Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CURSO ESPECIALIZADO EN 
ESTRUCTURAS METÁLICAS
SESION 4: DISEÑO DE MIEMBROS A TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
ELEMENTOS A TRACCIÓN
El AISC 360-16 indica que no hay límite de la esbeltez para elementos a TRACCIÓN pero sugiere no exceder el valor de 300, 
y es este valor que se ha tomado en la práctica como un límite de la esbeltez.
Por lo tanto: 
L/r < 300
Todo elemento tiene dos ejes principales, si una sección no es simétrica se tiene entonces distintos radios de giro uno mayor y
otro menor, para elementos con carga axial (tracción y compresión) se debe tener en cuenta el menor radio de giro pues este
dará el mayor valor de esbeltez.
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
Pn = Fy * Ag
ØPn = Ø Fy Ag ; Ø = 0.90
ELEMENTOS A TRACCIÓN/COMPRESIÓN
SECCIONES
𝑟𝑥 < 𝑟𝑦 𝑟𝑥 > 𝑟𝑦 𝑟𝑥 > 𝑟𝑦
𝑟𝑥 < 𝑟𝑦𝑟𝑥 = 𝑟𝑦𝑟𝑥 = 𝑟𝑦 𝑟𝑥 = 𝑟𝑦
𝑒𝑠𝑏𝑒𝑙𝑡𝑒𝑧 =
𝑘𝐿
𝑟𝐹𝑒 =
𝜋2𝐸
𝑒𝑠𝑏𝑒𝑙𝑡𝑒𝑧2
ELEMENTOS A TRACCIÓN/COMPRESIÓN
ELEMENTOS A TRACCIÓN/COMPRESIÓN
ELEMENTOS A TRACCIÓN/COMPRESIÓN
DEDUCCIÓN DE LA FORMULA DE EULER
𝐸𝐼𝑦′′ = 𝑀
𝐸𝐼𝑦′′ = −𝑃𝑦
𝐸𝐼𝑦′′ + 𝑃𝑦 = 0
𝑦′′ +
𝑃
𝐸𝐼
𝑦 = 0 ; 𝑘2 =
𝑃
𝐸𝐼
𝑦′′ + 𝑘2𝑦 = 0
Solución 
𝑦 = 𝐴𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 + 𝐵𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥
𝑥 = 0 , 𝑦 = 0 ; 𝑥 = 𝐿 , 𝑦 = 0 −→ 𝐵 = 0
𝑦 = 𝐴𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
DEDUCCIÓN DE LA FORMULA DE EULER
0 = 𝐴𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
𝑠𝑒𝑛(𝑘𝐿) = 0
𝑘𝑙 = 𝜋, 2𝜋, 3𝜋, 4𝜋..
𝑘𝐿 = 𝑛𝜋
𝑘 =
𝑃
𝐸𝐼
𝑃 =
𝑛2𝜋2𝐸𝐼
𝐿2
; 𝑛 = 1,2,3. .
𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑛 = 1
𝑃 =
𝜋2𝐸𝐼
𝐿2
, 𝑃 =
𝜋2𝐸𝐼
(𝑘𝐿)2
DEDUCCIÓN DE LA FORMULA DE EULER