Logo Studenta

20 Transportes - El automóvil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

la barrera
e peale
a autop sta
e arcén
e carril
el cam ón
ei 'm te de ve ocidad
el tú nel
uces ob rgatorias
a furgoneta
e permiso de conduc -
e agente de tráÍrco
e tar
ceda e paso
sent do obligator o
a carretera
a[ención, pel gro (obras)
as obras
ade antam ento prohib do
g ro a. la zquier^da
prohrbido
e coche
a motoc c eta
atenc ón, doble sent do
a rotonda
a seõai de trálco
veloc dad már ma
aconselada
e autobús
e ace te
el are
el gasóleo
a gaso na normal
agasonasnporno
a bomba de gaso na
a gaso nera
detenc ón ob gator a
6A
el todoterreno
e faro de antero/
trasero
e interm tente
a ventanrlla
e retTov sor
el guat-dabarros
de antero
el guardabarros
trase ro
el depós to
a rueda de repuesto
la puerta
el tubo de escape
la (placa de) matícu a
a rueda
e neumát co
el paraso
e parabrisas
el mpiaparabrisas
el espelo retrov sor
e indrcador de
ve ocidad/
velocímetro
e GPS
las uces de
emergencia
el salpicadero
eL vo ante
la lLave
el contacto
la radro/el ector CD
e cl matzador
a guantera
la palanca
de camb o
el encendeCo
e aceieradc,-
e fr^eno
e en-rDr-aaie
e repc:l::'.::-:
â f'ài' .:r
" 20 Transportes. El automovl I
,\- Descubre las palabras ocultas y completa con ellas las frases.
: jeape' rrilca': nagaliso .. rarreba, ceslu , dadloveci
\....,,,..,..,...,-,,-.,,_.,.,.....,.._ ..-....-......-....".-j
Ejemplo: En esc corretero no se pogo nodo, no hoy peoje.
l. Ponte en el derecho,
.:1. Baja la debes ir más despacio por las obras.
.:-1. Hay que paran nos estamos quedando sin
i. Han puesto una para que no pase nadie.
Ya se ha puesto el sol, enciende las
Asocia las palabras con las imágenes correspondientes,
lr:rlii:r. r.:r f!iii tir\'ii\ iir) ::!.r:,iii, iii..t:.i , ,
r.:\ i.'!:: i j: !,.-ii: i il.:,. I : t:', r' !:i:i.i i il.i i il.
!l
Veo veo... Adivinanza.
i Veo veo... i 2Qué ves?
... Una cosita. .: 2Con qué letrita es?
.i. Con la letra P i. 2De qué color es?
_:il
-. :. . :i:,i
ffiil::'.:.r
rrijiis!. ii:::!:, r:i r...::'.':;:i :.....,..,.,
.. ... :.- ':;-:--"':;-.
-:: ': :."..:r*P:t:i ,.- /..
§;+s,:P.;
i\
§\
;Qué significan estas seõales?
Atencion, rotondo
Observa la ilustración 20.1 y escribe los
diferentes tipos de transportes que veas.
Ejemplo: coche.,,i Verde.
:i, Fuera.
2Dentro o fuera?
Peaje,
Si tu compaõero/a acierta, le tocará comenzar el
juego de nuevo.
§-\
84
§. Encuentra la definición correcta.
guântera * volante " traratogues * depósito u luces de emergencia u agente de tráfico
I Parte delantera y trasera del coche que para los golpes.
?" Espacio en el que se guarda la gasolina.
3" Pieza con la que el conductor dirige el coche.
4. lYiembro de la Guardia Civil que cuida deltráÍlco rodado.
§" Espacio en el que guardamos la documentación.
S. Las luces que ponemos cuando queremos avisar de que tenemos problemas.
S. Escribe al menos cinco palabras relacionadas con cada apartado.
§§. Observa las ilustraciones 20.1 y 20.2 y contesta a las preguntas.
§. 2Para qué sirven las marchas en un coche?
?";Qué se pone en el maletero de un coche?
3";Cuántas clases de gasolina sirven en la gasolinera?
4. ;Qué le está pidiendo el agente de tráflco al conductor a la salrda del túnel?
5. 2Cuándo usas el freno?
S. ;Cuándo no debes adelantar?
§. Crucigrama.
§-'§*rixç:ntales:
> Porochoques
§ Porahívemos lo que hay delante.
I Girándola arrancamos el coche.
B Donde metemos la llave.
lS Cuando giran, avanzamos.
I § Donde se guardan los documentos.
it Para parar:
\furtiraie-s:
t Vemos lo que viene detrás.
] Bolsa de aire,
4 Para la gasolina.
§ Avisamos de lo que vamos a hacen
S Para dirigir el coche.
§ Para entran
ffi
85

Más contenidos de este tema