Logo Studenta

Extintores Portatiles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
EXTINTORES PORTATILES
-1-
Los incendios son una amenaza constante para la humanidad, ya que son incalcu-
lables las pérdidas que ocasionan. Cada año son pasto de las llamas numerosas
industrias, con enormes pérdidas económicas y a veces humanas.
Y todo esto es debido principalmente a la falta de un sencillo factor: PREVENCION.
La prevención de incendios es el arma más importante de que disponemos para
hacer frente a este enemigo tan temible. Y es que la mejor manera de apagar un
incendio, es prevenirlo.
Pero por si aún después de haber adoptado las medidas de prevención oportunas
se produce algún incendio, es preciso que el personal de la empresa sepa qué debe
hacer y cómo utiIizar los medios de extinción puestos a su disposición, de forma
rápida y eficaz.
LOS EXTINTORES Y SU USO
Un aparato extintor esta formado por un depósito metálico que contiene en su interior
un agente extintor, y una manguera provista de una boquilla.
Existen dos tipos básicos de aparatos extintores:
1) De presión incorporada: en éstos la presión está dentro del cuerpo del aparato, junto
con el agente extintor. El aparato extintor está listo para su uso (Figura 1).
EXTINTORES PORTATILES
-6-
Recomendaciones de seguridad
-2--5-
2) De presión separada. En estos extintores el gas propulsor está contenido en un
botellín metálico. Para que el agente extintor salga a presión primeramente hay que
abrir el botellín (Figura 2).
En algunos modelos el botellín está
situado dentro del cuerpo del aparato
extintor y su apertura se produce
mediante una palanca situada gene-
ralmente en la cabeza del extintor.
En otros modelos el botellín puede ir
adosado, por fuera, al cuerpo del apa-
rato extintor y su apertura se produce
girando una llave situada en la cabe-
za del propio botellín.
En ambos casos, el uso de los extintores es muy simple:
1) Extintor de presión incorporada (Figura 3):
A). Quitar el precinto de seguridad tirando de la anilla.
B). Presionar la palanca de accionamiento de la válvula.
C). Dirigir el chorro del agente extintor hacia la base de las llamas.
¿DEBE USTED COMBATIR EL INCENDIO?
Antes de combatir un incendio menor:
- Asegúrese de que se ha avisado a los bomberos.
- Compruebe que el incendio está limitado a un área pequeña y que no se está pro-
pagando más allá del área inmediata.
- Asegúrese de que detrás de usted existe una salida segura y sin obstáculos, a la
que no se va a propagar el incendio.
- Asegúrese de que el extintor sea del tamaño y tipo apropiados para el incendio
y de que usted sabe cómo usarlo.
- No se acerque excesivamente al fuego. La fuerte presión del extintor podría revol-
ver las llamas contra usted.
Es imprudente combatir un incendio con un extintor en cualquier otra circunstancia.
En lugar de hacerlo, salga corriendo inmediatamente, cierre el área por completo y
deje el incendio a cargo del departamento de bomberos correspondiente.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LOS EXTINTORES
Para combatir el fuego no basta con tener extintores ni con saber manejarlos ade-
cuadamente. Es absolutamente imprescindible mantenerlos permanetemente en
buenas condiciones para intervenir, en caso de incendio, lo más rápidamente posible.
Los extintores necesitan ser sometidos a mantenimiento, que debe ser realizado por
el fabricante o el distribuidor.
Los modelos reutilizables deben ser recargados después de cada uso.
Los extintores desechables se pueden usar sólo una vez. Hay que reemplazarlos
después de cada uso.
Cada extintor se debe instalar en lugar bien visible y claramente señalizado. Estará
emplazado en las proximidades de los lugares con riesgo, pero cerca de una vía de
escape.
El lugar de emplazamiento de los extintores debe mantenerse permanentemente
libre de obstáculos.
figura 3
-3- -4-
2) Extintor de presión separada (Figura 4):
A). Quitar el precinto de seguridad tirando de la anilla.
B). Presionar la palanca, situada en la cabeza del aparato, que abre la botella inte-
rior que presuriza el cuerpo del extintor e impulsa al agente extintor hacia el exterior.
C). Sostener el extintor con una mano, mientras que con la otra se acciona la vál-
vula situada en la punta de la manguera y se dirige el chorro hacia la base de las llamas.
LOS EXTINTORES TIENEN LIMITES
Si se utiliza de forma correcta, un extintor portátil puede salvar vidas y bienes al extinguir
o contener un incendio hasta la llegada de los bomberos.
No obstante, los extintores portátiles no están diseñados para combatir los incendios gran-
des ni los que se propagan con facilidad y rapidez. Incluso para combatir los incendios
menores sólo son útiles bajo ciertas condiciones:
- Deben ser adecuados a la clase de fuego que se tiene que combatir.
- Deben ser lo suficientemente grandes para extinguir el incendio. La mayoría de los extin-
tores portátiles se descargan completamente en apenas ocho segundos.
- Deben estar a mano, plenamente cargados y en perfecto estado de funcionamiento.
- El usuario tiene que saber cómo usar el extintor. En caso de emergencia no hay tiempo
para leer instrucciones.
- El usuario debe tener la fuerza suficiente para alzar y manejar el extintor. 0 dicho de otro
modo, el extintor no debe ser excesivamente pesado como para que no pueda ser mane-
jado con soltura.
COMO UTILIZAR EFICAZMENTE UN EXTINTOR PORTATIL
El extintor debe ser usado en la primera fase deL incendio y de espaldas al viento.
- dirigiendo el chorro de agente extintor a la base de las llamas (Figura 5).
- si se trata de un fuego importante, partir de la base de las llamas y "barrer" a continua-
ción toda la superficie del foco (Figura 6).
Debemos tener siempre presente que un fuego puede ser
apagado en sus comienzos con un extintor adecuado.
La lucha contra el fuego es sobre todo una lucha contra el tiempo.