Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CORRECCIONES 
Motivo de consulta: 
La joven acepta la propuesta de realizar una entrevista, pedida por un alumno 
de la Facultad de psicología para la asignatura Psicopatología I. 
Enfermedad actual: 
La joven expresa que actualmente está tranquila y que le va bien en todo ámbito. 
Dice: “siento que todo lo malo que me pasó ya lo superé” 
Antecedentes de la enfermedad actual: 
Hace algunos años, luego de que muriera su hijo y la culparan por ello, mostró 
ánimo irritable, anergia y cierta ambivalencia. Tuvo hiperfagia acompañada de 
culpa y tristeza. Hizo un tratamiento con un psiquiatra quien le diagnosticó 
trastorno bipolar y toc. Actualmente sigue ingiriendo los antidepresivos que le 
indicó. Su estado de ánimo cambio notoriamente. 
Ansiedades de la entrevista 
La expresión facial denotó tristeza y preocupación, el contacto visual franco y 
directo se mantuvo por momentos permaneciendo en otros con la mirada baja. 
Durante las entrevistas se le observó tensa, expresando sentirse "nerviosa" la 
postura corporal lució ligeramente encorvada con los hombros sumidos hacia el 
pecho. 
Vistió con sencillez chompa de color claro, pantalón y zapatos oscuros, acordes 
al clima y a su condición socio - económica , demostrando aliño personal y 
sobriedad en su vestimenta; el rostro, el cabello, las uñas de las manos lucieron 
sin arreglarse. Su andar fue normal. 
Durante el transcurso de la entrevista demostró inseguridad e indecisión para 
dar respuestas, advirtiéndose además signos de ansiedad, como labios resecos 
, 
una ligera sudoración en la frente y manos; frases expresando temor a "fallar" 
por sentirse "nerviosa". 
 
Funciones psíquicas 
Conciencia: 
No presenta alteraciones al momento de la entrevista. Aunque en el pasado 
presentó distraibilidad constante según comentario de la entrevistada. 
Lenguaje y pensamiento: 
El lenguaje de la examinada se caracterizó por tener una buena articulación; 
observándose que la función más 
desarrollada está referida a la riqueza y tipo de lenguaje que empleó y a la 
capacidad para la comprensión y fluidez verbal, mientras que su capacidad para 
la percepción en general inferimos que pertenece 
al promedio normal. Su relato fue coherente. 
Memoria e inteligencia 
Sus capacidades de memoria remota y memoria inmediata, no presentaba 
alteraciones pero fue notorio las expresiones de desagrado cuando se refirió al 
pasado. 
Emocion: 
La afectividad muestra tristeza,culpa y vergüenza, registrándose al momento 
de la entrevista. Presenta autoestima baja caracterizada por inseguridad y 
minusvalía . 
En el área psicosexual existen conflictos sexuales; observándose una líbido 
disminuida ( rechazo a sus posibles parejas y a las relaciones sexuales). 
En el ámbito familiar subsiste poco trato por problemas 
de comunicación, carencia de afecto en el trato cotidiano y dependencia 
emocional., indican a su vez la existencia de cierto grado de incapacidad y falta 
de 
autoconfianza para actuar independientemente. 
 Juicio: 
Al momento de la entrevista se manejó correctamente y actuó de manera 
adecuada.

Más contenidos de este tema