Logo Studenta

cuadro 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Marco de Buen Desempeño Docente 
I Una nueva docencia para cambiar la 
educación 
1.1 Necesidad de cambios en la identidad, el saber y 
la práctica de la profesión docente en el Perú 
1.2 La docencia y los aprendizajes 
fundamentales 
Las profesiones son prácticas sociales que 
se configuran a partir de necesidades 
específicas de una sociedad en un 
determinado momento histórico. 
Hoy el país y el mundo requieren que la 
profesión docente se resitúe en los 
cambios que vienen sucediendo. 
En materia de balance, la práctica de la 
docencia ha estado sujeta a un modelo de 
escuela que promovía una relación acrítica 
con el conocimiento, propiciando una 
actitud y un pensamiento dogmáticos 
Aprendizajes fundamentales de 
los estudiantes de Educación 
Básica 
Principales tránsitos que se 
demandan de la docencia 
Acceden a la lengua escrita desde 
una perspectiva comunicativa e 
intercultural 
Hacen uso efectivo de saberes 
científicos y matemáticos para 
afrontar desafíos diversos 
Utilizan, innovan, generan 
conocimiento y producen 
tecnología en diferentes 
contextos 
para enfrentar desafíos. 
Acceden a la lengua escrita desde 
una perspectiva comunicativa e 
intercultural 
Desarrollan diversos lenguajes 
artísticos, demostrando capacidad de 
apreciación, creación y expresión en 
cada uno de ellos. 
Se relacionan armónicamente con la 
naturaleza y promueven el manejo 
sostenible de los recursos. 
Actúan con emprendimiento, haciendo uso 
de diversos conocimientos y manejo de 
tecnologías que les permitan insertarse al 
mundo productivo. 
Actúan en la vida social con plena 
conciencia de derechos y deberes, y con 
responsabilidad activa por el bien 
común. 
Enfoque 
sobre el 
aprendizaje 
Enfoque 
sobre el 
sujeto que 
aprende 
Enfoque sobre las 
oportunidades de 
aprendizaje 
Enfoque 
sobre la 
pedagogía 
Regulaciones 
institucionales