Logo Studenta

Chorrillana chilena -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

11
Receta de Chorrillana chilenaReceta de Chorrillana chilena
Es imposible hablar de la gastronomía chilena y no mencionar la chorrillana. Es un plato que conseguirás en la mayoría
de puestos y restaurantes, ya que es el plato principal de picoteo para la población y visitantes de Chile. Originaria de la
región de Valparaíso, la chorrillanase ha hecho popular en casi todo el país por su versatilidad y presentación, que
sacian de pocos a varios comensales. Así mismo, desde su nacimiento ha constituido un plato económico y completo,
creado para ser compartido en familia o entre amigos.
En RecetasGratis te traemos la receta tradicional de este interesante plato chileno a base de papas fritas, carne, cebolla
y huevo. ¿Quieres saber cómo hacer chorrillana en casa? Pues sigue leyendo y descubre la receta de chorrillana
chilena original, ¡te encantará!
1 comensal
30m
Plato principal
Dificultad baja
Características adicionales:Características adicionales: Coste barato, Frito, Recetas chilenas
Ingredientes:Ingredientes:
 1 kilogramo de posta negra
 1 cebolla pequeña
 4 huevos
 5 papas
 1 pizca de sal y pimienta
 1 litro de aceite vegetal
Cómo hacer Chorrillana chilena:Cómo hacer Chorrillana chilena:
Lava las papas, pélalas y córtalas en tiras, tal y como harías para cocinar unas papas fritas tradicionales.
22
33
Sazona la carne con sal y pimienta para que la chorrillana casera tenga el máximo sabor.
Calienta el litro de aceite en una olla a fuego medio y fríe las papas hasta que veas que se tornan doradas.
Truco: También puedes hacer este paso en una freidora.
44
55
Lava bien la cebolla y córtala en juliana. La chorrillana chilena tradicional se caracteriza por presentar la cebolla
cortada mediante esta técnica, aunque si prefieres optar por otro tipo de corte puedes hacerlo. En cualquier caso, te
recomendamos consultar el siguiente artículo: "Cómo cortar cebolla".
Cocina los trozos de carne en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté cocida por ambos lados, retírala
pero no apagues el fuego. Aparte, corta la carne en tiras.
66
77
Sube el fuego y sofríe la cebolla en la misma sartén para que se impregne del jugo que quedó de la carne.
Saltéala hasta que esté blandas y tomen un poco de color.
Truco: Puedes ponerle un poco de azúcar para hacer la cebolla caramelizada.
En este punto, ya deberían estar listas las papas, de manera que retíralas y resérvalas sobre papel de cocina para
absorber el exceso de grasa. Así mismo, cocina los huevos fritos con un poco de sal y pimienta al gusto. Puedes hacer
los dos huevos a la vez, tal y como se muestra en la foto.
88 Ahora solo queda montar la chorrillana siguiendo este orden: papas, carne, cebolla y, por último, los huevos. ¡Listo!
ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de chorrillana chilena, ¡la original! Y para servir un menú al más puro estilo
de Chile, prepara unas empanadas chilenas de carne.
Si te ha gustado la receta de Chorrillana chilena, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Vaca.
También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.
Otros tipos de chorrillana caseraOtros tipos de chorrillana casera
Lo cierto es que son muchas las recetas de chorrillana que existen hoy en día, puesto que en cada región del país se
puede encontrar de una forma distinta. Así, podemos encontrar chorrillanas hechas con salchicha, longaniza, carne de
res picada... Además, no necesariamente ha de utilizarse carne vacuna para hacer la chorrillana, ya que también es
válido emplear carne de pollo o de cerdo e, incluso, marisco.
Otro de los tipos de chorrillana más populares es el boliviano. La chorrillana boliviana se caracteriza por estar hecha
con asado, tomate y pimiento, además de papas y huevos fritos.
En cualquier caso, se trata de un plato lleno de sabor y tradición, perfecto para compartir con nuestros seres queridos.
	Receta de Chorrillana chilena

Más contenidos de este tema