Logo Studenta

4-Guía-de-aprendizaje-para-kinder-Ay-B-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ACTIVIDADES 
 	Estimadas familias,volvemos a saludar con cariño e invitarlos a realizar las siguientes actividades para que los niños y niñas puedan trabajar desde casa.
Les pedimos nuevamente que acompañen a sus hijos e hijas al realizar cada actividad ,leyendo cada una de las instrucciones y se las transpasen a sus hijos(as).Les hacemos recuerdo que los niños (as) necesitan un lugar cómodo, tranquilo y bien iluminado para hacer su trabajo en lo posible,pues esto les permite desarrollar habilidades como la organización,la precisión,la disciplina y el compromiso. 
Sigue siendo nuestra principal intención la de que se cuiden mucho. Esperamos que con mucho ingenio los niños(as) puedan entretenerse estos días que se hacen a veces complejos por el encierro diario.
BENEFICIOS DE CONTAR CUENTOS
La lectura de cuentos, fabulas, historias, etc; ayuda a superar retos y temores, muchas veces ocultos, a través de relatos donde los niños(as) pueden identificarse con algún personaje del cuento
Permite a los niños(as) crear e inventar sus propios relatos en forma oral o escrita con posterioridad.
Los cuentos son una base para el desarrollo intelectual del niño(a)pues con el paso del tiempo los niños(as) van a entender diferentes temas con rapidez.
Si leemos historias cuando todavía no han aprendido a leer, los beneficios emocionales para niños e incluso para los padres son ilimitados.
Nota: 
Se les hará entrega de un cuento clásico con sus respectivas actividades. 
Para los días posteriores se recomienda a las familias buscar o inventar algún cuento, historia, fabula, poema, etc. que puedan tener a su alcance y realizar actividades similares a las que les entregamos. Lo importante es fomentar el amor a la lectura y que los niños logren la concentración y la comprensión. 
· Comprension Lectora
· Comprensión lectora.
Nueva ficha para trabajar la comprensión lectora de frases  y textos cortos. En ella el estudiante deberá de colorear según la información y acertar en qué casa vive cada uno de los robots. Esta tarea es un poco distinta a otras planteadas porque el NIÑO(A) no tiene que contestar a preguntas. Se plantea para el alumno más como resolución de un problema o un juego búsqueda a partir de unas pistas dadas.
¿QUIÉN VIVE AQUÍ?
· Lectura de imágenes.
Ayuda a trabajar la atención y observación y al mismo tiempo practicar la comprensión lectora.
· Motricidad fina
Aquí te presentamos una actividad para realizar con tu hijo(a) en casa necesitas trozos de lana de colores palitos de ropa y algunos envases plásticos. La actividad consiste en recoger con los palitos de ropa las mayores cantidades de trozos de lana de colores y el que logra reunir la mayor cantidad de trozos de lana es el ganador.
· Grafomotricidad
La grafomotricidad permite al niño (a) adquirir la habilidad necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, muñeca, y sobre todo, los dedos.
En el aprendizaje y/o adquisición de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prácticamente libre, que permite al niño(a) dominar el espacio y adquirir soltura con los utencisilios, para ir introduciendo progresivamente trazos dirigidos.
· VOCALES.
· Lee y repasa con lápiz de color cada una de las vocales, recuerda que se comienza desde el punto de inicio. Pinta el dibujo.
· Al realizar este trabajo puedes cantar las canciones de las vocales que se te enseñó en el colegio…AAA mi gatito mal está…
· Lee y repasa con lápiz de color cada una de las vocales, recuerda que se comienza desde el punto de inicio.Pinta el dibujo.
· Al realizar este trabajo puedes cantar las canciones de las vocales que se te enseñó en el colegio…U, U,U Una niña del Perú…
· Lee y repasa con lápiz de color cada una de las vocales, recuerda que se comienza desde el punto de inicio.Pinta el dibujo.
· Al realizar este trabajo puedes cantar las canciones de las vocales que se te enseñó en el colegio…O, O, O La modista me cortó…
· Lee y repasa con lápiz de color cada una de las vocales, recuerda que se comienza desde el punto de inicio.Pinta el dibujo.
· Al realizar este trabajo puedes cantar las canciones de las vocales que se te enseñó en el colegio…I, I, I mi sombrerito perdí...
· Lee y repasa con lápiz de color cada una de las vocales, recuerda que se comienza desde el punto de inicio.Pinta el dibujo.
· Al realizar este trabajo puedes cantar las canciones de las vocales que se te enseñó en el colegio…E,E, E me gusta mucho el café…
· Recorta con tijeras por las líneas punteadas.
· Recorta con tijeras por las líneas punteadas.
· LOS NÚMEROS.
· Reconoce el número.
· Rellena el número 13 con el material que tengas en tu casa.
· Pinta los números del 1 al 13 siguiendo las instrucciones según el color que corresponda.
1: azul 2: rosado 3: morado 4: celeste 5: blanco 6: rojo 7: amarillo
8: verde oscuro 9: negro 10: verde claro 11: café claro 12: café oscuro 
13: naranjo
 
Identificar el número 13.
· Pinta los números 13 que se encuentran en el tablero. Utiliza los colores que tú quieras, lo importante es seguir el camino.
Actividad anexa: Colocar en una bolsa cartones con números del 0 al 13 ,el niño (a) debe sacar un carton y verbalizar que número es y con plasticina moldear el número.Tambien dar al niño(a) cada uno de los cartones con los números y el niño (a) debe formar tantas pelotitas de plasticina como indique el número entregado.
· LOS CUERPOS GEOMETRICOS
Ocupan lugares en el espacio y, por lo tanto, tienen volumen. Si sus caras son planas, reciben la denominación de poliedros (como el cubo) no pueden rodar. También existen cuerpos redondos (como la esfera). Pueden rodar. Los cuerpos geométricos pueden ser, cubo, cilindro, cono, pirámide, paralelepípedo, esfera entre otros
(Ver video caractedecuerposgeometricos concepto)
Cuerpo geométrico poliedro recibe este nombre por las cantidades de caras planas que posee y es por esto que no puede rodar. El cubo tiene 6 caras, 8 vértices, 12 aristas y una base cuadrada es donde la podemos parar.
Aquí tienes una red para armar un cubo. Pinta cada una de sus caras.
 
También puedes hacerlo así.
· Arma con esta red tu propio cubo, para ello con la ayuda de un familiar lo podrás hacer, dobla cada línea y las aletas sirven para pegar.
 
· Aprendamos durante este tiempo a atarnos los cordones…se paciente y lo lograras, solo debes practicar todos los días.
· Aquí tienes la plantilla del zapato o zapatilla, debes decorarla como quieras, recórtala y para que queda mucho mejor, cúbrela con cinta adhesiva transparente (scotch).
· IDEAS DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA
·  Hacer una ciudad de cartón con cajas y después decorarla. Puede ser en gigante o mini con caja de zapatos.
· Decorar queques y cupcakes. En simple puede ser sólo con manjar, chubis y chispitas.
· Ver álbumes de cuando chicos y contar historias de los recuerdos.
· Hacer burbujas. No falla.
· Hacer collares con tallarines. Antes pintarlos para que sea más larga la actividad.
· Jugar gato. Fácil y entretenido.
· Plantar semillas de porotos o lentejas y esperar que crezca.
·  Hacer Slime casero. Se mezclan 3 cucharaditas de cola fría + colorante de comida (para el color) también puede ser glitter + 2 cucharadas de detergente líquido + 1 cucharada de agua
· Hacer plastilina con masa de harina. Mezcla 1 taza de harina + 1/2 taza de sal + colorante (puede ser de comida) + agua
No olvides de cada vez que realices una actividad lavarte antes y al finalizar muy bien tus manos todos juntos le ganamos al corona virus.
Ámbitos de experiencias, Núcleos de aprendizajes y Objetivos de aprendizajes 
1. Ámbito :Comunicación Integral
Núcleo :Lenguaje Verbal
O.A :Comprender contenidos explícitosde textos literarios cuentos (comprensión lectora)
2. Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo : Lenguaje Verbal
O.A : Representar gráficamente letras (vocales), utilizando diferentes soportes.
3. Ámbito : Interaccióny Comprensión del Entorno
Núcleo: Pensamiento Matemático
O.A : Representar números en forma simbólica.
4. Ámbito : Interacción y Comprensión del Entorno
Núcleo: Pensamiento Matemático
O.A : Identificar Atributos de figuras 3D como (cantidad Aristas, vértices, caras) Cuerpos Geométricos.
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg
image12.jpeg
image13.jpeg
image14.jpeg
image15.jpeg
image16.jpeg
image17.jpeg
image1.jpeg
image18.jpeg
image19.jpeg
image20.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg