Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CChhaarrllaass ddee 55 mmiinnuuttooss 
SSeegguurriiddaadd yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee 
 
 
Charla SyMA N° 26 Página 1 de 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tema: 
ESLINGAS 
Definiciones: 
 
Un cable metálico es un conjunto de alambres de acero agrupados y retorcidos 
helicoidalmente, con el propósito de resistir esfuerzos de tracción con 
características apropiadas (flexibilidad o resistencia al doblado), resistencia al 
aplastamiento, resistencia al desgaste y a la corrosión. 
 
Sus elementos 
constitutivos son 
alambres, alma y 
cordones. El alma 
constituye el soporte 
central sobre el cual se 
cablean los cordones, 
sirviendo para darle al 
cable la forma y solidez 
necesaria e impidiendo 
que estos se presionen 
entre sí cuando actúan las 
cargas de trabajo. El alma 
se lubrica durante la 
fabricación otorgando al cable lubricación adecuada contra el desgaste 
ocasionado por el rozamiento interno de los alambres y protección contra el 
ataque corrosivo. 
 
Debido a las grandes presiones que los cordones ejercen sobre el alma, en 
muchos casos esta es metálica en vez de fibra para incrementar la resistencia del 
cable y también cuando se arrolla en multicapa. Esto también es aplicable en 
ambientes de alta temperatura, donde el alma textil podría deteriorarse. 
 
Los cables estructurales de acero se dimensionan con un adecuado factor de 
seguridad que tiene en cuenta las tensiones adicionales que sufren al ser 
utilizados (enrollado sobre los tambores, flexión y abrasión al correr sobre las 
poleas) además de las cargas dinámicas que se producen al acelerar y frenar la 
carga. 
 
El otro factor a considerar es la importante incidencia que tiene la corrosión en la 
reducción de la capacidad de un cable expuesto a la intemperie y la dificultad de 
determinar el daño que frecuentemente se produce en el interior del cable. 
 
Algunos factores de seguridad de cables, eslingas y tensores son: 
CChhaarrllaass ddee 55 mmiinnuuttooss 
SSeegguurriiddaadd yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee 
 
 
Charla SyMA N° 26 Página 2 de 2 
 
1) APLASTAMIENTO 2) CABLE
 LOCALIZADO DESCARRILADO
3 Y 4) APLASTAMIENTO
EXCESIVO EN EL TAMBOR
 
 
cables de carga de grúas 6 
eslingas 6 
para transporte de personas 8 a 10 
 
Muy a menudo se considera al factor de seguridad como “una reserva de 
capacidad adicional de carga.” Esto es un grave error, el coeficiente de seguridad 
de un cable al final de su vida útil es realmente menor que al comienzo. 
 
El factor de seguridad tiene en cuenta la reducción de su resistencia debido a 
desgaste, fatiga, corrosión, y 
variaciones en diámetro y 
calidad y del acero, cargas 
dinámicas inerciales 
(aceleración, desaceleración, 
giro y sacudidas de la carga), 
el incremento del tiro (carga 
del cable) debido a fricción al 
pasar por poleas, 
indeterminación del peso real 
de la carga y elementos de 
eslingaje, etc. 
 
Un factor esencial para el 
buen desempeño de las 
eslingas es la inspección 
periódica para detectar 
alambres cortados, corrosión, 
desgastes, alargamientos, 
zonas mordidas (“cocas”), etc. 
 
Como regla general puede adoptarse que una eslinga debe reemplazarse cuando 
se detecten 6 hilos rotos en un paso ó 3 hilos rotos en el mismo cordón. (La forma 
de dar de baja una eslinga es cortándola). 
 
 
Preguntas: 
 
¿En su sector se usan eslingas? 
¿Sabe donde se guardan? Están disponibles? 
¿Cuándo se revisaron por última vez? 
¿Hay que dar alguna de baja? 
¿Qué más podemos hacer?