Logo Studenta

Elevación manual de cargas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CChhaarrllaass ddee 55 mmiinnuuttooss 
SSeegguurriiddaadd yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee 
 
 
 
Tema: 
ELEVACION MANUAL DE CARGAS 
 
Las piernas ayudan a conservar la salud de la espalda 
 
Quizá nunca ninguno de ustedes se haya considerado a sí mismo como un levantador de 
pesas, pero la espalda de cada uno de nosotros lo hace continuamente. Nuestra espalda sabe 
muy bien que si no levantamos las cargas con cuidado, o si levantamos pesos excesivos, 
puede sufrir una lesión permanente. 
 
Cuando levantamos incorrectamente, nuestra columna vertebral trabaja contra nosotros 
actuando como una palanca gigante, no como una columna de soporte, que es como debiera 
funcionar. 
 
Mantengamos esa idea de palanca gigante - multiplica el peso que se coloca en ella 
aproximadamente 15 veces, presionando un disco con fuerzas a veces superiores a media 
tonelada. El famoso “disco roto (o salido)” no es más que una víctima de ciertas 
circunstancias inseguras. Un contenedor no deseado de más de 500 kg. de dolor. 
 
Aunque el peso que levantamos es un factor importantísimo en las lesiones de espalda, no 
es de ninguna manera el más importante: el más importante es la postura. No nos 
engañemos, nuestra espalda puede soportar una gran cantidad de peso, y lo hace todos los 
días soportando nuestro cuerpo. La razón de que nuestra columna vertebral puede soportar 
un peso, pero no levantarlo como una grúa, es debido a que está formada de una pila de 
pequeños huesos con muy poca resistencia a doblarse. Está hecha para soportar pesos 
solamente en posición vertical. Al pensar en nuestra columna pensemos en un fósforo de 
madera; un fósforo de madera puede soportar un esfuerzo considerable cuando está en 
posición vertical, pero se romperá fácilmente bajo el peso de tan solo un kilogramo cuando 
se lo mantiene horizontalmente. 
 
Una postura de levantamiento incorrecta es 
una postura pobre, no hay vuelta de hoja. El 
inclinarse sobre la cintura sin doblar las 
rodillas es una posición no natural del 
cuerpo, se trate de levantar un objeto o 
simplemente de estar sentado. Para evitar un 
estiramiento doloroso se debe relajar la 
tensión del músculo flexionando las rodillas 
cada vez que se incline sobre la cintura. 
 
¿Cuál es, entonces, la solución para el problema del levantamiento? Debemos levantar 
como deberíamos estar sentados , esto es, con la espalda recta y las rodillas dobladas. 
Aproxímese lo más que pueda al objeto que va a levantar y acérquelo lo más que 
CChhaarrllaass ddee 55 mmiinnuuttooss 
SSeegguurriiddaadd yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee 
 
 
pueda también hacia su cuerpo antes de levantarlo, y levántelo con los músculos de las 
piernas en un movimiento suave. Los movimientos rápidos aumentan la presión que se 
ejerce sobre la columna, que si se hacen en forma suave. 
 
Estas recomendaciones y prácticas las debemos utilizar no solo aquí en nuestro trabajo, sino 
también en nuestros hogares. Sería incluso recomendable que las enseñáramos a los 
miembros de nuestra familia. Piensen por ejemplo en sus esposas, en los pesos que cargan y 
transportan diariamente incorrectamente. Levantan bolsas grandes de productos 
comestibles y ropa. Y en muchos casos manteniendo a un niño en uno de los brazos. 
Muchas labores domésticas que demandan esfuerzos importantes deberían realizarse de a 
dos, de modo que si observan que sus esposas levantan objetos excesivamente pesados, 
díganles que esperen a que ustedes lleguen a casa apara ayudarles. 
 
 
 
Extraído de El Supervisor volumen 57 Nº 4 Abril 1995, Consejo Interamericano de Seguridad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cinco reglas básicas 
 
1- Separe los pies hasta conseguir una postura estable. 
2- Doble las rodillas 
3- Acerque al máximo el objeto al cuerpo 
4- Levante el peso gradualmente, sin sacudidas. 
5- No gire el tronco mientras levanta la carga. (es 
preferible ir acomodando los pies).