Logo Studenta

Geografía 1-2 Trimestre Cuaderno del Alumno

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GEOGRAFÍA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SEGUNDO TRIMESTRE 
 
 
MANUAL DEL ALUMNO 
INDICE 
BLOQUE 2: ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD 
Y ECONOMÍA 
NO. TEMA 
Secuencia 
15 
La población: crecimiento y 
composición 
Secuenc
ia 
16 
Distribución de la población 
y sus consecuencias 
Secuencia 
17 
Causas y consecuencias de la 
migración 
Secuencia 
18 
Población en movimiento 
Secuencia 
19 
Un mundo de diversidad 
Secuencia 
20 
Convivamos con respeto en la 
interculturalidad 
Secuencia 
21 
Causas de los conflictos territoriales 
Secuencia 
22 
Consecuencias de los conflictos 
territoriales 
Secuencia 
23 
Las actividades básicas: 
agricultura y ganadería 
Secuencia 
24 
Las actividades forestales y pesqueras 
Secuencia 
Secuencia 
25 
Explotación y aprovechamiento de los 
minerales 
Secuencia 
26 
Importancia económica del 
sector secundario 
Secuencia 
27 
El turismo y sus efectos 
 
 
 
Espacio geográfico, sociedad y economía 
15 La población: crecimiento y 
composición 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Dinámica de la población y sus implicaciones 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del 
crecimiento, la composición y distribución de la población en el 
mundo. 
INTENCION 
DIDACTICA 
Identificar el crecimiento de la población, su composición, algunas 
de sus características y distribución en el mundo y en México a 
partir de la 
lectura y análisis de tablas y gráficas, así como de la elaboración 
de mapas. 
Para empezar 
¿Cómo aumenta la población en el mundo? 
 
ACTIVIDAD: Analiza el siguiente esquema y responde las preguntas. 
 
 
SEGUNDO TRIMESTRE 
 ¿Qué consecuencias tiene el aumento de la 
población? 
 
Define que es Población: 
 
 
 
 
 ¿Qué medidas recomendarías para evitar la sobrepoblación? 
 
 
 ¿Qué es la esperanza de vida? 
 
 
 
 
 
 
 
 
Menciona cuales han sido los aumentos que ha sufrido al paso de los años la población 
mundial 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuál ha sido la principal consecuencia del aumento de la población en el mundo? 
 
 
Crecimiento de la población mundial 
 
 
 
 
 
 
 
 
Población en la Ciudad de México Beijín ciudad en China 
De acuerdo a las dos imágenes presentadas, menciona donde se 
refleja más rápidamente el crecimiento de la población 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Explica por qué ha crecido la Población 
Mundial: 
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________ 
ACTIVIDAD:IN Completa el siguiente mapa 
conceptual 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contesta las siguientes preguntas: 
¿Qué son las 
Migraciones? 
 
 
 
 
 
¿Por qué se 
Emigra? 
 
¿Cuáles son los países con mayor crecimiento 
poblacional? 
 
 
 
 
Migración, da un ejemplo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Emigración, da un ejemplo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Inmigración, da un ejemplo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Explica porque EE.UU está en 
primer lugar de Migrantes. ¿Y Que 
es el "Sueño Americano"? 
 
 
 
 
 Manos a la obra 
Actualmente cuantas personas nacen al año 
 
 
 
 
 
 
¿Cuáles son los países con mayor crecimiento 
poblacional? 
 
 
. 
 
 
¿Cuáles son los factores que intervienen en el crecimiento de la población? 
 
 
 
Tasa de crecimiento 
¿Qué entiendes por crecimiento poblacional? 
 
 
 
Explica cómo se mide la tasa de crecimiento, y para qué sirve 
 
 
 
 
 
¿Qué es la tasa de crecimiento natural? 
 
 
 
¿Cuáles son los indicadores de la tasa total de crecimiento? . 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Países con más sobrepoblación Países con menos sobrepoblación 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD Contesta las siguientes preguntas: 
 
1.- Explica que son las 
migraciones económicas o 
laborales. Menciona 
ejemplos: 
 
2.- Explica en qué consisten 
las migraciones por motivos 
políticos. Menciona ejemplos: 
 
3.- Explica cuándo se pueden dar 
las migraciones por motivos 
ambientales. Menciona ejemplos: 
 
4.- Que sucede en un país 
cuando se llevan a cabo las 
migraciones. 
 
5.- Quienes son los migrantes 
6.- Quienes son los emigrantes 
 
 
 
Define que es una pirámide 
progresiva: 
 _ 
 
 
 
Define que es una pirámide 
regresiva: 
 
 
__________________________________________ 
 
Define que es una pirámide 
Estable 
__________________________________________ 
7.- Quienes son los Inmigrantes 
8.- Cuantos tipos de migraciones hay, 
y ¿por qué existen? 
 
 
Gráficas demográficas que hablan de ayer hoy y mañana 
¿Qué son y para qué sirven las gráficas demográficas? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura de pirámide de población 
 
 
¿Qué es una pirámide de población y que refleja? 
 
 
 
Explica las diferencias de cada tipo de pirámide de población 
 
 
 
 
 
 
 
Para terminar 
Explica brevemente que logras ver en las dos figuras que se muestran. Ambas 
muestran la creciente población que hay en México, y en el mundo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Creciente Población mundial Creciente Población de México 
ACTIVIDAD 
De acuerdo a la figura que se muestra y con el apoyo de tu libro de texto contesta las 
preguntas que se hacen a continuación: 
 
 
 
 
 
Menciona de acuerdo a la 
figura cuales son los países 
más poblados del mundo. 
 
 
 
 
 
Explica con tus propias palabras en donde te podrás apoyar en las imágenes que se muestran en 
la parte de abajo y con el apoyo de tu libro de texto a que se debe la gran SOBREPOBLACIÓN 
que hay en el mundo, y en nuestro país. Menciona cuales son las principales CAUSAS Y 
CARACTERISTICAS: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Distribución de la población y sus consecuencias. 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Dinámica de la población y sus implicaciones 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas 
del crecimiento, la composición y la distribución de la 
población en el 
mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Reconocer las consecuencias sociales, económicas y 
ambientales de la distribución de la población en México y el 
mundo. 
 
Distribución de la población y sus consecuencias 
Para empezar 
Consecuencias de la distribución de la población en México 
y el mundo 
Observa la siguiente figura y realiza a continuación lo que se pide: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Menciona en la siguiente tabla los estados de la República Mexicana que 
tienen un 
 
Causas: 
 
 Consecuencias: 
 
mayor crecimiento poblacional, y su respectivo número. 
 
ESTADO DE LA 
REPÚBLICA 
NÚMERO DE HABITANTES EN 
CIFRAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es la distribución de la población? 
 
. 
 
¿Cuáles son los factores que determinan La distribución de la población? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manos a la obra 
Donde hay más o menos 
personas 
 
 
 
 
 
 
Concentración urbana dispersión rural 
¿Qué es la concentración y dispersión de la población en un territorio? 
 
 
 
 
 
 
Población rural Población urbana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 2 
Contesta lo que se pide: 
 
 
 
 
Menciona las principales 
características de 
población rural 
 
 
 
 
 
Menciona las principales 
características de 
población urbana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Urbanización 
¿Qué es la 
urbanización? 
 
CTIVIDAD 
3 
 Causas de la urbanización:
 
 
 Consecuencias de la 
urbanización: 
 
 
 
 
 
 
¿Cuáles son los tipos de urbanización? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Imagen de Urbanización 
 
 
Para terminar 
Implicaciones generales del crecimiento, estructura y 
distribución de la población 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A 
Ahora que ya sabes cuales son los factores que influyen en el crecimiento de la 
población de tu 
 
Entidad completa el siguiente mapa conceptual,como se muestra en la siguiente figura: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De acuerdo al resultado obtenido llévenlo como práctica a una exposición grupal, y con 
ayuda del PROFESOR realicen sus propias conclusiones donde mencionen las 
principales causas y consecuencias del crecimiento poblacional de su entidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Por qué se dice que la inmigración es 
ilegal? 
 
Menciona la diferencia que hay en Emigrante e 
Inmigrante 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Dinámica de la población y sus implicaciones 
APRENDIZAJE 
ESPERADO 
Explica causas y consecuencias de la migración en casos 
específicos en el mundo. 
INTENCION 
DIDACTICA 
Identificar las causas y consecuencias de la migración 
mediante el análisis de ejemplos concretos de los principales 
flujos migratorios en el mundo a partir de la elaboración de 
material cartográfico. 
 
Causas y consecuencias de la migración Para 
empezar 
¿Por qué las personas migramos? 
¿Qué es la Inmigración? 
 
 
 
 
 
¿Por qué las personas emigran, menciona ejemplos? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Por qué se dice que la inmigración es 
ilegal? 
 
Explica porque emigran los animales: 
 
 
 
 
 
 
 
Manos a la obra 
La Migración 
Contesta lo que se pide: 
 
PREGUNTAS: RESPUESTAS: 
¿Qué es la migración? 
¿Cuántos tipos hay, Defínelos? 
¿Cuáles son las causas de la 
migración? 
 
¿Cuáles son las 
principales consecuencias 
de la migración? 
 
Menciona sus principales 
características de la 
migración 
 
 
 
 
 
Imagen de 
migración 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Datos alarmantes de migrantes en el 2019 
Para terminar 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 
 
Realiza la investigación en libros, internet o medios de comunicación y 
menciona a que se debe que haya tantos desplazamientos humanos. Por qué 
existe la Migración e Inmigración tanto en México como en otros países. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Población en 
movimiento 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Dinámica de la población y sus implicaciones 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Explica causas y consecuencias de la migración en casos 
específicos en el mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Localizar en mapas los principales flujos migratorios en México 
y el mundo para explicar las relaciones entre los factores 
económicos, 
sociales, políticos y medioambientales que intervienen en la 
migración dentro de un país y a través de las fronteras. 
 
Para empezar 
¿Todos somos migrantes? 
¿Por qué se dice que todos somos migrantes? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDA
D 1 
Realiza la investigación del tema.: “todos somos migrantes”. Utiliza carteles o 
dibujos y 
expóngalos de manera grupal, y transmítanlo a la comunidad educativa, hagan 
participe a 
 
todos para que vean la importancia de ver la realidad de los migrantes. 
Manos a la obra 
¿Quiénes migran? 
Flujos migratorios internacionales 
En el siguiente esquema contesta lo que se pide: 
 
 
 
 
 
Flujos 
migratorios 
 
 
 
 
 
 
 
flujos 
migratorios 
internacionales 
 
 
 
 
 
 
Las 
migraciones 
internacionales 
Flujos Migratorios 
• Definición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Flujos Migratorios Internacionales 
• Definición. 
 
 
 
 
Migraciones Internacionales 
• Definición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Migración 
interna 
Para terminar 
De acuerdo al siguiente esquema define la clasificación de las 
migraciones: 
 
Para 
terminar 
 
¿Qué es la migración 
interna? 
 
 
 
 
 
¿Qué es la migración 
externa? 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es migración 
regional? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Explica lo que representan 
las palabras de la imagen 
 
 
 Menciona que son los flujos migratorios 
internos y externos 
Internos: 
 
 
 
 
Externos: 
 
 
19. Un mundo de 
diversidad 
 
Define que es diversidad cultural: 
 
 ________________________________ 
 
Cuál es la importancia de la diversidad 
cultural: 
 
 
. 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Diversidad cultural e interculturalidad. 
APRENDIZA
JE 
ESPERADO 
Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad 
cultural local, nacional y mundial, para contribuir a la 
convivencia 
intercultural. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Identificar los rasgos que conforman la cultura y la enorme 
diversidad existente, a través del reconocimiento de las 
distintas manifestaciones culturales de los diferentes grupos 
sociales de México y del mundo. 
 
 
 
Para empezar 
¿Qué es una manifestación cultural? 
 
Explica ¿qué entiendes por una manifestación 
cultural? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diversidad desde el inicio 
 
 
 
 
Manos a la 
obra 
 
TAREA DE 
INVESTIGACIÓN 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 
Realiza una investigación sobre Las Manifestaciones de Diversidad Cultural que 
correspondan a la Entidad donde perteneces. Menciona cada una de ellas como se te 
pide en los siguientes esquemas: 
 
 
 
 
• Principales 
cultivos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Historia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Creencias religiosas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Arte, música y folklore 
 
 
 
 
 
 
 
• 
• Gastronomía 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Diversidad del 
lenguaje: 
RESPUESTA LIBRE 
 
Menciona cuales son las 
diez lenguas indígenas más 
habladas en México: 
___________________________
___________________________
___________________________
______ 
Evolución que genera mayor diversidad 
 
Grupos étnicos y culturales 
Define ¿qué es un grupo étnico, y cuantos existen en nuestro país? 
 
 
 
 
 
 
 
Patrimonio cultural de la humanidad 
Define que es el Patrimonio Cultural 
 
 
Menciona por lo menos diez patrimonios 
culturales que tiene México, apóyate con 
tu libro de texto 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Imagen de los Patrimonios Culturales 
De nuestro país. 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 1 
1.- Investiga ¿qué son los patrimonios artísticos y culturales de la 
humanidad? 
2.- ¿Cuántos patrimonios de la humanidad 
hay? 
3.- ¿Cuáles son los lugares que son patrimonio cultural de la humanidad en México? 
 
 
 
 
 
20. Convivamos con respeto en la 
interculturalidad 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Diversidad cultural e interculturalidad. 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad 
cultural local, nacional y mundial, para contribuir a la 
convivencia 
intercultural. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Partir de la valoración de la diversidad cultural para que los 
alumnos comprendan la necesidad de una convivencia más 
armónica con las diferentes culturas y desarrollen las 
actitudes 
necesarias para lograrlo 
 
Para empezar 
¿Por qué es necesario respetar las diferencias? 
 
 
 
 
 
 
¿Por qué debemos respetar las diferentes formas de pensar y de ser de los demás? 
 
 
 
 
 
Menciona que significa: “debes de aceptar y respetar las diferencias de los demás”, y 
¿por qué en ocasiones nos cuesta respetar las diferencias de los demás? 
 
 
 _ 
 
 
 
 
 
¿Por qué es necesario tolerar y respetar las diferencias? 
 
 
 
 
 
ACTIVIDA
D I 
 
 
En la siguiente actividad, imagina que acaba de ingresar un niño nuevo a la mitad del 
ciclo escolar, se llama: Rubén es un niño aparentemente diferente a ti. ¿Por qué 
diferente? 
Porque usa silla de ruedas para poder moverse, llegó debido a que sus padres 
cambiaron de lugar de trabajo; tú al verlo por primera vez ¿cuál es tu primera 
reacción? Tus mejores amigos se acercan a saludarlo y de inmediato le 
preguntan su nombre, y de qué lugar viene y como se llama la escuela donde 
antes estudiaba. 
Pero no todos ven con buenos ojos a Rubén, hay un compañero llamado Ricardo 
que al verlo se empieza a reír y a burlarse de él. De inmediato el profesor se da 
cuenta que Rubén ha sido lastimado por las burlas. Te imaginas hasta donde han 
llegado algunas personas que no aceptan las diferenciasde los demás, y hay 
demasiada crueldad en ellas. 
A continuación darás tus puntos de vista de la lectura anterior, y que 
acciones implementarías para que no volviera a pasar lo mismo con Rubén 
o con algún otro compañerito. 
No olvidemos que todos somos iguales, y todos tenemos los mismos derechos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diversidad y convivencia 
 
Menciona cuales son las 
principales expresiones culturales 
que hay en México 
 
_________________________________________
_________________________________________ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manos a la obra 
Cambios en las expresiones culturales 
 
 
Define como es una cultura y ¿cómo se expresa? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué sucede cuando hay una cultura dominante? 
 
diversida
d 
en las 
personas 
convivienci
a 
en la 
socieda
d 
importancia 
de 
convivir con 
la 
diversidad 
¿Qué es la diversidad en las personas, y como se 
desarrolla a través de la convivencia en la sociedad? 
 
 
 
 
 
Explica ¿cuál es la importancia de convivir con la 
diversidad? 
 
_______________________________________________ 
¿Qué es lo que representan las 
tradiciones? 
 
3
3 
Explica que trae consigo la globalización 
cultural 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La igualdad, requisito de la convivencia intercultural 
 
 
 
 
 
 
 
Menciona cuales son las Instituciones nacionales e internacionales encargadas de 
prevenir la discriminación. 
 
Es correcto lo que se muestra en las imágenes, si no y ¿por qué? 
Qué harías para no caer en estas conductas malas, y no 
aceptables: 
 
Exclusió
n 
Integració
n 
convivienci
a 
Segregaci
ón 
Inclusió
n 
De acuerdo a la imagen menciona 
cual es para ti el verdadero valor de 
la convivencia, y aún más cuando es 
con tu Familia, tu mayor 
tesoro 
 
 
 
 
 
 
 
 
De acuerdo a la figura contesta lo que se pide: 
 
 
 
 
¿Cuantos tipos de Convivencias conoces? 
 
 
 
Define cada una de los 
elementos o etapas que forman 
parte de la convivencia 
 
Para 
terminar 
 
 
El reto en México 
Discriminación 
Económica 
 
 
 
 
 
 
 
 
Discriminación de indocumentados los indígenas son uno de los grupos que 
Más padecen discriminación en México 
Explica de acuerdo a las dos fotos mostradas la discriminación económica que se 
ve reflejada en las personas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.Causas de los conflictos 
territoriales 
 
• ¿Cómo surge un 
conflicto? 
POR DIFERENCIAS 
IDEOLOGICAS 
• ¿ Qué factores provocan los conflictos 
territoriales? 
un desacuerdo entre dos o más partes, sobre la pertenencia de un 
territorio 
• Menciona que es un conflicto 
territorial. 
ES LA DISPUTA POR UN TERRITORIO 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Conflictos territoriales 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus 
consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y 
económicas. 
INTENCION 
DIDACTICA 
Reconocer los distintos factores o causas que provocan los 
conflictos territoriales, como la apropiación o despojo de los 
recursos naturales, la localización geográfica estratégica, las 
políticas expansionistas o colonialistas de algunos países, las 
ideologías políticas y los rasgos culturales de ciertos grupos. 
Para empezar 
¿Por qué ocurren los conflictos? 
 
Manos a la obra 
¿Qué factores provocan los conflictos territoriales? 
En el siguiente esquema contesta las siguientes preguntas: 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 
Realiza la búsqueda en internet o en libros, cuáles son los conflictos territoriales que se 
han suscitado a nivel mundial, y en México actualmente. Debes de mencionar el territorio 
en conflicto o disputa, es decir su principal característica y causas que llego a convertirse 
en un conflicto territorial. Utiliza imágenes en tu cartulina y lleva tu exposición de manera 
grupal. 
Conflicto de México con E.U. Conflicto de Siria con E.U. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Menciona ¿cuáles son los tipos de conflictos 
territoriales? 
VIOLENTOS Y PACIFICOS 
• ¿Cuáles son las causas y consecuencias de los conflictos 
territoriales? 
 
• Menciona los principios de solución pacífica de los 
conflictos 
EL DIALOGO EL RESPETO Y LA TOLERANCIA 
Clasificación de los conflictos 
 
¿Qué es lo que ha sucedido con 
éstos tres gobernantes? 
 
 
 
• ¿Qué es un conflicto territorial violento? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• ¿Qué es un conflicto territorial pacífico? 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para terminar 
ACTIVIDAD 2 
Investiga cuales son los conflictos territoriales Mexicanos más 
sonados. Lo puedes hacer apoyándote en libros, revistas o internet. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Consecuencias de los conflictos 
territoriales 
 
Menciona que tipo de consecuencias pueden 
surgir por conflictos territoriales. 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Conflictos territoriales 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Analiza causas de conflictos territoriales actuales y 
sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, 
políticas y 
económicas. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Distinguir las consecuencias ambientales, sociales, culturales, 
políticas y económicas de los conflictos territoriales a partir del 
estudio de diversos casos. 
 
Para empezar 
¿Qué ocurre cuando las personas se enfrentan a un 
conflicto territorial? 
Explica ¿qué pasa cuando se suscitan éste tipo de conflictos territoriales? 
 
 
 
Manos a la obra 
Casos de conflictos territoriales 
Cuando existe un conflicto territorial, las personas pocas veces piensan en los 
efectos de sus actos y la manera en que repercuten a otros niveles. 
 
Para terminar 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 
Investiga en internet, libros o en medios de comunicación cuáles han sido los 
conflictos territoriales mexicanos más sonados y que hasta la fecha no se han 
solucionado. Con la ayuda de tu profesor coméntenlos en clases. 
 
 
 
 
 
 
 
Imágenes de conflicto territorial en Chiapas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conflicto territorial entre los límites de 
Jalisco y Nayarit. 
Conflicto territorial al sur de México. 
 
 
 
 
23. Las actividades básicas: agricultura y 
ganadería 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Recursos naturales y espacios económicos 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y 
forestal en diferentes regiones del mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Reconocer las relaciones entre los componentes naturales y 
sociales del espacio geográfico con la actividad agrícola y 
ganadera. 
Se pretende que el alumno compare y analice datos de 
producción en diferentes regiones del mundo y de México. 
 
Para empezar 
¿Cómo es la producción agrícola y ganadera en 
algunas regiones del mundo? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 1 
 
 
En la siguiente tabla realiza lo que se te pide: 
 
TIPO DE PRODUCTO QUE SE 
SIEMBRA 
ESTADO DE LA REPUBLICA EN 
DONDE SE PRODUCE EN GRAN 
CANTIDAD 
Maíz 
Trigo 
Arroz 
Frijol 
Garbanzo 
Tomate 
Papa 
Chile verde 
Naranja 
Limón 
Plátano 
Mango 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estados de la República Mexicana que muestra los estados con la mayor producción 
ganadera 
En la siguiente tabla realiza lo que se pide: 
 
TIPO DE GANADO QUE SE 
CONSUME 
ESTADO DONDE HAY GRAN 
PRODUCCIÓN 
Bovino 
Porcino 
Ovino 
Caprino 
Avícola 
 
 
 
 
 
 
Manos a la obra 
¿Qué son los espacios 
agropecuarios? 
 
 
Agricultura y ganadería 
De acuerdo al siguiente esquema contesta lo que se pide: 
 
 Define que es la Agricultura: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Define que es la Ganadería 
: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Espacios Agropecuarios 
 
 
Regiones de producción agropecuaria 
Menciona que son las regiones de producción agrícola, y cuál es su principal característica: 
 
. 
 
 
 
 
 
Imagen de Los Alimentos 
 
País productor de Frutales: 
 
País productorde Hortalizas: 
 
País productor de Oleaginosas: 
 
 
 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 
Contesta lo que se pide deberás apoyarte con tu libro de texto para esta actividad 
 
País productor de Cereales: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Explica por qué es importante 
consumir alimentos sanos. Y 
menciona cuales son los 
alimentos chatarras que 
perjudican tu salud. 
 
 
 
¿Qué actividad realizan los ganaderos? 
 
 
 
 
 
Menciona los tres tipos de Ganadería 
 
 
¿Qué son las nuevas variedades 
vegetales (Organismos 
Genéticamente Modificados, Ogm)? 
 
 
 
 
País productor de Raices y Tubérculo 
 
 
 
 
 
 
 
Patrones Ganaderos 
 
Ganadería 
 
 
 
 
 
País productor de Leguminosas: 
 
 
Explica por qué las actividades 
AGROPECUARIAS ocupan gran 
extensión tanto para pastoreo 
permanente, como para 
sembradíos. 
 
 
Para terminar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Las actividades forestales y pesqueras 
 
Con el apoyo de tu libro de texto, menciona cuales son los diez países 
productores de pesca en el mundo. 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Recursos naturales y espacios económicos 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y 
forestal en diferentes regiones del mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Reconocer las relaciones entre los componentes naturales y 
sociales del espacio geográfico con la actividad forestal y 
pesquera; de esta forma el alumno podrá comparar la producción 
en 
diferentes regiones del mundo y de México. 
 
Las actividades forestales y pesqueras 
ACTIVIDAD 1 
Contesta lo que se pide: 
 
 
 
 
Para empezar 
 
¿Cómo es la producción pesquera y forestal en 
algunas regiones del mundo? 
ACTIVIDAD 3 DE INVESTIGACIÓN 
EXPOSICIÓN GRUPAL 
Realizarás una figura de la República Mexicana en cartulina, en donde 
identificarás cuales son los estados con mayor producción forestal y pesquera. 
Puedes apoyarte con tu libro de texto, o investigar en internet. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 4 
De acuerdo a las tres imágenes que muestran la explotación forestal que se da en 
nuestro país Contesta lo que se pide: 
 
EXPLOTACIÓN FORESTAL 
Es una actividad del sector primario que consiste en 
aprovechar los recursos naturales maderables y no 
maderables de la superficie forestal del país que incluye 
bosques, selvas y matorrales. La silvicultura nos enseña 
cómo cuidar los recursos forestales. Se enfoca al 
aprovechamiento racional de los bosques y las selvas para 
mejorar su regeneración (mediante el cultivo de nuevas 
especies que reemplacen las extraídas), composición y 
desarrollo, así como a adaptar sus beneficios a las 
necesidades del hombre. En México se han cortado más 
árboles de los que se han sembrado, los bosques no se han 
recuperado y existen especies que están en peligro de 
extinción como el oyamel y el ciprés en el caso de los 
bosques; y en las selvas la caoba y el ébano. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Menciona los 
estados en donde 
haya más Bosque 
 
Menciona los 
estados donde haya 
más selvas 
 
Menciona los 
estados donde haya 
matorrales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuántas especies hay de pinos piñoneros distribuidos sobre todo en los estados 
del norte y centro del país? 
 
 
¿Cuáles son los Aprovechamientos 
Naturales? Y menciona cuales son los 
tipos que hay 
 
 
 
 
Características de la actividad forestal y 
pesquera Manos a la obra 
Tipos de aprovechamiento forestal 
 
Distribución de las regiones forestales 
ACTIVIDAD 5 Contesta lo que se pide: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Con el apoyo de tu libro de texto, 
identifica y menciona los estados de 
la República Mexicana donde se 
ubican las regiones forestales. 
 
Tipo de aprovechamiento pesquero 
 
 
 
Distribución de las regiones pesqueras 
¿Qué son los recursos pesqueros? Menciona 
¿cuáles son los países con mayor actividad 
pesquera? 
 
¿Qué es la pesca de subsistencia? 
 
 
 
 
¿Qué es la pesca comercial? 
 
 
 
¿Cómo se divide la 
pesca? 
Con el apoyo de tu libro de texto, identifica y 
menciona los estados de la República Mexicana, 
donde están las regiones pesqueras 
 
Para terminar 
 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 
 
 
 
En la siguiente tabla menciona lo que se pide: 
Investiga en internet, o en tu libro de texto la siguiente información. 
 
PRINCIPALES PAISES EN 
PRODUCCIÓN 
FORESTAL 
PRINCIPALES PAISES EN 
PRODUCCIÓN 
PESQUERA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Explotación y aprovechamiento de los minerales 
 
Define que es la Economía Minera 
 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Recursos naturales y espacios económicos 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Analiza la relevancia económica de la minería, la 
producción de energía y la industria en el mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Explicar la importancia de los recursos minerales y 
energéticos en la economía mundial a partir de la 
interpretación de mapas, gráficas y 
tablas. 
Para empezar 
¿Qué importancia tiene la minería para la economía de los 
países? 
PAISES PRODUCTORES DE ORO, PLATA, COBRE, PLOMO, HIERRO, ZINC 
 
 
ACTIVIDAD 1 
La figura del mapa te servirá para contestar lo que se pide en la tabla de abajo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Completa lo que se pide: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la siguiente tabla contesta lo que se pide: 
 
PAISES CON SU 
PRINCIPAL 
ACTIVIDAD 
MINERALES QUE SE 
OBTIENEN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 2 
Con la ayuda del Mapa contesta lo que se pide en el esquema siguiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contesta lo siguiente: 
 
 YACIMIENTOS MINERALES LUGARES DONDE SE 
EXTRAEN 
1.- Carbón 
2.- Hierro 
3.-Petroleo 
4.-Plata 
5.-Uranio 
6.- Diamante 
7.- Oro 
8.- Cobre 
9.- Bauxita 
10.- Plomo 
 
La producción de los minerales metálicos y no metálicos 
 
 
 
En el siguiente esquema menciona lo que se pide: 
 
 
 
¿cuáles son los Metalicos o mineral-metálicos? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuáles son los combustibles o energéticos? 
 
 
 
 
 
 
 ¿Cuáles son los no metálicos o industriales y de la construcción? 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es la Minería? 
 
 
 
 
Los minerales según sus aplicaciones, se 
agrupan en tres grandes categorías, ¿cuáles 
son? 
1.- 
2.-___________________________________________ 
3.- 
 
Imagen de extracción de 
petróleo 
En Dubai 
1.- 
2.- 
3.- 
4.- 
5.- 
6.- 
7.- 
8.- 
9.- 
10.- 
¿Cuál ha sido la principal causa del 
crecimiento económico de Dubai? 
 
Minerales energéticos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 
Apóyate en libros, revistas o internet e investiga cuales son los diez países en donde 
están las reservas de petróleo más grandes del mundo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Extracción de petróleo en Dubai 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué son los Minerales energéticos? 
 
 
 
 
 
 
¿Por qué el petróleo es un recurso energético, y 
para que se utiliza? 
 
Nuestro país es rico en petróleo 
 
 
 
 
La minería en la economía mundial 
Contesta lo que se pide en el siguiente esquema: 
 
¿Cuáles son los principales minerales del mundo? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué lugar ocupa México en la minería a nivel mundial? 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué le sucede a la tierra con la extracción de minerales? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para la extracción de petróleo, PEMEX 
cuenta con 193 plataformas marinas 
equipadas con brocas para perforar el 
subsuelo hasta llegar al yacimiento. 
 
Al abrir un pozo se instalan los ductos y el 
hidrocarburo se extrae aprovechando la 
propia presión del yacimiento, con lo que se 
recupera hasta 30% del contenido; 
después, se inyecta aire para poder sacar 
hasta un 45% adicional. 
La mineríade México en el mundo 
 
Para terminar 
Contesta lo que se pide en el siguiente esquema: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuáles son los 
principales 
productos de la 
industria 
minera? 
 
Menciona los 
principales 
paises 
productores de 
minerales 
metálicos 
 
 
menciona cuales 
son los minerales 
metalicos que mas 
se produce en 
México 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Importancia económica del sector 
secundario 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Recursos naturales y espacios económicos 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Analiza la relevancia económica de la minería, la producción 
de energía y la industria en el mundo. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Distinguir la importancia de la actividad industrial en función 
de su cercanía a los recursos minerales y energéticos, con 
ello se podrá determinar su relevancia económica en 
algunas regiones del mundo y su impacto a nivel global. 
 
Para empezar 
¿Qué es la industria y cuáles son sus tipos? 
 
 
Reflexiona: ¿Por qué África padece tanta pobreza si tiene abundancia de 
recursos minerales de alto valor en la economía actual? 
 
Manos a la obra 
 
 
Contesta lo que se pide en el siguiente esquema: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es 
la 
industria
? 
mencion
a 
ejemplos 
 
¿Cuáles son los tipos 
de industria? 
 
¿Cuáles son las 
principales 
industrias en 
nuestro pais? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Define que son 
las industrias 
pesadas o de 
base, menciona 
ejemplos. 
Define que son las 
industrias de 
bienes de equipo, 
menciona 
ejemplos. 
Define que son 
las industrias
 ligeras
, menciona 
ejemplos. 
Distribución de los principales espacios industriales 
 
magen de espacios 
industriales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Espacios Industriales en el mundo 
I 
¿Qué es el 
PIB? 
¿Qué son los espacios industriales? 
 
¿Cuáles son las áreas industriales más 
importantes del mundo? Apóyate con tu libro de 
texto 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuáles son las zonas más industrializadas que 
hay en el mundo? Puedes apoyarte con tu libro de 
texto 
 
Principales espacios industriales en México 
 
 
 
 
 
• ¿Cuales son los principales 
espacios industriales que hay en 
México? 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• ¿Cómo es el desarrollo en la industria en 
México? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La importancia de la industria en la economía de México y del 
¿Qué nivel de importancia tiene la industria para la economía de 
un país? 
¿Cuál es la importancia de la economía de un 
país? 
mundo 
Para terminar 
Contesta lo que se pide en el siguiente esquema: 
 
 
 
 
¿Qué significa la industria en el 
mundo? 
 
 
 
Imágenes de la Economía Mundial 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. El Turismo y sus efectos 
 
 
 
EJE II. Naturaleza y sociedad 
TEMA Recursos naturales y espacios económicos 
APRENDIZ
AJE 
ESPERADO 
Analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con 
los lugares del mundo donde se desarrolla. 
INTENCIO
N 
DIDACTIC
A 
Identificar los efectos positivos y negativos del turismo en el 
espacio geográfico y proponer acciones para promover 
prácticas de turismo sustentable. 
 
Para empezar 
En el siguiente esquema contesta lo siguiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es el 
Tturismo y 
como se 
clasifica? 
 
¿Qué efectos 
tiene el 
Turismo? 
 
¿Qué relación 
hay entre el 
Turismo y 
espacio 
geográfico? 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 1 
 
Elabora un TRIPTICO donde menciones los lugares turísticos que haya en tu 
Entidad. 
Porque el turismo importa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Países donde hay más turismo 
El turismo en México 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 2 
 
Podrás apoyarte en tu libro de texto, o en internet para que busques y menciones diez zonas 
arqueológicas más visitadas en nuestro país. 
 
 
 
¿Por qué se dice que puede haber un 
impacto negativo o positivo con el 
crecimiento en el Turismo? 
 
 
 
 
 
 
 
Menciona ¿por qué la playa Cabo San 
Lucas es una de las playas más limpias 
de nuestro país? 
 
 
 
 
 
¿Qué es geografía turística? 
 
 
_______________________ 
 
 
NOMBRE DE LA ZONA 
ARQUEOLÓGICA 
ESTADO EN DONDE SE 
ENCUENTRA 
1.- 
2.- 
3.- 
4.- 
5.- 
6.- 
7.- 
8.- 
9.- 
10.- 
 
Manos a la obra 
El Turismo en el Mundo 
Imagen de playa Cabo San Lucas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Geografía Turística 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Turismo y espacio geográfico 
Espacio geográfico y sus tipos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contesta lo que se pide en el siguiente esquema: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es el 
Espacio 
Turístico
? 
Menciona 
¿cuáles son los 
efectos del 
turismo en el 
espacio 
geográfico? 
¿Qué cambios hay 
en el entorno 
social, cultural y 
económico que 
afecta el espacio 
geográficos con el 
aumento del 
Turismo en un 
país? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Turismo Sustentable 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para terminar 
ACTIVIDAD 3 EXPOSICIÓN GRUPAL 
De acuerdo con el esquema que se presenta a continuación explica si en tu Entidad, se 
ha llevadoa cabo el desarrollo sustentable es decir si hay medidas para proteger los 
recursos naturales y culturales de las zonas turísticas, pues sabemos muy bien que es la 
base principal para seguir obteniendo beneficios del turismo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Define que es el Turismo Sustentable, y 
cuál es su principal propósito. 
 
 
¡GRACIAS! 
 
 
CONTAMOS CON DIVERSOS MATERIALES PARA NUESTRA PRÁCTICA 
DOCENTE: 
 
 PLANEACIONES 
 EXÁMENES TRIMESTRALES 
 DIAPOSITIVAS POR TEMA 
 EXÁMENES AUTO CALIFICABLES EN GOOGLE FORMS 
 DOSIFICACIONES 
 FORMATOS ADMINISTRATIVOS Y MAS… 
 
VISITA NUESTRO PERFIL: 
https://www.facebook.com/materialdidactico.telesecundaria.5 
 
COLABORADOR: 
https://www.facebook.com/mtroalberto.gonzalez.33 
 
WHATSAPP 
7971284423 
 
FORMA PARTE DE GRUPO DE FACEBOOK PARA ENRIQUECER NUESTRA 
PRÁCTICA DOCENTE: 
https://www.facebook.com/groups/327106278468094/ 
 
 
 
 
 
 
https://www.facebook.com/materialdidactico.telesecundaria.5
https://www.facebook.com/mtroalberto.gonzalez.33
https://www.facebook.com/groups/327106278468094/

Más contenidos de este tema