Logo Studenta

Errores en la Toma de Decisiones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tres resultados para una prueba de hipótesis:
No hay error en la decisión.
Error tipo I. 
Error tipo II.
9-1
Errores en la Toma de Decisiones
Error Tipo I
Rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera.
Considerado como un error grave.
La probabilidad del Error Tipo I es 
Llamado nivel de significancia de la prueba.
Fijado por el investigador al inicio de la prueba.
9-2
(continuación)
Errores en la Toma de Decisiones
9-3
Error Tipo I y Tipo II: Relación
 El error Tipo I y Tipo II no pueden suceder al mismo tiempo
 Error Tipo I puede ocurrir solamente si H0 es verdadera
 Error Tipo II puede ocurrir solamente si H0 es falsa
 Si la probabilidad del error tipo I () , en-
 tonces la probabilidad del error tipo II (β)
9-4
Factores que Afectan el Error Tipo II
Manteniendo todo lo demás igual,
 β cuando la distancia entre el supuesto parámetro y su valor verdadero
 β 	cuando 
También se tiene:
 β 	cuando σ
 β 	cuando n
La fórmula usada para calcular el valor de β será discutida posteriormente
Nivel de Significancia α y Valor Crítico
Considere la siguiente prueba de hipótesis:
H0:		μ ≤ 25 días
HA:		μ > 25 días
La prueba de hipótesis se basa en la media muestral ͞x:
Valores de ͞x menores o iguales a 25 días tenderán a dar sustento a H0.
Valores de ͞x por encima de los 25 días tenderán a rechazar H0
Pero se sabe que se tiene error muestral, entonces a partir de que valor de ͞x se está dispuesto a no rechazar H0 y a partir de qué valor se estará dispuesto a rechazar H0.
Se requiere un punto de corte, que defina dos regiones excluyentes y exhaustivas de rechazo y de no rechazo.
Este punto de corte, denominado Valor Crítico, se define en base a la definición de una probabilidad máxima que se está dispuesto aceptar para cometer el Error tipo I. Esta probabilidad recibe el nombre de Nivel de Significancia de la prueba α.
9-5
9-6
Distribución Muestral de x
 μ = 25
Nivel de Significancia α y Valor Crítico
x
H0: μ ≤ 25
HA: μ > 25
Punto de Corte: Valor Crítico
Nivel de Significancia α
Prob. cometer Error Tipo I = α
9-7
Nivel de Significancia,  
Define valores poco probables para el estadístico si la hipótesis nula es verdadera
Define la región de rechazo de la distribución muestral.
Es identificado por , (nivel de significancia)
Los valores típicos son 0.01, 0.05, ó 0.10.
Es establecido por el investigador al inicio.
Proporciona valor(es) crítico(s) para la prueba.
9-8
No rechazar H0
Rechazar H0
Rechazar H0
-zmin
0
H0: μ = 3 HA: μ ¹ 3
zmax
µ=3
Hipótesis Nula de Igualdad
͞xmax
͞xmin
Si ͞x resulta extremo, superior a ͞xmax o inferior a ͞xmin, entonces rechazar H0 y considerar HA como cierta
9-9
Rechazar H0
No rechazar H0
͞xmin
µ=¿3?
Hipótesis Nula de Desigualdad
Suponga μ = 3.5 
Rechazar H0
No rechazar H0
µ=3.5
͞xmin
Construcción de la prueba
 Prob deseada de rechazar H0
Aplicación real de la prueba
Uso de xmin
da menor Prob de rechazar H0
Postura conservadora en términos de rechazar el status quo
Error Tipo I menor que lo especificado. 
H0: μ ≥ 3 
HA: μ < 3
a
Menor α
image2.png