca información y acceso a métodos anticonceptivos
-mayor tolerancia social así las decisiones individuales relacionadas con la procreación 
11) cuales son los dos problemas estrechamente ligados al crecimiento poblacional
-hambre
-acrecentamiento de los asentamientos urbanos 
12) cual es el modelo poblacional más utilizado 
El modelo exponencial 
13) en que se basa el modelo exponencial 
Se basa en las leyes de crecimiento demográfico de la población 
14) cual es el principal enfoque de la ingeniería genética
Estudio del ADN
15) cuales son los hongos y levaduras más importantes en proceso de laboratorio 
-penicilium
-p.pastoris
-saccaromyces serviciase 
16) indique cuales son los animales que han llegado a ser los más utilizados para manipulación genética 
-gatos
-ratones
-tigres
-sapos
-peces
 17) mencione 3 aplicaciones de la ingeniería biomédica
-desarrollo de prótesis biocompatibles 
-generación de dispositivos que ayuden a determinar un mejor diagnostico medico 
-terapia del paciente con dispositivos clínicos para micro implantes 
18) Que significa el término biocinética 
Bio; vida
Mimeses ; imitación
19) que implica la ingeniería de bioprocesos
Se refiere a la generación de antibióticos, vacunas, hormona y ácidos orgánicos los mismos q van en beneficio de todos los seres vivos
Autoevaluación 2
Cuál es la composición de la atmosfera primitiva de la tierra
a)	Hidrogeno, amoniaco, metano y vapor de agua
b)	Oxígeno y nitrógeno, como la actual
c)	Oxigeno, amoniaco, metano y vapor de agua 
d)	Nitrógeno, amoniaco, metano y vapor de agua 
Respuesta correcta a)
En un principio, el planeta tierra era una masa con elevada temperatura que carecía de atmosfera, razón por la cual está expuesta a constantes choques con meteoritos provenientes del espacio. La actividad volcánica era intensa había gran cantidad de lava que al salir de los volcanes se enfriaba. Al solidificarse esta lava, aumentaba el espesor de la corteza terrestre. Esta actividad volcánica genero grandes cantidades de gases que terminaron formando la atmosfera primitiva compuesta principalmente por hidrogeno, amoniaco, y vapor de agua
2) cuantas partes de la tierra están cubiertas de agua 
a) las 3/3
b) las 2/4
c) las 3/5
d) las 3/4
 Respuesta correcta la d
 La tierra contiene un 70% de agua y tan solo un 30% corresponde a su masa firme es decir 3/4 partes del planeta está constituido por agua 
 3) la atmosfera es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxigeno, hidrogeno, dióxido 
 De carbono y
a)	Metano 
b)	Vapor de agua
c)	Sales de calcio
d)	Agua
 Respuesta correcta b)
 La atmosfera es la parte gaseosa de la tierra siendo por esto la capa más externa 
 Está constituida por varios gases que varían en cantidad y que genéricamente reciben la denominación de aire sus componentes principales son en orden de concentración
Nitrógeno (78,08%), oxigeno (20.95%), argón (0.93%), dióxido de carbono (0,03%), neón (0.018%), helio (0.005%), criptón (0.001%) hidrogeno (0.ooo6%), ozono (0.00004%). Y xenón (0.000008%) además de otras sustancias residuales. el vapor de agua también está presente, pero su concentración varia, sin llegar a un 0.0001% por ello. de las opciones citadas, únicamente podemos seleccionar el “VAPOR DE AGUA “como correcta 
4) la capa de ozono es la encargada de 
 a) detener en la atmosfera los rayos ultra violetas
b) organizar la hidrosfera
c) contener el aire que respiramos 
d) almacenar gases de agua
Respuesta correcta a)
Dentro de la estratosfera subcapa de la atmosfera se encuentran la ozonosfera o capa de ozono que reúnen cerca del 90% de ozono atmosférico y absorbe entre el 97% y 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. La ozonosfera se extiende entre los 15 y 40 kilómetros de altitud 
5) la característica principal de la ionosfera es
a) se producen las auroras boreales
b) contiene la capa de ozono que protege contra los rayos ultravioletas 
c) refleja las ondas electromagnéticas largas utilizadas en la radiocomunicación
d) contiene el aire que respiramos y todos los fenómenos atmosféricos
Respuesta a)
La termosfera o ionosfera es una de las partes de la atmosfera. En ella se producen cambios de temperatura que dependen de los cambios de radiación solar tanto en los días en las noches. Cuando hay una fuerte radiación. Las temperaturas de esta capa pueden llegar a 1.500gramos centígrados. Es aquí donde se producen lo que se conoce como aurora boreal, aparición de manchas y columnas luminosas de varias tonalidades debida a la radiación solar
6) la litosfera comprende 
a) solo el manto
b) la corteza continental
c) la corteza y parte del manto superior 
d) la corteza y el manto
Respuesta c)
La litosfera es la parte sólida y superficial del planeta, fragmentada en amplios segmentos o placas tectónicas que se muevan a una velocidad muy lenta y que provocan cambios de tamaño y forma. La litosfera está integrada por la corteza o capa terrestre y por una parte el manto superior
7) relacione el mecanismo físico químico con la consecuencia que producen sobre o en la superficie terrestre 
Mecanismo características 
1. mecanismo -pérdida de nutrientes del suelo.
2. sismicidad -transformación química de las superficiales
Rocas
3. meteorización -proceso de licuefacción del suelo
 
 8) con base en el texto identifique el mecanismo físico químico que describe
-en la transformación de las capas de la tierra hay un proceso de alteración o descomposición de las rocas superficiales que está dado por factores físicos o químicos 
a. vulcanismo
b. sismicidad
c. erosión
d. Meteorización
9) la meteorización es la alteración y desintegración de una roca en la superficie terrestre debido a varios factores lo que da lugar a la formación del suelo. Todos son factores físicos que influyen en este proceso. Excepto en el siguiente
a. dilatación
b. congelación
c. insolación
D. Oxidación
10) la meteorización es la alteración y desintegración de una roca en la superficie terrestre debido a varios factores lo que da lugar a la formación del suelo. Todos son factores físicos q influyen este proceso 
a. Descompensación
b. gelifracción correcta
c. hidratación 
d. halocastria 
11) la meteorizaciónes la alteración y desintegración de una roca en la superficie terrestre debido a varios factores, lo que da lugar a la formación del suelo, todos son factores químicos que influyen en este proceso excepto 
a. Descomprensión colecte
Oxidación
Disolución 
D. Carbonatación
De las opciones situadas, una de ellas corresponde a un factor físico de meteorización llamado descomprensión. Consiste en la expansión y agrieta miento de rocas que se han formado a gran profundidad cuando se encuentran en una superficie donde hay una menor presión. Las demás opciones son factores químicos de meteorización 
-la oxidación; que consiste en la generación de óxido en los minerales debido a la perdida de electrones cuando se exponen demasiado al oxigeno 
-la disolución; que consiste la asociación de las moléculas de roca principalmente sedimentarias en iones, gracias a un agente disolvente (agua)
-carbonatación; o generación de ácido carbónico en ciertos minerales cuando se expone a dióxido de carbono mezclado con el agua 
 
Autoevaluación N: 3
1- define lo siguiente 
a) sistema óseo: es el conjunto de huesos duros q conforman el armazón de un esqueleto
b) sistema muscular: es un conjunto de músculos q pueden ser controlados de forma voluntaria por un organismo vivo
c) sistema nervioso: es una red compleja de nervios y la célula q lleva mensajes desde el cerebro a la medula espinal y a las diferentes partes del cuerpo
d) sistema endocrino: también llamado sistema de glándulas de secreción interna ,conjunto de órganos y tejidos del organismo q segregan un tipo de sustancias llamado hormonas , son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas funciones del cuerpo 
Sistema inmunológico: llamado también sistema inmunológico de defensa natural del cuerpo contra las infecciones por medio de una serie de pasos su cuerpo combate y destruye organismos infecciosos, invasores antes de que causen daño 
 2-complete lo siguiente
a) el sistema óseo está formado por …206…….huesos
b) el sistema muscular está formado por… más de 650…..músculos
c) el sistema nervioso se divide en……s nervioso central………… y sistema nervioso periférico………………. 
d) El sistema endocrino está constituido por…glándulas…………….
e) Las hormonas son moléculas orgánicas que se encuentran distribuidas en la…sangre…………….
f) La actividad de las glándulas endocrinas está controlada por el…hipotálamo…………..
g) El sistema óseo se divide en…esqueleto apendicular y esqueleto axial……
h) La nariz tiene un número total de …5…huesos
i) La columna vertebral está formada por ….33......vertebras
j) En su estructura la neurona contiene las siguientes partes;…cuerpo neuronal……………,…dendritas……y,…axón…………….
k) La unidad funcional del sistema nervioso es la……neurona…
l) Se denomina sinapsis a…la conexión entre una neurona y otra……
m) El páncreas es una glándula del sistema …endocrino……………………que segrega hormonas como la …insulina…y el…glucagón…
n) El nombre de la hormona que activa el crecimiento y el desarrollo corporal se denomina…hipófisis…
o) Las glándulas situadas sobre los riñones se denominan……suprarrenales……
p) Los músculos que nos permiten abrir y cerrar los ojos se llaman…orbiculares…
q) Los músculos que nos permiten marchar se denominan…gemelos, sartorio flexo, semitendinoso, bíceps crural, poplíteo y soleo….
r) Una alteración o enfermedad del sistema nervioso es ……parquin son …
s) Una alteración o enfermedad del sistema endocrino es…tiroides……
3) explica los órganos de los sentidos, las áreas del cerebro y los nervios que intervienen en el proceso que va desde que vemos un alimento hasta que nuestro brazo lo acerca a la boca
Los sentidos de las vista, oído, equilibrio, olfato, gusto, tacto intervienen los receptores internos los paro receptores captan los cambios de presión sanguínea en las arterias, los estímulos son captados por los receptores internos transmitidos al sistema nervioso sistema central y el sistema nervioso periférico 
4) define las siguientes palabras:
- dendrita: ramificaciones cortas que parten del cuerpo de la neurona. Atreves de las dendritas las neuronas se conectan entre si y reciben la información
-neurona pre sináptica: Si en una sinapsis química la neurona pre sináptica libera un neurotransmisor que se une a los receptores de la membrana pos sináptica, se producirán cambios eléctricos en el potencial de membrana de la neurona receptora.
-axón prolongación más larga que las dendritas y poco ramificada. Su función es transmitir información a otras neuronas
-neurotransmisor: es una biomolecular que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, mediante la sinapsis que los separa.
5) explica
a. ¿Qué son las sinapsis y que sucede en ellas?
Es la interacción entre dos neuronas y provee impulsos nerviosos entre una neurona relacionada con una célula secretora 
b. ¿qué función tienen las meninges y las circunvoluciones cerebrales?
Es impedir la entrada de sustancia y macropartículas perjudiciales para el sistema nervioso .la circunvoluciones son las que controlan las actividades del musculo esqueleto.
C. ¿en qué área de la corteza se analiza la información?, ¿se llevan a cabo otras funciones en esta área?
Se realiza en la neo corteza el lenguaje la memoria y los procesos de aprendizaje 
6) analiza las funciones de las siguientes partes del ojo 
Pupila iris humor acuoso cristalino
Retina	cornea	humor vítreo	esclerótica
Pupila regula la cantidad de iluminación que llega a la retina 
Iris posibilita el enfoque de los objetos en la retina 
Humor acuoso sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del globo ovular que no tiene aporte sanguíneo como la córnea y el cristalino 
Cristalino su función consiste en enfocar los objetos a diferentes distancias 
Retina transforma las imágenes que recibe en impulsos nerviosos 
Cornea actúa como escudo protector del ojo protegiéndolo del polvo gérmenes y otros factores de riesgo 
Humor vítreo mantiene la forma del glóbulo ocular 
 Esclerótica da forma al ojo y es la estructura que protege sus elementos internos
7) sitúalas en el siguiente esquema
 
8) explica la diferencia entre glándulas exocrinas y endocrinas 
Glándulas exocrinas son un conjunto de glándulas que se distribuyen en todo el organismo formando parte de los distintos órganos.
Glándulas endocrinas es el conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas 
9) consulta e indica la importancia de la insulina en el organismo
La insulina es una hormona que contribuye a regular el nivel de glucosa en la sangre .además el azúcar ingerido atreves de la alimentación lo convierte en energía la insulina es una hormona vital que se compone de determinados aminoácidos .en el páncreas hay, aproximadamente 1.5millones de ellas. Las células insulares no solo distribuyen insulina a la sangre sino también las hormonas lujaron y somatostanina
10) contesta ¿en qué consiste la diabetes y cuál es su tratamiento?
La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima de lo normal, puede producir complicaciones a la salud tales como enfermedades cardiacas, cegueras, insuficiencia renal y amputaciones de las extremidades.
El tratamiento de la diabetes tipo1 es comer de forma saludable, realizar actividad física y ponerse inyecciones de insulina, para la diabetes tipo2 es lo mismo pero se tiene que hacer pruebas de glucosa en la sangre 
11) indica el nombre de las glándulas endocrinas que se presentan en el grafico
- ¿Cuáles son las células encargadas de generar la respuesta inmunitaria en los vertebrados?
Los linfocitos
-¿Qué es la vacuna polivalente? Detalla en que consiste
Son aquellas que cuentan en su composición sustancias antígenas de varios microorganismos patógenos; de ahí su nombre polivalente 
- menciona cinco diferencias entre el sistema inmunitario de un animal vertebrado y uninvertebrado
	Sistema inmunológico vertebrado 
	sistema inmunológico invertebrado
	Tiene un alto grado de complejidad 
	Cuentan con un sistema inmunológico considerado el más sencillo que el de los otros seres vivos 
	Posee un sistema nervioso de posición dorsal
	Sistema nervioso de posición central
	El cuerpo de estos genera una respuesta muy eficaz después de ponerse en contacto con el antígeno 
	Tienen la capacidad de gestionar automáticamente su sistema inmunológico
	Reconoce a un antígeno de forma especifica 
	Pueden modificar y fortalecer su sistema inmune 
	Están constituido por el encéfalo alojado en la cavidad craneana 
	Están constituidos por una red de granjeos cerebro des
 
12) define los siguientes conceptos
-receptor: es todo organismo, aparato, maquina o persona que recibe estímulos, energías, señales o mensajes 
-órgano timpánico : se llama órgano timpánico al aparato auditivo de los insectos que consiste de una membrana o tímpano estirada en un marco y con un saco de aire detrás .esta estructura está conectada a neuronas sensitivas los sonidos hacen vibrar la membrana y las vibraciones son percibidas por un órgano cordotonal
-otolito: la membrana otolitica es una membrana de sustancia gelatinosa situada en el oído interno cubre las maculas acústicas del vestíbulo, tanto la del sáculo como la del utrículo, tiene un espesor de 50 micrómetros y alrededor de un milímetro cuadrado de superficie. Está cubierta por numerosas partículas cristalinas de carbonato, calcio que recibe el nombre de otolitos 
13) señala las afirmaciones incorrectas y reformuladas para que sean verdaderas
-los órganos de la visión están constituidos por la asociación de foto receptores
-las ondas sonoras hacen vibrar a la cadena de huesillos y estos a su vez, a la membrana timpánica, que comunica con la ventana oval.
-al mover la cabeza, se produce el desplazamiento de los otolitos, hecho que detectan los cilios que se encuentran en el sáculo y utrículo
Las ondas sonoras llegan al oído transitan por el conducto auditivo externo, hacen que la membrana timpánica vibre y por tal razón produce el movimiento del martillo que esta osado a esta membrana. De ahí las ondas sonoras, convertidas en vibración son transmitidas a otros huesillos yunque y estribo y de este último a la membrana oval que cierra la abertura al estabulo del oído interno 
14) responde 
a. ¿cómo se llama la parte lobulada donde paran las terminaciones nerviosas olfativas?
Bulbo olfativo
 b. ¿cuál es la diferencia entre la pituitaria roja y la amarilla?
El amarilla se encuentran los receptores del olfato envían toda la información al bulbo olfativo y la roja llena de vasos sanguíneos que ayudan a regular la temperatura del aire que entran 
c.¿como se llama el epitelio olfativo que contiene las terminaciones nerviosas olfativas?
Epiterio olfativo
d.en que parte de la superficie superior de la lengua se captan los sabores amargos?
Papilas butativas ubicadas en el posterior de la lengua 
e. ¿cuál es la estructura del ojo que pasa los estímulos luminosos al sistema óptico que va al cerebro? 
Poner imagen aquí
15) en el siguiente gráfico, analiza el recorrido del sonido
 
Se encuentra ubicado en los 3 huesillos del oído (yunque, martillo y estribo)
16) señala correctamente la respuesta
¿Cómo se llama la parte más grande del ojo?
a. Retina
Cristalino
Cuerpo vidrio
¿Qué parte del oído es llamado laberinto?
a. Oído interno
Bífido medio
¿Cuál órgano de los sentidos puede recibir la temperatura y la presión?
Ala vista
El tacto
Cel. gusto
17) responde 
a. ¿qué es un nervio 
Es un conjunto de fibras elásticas asociadas 
b. ¿qué tipo de nervios constituye la red nerviosa somática y la autónoma 
El tipo de nervios que constituyen las redes somáticas y autónomas son los nervios craneales y los nervios raquídeos 
c. ¿por qué se caracterizan ambas redes nerviosas
Red nerviosa somática; controla generalmente movimientos involuntarios de los músculos 
Red nerviosa autónoma; controla movimientos voluntarios de los músculos
18) define los siguientes conceptos 
-meninges 
Son 3 membranas que recubren el sistema nervioso central principalmente al cerebro
-hemisferios
Hace referencia a cada una de las dos estructuras q constituyen a la parte más grande del encéfalo (hemisferio izquierdo y derecho) 
-líquido cefalorraquídeo 
Es un líquido transparente que protege al sistema nervioso central amortiguando los efectos q pueden causar los movimientos bruscos del cuerpo 
-circunvoluciones cerebrales 
Son numerosos repliegues que se encuentran en la parte externa de la corteza cerebral
-sustancia gris
Constituye la parte externa del cerebro 
-sustancia blanca
Constituye la parte interna del cerebro
19) en parejas hagan una lista de enfermedades o trastornos del sistema nervioso, distintas a las que aparecen en la unidad 
Existen una gran cantidad de trastornos y enfermedades que afectan al sistema nervioso. Si bien pueden considerarse también como tales aquellas enfermedades que afectan al cerebro y al cerebelo, en este artículo nos vamos a intentar centrar en las provocan un efecto en el conjunto del sistema nervioso, tanto a nivel de sistema nervioso central como periférico.1. Epilepsia: La epilepsia es un trastorno producido por una hiperactivación de determinados grupos neuronales los cuales por algún motivo se encuentran hipersensibilidades, y ante una mínima activación reaccionan anómalamente produciendo diversos síntomas como las típicas convulsiones (si bien estas sólo ocurren en el caso de las crisis de gran mal), pérdida de conciencia, descoordinación y descontrol de los músculos y vísceras, enlentecimiento y debilidad.2. Tumores Existen una gran cantidad de tumores que pueden afectar al sistema nervioso, tanto si se originan en él como si éste se ve afectado por la metástasis de un cáncer en otra parte del organismo. Dentro de estos tumores podemos encontrar astrocitomas, glioblastomas, gliomas, hemangiomas o meduloblastomas, entre otros. Los daños son causados tanto por la proliferación celular como por la ruptura de conexiones sinápticas o la compresión de las neuronas contra otras estructuras.3. Síndrome de enclaustramiento Este extraño síndrome tiene su origen en lesiones del tronco del encéfalo o bien en las conexiones nerviosas. El sujeto está consciente pero no puede comunicarse ni moverse debido a la falta de conexión nerviosa entre cerebro y otras partes del cuerpo
20) contesta 
A ¿en qué situación podemos considerar que la flexión del antebrazo es un acto voluntario? ¿Cuándo se considera un acto reflejo? justifica con ejemplos
La flexión del antebrazo normalmente consiste en actos voluntarios como pues siempre controlamos el movimiento de nuestro brazo .ejemplo cuando cogemos un libro.
Se considera un acto reflejo cuando nuestro cuerpo es sometido a un examen para evaluar los reflejos ejemplo cuando nos lastimamos y movemos el brazo instintivamente
b. ¿de qué tipo de agentes infecciosos externos nos está protegiendo el sistema inmunitario?
De agentes patógenos, los cuales están presentes de cualquier manera en el entorno o exterior 
c. ¿Cuántos tipos de linfocitos están involucrados en el sistema inmune y que función desempeña cada uno?
Existen 2 tipos de linfocitos:
Los linfocitos b producen anticuerpos, proteínas que reconocen sustancias extrañas y se unen a ellas, están programados para hacer un anticuerpo específico
Los linfocitos d son células que están programadas para reconocer, responder y recordar antígenos. Contribuyen a las defensas inmunitarias de dos formas principales
21) escribe las funciones de 
a. hipófisis 
Segrega hormonas como la
 Hormona del crecimiento; activa el crecimiento y el desarrollo corporal
Prolactina; estimula la secreción de leche después del parto
Hormona foliculoestimulante; activa la producción de los gametos 
b. tiroides
Segrega tiroxina hormona que activa funciones celulares como la síntesis de proteínas especialmente durante épocas de crecimiento 
c. paratiroides 
Segregala hormona paratiroira que regula la función de los huesos 
D. Páncreas
Segrega hormonas como la insulina y el glucagón
e. adrenalina 
Segrega hormona femenina como los estrógenos y progesterona y hormonas masculinas como la testosterona y progesterona en los ovarios y en los testículos respectivamente 
F. glándulas suprarrenales 
Segrega la hormona cortisol q actúa en la degradación de proteínas y grasas 
22) contesta 
a. ¿qué es el acto reflejo?
b. ¿cuál es la diferencia entre nervios sensitivos y nervios motores
23) escribe las funciones de 
a. corteza motora :permite la generación , mantenimiento interminación de movimientos involuntarios y conscientes por parte del sujeto
Corteza sensorial es la q está encargada de recibir y procesar las señales sensoriales del cuerpo es decir, nos permite usar nuestros 5 sentidos
Corteza visual es la responsable del procesamiento de la información visual 
D. Corteza auditiva responsable de la planificación motora, la organización y la regulación. Desempeña un papel importante en la integración de la información sensorial y como regla de acceso y regulación de la función y acción intelectual
e. Corteza de asociación encargada principalmente de asociar y vincular entre si las diferentes informaciones procedentes de lesiones cerebrales encargadas de los diversos sentidos
24) ¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso central y el sistema nervioso porífero?
El sistema nervioso central controla funciones voluntarias como caminar, reír, leer, etc.
Mientras que el sistema nervioso periférico es responsable de las acciones involuntarias tales como: pestañar, el latido del corazón, la digestión etc.
25) Describe las partes de una neurona?
Cuerpo neuronal; es la parte de la neurona que contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma 
Dendritas; ramificaciones cortas que parten del cuerpo de la neurona atravesó de las dendritas las neuronas se conectan entre si y reciben la información
Axón o cilindro eje; prolongación más larga de las dendritas y poco ramificadas .su función es transmitir información a otras neuronas 
26) Explica cómo se forma las siguientes partes del oído?
a. oído externo 
Está formado por el pabellón de la oreja que aumenta la frecuencia y localiza la fuente sonora y por el conducto auditivo externo transmite la onda hacia la membrana timpánica
B .oído interno
Trasmitir las señales del oído interno al cerebro. Las células ciliadas situadas en la cóclea están conectadas entre sí con el nervio auditivo y, dependiendo de la naturaleza de las vibraciones del fluido coclear, se ponen en movimiento distintas fibras nerviosas.
C. oído medio
Trasmite los sonidos del oído externo al oído interno y está compuesto por tres diminutos huesos: martillo, yunque y estribo, por la ventana oval, la ventana redonda y la trompa de Eustaquio.
27) da la función de los siguientes órganos 
A.)Humor vítreo
El humor vítreo es la sustancia clara en forma de gel que llena el espacio del ojo entre el cristalino y la retina.
b.) retina 
La retina convierte entonces estas imágenes en señales eléctricas y las envía por el nervio óptico al cerebro
C.) parpados
Es la protección del ojo y la humectación del mismo mediante las secreciones...
d.) pestañas
Sirven para proteger a los ojos de las impurezas externas al impedir el paso a objetos extraños y bacterias; por lo tanto deben cuidarse bien
e.) cejas
Sirve para proteger al ojo del sudor (o lluvia) que fluye por el rostro o de la fuerte irradiación solar y, en general, de agresiones exteriores como el polvo o la arena, apoyando también la función de las pestañas.
f.) cornea
Actúa como escudo protector del ojo, protegiéndolo del polvo, de los gérmenes y de otros factores de riesgo.
g.) iris
Es la de controlar, a través de la pupila, la cantidad de luz que entra en el ojo con el fin de facilitar el enfoque de los objetos en la retina.
28.) redacta las características de los siguientes biomas del mundo
A.)Selvas tropicales; clima: al redor de 80grados Fahrenheit.
Planta: miles de tipos de plantas con flores.
Animales: colibrís, monos, serpientes, ranas, y persogos de 3 dedos.
Ubicación: áfrica con el sur este de Asia de américa del sur 
b.) sabanas: clima: cálido pero también tiene temporada de sequias 
Ubicación: ´parte inferior de nuestra tierra .áfrica, sabana tropical. América latina e india.
Plantas: gramíneas, arbustos, matorrales y muy escasos árboles.
Animales: insectos como los tábanos y una gran cantidad de mamíferos como cebras, ciervos, elefantes, chitas etc.
c.)Taiga; clima: combinación con ambientes climatológicos frescos.
Ubicación: justo debajo de la tundra limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, cañada, Europa y Alaska.
Plantas: formaciones boscosas de coníferas. Existen líquenes, musgos, pinos y abetos 
Anímale: OSO PARDO, LOBO, comadreja, zorro, alce, gato montés, conejo y búho
d.) tundra; clima: se mantiene bajo cero durante la mayor parte del año.
Ubicación: en las latitudes altas en las regiones polares, abarca lugares como Siberia, Alaska, Islandia, la parte sur de Groenlandia, el norte de cañada y Europa
Plantas: no existen arboles ya que no sobreviran con tales temperaturas, pero si crecen plantas bajas y hasta 400 especies de flores
Animales: renos, caribúes, liebres, zorros sarticas, lobos, halcones y osos polares 
e.) bosques mediterráneos; vegetación: bosques emicadocifolio, matorral, esclerófilo y cerofilo 
Ubicación: Europa, áfrica, Asia, norte américa y Australia 
29.) contesta
¿Cuál es la importancia de la biodiversidad
La biodiversidad es la riqueza del planeta un patrimonio que asegura el mantenimiento de la vida y la posibilidad de que estas continúen expresándose en toda su variedad 
30.) define un análisis del Art.14, capitulo segundo, sección segunda de la constitución del Ecuador: 
Es una garantía que otorga el estado a sus ciudadanos de vivir en un ambiente sano que se refiere a un medio ambiente agradable y bien cuidado. En este artículo se declara la preservación y protección del medio ambiente como un asunto de interés público es decir, que todos y cada uno de los ciudadanos del ecuador tiene el deber de cuidar su ecosistema y ayudar en el mantenimiento de sus espacios verdes 
31.) define que es la evolución de la población humana 
Como la población humana cambia o se adapta con el tiempo
32.) responde 
A.)¿Por qué es importante la bioingeniería actualmente?
Es importante porque genera avances que pueden beneficiar a los seres humanos como implantes de piernas o brazos 
b.) ¿Por qué es importante la ingeniería genética para la medicina?
Porque permite modificar medicinas que se adapten a las nuevas enfermedades, es decir, genera desarrollo que ayuda a la salud 
33.) en el siguiente grafico sobre la piel, indica las partes
A.)Epidermis 
b.)Dermis
c.)Hipodermis
d.)Pelos
E.)Capilares 
34.) señala las zonas donde más se captan los sabores en el siguiente grafico?
A.)Amargo
b.)Acido
c.)Salado
d.)Dulce
Auto evaluación 4 
Responde las siguientes preguntas 
a. ¿en qué tipo de reproducción interviene solo un progenitor y no existen células sexuales
a. En la reproducción asexual 
b. ¿cuál es el tipo de reproducción en organismos unicelulares y como se da 
Son dos células hijas y este proceso se da cuando la única célula se divide para dar como resultado dos 
Dentro del reino animal existen especies que poseen los dos sexos ¿Cómo se les denomina? Señala al menos 3 ejemplos
 Se les conoces como hermafroditas
Ejemplo: lombriz, estrella de mar, esponjas y otros
d. ¿cómo se llama el tipo de reproducción en el cual la mitad de la información genética del cigoto pertenece a los espermatozoides y la otra mitad al ovulo
Reproducción sexual 
2) escribe a que parte u órgano del sistema reproductor masculino o femenino corresponden las siguientes definiciones 
-conductos que conectan los ovarios con el útero Trompa de Falopio
-órganos situados fuera de la cavidad abdominal, en los que forman los espermatozoidestestículos 
-conducto que comunica el útero con el exterior vagina
-parte exterior del sistema reproductor en la que encontramos los labios mayores y menores vulva
-órgano genital que en su extremo contiene un engrosamiento denominado glande pene
-conductos por los que los espermatozoides van a la uretra conductos deferentes
-órganos encargados de la producción de óvulos ovarios
-órganos encargados de producir el líquido seminal vesículas seminales
-órgano que puede alojar y proteger a un nuevo ser en caso de embarazo útero o matriz 
-estructuras asociadas a los testículos donde los espermatozoides maduran epidídimos
3) responde las siguientes preguntas sobre el aparato reproductor masculino
a) ¿Qué son los espermatozoides?
Células sexuales masculinas que intervienen en el proceso de reproducción
b) ¿Dónde se forman?
Tiene lugar en los túbulos seminíferos 
c) explica su recorrido desde su formación hasta su expulsión 
-una vez formados los espermatozoides salen de los testículos hacia el epidídimo don de maduran
-posteriormente pasan a los conductos referentes en los q se desplazan y siguen avanzando hasta la uretra
-en estos conductos los espermatozoides acaban de madurar 
-por su parte las vesículas seminales y la próstata producen respectivamente el líquido seminal y el prostático
-antes de la eyaculación intervienen las denominadas glándulas de cupe; estas elaboran un líquido q se revierte en la uretra y tiene la función de limpiarla y rectificar su pH para adecuarla al paso de los espermatozoides
-cuando se produce la eyaculación los espermatozoides son eliminados con el líquido seminal y protestantico
d) ¿Qué es el semen? 
Fluido espeso y de color blanquecino que se expulsa atreves de la uretra 
e) en qué periodo de la vida tiene lugar el proceso de formación de los espermatozoides
Se da entre 14 y 16 años 
4) responde a las siguientes preguntas sobre el aparato reproductor femenino
Suponiendo que una mujer tiene la menstruación el 22 de marzo y que la duración de sus ciclos es siempre de 27 días contesta:
a) ¿en qué día es probable que se produzca la ovulación
b)¿Qué días constituyen el periodo fértil de este ciclo menstrual
c) ¿Cuál será, probablemente, la fecha de inicio de su próxima menstruación 
d) ¿Qué cambios se producen en el endometrio durante la menstruación 
5) realiza un esquema con el de la pág. 125 e indica: el inicio y el final de la menstruación, el día probable de la ovulación y el periodo fértil
6) contesta 
a) ¿en qué momento se inicia el embarazo	
b) cuando empiezan a desarrollarse la cavidad amniótica, la placenta y el cordón umbilical 
c) explica la función de cada una de estas partes u órganos 
7) cite 3 diferencias entre el embrión y el feto
8) observa la siguiente ecografía 
AA. que trimestre crees que corresponde 
Explica las características del feto en este trimestre}
9) Que señales indica el inicio del parto? Explica
10) contesta 
a. ¿qué cambios indican el completo desarrollo del sistema reproductor en las chicas y en los chicos
11) en el siguiente dibujo se representa el proceso de ovogénesis, oscitación, fecundación e implantación 
a. Asigna el nombre de la estructura representada y escribe el nombre del proceso. Explica brevemente en que consiste 
12) explica cuáles son las vías de contacto del VIH
13) ¿Por qué hay mayor dificultad de controlar el sida en los países pobres 
Autoevaluación 5
1) defina ¿Qué es la sexualidad?
La sexualidad es el conjunto de actividades y comportamientos que tienen relación directa con el placer sexual.
2) contesta ¿Cuáles son los cambios psicológicos en la pubertad en la mujer y hombre?
-necesidad de independencia respecto. Se busaca soledad e intimidad
-valoración de la amistad .se necesita sentir afecto de las personas
-aparecen sentimientos intensos relacionados con el amor 
-se siente interés por las cuestiones relacionadas con el sexo
- nacen inquietudes sobre temas transcendentes: el sentido de la vida, justicia y la libertad 
-se crean ideales sobre temas políticos sociales entre otros
3) responde: ¿Cuál es la función de los métodos anticonceptivos?
- Se utilizan para evitar unos embarazos no deseados 
-evitar enfermedades de transmisión sexual 
4) explica cuál es la función de las técnicas de reproducción asistida 
La fusión de la técnica de reproducción asistida es principalmente prestar apoyo a las personas que no logran concebir naturalmente debido a las distintas condiciones que producen infertilidad 
5) explica que son los niños probeta 
 Los bebes probeta son niños nacidos de fertilización invito son más inteligentes y superiores en muchos aspectos que los engendrados de forma natural; dicho proceso se da en un laboratorio con la finalidad de remplazar a la fecundación 
6) escribe las características de los siguientes métodos anticonceptivos 
a. Preservativos
- este método se considera como mecanismo de protección principalmente contra el SIDA
- La mayoría de los preservativos están hechos de látex.
- Su elasticidad permite que se adapten a la forma del pene
Diu (dispositivo intrauterino)
-denominado también t de cobre 
-está elaborado de plástico flexible
- en cada extremo posee hilos para poder localizarlo
Esterilización 
-este método consiste en una pequeña intervención quirúrgica que corta la comunicación entre las células sexuales (ovulo y espermatozoide)
- antiguamente se conocía como ligaduras de trompa y Falopio (mujer) y vasectomía (hombres 
-tiene una efectividad del 99.9%
D. Anovulatorios 
- se administra mediante inyecciones o parches 
-estos contienen hormonas que van a impedir la maduración de los óvulos no permitiendo la fecundación 
-su efectividad es el de 99%
7) contesta ¿Qué son las ETS?
Infecciones de transmisión sexual
8) responde 
a. En el caso de recurrir a alguna técnica de reproducción asistida ¿en qué situaciones se lleva a cabo la inseminación artificial y la fecundación in vitro?
-La inseminación artificial en problemas de ovulación, 
-en pacientes con endometriosis mínima, en esterilidades masculinas muy leves 
-azoospermia (hombres).
- La fecundación in vitro cuando las trompas de Falopio están obstruidas, la esterilidad masculina es severa, 
-en casos de enfermedades de origen desconocido
Vean cuál de estas técnicas se induce una ovulación múltiple?
 En el proceso de Fecundación in Vitro 
Corresponde ¿Por qué crees que se induce la maduración de más de un ovulo?
Para fines de fecundación asistida se puede inducir artificialmente la maduración de varios óvulos por medio de la acción de hormonas con la finalidad de establecer células actas para los procesos de fecundación, reduciendo así la posibilidad de fracaso en el proceso 
9) indica a que métodos anticonceptivos corresponden las definiciones siguientes
-el semen queda libre de espermatozoides vasectomía
-preparado hormonal que impide la ovulación métodos hormonales 
-es un método anticonceptivo que también protege de las infecciones de transmisión sexual preservativo
-es un método de esterilización femenina ligaduras de trompas (esterilización)
10) responde ¿Qué significa que una enfermedad sea de transmisión sexual?
Que se puede propagar o puede ser contagiosa vía sexual.
11) enumera las medidas que debemos adoptar para prevenir estas enfermedades
-Usar preservativos 
-practicar actividades sexuales seguras 
-no frecuentar prostíbulos clandestinos 
12) explica que significa que una persona sea portadora del sida 
Que tiene síndrome de inmunodeficiencia adquirida.es decir, su sistema inmunitario no tendrá las mismas defensas 
13) responde: ¿Cómo se contagia una persona de SIDA?
-Vía sexual
- sanguínea 
- madre-hijo.
14) realizar un análisis en 10 líneas sobre el SIDA
Es una enfermedad de transmisión sexual para la cual no existe cura pero si un tratamiento que actualmente alarga la vida de un paciente de sida presenta síntomas como; dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y otros; esta enfermedad ataca directamente al sistema inmunológico 
15) comenta en clase los siguientesaspectos sobre el comportamiento y actitud de los jóvenes 
-los jóvenes solo piensan en salir y divertirse 
Este es un comentario acertado, pero esto no significa que este va, por el contrario los jóvenes deben entender que en la vida hay cosas más importantes que la diversión, pues esta es pasajera, pero la educación por ejemplo será permanente
-los jóvenes son los primeros en ofrecerse voluntarios para actividades de ayuda social
En muchas ocasiones esta actividad la realizan por compromiso o seguir a las pero es muy reducida la cantidad de jóvenes que lo hacen con la mano en el corazón buscando un mundo mejor. Los jóvenes lo que necesitan es tomarse con seriedad la situación del mundo en que viven y hacer lo que puedan por mejorar
16) busca información sobre la fimosis: en que consiste, que problemas puede ocasionar y como se soluciona 
 La fimosis se da cuando el orificio del prepucio es demasiado estrecho para dejar salir al glande. Problemas a la hora de estirar el prepucio más allá de la cabeza del pene, se puede tratar con medicamentos, cremas, terapias naturales o cirugía.
17) observa la tabla siguiente que informa sobre el número de médicos por 1000habitantes en algunos países
Países médicos/1000Hab. (1990-2003)
Afganistán 0,19
Bélgica 4,19
Colombia 0,94
España 3,29
Etiopia 0,03
Noruega 3,67
18) comenta las cifras de la tabla en clase 
Informa que en algunos países hay suficientes médicos como en el caso de Bélgica y noruega pero hay casos alarmantes como se da en etiopia en la que no hay suficientes médicos 
19) responde: que países reciben una mayor atención médica 
Bélgica noruega y España
20) responde: ¿Qué países reciben menos
Etiopia, Afganistán y Colombia
21) contesta ¿a qué crees que se debe estas estadísticas
Falta de recursos, problemas económicos, sociales y rotativos
22) explica cuáles son los factores que influyen en la salud de las personas, además de la asistencia médica
La educación, economía, entre otros 
23) menciona que objetos tiene la OMS para que todos los pueblos puedan gozar de salud 
Tiene como objetivo que todos los pueblos puedan gozar del máximo grado de salud posible para ello actúa a diferentes niveles, por ejemplo, evitando la extensión de enfermedades entre la población y procurando que los niños de todos los países tengan una buena nutrición 
24) busca información necesaria y di si las siguientes enfermedades infecciosas son provocadas por una bacteria, un hongo, un protozoo o un virus, explica también cuáles son los principales órganos afectado
	enfermedades
	bacteria
	virus
	hongo
	Protozoo
	Órganos afectados
	aspergilosis
	
	
	Ascomiceto 
	
	pulmones
	cólera
	vibriochorelae
	
	
	
	Todo el aparato digestivo
	malaria
	
	
	
	Plasmodio vivas
	Eritrocitos y el hígado(sangre)
	gonorrea
	gonococo
	
	
	
	Vías urinarias , genitales, garganta, recto
	gripe
	
	gripa
	
	
	Sistema respiratorio
	Ebola 
	
	Evolavirus 
	
	
	Cabeza aparato respiratorio sistema muscular y esqueleto
	lepra
	nicobacteriumleprae
	
	
	
	Piel, 
	Enfermedad de Chagas
	
	
	
	Parasito tripanosomacruci
	Ojos,
	candidiasis
	
	
	candidaaldicans
	
	Piel ,mucosa de la boca, nariz y oídos 
25)busca tu carnet de vacunas y lee la información que está en el
26)contesta ¿has recibido todas las vacunas ¿Cuál es la última que te pusieron
Si 
Vacuna contra el tétano
27) pregunta a una persona mayor por ejemplo a tu abuelo, si ha padecido algunas de las enfermedades que en la actualidad se previenen con vacunad y anótalas
Entre las enfermedades existentes de antes y actuales tenemos:
Tifoidea, tétanos, varicela, sarampión, conjuntivitis 
28) observa el grafico y explica que problema de salud refleja
a) por que el tabaco es un agente carcinógeno ¿Cuál es el riesgo de padecer cáncer de pulmón si una persona fuma un paquete de cigarrillos (20cigarrillos) al día
Porque produce cáncer el riesgo seria el padecimiento de cáncer de pulmones
b) explica que otras enfermedades están relacionadas con el consumo del tabaco
Caries, úlceras bucales, problemas pulmonares entre otros
29) cita los órganos que se ven afectados por el consumo del tabaco y el alcohol
Tabaco- pulmones
Alcohol –hígado
30) explica las diferencias entre intoxicación aguda de alcohol y el alcoholismo ¿una borrachera puede causar la muerte?
La intoxicación por alcohol es considerada una patología definida por los síntomas causados por la ingesta de bebidas alcohólicas en una o varias dosis las cuales traen consecuencias al afectado incluyendo la muerte 
El alcoholismo es una enfermedad de adicción nacida por la necesidad del individuo por consumir alcohol 
 
 
Auto evaluación 6
Comenta dos características de la revolución industrial y de la revolución tecnológica 
Revolución industrial; esta transición influyo pasar de los métodos de producción manual a las máquinas , nuevos procesos de fabricación química y producción de hierro ,el uso creciente del energía de vapor , desarrollo de máquinas y herramientas y el surgimiento del sistema de fabricas 
Revolución agrícola; incluyeron la reasignación de la propiedad de la tierra para hacer las fincas más compactas y una mayor inversión en las mejores técnicas como maquinaria nueva, mejor drenaje métodos científicos de mejoramiento, experimentación con nuevos cultivos y sistema de rotación de cultivos 
Revolución tecnológica; es un periodo relativamente corto en la historia cuando una tecnología es remplazada por otra tecnología se caracteriza no solo por las nuevas innovaciones sino también por su aplicación y difusión 
2) explica qué relación tienen con el impacto ambiental
La relación con el impacto ambiental es de carácter creciente respecto a todas las revoluciones mencionadas 
3) de la siguiente lista de actividades en las q se utilizan agua nombra en las cuales no es necesario que sea potable y en cuales si 
Cocinar; no es necesario
Industria papelera no es necesario
Riego de zonas verdes no es necesario
Energía eléctrica no es necesario
Beber si es necesario
Bebida del ganado no es necesario 
Limpieza de calles no es necesario
Limpieza de una casa no es necesario
 4) explica dos ejemplos que sirvan para ahorrar el consumo de agua y evitar su contaminación 
Bañarse por menor tiempo y tratar las aguas a tiempo, para que otras aguas no se contaminen 
5) explica cómo afectan a la sostenibilidad las siguientes medidas 
Incentivar el comercio justo 
Potenciar una recogida selectiva de residuos
El comercio justo incentiva a la equidad en la distribución y permitirá el acceso a todos. Sería un gran avance si se podía asociar residuos similares y su tratamiento sería mejor 
6) relaciona los siguientes tratamientos de los residuos 
 Con su definición 
Recuperación - aprovecha el residuo para la fabricación de nuevos
 Productos
Reutilización -aprovecha las sustancias o los posibles recursos 
 Energéticos
Reciclaje -trata los residuos para que recuperen las cualidades 
 Iniciales
Regeneración -consiste en utilizar de nuevo un residuo 
 
						
7) responde que beneficios tiene la creación de espacios naturales protegidos 
La conservación de la floray fauna, un lugar con aire puro, espacio verdes sin contaminación 
8) elabora una lista de medidas q pueden llevar a cabo para hacer un planeta más sostenible
Clasifícalas en las que tú puedas realizar y en las que se han de implicar también los organismos o administraciones 
a) la reducción del consumo de recursos de forma exhaustiva, entre ellos el agua, especialmente en consumo domestico 
b) la energía, con la utilización de bombillas de bajo consumo oler y aplicar medidas de viviendas 
c) reducir el consumo de energía en transporte y utilizar pilas recargables 
d) la reducción del consumo excesivo del papel es un punto importante; dejar en desuso el correo comercial y utilizar correo electrónico 
9) clasifica los minerales según sean energéticos o no energéticos 
Carbón-aluminio-hierro-petróleo-yeso-uranio
Energético; carbón –petróleo-uranio
No energéticos; aluminio-hierro-yeso
10) teniendo en cuenta las siguientes problemáticas
a) elabora una lista de las posibilidades consecuencias (económicas, sociales y ambientales) q tendrían el uso masivo de biocombustibles para los países en vías de desarrollo
b) propón un plan de actuación alternativo 
Los biocombustibles se presentan como una solución global a la crisis del petróleo, pero, en contrapartida, los países en desarrollo pueden sufrir graves consecuencias a raíz de estas políticas. Esto es debido, entre otras, a las siguientes circunstancias 
-el precio pagado por los cultivos destinados para obtener biocombustibles es más al toque el que se paga por aquellos destinados a alimentos 
-los terreno de cultivos dedicados a alimentos se han visto sustituidos por los de biocombustibles 
- el cultivo de alimentos se desplaza a zonas de bosques y a humedales, grandes captadores de CO2 que son sustituidos por nuevos cultivos
-en los países más pobres la población dedica entre el 50% y el 80% de sus ingresos a la alimentación, y según el banco mundial, el precio de los alimentos ha subido un 83% en los últimos 3 años 
Consecuencias económicas, sociales y ambientales; debido a q las ganancias son mayores en cultivos destinados a transporte que destinados a la alimentación, va a causar crisis de alimentos, una escases. Va hacer más factible cultivar un alimento para transporte que para venderlo como tal. Los precios de los alimentos van a subir debido a los escases mientras que, el transporte a lo largo, se va ir disminuyendo. Las tierras destinadas a cultivo va a extenderse por la factibilidad económica, las personas agrícolas constituyen un rol importante en el desarrollo de la sociedad. Igualmente sigue existiendo un impacto ambiental, aunque es menor es latente. La alternativa es realizar estos biocombustibles, pero en base a desecho de todo tipo 
11)Explica q es el desarrollo sostenible y justifica porque es necesario llevarlo a cabo. ten en cuenta los siguientes aspectos
-¿Cuándo surge por primera vez la idea de desarrollo sostenible y porque razones 
-las características de la sociedad sostenible desde el punto de vista económico 
Se conoce como desarrollo sostenible aquella q es capaz de satisfacer 
12) lee atentamente el siguiente caso y responde las preguntas a continuación 
Mercedes trabaja de técnica de gestión de recursos naturales en un espacio de gran interés ya que se trata de un extenso humedal .durante el último mes ha estudiado las relaciones tróficas entre los organismos habituales de una de las lagunas, de agua dulce, y ha obtenido el siguiente resultado 
 
-haz dos listas a partir de los organismos de la red trófica una con los organismos acuáticos y otra con la terrestre. Explica las adaptaciones generales al medio que presenta cada uno de estos dos grupos
-¿Qué factores ambientales conoces de ellos ¿Qué factores condicionan mas a los organismos acuáticos? ¿Y a los terrestres
-¿Qué significan las flechas del diagrama de la red trófica? Di a que nivel trófico pertenece cada una de las especies representadas 
- dibuja la pirámide alimentaria correspondiente a esta red trófica y señala como circula la materia en ella ¿Qué tipo de animales que no están en el esquema es imprescindible para cerrar el ciclo de la materia

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

226 pag.
SANTILLANA BIOLOGÍA 8A

User badge image

KATHERYN SUESCUN GUEVARA

25 pag.
TALLERES_DE_PLATAFORMA_grado_octavo

Francisco Jose De Caldas

User badge image

julispartan117

Otros materiales