Logo Studenta

Comparativa del Balón de Futbol y el Balón de Futbol Sala

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fútbol sala
El fútbol sala es una modalidad de fútbol que se practica en un campo cubierto de superficie dura y dimensiones más reducidas (42 m de largo por 18 a 22 m de ancho). Cada equipo consta de cinco jugadores y la duración del encuentro es de 40 minutos de juego real, dividido en dos partes con 10 minutos de descanso entre ellas. Pueden sustituirse un máximo de cinco jugadores durante el desarrollo del partido. El balón utilizado en este caso es más pequeño y menos pesado (entre 50 y 55 cm de circunferencia y de 400 a 500 g de peso).
Dimensiones del Campo
 42 m
 22m
EL BALON
Comparativa del Balón de Futbol y el Balón de Futbol Sala
EL MUNDIAL DE FUTBOL SALA EN ESPAÑA
España arranca el Mundial con una victoria contundente 
	25 de noviembre de 1996
	ESPAÑA (7): Jesús, Vicentín, Lorente, Javi Sánchez, Ferreira, cinco inicial, Fran, Joan, Julio, Santi y Javi Rodríguez.
EGIPTO (2): Abtel, Ibrahil, Ismai, Abdelatif, Mahmoved, cinco inicial, Hassan, Mohamed, Abo Zeid y Ibrahim.
Goles: 1-0. M. 5: Lorente. 2-0. M. 8: Lorente. 3-0. M. 16: Lorente. 4-0. M. 16: Joan, de penalti. 5-0. M. 21: Fran. 5-1. M. 24: Abdelatif. 6-1. M. 25: Santi. 7-1. M. 38: Santi. 7-2. M. 39: Ibrahil.
Árbitros: Jorge Caballero (Paraguay) y Moofavi (Irán). Mostraron tarjeta amarilla a Joan, Mohamed e Ismai.
Partido inaugural del III Mundial de fútbol sala disputado en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.000 espectadores. Asistió al partido el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar. 
EFE, Murcia
La selección española comenzó con buen pie su andadura en el III Mundial de fútbol sala y cosechó su primera victoria, por 7-2 ante Egipto, que no fue ayer rival para los actuales campeones de Europa. Los españoles dominaron el encuentro desde el comienzo y ya en el minuto cuatro llegó el primer aviso por medio del capitán Vicentín. No obstante, su disparo fue interceptado en el último momento por el guardameta del conjunto egipcio..
Los goles del combinado español no tardarían en llegar y fue el jugador de cierre Lorente quien logró tres tantos de una tacada en tan sólo once minutos, entre el 5 y el 16. El catalán Joan, de penalti, culminó la avalancha española que ya había sentenciado en el primer cuarto de hora desde que comenzara el encuentro.
Antes de llegar al descanso, los jugadores visitantes contaron con una ocasión de gol por medio del egipcio Ismaí, pero el portero de la selección española, Jesús, detuvo sin problemas el disparo.
Tras el descanso, el conjunto español siguió en su tónica, realizó una buena defensa y salió al contragolpe ante un rival que no hizo daño en ningún momento al conjunto que dirige Javier Lozano.
Primer gol de Egipto
En el minuto 24 del encuentro, Egipto acortó distancias con un tanto firmado por el jugador Abdelatif, pero sólo fue un espejismo ya que de nuevo el ataque español, con dos goles de Santi, puso las cosas en su sitio (7-1), a falta de dos minutos para el final del encuentro. En el último suspiro del encuentro, Ibrahil marcaba para los egipcios el segundo y último tanto de su equipo.
España afrontará su segundo encuentro del Grupo A del Mundial el próximo martes ante Ucrania a partir de las ocho de la tarde, mientras que el jueves, a la misma hora, su rival será la selección de Australia.
Brasil, rey del 'futbito' 
EL PAÍS, Madrid
Brasil es el indiscutible rey del fútbol sala. Los dos últimos campeonatos mundiales, Holanda 89 y Hong Kong 92, llevan su sello. Muchas de las estrellas brasileñas, como Romario o Ronaldo, dieron sus primeros pasos en pequeñas canchas, donde el reducido espacio les hizo depurar aún más su técnica. Además, este deporte arrastra en el país a muchos aficionados.
España, actual campeón de Europa, es un serio aspirante al trono mundial. El equipo que dirige Javier Lozano, sin embargo, sólo ha tenido veinte días -los brasileños han estado dos meses- para preparar este torneo, aunque su técnico dice que ha conseguido conjuntar un equipo, más que una selección.
Rusia será el tercero en discordia. Los actuales subcampeones de Europa llevan seis meses preparando el Mundial. Otros equipos que habrá que observar son EE UU, que basa su juego en la fuerza y contundencia de su bloque, e Irán, de un alto nivel técnico. 
La Federación Española regala anoraks a los cubanos 
AURELIO MARTÍN, Segovia
La jota de la Tía Melitona , interpretada por los folcloristas de Nuevo Mester de Juglaría y bailada por el grupo de danzas de Castilla y León, marcó la ceremonia de inauguración de una de las dos fases preliminares del III Mundial. El contraste a los instrumentos populares y a los trajes típicos lo puso una exhibición femenina de aerobic . Entre los asistentes estuvo el secretario general de la FIFA, el suizo Joseph Blatter.
Hasta el próximo día 28, Segovia acogerá a los equipos de Bélgica, Brasil -el gran favorito-, Cuba, Estados Unidos, Irán, Italia, Malasia y Uruguay.
Cuba ha vuelto a acusar los difíciles momentos que atraviesa su país. Además de venir con un equipo sin experiencia, formado por jugadores de barrios de la capital, La Habana, la selección caribeña ha debido ser socorrida por la organización. Sus componentes ya se imaginaban que iba a hacer frío, pero no contaban con unas temperaturas mínimas de uno y dos grados sobre cero, lo que les sorprendió sin ropa de abrigo. Aparte de «el calor que nos han mostrado desde que llegamos a España los hermanos de aquí», según dijo el representante del equipo, Armando González, la Federación Española de Fútbol les ha regalado unos anoraks, rojos y azules, para que coincidan con el color de la bandera del país cubano. Eso sí, con el logotipo de Televisión Española y de una marca de ropa deportiva, que no contaban con esta publicidad.
La siguiente fase de este Mundial será en Castellón, entre el día 30 y el 4 de diciembre, mientras que las semifinales y la final se jugarán en Barcelona, del 6 al 8 de diciembre. 
España supera a Italia y pasa a semifinales 
	5 de Diciembre de 1996
	Los transalpinos fueron un digno adversario ENVIADO ESPECIAL, JOAQUÍN BARRAGAN. Castellón. El mundo deportivo.
España se clasificó de forma brillante para las semifinales del Campeonato del Mundo de Fútbol Sala que se disputarán mañana en la Ciudad Condal. Los hombres de Javier Lozano, que les bastaba perder por un gol para obtener el pasaporte para Barcelona, terminaron goleando a una Italia que nunca perdió la cara al partido y confirmó que puede ser una selección de futuro. Los primeros minutos de la primara parte fueron de España que imprimió un fuerte ritmo y dispuso de tres claras ocasiones de gol. El combinado hispano logró el primer gol a los 8 minutos gracias a una triangulación entreVicentín, Pato y Ferreira que abría el camino del triunfo. Tres minutos después, Vicentín lograba el segundo tanto para España graciasa un potente disparó. Pero a partir de aquí, la selección española se hechó atrás y cedió el dominio a los italinos que aprovecharon para recortar diferencias, poniendo la incertidumbre en el marcador. Tras la reanudación, los transalpinos pusieron cerco a la portería de Jesús en busca del empate, pero el portero español salvó a su equipo de la hipotética igualada. Santi lograba el gol de la tranquilidad y la guinda al encuentro la ponía Ferreira con su segundo gol que dejaba sentenciado el encuentro. 
España-Ucrania y Brasil-Rusia, las semifinales 
	5 de Diciembre de 1996
	Madrid, EFE. 
España se enfrentará a Ucrania y Brasil a Rusia en las semifinales del III Campeonato del Mundo de Fútbol Sala de la FIFA, que se disputarán en el Palau Sant Jordi de Barcelona el próximo viernes.
La selección española, campeona de Europa, que hoy se hizo con el primer puesto del grupo E al vencer a Italia por 4-1, jugará frente a Ucrania, segunda del grupo F, a las 19.00 horas.
Brasil, actual campeona del mundo yganadora del grupo F, y Rusia, subcampeona de Europa, jugarán el viernes la primera semifinal, a las 17.00 horas.
El partido por el tercer puesto y la final se jugarán el domingo en el mismo escenario, el primero a las 10.00 horas y el encuentro por el título a las 13.00. 
Brasil se impone a España en la final 
	9 de Diciembre de 1996
	BRASIL (6): Serginho; Manoel, Fininho, Danilo, Choco -inicial-, Marcio, Waguinho, Sandrinho y Vander.
ESPAÑA (4): Jesús; Vicentín, Pato, Lorente, Ferreira -inicial-, Santi, Fran, Javi Sánchez y Javi Rodríguez.
Goles: 1-0. M. 7: Danilo; 2-0. M. 15: Choco; 2-1, m. 15: Pato; 3-1, m. 17: Marcio; 3-2, m. 21: Manoel, propia portería; 4-2, m. 22: Danilo; 4-3, m. 25: Vicentín; 5-3, m. 36: Vander; 5-4, m. 38: Vicentín; 6-4, m. 39: Manoel. Árbitros: Perry Guatier (Bélgica) y Zizhong Li (China). Mostró la cartulina amarilla a Vicentín.
Unos 16.000 espectadores en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Brasil se adjudicó el título de campeón del mundo por tercera vez, mientras que Rusia logró el tercer puesto al ganar a Ucrania por 3-2.
Los azulgrana Ronaldo y Giovanni presenciaron la jornada desde el palco tras participar en un clinic con varios niños. Presenciaron el partido los presidentes del COI, Juan Antonio Samaranch, y de la FIFA, Jõao Havelange.
RAFAEL CARBONELL, Barcelona. EL PAIS Tres campeonatos, tres títulos. Brasil no admite réplica incluso en el fútbol sala. A su capacidad goleadora unió ayer un buen orden defensivo, y el equipo de Tacado -el dentista de Ronaldo- no dio opción al colectivo español. El grupo de Javier Lozano jamás se entregó. El suyo, sin embargo, fue un esfuerzo sin recompensa. Le faltó clarividencia y le sobró bravura. El segundo puesto, en cualquier caso, es digno de elogio. Fue una selección solvente, la menos goleada del campeonato, que sólo se inclinó ante el campeón.
Brasil mandó desde el inicio y administró su renta. Se puso con una ventaja de dos goles en los 15 primeros minutos y, desde entonces, replicó a cada tanto español con otro gol. No hubo forma de que los locales pillaran al equipo dirigido en la cancha por Choco, un futbolista inmenso, física y técnicamente, y por Danilo, un jugador que participó en todas las acciones trascendentales del choque. La guinda la puso el pichichi del campeonato, Manoel (14 tantos), que marcó un gol en cada portería, el último en la española.
La lesión de Lorente resultó trascendental para el equilibrio del juego del colectivo de Lozano. España perdió la consistencia de la que presumió durante todo el torneo y que le permitió llegar a la final con sólo seis goles en contra. El mejor resultó Vicentín, anárquico quizá en algunas acciones, pero el más certero ante la meta rival. Jugar a remolque del marcador y del juego del contrario fue una losa para un equipo que, además, se quejó de la actuación de los árbitros por boca de su seleccionador.
«La final merecía algo más, empezando por los colegiados, que no han estado a la altura del partido y lo han desnivelado», dijo Lozano. «Si ha habido un campeón, ese ha sido España, ya que nosotros nos hemos desgastado más», agregó el entrenador. «Sólo los errores infantiles han propiciado que Brasil mandara en el marcador, pero no nos han superado. Brasil ha sido un flojo rival».
El capitán Vicentín, en cambio, expuso: «Nuestro rival ha estado muy organizado en defensa y cuando nos hemos dado cuenta ya nos llevaba dos goles de ventaja». Y agregó: «Teníamos equipo para ganar el Mundial, pero no ha podido ser».
Los brasileños elogiaron al equipo español al tiempo que se felicitaban por un título que les corona como reyes del fútbol a todos los niveles. 
image1.png
Fútbol sala
 
 
El fútbol sala es una modalidad de fútbol que se practica en un campo cubierto de 
superficie dura y dimensiones más reducidas (42 m de largo por 18 a 22 m de ancho). 
Cada equipo consta de cinco jugadores y la duración del encuentro es de 40 mi
nutos de 
juego real, dividido en dos partes con 10 minutos de descanso entre ellas. Pueden 
sustituirse un máximo de cinco jugadores durante el desarrollo del partido. El balón 
utilizado en este caso es más pequeño y menos pesado (entre 50 y 55 cm de 
circun
ferencia y de 400 a 500 g de peso).
 
 
Dimensiones del Campo
 
 
42 m
 
 
 
 
 
22m
 
 
 
 
 
 
EL 
BALON

Más contenidos de este tema