Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
EL SEMÁFORO 
Tiene 2 
básicos: 
estados 
ROJO y 
VERDE. El amarillo es 
una señal del cambio de 
estado que se va a 
producir. 
VERDE indica posi- 
bilidad de avanzar y 
ROJO detenerse. 
 
C.U.I.L. 
 
Código Único de 
Identificación La- 
boral. 
 
Da información 
sobre el sexo, 20 
hombre, (mujer es 
27), el Nº de 
D.N.I. y la última 
cifra (en este caso 
1) el código de 
verificación. 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad - NTICx 
 
 
 
A l f a bet i z ac ió n en I nf or má t i ca 
 
 
 
 
INFORMÁTICA 
La palabra “Informática” provienen de dos términos: 
Información y automática. De donde podemos decir que la 
informática consiste en el tratamiento automático de la información. 
Resulta entonces importante definir que es la Información. 
DATOS E INFORMACIÓN 
En sentido general, la información es un conjunto 
organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un 
determinado ente o fenómeno 
Los datos se refieren generalmente a situaciones reales y se 
representa por medio de símbolos (números, letras, etc.), al ser 
interpretados adquieren significado y a éste se lo suele llama 
información. No es posible obtener información de un conjunto de 
datos disponibles sin conocer el contexto en el cual éstos adquiere un 
significado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Por ejemplo la secuencia numérica 05401142376060 es un 
dato que no tienen ningún significado por si mismo, pero si 
agregamos el símbolo 05401142376060 esto nos está diciendo que 
es un nº de teléfono y además podemos interpretar que el 054 es el 
código del país, que 011 es el código de área y que 42376060 es el 
número de abonado. 
Para que un conjunto de datos puedan crear una información 
deben estar relacionados entre si con sentido una lógica y dentro de un 
contexto. 
 
TIPOS DE DATOS 
 
Los datos pueden clasificarse según su contenido en: 
 
 ALFANUMÉRICOS: Representados por caracteres de cualquier 
tipo. ( letras, números, símbolos, etc). 
 NUMÉRICOS: Contienen solamente números. 
 IMÁGENES: Contienen dibujos, esquemas, fotos, diagramas, etc. 
 SONIDOS: representados por ruidos, tonos, etc. 
N º D E C U I L 
2 0 - 1 8 4 4 4 6 6 6 - 1 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
S I G L A S 
T.I.C.: Tecnologías 
de la Información 
y la Comunica- 
ción. 
N.T.I.C.: Nuevas 
tecnologías de la 
Información y la 
Comunicación 
N.T.I.T.: Nuevas 
Tecnologías de la 
Información y la 
Telecomunicación 
N.T.I.C.x.: Nuevas 
Tecnologías de la 
Información y la 
Conectividad 
En la sigla NTICx, 
la x representa 
C ONE C T I V I D AD . 
La x se utiliza en 
señales, comunica- 
ciones y redes. 
 
CONCEPTOS BASE DE LAS MODERNAS COMUNICACIONES 
 . 
 
COMPUTACIÓN es el 
estudio de los fundamentos teóricos de la 
información y el cómputo, así como las 
técnicas prácticas para sus implemen- 
taciones y aplicación en sistemas de cóm- 
puto. Computación no es lo mismo que 
Informática. Informática es una disciplina 
más de las Ciencias Computacionales. Pero 
para la mayoría de los casos prácticos, ambos términos se emplean 
como sinónimos. 
 
INFORMÁTICA es un 
término moderno utilizado para referirse 
al uso de programas de computadoras 
(software) para manejar la información 
de una forma rápida y útil en cualquiera 
profesión o área científica, comercial o 
personal. La Informática es la ciencia 
aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático 
de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas 
computacionales. También está definida como el procesamiento 
automático de la información. 
 
INFOWARE El término fue acuñado por Tim O´Reilly 
y define a los sitios Web 
como Amazon.com que 
utilizan software con el 
propósito de captar datos 
( comentarios de libros y 
calificaciones ) para luego 
ser compartidos en el sitio 
web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse 
como el software para la información o aplicaciones de información. 
 
ORGWARE Es la relación de organización que se 
establece entre el software, el hardware, las personas usuarias y otros 
componentes tecnológicos. Se aplica como referencia a los proyectos 
de tecnología e investigación. 
 
 Por ejemplo: el sistema 
operativo Windows 10 Profes- 
sional ( Software ) necesita un 
mínimo de requerimientos de PC 
( Hardware ) para instalarse, un 
operador que administre su 
información ( Usuario ) y una 
conección a internet ( otras tec- 
nologias ). Todo esto debe orga- 
nizarse sistematicamente. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
D o m ó t i c a 
Con ella se puede 
controlar de forma 
remota y automáti- 
camente el control de 
luces, seguridad, anti- 
incendios, calefacción, 
iluminación natural, 
riego de plantas, acce- 
so de personas, graba- 
ción de movimientos, 
encendido de electro- 
domésticos, comuni- 
caciones etc. 
El nanómetro, nm, es 
una unidad de lon- 
gitud que equivale a 
una mil millonésima 
parte de un metro. 
1 nm = 10−9 m. 
NANOBOT 
Disco Rígido 
OFIMATICA 
 
TELEMÁTICA Es la ciencia que 
estudia los métodos, técnicas y servicios de la fusión 
entre las telecomunicaciones y la informática. Del 
prefijo Tele, que en griego significa, lejos y matica, 
por Informatics, del inglés. Abarca desde cualquier 
servicio de Internet, hasta los sistemas de GPS. 
 
BURÓTICA Es la automatización de las tareas de una 
oficina. Tambien llamada ofimática. Aplica máquinas y programas 
para crear, guardar, almacenar, 
manipular y transmitir digital- 
mente la información . La ofi- 
mática ayuda a optimizar y 
automatizar los procedimientos 
existentes. Su “núcleo” es una red 
de área local. Esta permite a los 
usuarios transmitir datos, correo 
electrónico e incluso voz por la 
red. Cumple con todos los 
trabajos en oficina: dictado, mecanografía, archivado, copia, fax, 
escaneado, microfilmado, operación con teléfonos, etc. 
 
DOMÓTICA El término proviene de la unión de las 
palabras domus (que significa 
casa en latín) y tica (de 
automática, palabra en griego, 
'que funciona por sí sola'). Se 
entiende por domótica al con- 
junto de sistemas capaces de 
automatizar una vivienda. Apor- 
ta servicios de gestión energética, 
seguridad, bienestar y comu- 
nicación. Se integra todo con 
redes interiores y exteriores de comunicación: cableadas o 
inalámbricas. El control se realiza desde dentro y fuera del hogar. 
 
NANOTECNOLOGÍA Es un campo de las ciencias 
aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala 
menor que un micrómetro, µm ( milésima de milímetro, 0,001 mm ). 
Nano, es un prefijo que equivale a 
un factor de 10 -9 , en este caso de 
la unidad metro. Se refire al tamaño 
de átomos y moléculas. Lo más 
común es que tal manipulación se 
produzca en un rango de entre 1 y 
100 nanómetros, nm. Se llaman 
nanobot, nanoides o nanites a los 
dispositivos creados con esta 
ciencia. Un nanobot de unos 50 nm 
tiene el tamaño de 5 capas de moléculas. Se aplica en innumerables 
campos: medicina, alimentos, materiales, comunicaciones, agricultura, 
ganaderia, física, quimica, biologia, textiles, construcciones, etc. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
T É C N I C A : es 
el conjunto de pro- 
cedimientos que 
tienen como obje- 
tivo la fabricación 
de bienes o provi- 
sión de servicios. El 
Hornero Pampeano 
posee una técnica 
para fabricar su 
nido. 
C I E N C I A : es la 
actividad 
vestigar 
mente, 
de in- 
metódica- 
generando 
conocimiento nue- 
vo y sistemático 
sobre la realidad. 
DRON 
TECNOLOGIA 
MIT Instituto 
Tecnológico de 
Massachusetts. 
Es el templo de 
los inventos 
modernos. 
 
TECNOLOGÍA Del 
griegotekné, técnica y 
logos, conocimiento. Es el 
conjunto de técnicas, 
conocimientos y procesos 
que sirven para el diseño, 
construcción o modifica- 
ción de objetos que per- 
miten satisfacer las nece- 
sidades humanas. 
 
C I E N C I A , T E C N O L O G Í A Y T É C N I C A 
 
 
 
El progreso en el mundo está marcado por el desarrollo de la 
tecnología. Vivimos condicionados por ella: somos tecnodepen- 
dientes. 
La presencia de las TIC 
facilitan nuestra vida cotidiana 
pero también la condiciona. 
Cuando algún sistema tecnológico 
falla se generan problemas 
impensables. 
El 15 de agosto de 2003, 
con 35º C, se produjo un apagón , 
desde Nueva York, hasta Toronto. 
Miles de personas quedaron atra- 
padas y a oscuras en edificios, trenes subterráneos y aeropuertos. Se 
suspendieron los teléfonos celulares. Los supermercados y shoppings 
cerraron sus puertas. Este fue un problema provocado por la 
tecnodependencia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
confort en la vida. 
Su acelerado avance genera polémicas y 
debates, también marca las diferencias de 
los países desarrollados (con mayor 
tecnologia), que tienen ventajas económicas 
sobre los países subdesarrollados que no la 
poseen. 
El mismo problema se ve reflejado 
en la sociedad, poniendo en evidencia una 
brecha digital (entre los que tienen acceso a 
estas tecnologías y los que no). 
El hombre frente al mundo natural 
siente la necesidad de conocerlo, con el 
objetivo de controlarlo y modificarlo para 
adaptarlo a sus necesidades y lograr un mejor 
El concepto de ciencia y técnica están implícitos en el de 
tecnología. El deseo de conocer lleva al hombre a indagar (actividad 
científica), generando 
alguna acción producto 
de la indagación (tecno- 
logía). 
La tecnología 
se basa en el aporte 
científico, en cambio la 
técnica es una resultante 
de la experiencia social. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 
 
Trabajo Práctico Nº 1 Alfabetización en Informática : Datos información conceptos base 
 
 
 
1) Con los siguiente D A T O S , crea 3 I N F O R M A C I O N E S diferentes: 
 
la y Julio subió Raúl vio con caja 
 
2) Clasifica los datos en alfanuméricos, numéricos, imágenes o sonidos e indica un posible contexto: 
a) Carlos b) 47 c) 20746151 d)  e) # f) / g) Ring ..  h)  i) Plafff… j) NLP456 
 
3) Une las palabras con las descripciones de cada uno en la tabla de la derecha: 
 
Domótica A ● ● 1 Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información 
Orgware B ● ● 2 Software que acumulan información de opinión o calificación 
Informática C ● ● 3 Ciencia que estudia la información y el cómputo de datos. 
Burótica D ● ● 4 Ciencia aplicada a manipular materia a micro escala. 
Infoware E ● ● 5 Ciencia que fusiona las telecomunicaciones con la informática. 
Computación F ● ● 6 Sistemas para automatizar una vivienda. 
Nanotecnología G ● ● 7 Nuevas tecnologías de la información y la conectividad 
NTICx H ● ● 8 Automatización de tareas de despacho y de oficina 
Telemática I ● ● 9 Relación entre software y hardware. 
 
 
4) Mira el video: “Avance tecnológico ¿Qué es la 
Domótica” ( 2 min 1 seg, ) , y responde: 
 
 
a) ¿De qué funciones se puede encargar la domótica? 
b) ¿Cuáles son los 3 dispositivos básicos que usa la domótica? 
c) ¿De qué se encarga cada uno de ellos? 
 
 
5) Mira el video: “Nanotecnología, por explainers 
TV” ( 1 min 29 seg, ) , y responde: 
 
 
a) ¿Qué permite crear la nanotecnología ? b) ¿Qué características t iene un nanotubo? 
 
 
6) Une los conceptos de CIENCIA, TECNICA y TECNOLOGIA con las descripciones de la derecha: 
 
● A) Fabricación en serie de lámparas láser para lectoras de CD. 
● B) Secuencia de prelavado, desengrasado y lavado de botellas. 
CIENCIA ( 1 ) ● ● C) Estadounidense J. Henry inventó el electroimán en 1825. 
● D) Aplicación de pantallas de cristal líquido en los TV hogareñas. 
TECNICA ( 2 ) ● ● E) Orsted descubrió que la electricidad produce un efecto magnético. 
● F) Descomposición de la luz en 7 colores básicos: el arco iris. 
TECNOLOGIA ( 3 ) ● ● G) Descubrimiento del rayo láser 
● H) Se mejoró la fabricación del electroimán para timbres eléctricos. 
● I) Utilización masiva del láser de baja potencia para leer CD-Rom 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
Junio 1947 
Marzo 2015 
Cambió bastante ¡ 
S O F T W A R E 
H A R D W A R E 
 
¿ Q U É E S U N A C O M P U T A D O R A ? 
 
 
 
Una computadora es una máquina cuya función es la de 
procesar información. Procesar es la capacidad de transformar algo 
sin modificar su esencia. 
Dicha computadora necesitará que la información entre a través 
de algún medio para poder procesarla, luego necesitará de algún medio 
para expresar el resultado al exterior. 
 
 
Formalizando un poco más, podríamos decir que el proceso 
se va a componer de los siguientes pasos: 
 
 
• Captura de los datos para procesar: unidad de entrada. 
• Almacenamiento de dichos datos en la memoria principal. 
• Ejecución de un programa : procesa los datos de entrada.. 
• Salida de datos procesados: como sonido, números, tablas, fotos, 
gráficos, videos, etc. 
E L E M E N T O S D E U N A C O M P U T A D O R A D I G I T A L 
 
 
 
Un ordenador o computadora digital no es una única máquina, 
en el sentido en el que la mayoría de la gente considera a los 
ordenadores. Es un sistema compuesto de varios elementos, que en 
principio se dividen en dos grandes grupos: 
 
• HARDWARE: son todos los elementos físicos (tangibles) de la 
computadora. Como el teclado, el monitor, la 
memoria, el microprocesador, etc. 
 
• SOFTWARE: son los programas, o parte lógica ( intangibles). Un 
programa es un conjunto de pasos a seguir por el 
microprocesador, a través de los cuales se 
transforman los datos. Necesita de algún dispositivo 
de hardware para su almacenamiento.y ejecución: 
Windows 10, los juegos, el Word, etc. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
Memoria RAM 
Forma el almace- 
namiento temporal 
de toda PC. 
Se comercializan 
módulos de hasta 16 
Gb de capacidad 
para computadoras 
de alto rendimiento 
VELOCIDAD DEL 
MICROPROCESADOR 
Se mide por el 
número de ciclos 
de reloj por se- 
gundo. A mas ci- 
clos por segundo 
mayor velocidad. 
Esta se mide en 
Gigahercios, GHz , 
en la actualidad es- 
tan entre 3 y 5 GHz. 
( Mar 2017 ) .Un 
procesador de 1 
GHz, significa que 
procesa 1 mil mi- 
llones de microins- 
trucciones en un 
segundo. 
COMPONENTES DEL HARDWARE 
 
 
 
Dentro de los elementos que componen al hardware de una 
computadora personal, podemos enumerar los siguientes: 
 
1. Un microprocesador o CPU 
2. Memoria Principal 
3. Periféricos 
4. Una red de comunicaciones,( Bus ), que enlaza a todos. 
5. La Placa madre ( Motherboard.) 
6. Placa de expansión. 
7. Puertos y conectores. 
8. Un gabinete que contienen varios de los elementos. 
 
1. . E L M I C R O P R O C E S A D O R 
 
 
 
El “cerebro” de cualquier computadora, es la unidad central 
de procesamiento (CPU, del inglés Central Processing Unit). Se 
encarga de administrar el sistema. Es un 
conjunto de circuitos electrónicos 
integrados en una pastilla de silicio. Esta 
insertada en la placa madre. 
La CPU está formada por: 
 
1.1 UNIDAD DE CONTROL: es la que 
gobierna todas las actividades de la computadora, se puede 
decir que la UC es el núcleo de la CPU. 
 
Supervisa a los programas, coordina la Entrada y salida de datos, 
autoriza lo que se debe ejecutar, distribuye y transfiere el 
almacenamiento de los datos.y temporiza el ritmo de ejecución de 
los procesos. 
 
1.2 UNIDAD ARITMÉTICO / LÓGICA: ( U.A.L.) le da al chip su 
capacidad de cálculo y le permite realizar operacionesaritmé- 
ticas ( +, -, x y / ) y lógicas (comparaciones: >, <, =, etc.). 
 
2. . M E M O R I A P R I N C I P A L 
 
 
Existen 2 clases de memoria principal que todas las com- 
putadoras contienen: 
 
2 . 1 R A M 
 
Ramdom Access Memory ( Memoria de acceso aleatoria ). 
Es una plaqueta con micro circuitos que va insertada en ranuras 
de la placa madre. Es removible y puede actualizarse. Almacena datos 
en forma volátil: entran y salen continuamente. Almacena datos al 
estar encendida la PC. Se guardan los programas en ejecución y los 
procesos de la CPU. Hoy es común capacidades de 4 a 32 GB. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
D I S C O R Í G I D O 
M A G N É T I C O ( H D ) 
Las capacidades están 
desde los 500 GB hasta 
2 Terabyte. Están 
siendo sustituidos por 
los discos de estado 
sólido. ( Marzo 2017) 
D i sco d e esta d o 
só l id o ( S SD ) 
Son usadas para alma- 
cenar el sistema ope- 
rativo de PC de alta 
prestación. Los hay 
portátiles. 
 
2 . 2 . R O M 
 
Su nombre proviene de las siglas Read Only Memory ( Memoria 
de solo lectura ). Es un circuito en forma de pastilla unida a la placa 
madre. Guarda datos de arranque de la PC, la fecha y la hora. Sus datos 
no cambian al funcionar la PC, solo 
son leidos. No se borran al apagar la 
PC ni al desconectarla. Una pila tipo 
botón.los alimenta. Su información 
se graba en la fábrica y no puede ser 
modificada facilmente. 
 
3. . L O S P E R I F É R I C O S 
 
 
 
Se llama así a todo el hardware que se halla conectado a la 
placa madre o principal de una computadora. Se clasifican en 
periféricos de: 
A. ALMACENAMIENTO: Permiten entrada y salida de 
información, almacenándola en su interior. Ej.: discos rígidos, 
pendrivers, memorias flash, discos ópticos, etc. 
 
B. ENTRADA: Solo ingresan información desde el exterior a la 
placa principal. Ej.: teclado, mouse, scanner, micrófono, etc. 
 
C. SALIDA: Permiten sacar información que se halla dentro de 
la computadora. Ej.: parlantes, impresora, etc. 
 
D. ENTRADA / SALIDA : transportan información desde y 
hacia la PC. Ej.: Módem, pantallas táctiles, etc. 
 
A P E R I F E R I C O S D E A L M A C E N A M I E N T O 
 
 
 
A . 1 D I S C O R Í G I D O 
 
 
 
Támbién denominado disco duro. Es un dispositivo de 
almacenamiento masivo: guardan toda la información de la compu- 
tadora. Se encuentra dentro del gabinete y conectada a la placa madre. 
Hay magnéticos, con partes mecánicas y de estado sólido, sin ellas. 
 
M A G N E T I C O S : Son varios discos apilados e insertados en 
un solo eje giratorio. Estos discos son de aluminio y están 
recubiertos por óxido magnetizable. Tiene una cabeza de 
escritura/lectura para cada cara de cada plato. Se encuentra 
dentro de una unidad sellada: no entra polvo ni humedad. Su 
velocidad de lectura y escritura es muy superior a la de los CDs 
o DVDs y menor a la memoria RAM. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 

Sony y Panasonic 
han desarrollado un 
disco 
entre 
1TB, 
óptico de 
300 GB y 
orientado a 
empresas, que po- 
dría alcanzar una 
duración superior a 
los 50 años. 
¿Qué significa 
52X? 
V E L O C I D A D 
D E L E C T U R A 
Las reproductoras leen 
a una velocidad de 52X. 
Significa que leen a 
7800 KiloByte/seg 
1X = 150 KB/ seg. 
 
 
 
D E E S T A D O S O L I D O : Con sigla S.S.D. 
( Solid State Drive ) Usa una memoria no volátil: 
la memoria flash. Resistentes a los golpes, 
silenciosos y tienen un menor tiempo de acceso. 
Las SSD hacen uso de los mismos conectores 
que los discos duros. Almacena hasta los 2 
Terabyte con costos muy elevados. 
 
 
A . 2 D I S C O Ó P T I C O S 
 
 
 
 
Son otro soporte de almacenamiento de datos. Exteriormente 
son de plástico y en su interior tienen una capa metálica que refle- 
ja la luz. La información se almacena en millones de agujeros y de 
zonas no agujereadas (planicies) en la capa metálica. Las planicies 
representan los ceros y las perforaciones los unos. Se leen con un 
rayo láser cuya luz se refleja sobre la superficie: el reflejo es diferente 
si hay un agujero o planicie. 
En la actualidad hay 3 tipos de discos ópticos: el CD , el DVD 
y el Blu-ray. 
 
 
A . 2 . 1 . E l C D ( d i s c o c o m p a c t o ) 
 
 
 
 
Tienen un diámetro de 12 cm. y de 8 cm. 
La capacidad de los 1º puede ser de hasta 800 
MB. La información se guarda en una sola pista 
de forma espiralada. Hay básicamente tres tipos: 
 
CD-ROM: Compact Disk Read Only Memory. 
No se puede grabar solo leer. Son los discos originales de audio y de 
software. 
CD-R: permiten una sola grabación. 
CD-RW: permiten muchas grabaciones, pueden ser borrados. 
 
 
A . 2 . 2 . E l D V D ( d i g i t a l v e r s a t i l d i s k ) 
 
 
 
 
 
del CD. 
El disco versátil digital, es la evolución 
De igual tamaño, 12 cm., pero almacenan 26 veces 
más información y son 9 veces más rápidos. 
Utiliza un láser mas fino. Sus marcas son mucho 
mas pequeñas. El de una sola cara almacena 4.7 
GB y el de dos capas por cara hasta 17 GB. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_no_vol%C3%A1til
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
P E N D R I V E 
Llamadas 
Memoria 
también 
USB o 
Lápiz USB, con ve- 
locidades de trans- 
ferencia de datos de 
480 Mb/seg con co- 
nexiones USB 3.0. Se 
utilizan como trans- 
porte de datos per- 
sonales 
 
CD-ROM y DVD 
DIFERENCIAS 
Distinta separación de 
pista, de agujeros y de 
planicies. El láser 
lector y grabador será 
mucho más fino en el 
DVD. 
 
 
 
A . 2 . 3 B L U - R A Y D I S C 
 
 
 
Se utiliza para vídeo de alta definición 
y respaldo de datos de alta densidad. Este 
utiliza un láser azul para escritura y lectura. 
Su capacidad es de 25 GB el de una capa 
y de 50 GB de dos capas. ( hasta 16 capas). 
Tiene cinco sistemas anticopia y la protección 
externa que no permite que se rayen 
 
A . 4 D I S POS I T I V OS C ON M E M OR I A FLAS H 
 
 
Los 1ª en aparecer fueron los Pen- 
Drive, pero en la actualidad usan memoria flash 
los celulares, reproductores de Mp3, 
reproductores de MP4, cámaras digitales, 
etc. Los hay con capacidades de hasta 1 TB. 
Es seguro, pequeño y de gran 
capacidad. Retiene los datos durante unos 20 
años y escribirse un millón de veces. 
 
B . P E R I F E R I C O S D E E N T R A D A 
 
 
 
B . 1 T E C L A D O 
 
 
Tienen hasta 147 teclas divididas en 4 bloques: 
De funciones: teclas F1 a F12. Funcionan de acuerdo al 
programa activo. En muchos programas con F1 se accede a la ayuda. 
Numéricas: del 0 al 9 organizados como en una calculadora para 
facilitar la digitación de cifras. Támbien los signos de las operaciones 
básicas: +, -, x y / y la tecla Enter. 
Alfanuméricas: contiene los números del 1 al 0 y el alfabeto 
organizado como en una máquina de escribir, y teclas especiales. 
Control: teclas especiales como, pausa, inicio, fin, insertar, 
suprimir, RePág, AvPág, y las flechas de las 4 direcciones. 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 L E C T O R 
D E C Ó D I G O S 
D E B A R R A S 

D E 
L E C T O R 
B A N D A 
M A G N É T I C A 

M I C R O F O N O 
 
B . 2 R A T O N 
 
 
Se lo mueve sobre una 
almohadilla en dos dimensiones para 
apuntar en el monitor. Los ópticos se basan 
en un sensor fotografíco que detecta los 
cambios posición. Poseen dos teclas, la 
principal izquierda y la secundaria 
derecha. Una ruedita central sirve para 
tener un desplazamiento vertical. 
 
B . 3 L E C T O R C Ó D I G O D E B A R R A S 
 
 
 
Se ingresan datos en los puntos de ventas. Captura en for-ma 
veloz y con mínimo error el código de barras de los productos. 
Se basaen la reflexión de un rayo láser. El lector envía el 
rayo hacia el código de barras y este se refleja de nuevo hacia 
él, ésta información una vez leída es transformada en un código. 
Algunos lectores están instalados fijos en una superficie física y otros 
son móviles, operándolos manualmente. 
 
B . 4 O T R O S P E R I F É R I C O S D E E N T R A D A 
 
 
 
 
Lápiz óptico Es una varita 
fotosensible, que puede ser usado 
para apuntar a objetos mostrados en 
un monitor, en una manera similar a 
una pantalla táctil pero con mayor 
exactitud posicional. 
 
Lector de bandas magnéticas: Se usan para leer tarjeta de 
crédito y de débito, cerraduras electrónicas, cajas fuertes, pago de 
transportes, etc.. 
 
Cámara fotográfica digital: 
capturan imágenes y las almacenan 
digitalmente. Poseen un sensor de imagen 
electrónico, que es un chip formado por 
millones de componentes sensibles a la 
luz 
 
Cámara de video digital: 
trabajan en forma similar a las cámaras 
fotográfica digitales con la diferencia que 
capturan continuamente secuencias 
fotográficas. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
Monitor LCD 
 M E D I D A D E 
U N M ONI TOR 
Un monitor LCD de 
21 pulgadas tiene 
una diagonal de 
aprox. 53 cm.. 
 
 
 
IMPRESORAS 
MULTIFUNCIÓN 
Imprimen, fotoco- 
pian y escanean. Las 
modernas poseen co- 
nexión inalámbrica 
por Wi-Fi y depó- 
sitos de tinta recar- 
gables 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPRESORAS 
LASER 
Tiene una alta re- 
solución de hasta 
1200 x 1200 puntos 
por pulgada. 
 
 
 
C . P E R I F E R I C O S D E S A L I D A 
 
 
 
C . 1 M O N I T O R E S 
 
 
 
 
Visualiza información en forma de imagen texto y videos. La 
imagen se forma por pequeños puntos llamados pixels. Se llama 
resolución al número de pixeles horizontales que puede representar por 
el número de lineas horizontales. 
Ejemplo 1024x768 significa que puede 
mostrar hasta 768 líneas horiz. de 1024 
pixels cada una. Los ultimos son LED, 
consumen poca energía. El tamaño se 
miden en diagonal y son desde 17 hasta 
30 pulgadas. 
 
C . 2 I M P R E S O R A S 
 
 
C.2.1 .1 D E I N Y E C C I Ó N D E T I N T A 
 
 
 
Tienen un cabezal con una matriz de orificios que son bocas de 
un conjunto de pequeños cañones de tinta. Cada punto de la imagen 
es producido por una pequeña gotita de tinta al impactar contra el 
papel, disparada desde un microconducto. Tienen una buena 
definición e imprimen con colores. Son más veloces para imprimir en 
blanco y negro, no tienen que mezclar los colores primarios. Tienen 
velocidades de 35 ppm (páginas por minuto) en tinta negra. Usan gran 
variedad de papeles e imprimen fotografias con papel especial. 
 
C.2.2 .2 L Á S E R 
 
 
 
Son similares a de las máquinas fotocopiadoras. Usan un 
láser dirigido, que actúa sobre un tambor fotosensible al que luego se 
adhiere la tinta en polvo (toner). La imagen se fija en el tambor en 
forma de carga electrostática (negativa) que atrae y retiene el toner. 
Luego el papel a imprimir es 
cargado electrostáticamente con 
carga positiva y al pasa junto al 
tambor a medida que este gira de 
forma tal que el toner se queda 
pegado al papel. Finalmente el toner 
se funde utilizando prensión y calor. 
Ventajas sobre las de inyección:.producen texto en negro y grises 
de calidad superior un costo más bajo por página. Son totalmente 
silenciosas. Su costo es elevado. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
PANTALLA 
TACTIL 
 PR O Y E C TO R 
D E V I D E O 
Utilizan una luz muy 
brillante para proyec- 
tar la imagen, y los 
más modernos pue- 
den corregir curvas, 
borrones y otras in- 
consistencias a través 
de los ajustes manu- 
ales. 
Utilitaria PLOTEADA 
 
C . 2 . 3 P L Ó T E R 
 
 
 
Son impresoras de gran tamaño poseen 
chorro de tinta como elemento graficador. 
Pueden dibujar trazos complejos o zonas de 
relleno de mediana resolución. Una 
particular es el ploter de corte, que imprime 
un medio adhesivo que se fijará a otra su- 
perficie: camisetas, paredes, cristales y/o 
carrocerías. 
C . 3 O T R O S P E R I F E R I C O S D E S A L I D A 
Proyector de video: recibe una señal de vídeo y proyecta la 
imagen correspondiente en una pantalla usando un sistema de lentes. 
Es usado en clases, presentaciones o conferencias. 
Auricular: recibe una señal eléctrica 
desde una fuente y por su diseño permiten 
colocarse cerca de los oídos unos altavoces para 
generar ondas sonoras audibles. Son normalmente 
desmontables. 
Parlante o altavoz: al igual que los 
auriculares, reciben señal electrica acústica y emiten sonidos 
directamente al medio ambiente. Tienen mas fidelidad y potencia que 
los primeros. 
 
 
D. PERIFERICOS DE ENTRADA / SALIDA 
 
 
 
D . 1 G A M E P A D 
 
 
 
Se utiliza para los juegos. Los hay 
digitales y analógicos. También muchos de 
estos pueden considerarse hoy dispositivos 
de entrada/salida, ya que emiten vibraciones 
para hacer los juegos mas realistas. 
 
D . 2 P A N T A L L A T Á C T I L 
 
 
 
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su 
superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su 
vez muestra los resultados introducidos previamente. El contacto 
también se puede realizar por medio de un lápiz óptico.. 
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeo
http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_de_proyecci%C3%B3n
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
LAS PC TIENEN 
PILAS 
Todas las computa- 
doras tienen 1 pila 
tipo botón sobre su 
placa madre. Sirve 
para sirve guardar los 
datos de arranque y la 
fecha. 
 P L A C A 
D E V I D E O 
Poseen hasta 3 GB 
de memoria para 
almacenar 
nentes de 
compo- 
la ima- 
entre- gen 
garan. 
que 
Contienen 
microchip propio 
para resolver los 
componentes de la 
imagen. 
generan 
Como 
mucho 
calor tienen 1 o 2 
ventiladores en su 
superficie. 
4. . E L B U S D E D A T O S 
 
 
 
Es un conjunto lineas conductoras que intercambia datos 
entre los componebtes internos de una PC. Conecta diferentes partes 
del sistema: el microprocesador, el disco rígido , la memoria y los 
puertos de entrada/salida, para permitir la transmisión de información. 
En la actualidad los datos avanzan en forma serial, es decir uno detrás 
del otro. 
El bus está dividido en tres partes: 
 
Datos: transportan la información propiamente dicha. 
Direccion: contiene el lugar donde deben ir los datos. 
Control: administra quien accede al bus. 
 
 
Con el bus, es posible que el microprocesador se mantenga 
intercambiando información con una gran variedad de elementos, 
sin que éstos interfieran entre sí y sin tener que dedicar una línea 
de comunicación individual para cada uno. 
 
5 . P L A C A M A D R E 
 
 
 
Es una tarjeta 
de circuito impreso a la 
que se conectan los 
componentes que consti- 
tuyen la computadora. Po- 
see ranuras, conectores 
y circuitos integrados que 
permiten la integración de 
todos los periféricos. Va 
dentro de un gabinete. La 
energía principal le llega por cables desde la fuente de la PC. Hacia el 
exterior presenta los puertos de conexión para distintos periféricos. 
 
6. . P L A C A S D E E X P A N S I Ó N 
 
 
 
Son tarjetas con circuitos electrónicos diseñadas para 
ser insertadas en ranuras de la palca madre: 
 
P L A CA D E S ON ID O , d e V ID E O o D E R E D . 
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_impreso
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
Conectores 
JACK 
Micrófono ( R ) 
Salida Audio ( V ) 
Entrada Audio ( C ) 
Rosa Verde Celeste 
Gabinete de PC 
 
7. . P U E R T O S Y C O N E C T O R E S 
 
 
 
Permitenla conexión de la PC con periféricos como: cables 
de red, cámaras fotográficas, ratón, teclado, etc. La mayoría se hallan 
detrás del gabinete y algunos otros, como la USB, por ambos lados. 
 
Puertos USB: Permite conectar periféricos como el: teclado, Mouse, 
impresora, cámaras digitales, 
reproductores de mp3, etc. a la PC. Cada 
puerto puede gestionar hasta 127 
dispositivos. La conexión y desconexión se 
puede hacer sin apagar la PC. El estándar 
de conexión actual USB 3.0 tiene una 
potencia de 100 Watt. Cargará las 
baterías de dispositivos externos más rápidamente. Muy 
superior a los 2,5 Watt entregada por su antecesora USB 2.0. 
 
 
Conector HDMI: conecta cualquier fuente 
de video o sonido digital, como por 
ejemplo: reproductor Blu-ray, TV digital, 
monitor digital, etc. Se está usando para 
conectar la PC con la TV 
 
 
 
 Ubicación de puertos y conectores traseros 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
RAM A 

ROM B 

M
 E
 M
 O
 R
 I
 A
 
 
 
 
Trabajo Práctico Nº 2 Alfabetización en Informática : Hardware, componentes y propiedades 
 
 
1) Calificar de verdadero o falso a las frases. Si es falsa, justifica, aclarando donde está el error: 
 
a) “ La CPU está formada por la unidad de control y la unidad aritmético lógica “ V F 
b) “La UAL se encarga de realizar cálculos matemáticos” V F 
c) “La velocidad de procesamiento de la CPU se mide en Mb ( megabyte)” V F 
d) “Cuanto mayor sea el bus de datos de la CPU más rápida será la PC” V F 
 
2) Une la clase de memoria principal de una PC con las características que le corresponde a cada una: 
 
 1- Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware. 
 2- Sus datos permanecen constantes. 
 3- Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. 
 4- Es alimentada por una pila del tipo reloj 
 5- Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan. 
 6- Solo es leída en el encendido de la PC. 
 7- Se borran todos sus datos al apagar la PC. 
 8- Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre. 
 
3) a) ¿Qué es un periférico de computadora? b) ¿Cómo se clasifican? 
4) Clasifica los siguientes PERIFERICOS periféricos de entrada, salida, almacenamiento masivo o 
entrada/salida uniendo los puntos de la tabla de la derecha: 
 
Lápiz Óptico 1 ● ● 15 DVD. 
Disco Rígido 2 ● ……… Entrada …( A ).…  ● 16 Proyec. de video 
Pantalla táctil 3 ● ● 17 Impresora 
Auricular 4 ● ● 18 Pendrive 
Volante 5 ● ……… Salida …( B )…  ● 19 Ratón 
Teclado 6 ● ● 20 Joystick 
Disquete 7 ● ● 21 CD-ROM 
Parlante 8 ● Almac. Masivo… ( C )….  ● 22 Lector cód. barras 
Micrófono 9 ● ● 23 Pedalera 
Memoria Flash 10 ● ● 24 Blu-Ray Disc 
Cámara Web 11 ● … Entrada / salida ( D )..  ● 25 Plotters 
Disco sólido 12 ● ● 26 Escáner 
Lectora tarjeta 13 ● ● 27 Monitor 
Impresora ticket 14 ● 
 
5) Une con línea según corresponda: P U E R T O S Y C O N E C T O R E S 
 
1. USB ●  A. Dos computadoras en RED 
 B. Mouse antiguo con gabinete de PC 
2. HDMI ●  C. Cámara fotográfica con gabinete 
 D. Placa de red con modem 
3. VGA ●  E. Pendrive con gabinete de PC 
 F. Gabinete de PC con TV 
4. RJ-45 ●  G. Consola de videojuegos con TV 
 H. Proyector de video con placa de video 
5. PS/2 ●  I. Teclado con gabinete 
 J. Monitor con placa de video 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
S i s t e m a s 
O p e r a t i v o s 
 D E SD E E L 
U S U A R I O HA ST A 
H A R D W A R E 
S O F T W A R E 
Todos los programas 
que permiten que 
una PC funcione. 
S I S T E M A O P E R A T I V O 
Conjunto de software que 
contro-lan los procesos básicos de 
una PC. Permite que otros 
programas funcionen. 
 
S O F T W A R E 
 
 
 
El software es el conjunto de instrucciones detalladas 
que controlan el funcionamiento de un sistema de cómputo. Es el 
que “manda” al hardware. Este último sin el software no se puede 
utilizar. El software necesita siempre de un medio físico (hardware) 
donde almacenarse. 
Programa es un conjunto de argumentos o instrucciones, 
escritos en un código especial y traducido a ceros y unos, que es el 
lenguaje que comprende el microproce- 
sador. 
El proceso de escribir o codificar 
programas se denomina programación y a 
las personas que se especializan en esta tarea 
se les llama programadores. 
 
Las funciones del software son: 
 
A. Administrar los recursos del sistema. 
B. Dar herramientas a los usuarios para que usen recursos. 
C. Intermediar entre los usuarios y la información almacenada. 
El software se clasifica en: 
1. Sistemas Operativos . 
2. Lenguajes de Programación 
3. Software de Aplicaciones 
 
 
1. . S I S T E M A S O P E R A T I V O S 
 
 
 
Es el software básico que controla una computadora. El 
sistema operativo ( SO ), es el software indispensable para hacer de la 
computadora un objeto útil. 
 
Algunos Sistemas Operativos actuales son por ejemplo: 
 Para PC. Para móviles 
 
 Windows 
 GNU Linux. 
 UNIX 
 OS X 
 Google Chrome SO 
Android 
BlackBerry 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
LENGUAJES DE 
PROGRAMACION 
MULTITAREAS 
Los sistemas ope- 
rativos actuales son 
multitareas. Por e- 
jemplo 
escuchar 
escribir 
navegar 
permiten 
música, 
texto y 
por inter- 
net simultaneamen- 
te. 
 
1 . 1 FUNCIONES DE LOS S ISTEMAS O PERATI VOS 
 
 
 
 
 Interfaz de usuario: comunica al operador con la PC. Le 
permite ingresar ordenes y recibir respuestas o ejecuciones. 
 Administración de Archivos: permite modificar y ediar 
informacion. 
 Administración de Recursos: dirige el hardware, la red y 
periféricos para que trabajen en armonia. 
 Administrar Tareas: asigna tiempos y prioridades a cada 
operación. 
 Servicio de soporte: gestiona la actualización, seguridad, y 
mantenimiento.de todos sus componentes. 
 
1 . 2 C L A S I F I C A C I O N D E L O S S O 
 
 
 
Monotareas o multitarea. 
 
Los SO monotarea, más primitivos, sólo pueden manejar un 
proceso en cada momento. Ejemplo, cuando la computadora está 
imprimiendo un documento, no se puede escuchar música. Todos los 
SO modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos 
simultáneamente. 
 
Monousuario o Multiusuario 
 
Hoy todos los SO son multiusuario. Permite a mas de un 
usuario acceder una computadora. Para hacer esto también debe ser 
capaz de efectuar multitareas. Esto es lo que ocurre cuando una 
computadora permite que otros usuarios desde sus computadoras 
accedan a sus recursos (conexión con Internet, disco rígido, impresora, 
etc.). 
 
2 . L E N G U A J E S D E P R O G R A M A C I Ó N 
 
 
 
 
Los programas que usamos en una PC están escritos en 
código especial expresado en ceros y unos ( lenguaje de máquina) 
que es el único que puede interpretar un CPU. Un lenguaje de 
programación facilita crear programas que pueda ejecutar la PC. 
 
Ejemplos de lenguajes de programación: 
 
SQL, JavaScript, Python, PHP. Javascrip, C++, Perl. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
WinRAR 5.4 
Es un software de 
aplicación. El me- 
jor compresor de 
archivos. Con su 
uso se puede ga- 
nar espacio en las 
unidades de alma- 
cenamiento. 
YAMICSOFT 
WINDOWS 10 
MANAGER 
Es un software de 
aplicación que per- 
mite realizar el man- 
tenimiento de la PC. 
Posee un conjunto 
de más de 30 herra- 
mientas para opti- 
mizar. 
S o f t w a r e 
c o n L i c e n c i a 
 
 
 
3 . S O F T W A R E D E A P L I C A C I Ó N 
 
 
 
Es aquel que permite a los 
usuarios llevar a cabo una o varias 
tareas específicas, en cualquier 
campo de activi-dad posible de ser 
auto-matizado.. 
Por ejemplo en aplicaciones 
de: 
 
 Oficina: OpenOffice, Microsoft Office. 
 Diseño asistido: Corel Draw, AutoCAD. 
 Juegos: Fifa 2017, Dark Souls 3. 
 Industria: Quilate ( industria textil) 
 Administración: Tango gestion (Administracion contable) 
 Medicina: Alephoo HIS (gestion de clinicas y hospitales) 
 Seguridad: Eset Smart Security ( antivirus y firewall) 
 Mantenimiento: Yamicsoft W10 Manager. 
 
Todo el software se clasifica según su comercialización como: 
 
A . P R O P I E T A R I O 
B . L I B R E 
 
 
A . S O F T W A R E P R O P I E T A R I O 
 
 
 
Es desarrollado y construido por medio de la aplicación de 
conocimientos de sus creadores: son dueños de su propiedad 
intelectual. Este establece restricciones sobre su utilización. Al comprar 
un software el vendedor entrega al comprador una licencia de 
uso. Cuando un software propietario se obtiene en forma gratuita se 
dice que es una pieza freeware (del ingles, free: gratis). 
 
A . 1 L I C E N C I A S D E S O F T W A R E 
 
 
 
Es la autorización o permiso concedida por el autor para 
utilizar su obra de una forma 
convenida habiendo marcado 
unos límites y derechos 
respecto a su uso. La Licencia 
puede restringir el territorio de 
aplicación del programa, su 
plazo de duración o cualquier 
otra cláusula que el autor del 
software decida incluir. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 LINUX 
Es un sistema ope- 
rativo para PC y el 
principal ejemplo 
de software libre. 
Fue creado en 1991 
por Linus Tor- 
valds. Ha recibido 
contribuciones de 
miles de progra- 
madores de todo el 
mundo. Es más es- 
table que cual- 
quier Windows. 
Proyecto GNU 
Licencia pública 
general de 
Software libre 
 A P A C H E 
O p e n O f f i c e 
Es un conjunto de 
ofimática libre y de 
distribución gra- 
tuita. Incluye pro- 
cesador de textos, 
hoja de cálculo, 
presentaciones, he- 
rramientas para el 
dibujo vectorial y 
base de datos. 
 
B . S O F T W A R E L I B R E 
 
 
 
Es aquel cuya licencia de uso garantiza a 
su receptor la libertad de utilizarlo, modificarlo 
y redistribuirlo. 
 
• Libertad de modificarlo Se acepta que esta 
libertad se condicione en cuanto a la forma de 
incorporar mejoras y a la obligación de 
compartir esas mejoras con el resto de la 
comunidad. 
 
• Libertad de redistribuirlo implica que se 
pueden hacer copias y entregar a terceros 
gratuitamente. 
 
 
D I S T R I B U C I O N D E L S O F T W A R E 
 
 
 
 
 
F R E E W A R E : todo aquel programa que se distribuya 
gratuitamente. El software propietario se suele distribuir de esta 
manera en sus promeras versiones como publicidad. 
S H A R E W A R E el programa se distribuye con limita- 
ciones, bien como versión de demos- 
tración o evaluación, con funciones o 
características limitadas o con un uso 
restringido a un límite de tiempo 
establecido (por ejemplo 30 días). Así, 
se le da al usuario la oportunidad de 
probar el producto antes de comprarlo y, más tarde, adquirir la versión 
completa del programa. 
A D W A R E programas gratuitos en su totalidad, pero que 
incluyen publicidad no deseada, en su interior. Estos anuncios son 
mostrados al instalarlos y/o ejecutarlos. 
 
 
¿ Q U É S O N L O S V I R U S I N F O R M Á T I C O S ? 
 
 
 
 
Los Virus Informáticos son sencillamente software 
maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención 
de modificarlo o dañarlo. 
Dicha infección consiste en incrustar su 
código en el interior del archivo “víctima” 
(normalmente un ejecutable). A partir de ese 
momento dicho archivo pasa a ser portador del 
virus. Nuestra PC está infectada. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
2018 
ANTIVIRUS 
PROPIETARIOS 
El Eset Internet 
Security 2018 es 
uno de los mejores 
antivirus, antima- 
lware y Firewall. 
Protege con exce- 
lente eficacia a nu- 
estra PC en tiempo 
real y frente a virus 
aun no reconoci- 
dos. Posee teclado 
virtual para ingre- 
sar claves banca- 
rias con seguridad. 
Resguarda la pri- 
vacidad personal 
frente a internet. 
Filtra los correos 
peligrosos o no de- 
seados. 
 
 
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus 
biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este 
caso serían los programas Antivirus. 
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de 
propagarse a través de un software. Poseen distintos objetivos, desde 
una simple broma hasta 
realizar daños importan- 
tes en los sistemas, o blo- 
quear las redes informá- 
ticas generando tráfico 
inútil. 
 
 
 
 
¿ C ÓM O PROTE GE R NOS DE LOS VI RUS IN F OR M ÁTIC OS ? 
 
 
 
 
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger 
nuestros equipos de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos 
vitales que son: 
 
A. Un PROGRAMA ANTIVIRUS : Es un sotware que ayuda 
a proteger la PC contra la mayoría de los virus. Identifican los 
virus a partir de "firmas". Estan 
son patrones identificables en 
archivos y comportamientos de la 
PC. Debe ser actualizado diarimente: 
cada segundo se crean 3 virus 
informaticos nuevos. 
 
B. Un PROGRAMA CORTAFUEGOS: (firewall en inglés) es un 
software diseñado para bloquear 
el acceso no autorizado a la PC 
desde internet. Posibilitan 
también bloquear o limitar la 
comunicación de pogramas 
instalados con cualquier red a la 
que se conecte la PC. 
 
C. Un “poco” de SENTIDO COMÚN: 
Evitar entrar en páginas de origen 
desconocido, no abrir archivos 
adjuntados en correos no confiables, no 
bajar juegos atrayentemente gratuitos, 
etc. 
http://www.infospyware.com/pr/antivirus
http://www.infospyware.com/antivirus-gratis/panda-cloud-antivirus/
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus.php
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Como-saber-si-tu-computadora-tiene-un-virus.php
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Como-saber-si-tu-computadora-tiene-un-virus.php
http://www.infospyware.com/pr/cortafuegos/
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 
 
 
Trabajo Práctico Nº 3 A l f a b e t i z a c i ó n e n I n f o r m á t i c a : S o f t w a r e 
 
 
 
 
1) Calificar de verdadero o falso a las frases. Si es falsa, justifica, aclarando donde está el error: 
 
 
a) “ Un juego para PC es un ejemplo de software “ V F 
b) “Una computadora puede operarse sencillamente sin ningún software ” V F 
c) “ En un sistema operativo monotarea solo se ejecuta un proceso a la vez” V F 
d) “Los software gratuitos y sin publicidad son llamados adware” V F 
e) “Con un sistema operativo se pueden detectar virus informáticos con eficiencia” V F 
f) “Un cortafuegos elimina los virus que penetraron por internet” V F 
g) “Un software shareware puede ser que se caduque en 30 días” V F 
 
 
2) Une con una línea la clase de software con los ejemplos que correspondan: 
 
 1 C++ 
Sistema Operativo A   2 Eset Internet Security 
 
 3 Windows 10 
Lenguaje de Programación B   4 WinRAR 
 
 5 Linux 
De aplicación C   6 Corel Draw 
 
 7 The Sims 
 8 SQL 
 
 
3) ¿En qué casos seria de mucha utilidad usar el software WinRAR? 
 
4) Investiga en Internet el Ranking 2017 de los 3 mejores antivirus: 
 
a) Propietarios b) Libres 
 
5) ¿Para qué sirve un Firewall?. Nombra 3 firewall. 
 
6) ¿Qué tipo de software es Linux? ¿Cómo se distribuye este software? 
 
7) a) Investiga que significa: Desfragmentar el disco duro. 
 
b) Nombra 3 desfragmentadores. 
 
 
 
 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
N u m e r a c i ó n 
Decimal Binaria 
0 0 
1 1 
2 10 
3 11 
4 100 
5 101 
6 110 
7 111 
8 1000 
9 1001 
10 1010 
11 1011 
12 1100 
13 1101 
14 1110 
15 1111 
16 10000 
17 10001 
18 1001019 10011 
20 10100 
 
 
M a n e j o d e l a i n f o r m a c i ó n 
 
 
 L A I N F O R M A C I Ó N D I G I T A L 
 
 
Las computadoras trabajan con datos digitales: ¿Qué significa digital? 
 
Tiene su origen en la palabra dígito: 
son los caracteres que forman los números. En el 
sistema decimal hay diez dígitos (del 0 al 9 ) y 
sabemos que cualquier número está construido 
por combinaciones de dichos dígitos. 
 
Ejemplo el número 51709 está formado por cinco dígitos. 
 
El sistema binario de numeración, es el que usan las 
computadoras, tiene solo dos dígitos ( el 0 y el 1) entonces un número 
en binario es una combinación de estos dígitos. 
 
Por ejemplo en número 1110 ( 14 en decimal ) tiene cuatro dígitos. 
La información digital es aquella que está expresada con dígitos. 
¿ CÓMO SE ALMACENA LA INFORMACIÓN ? 
 
 
 
 
En las PC la información se almacena 
con números y estos son solo el cero y el uno. 
Esto es lo que se llama código binario. Este es 
un sistema que permite escribir todos los 
números con solo dos dígitos. La razón de que 
las computadoras escriban los números en 
binario y no en decimal es que en electrónica es mucho más sencillo 
representar dos estados diferentes y no 10. 
Mirando la Tabla A de la columna de la derecha, veremos la 
correspondencia entre la numeración decimal y la binaria. 
En ella se cumple la siguiente progresión: 
 
 
 Con 1 dígito binario se pueden escribir 2 números diferentes 
que son el 0 y el 1. 
 Con 2 dígitos binarios se pueden escribir 4 números 
diferentes que son: 00, 01, 10 y el 11. 
 Luego con 3 dígitos son 8 : 
 
000, 001, 010, 011, 100, 101, 110 y el 111 
 
 
Esto se muestra en la Tabla B ( columna de la derecha ) 
 
 
 
 
 
Tabla A : Equivalencia 
entre números decimales y 
binarios 
 
 
 
Dígitos 
binarios 
Cantidad de 
Nº posibles 
1 2 = 21
 
2 4 = 22
 
3 8 = 23
 
4 16 = 24
 
5 32 = 25
 
6 64 = 26
 
7 128 = 27
 
8 256 = 28
 
9 512 = 29
 
10 1024 = 210
 
 
Tabla B : Relación entre 
cantidad de dígitos binarios y 
números posibles 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 B I T Y 
B Y T E 
S u s s í m b o l o s 
bits = b 
Bytes = B 

E q u i v a l e n c i a s 
1 B y t e s = 8 b i t 
E j em p lo 1 
 
CONVERSIÓN DE NUMERACIÓN DECIMAL A BINARIA 
 
 
 
Para convertir un número decimal a numeración binaria se 
divide sucesivamente por 2 . Luego se escriben los restos de las 
divisiones desde el final como se muestra en el Ejemplo 1. 
CONVERSIÓN DE NUMERACIÓN BINARIA A DECIMAL 
 
 
 
Se muestra el Ejemplo 2 de convertir el número 1101012 
 
 
EL BIT y EL BYTE 
 
 
 
El bit es la unidad de medida de información mínima por 
excelencia. Un bit puede brindar solo dos clases de información: 
prendido-apagado, si-no, uno-cero. 
 
 Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y ceros. 
 Bit es un apocope de Binary digiT , que en ingles significa 
literalmente “digito binario”. 
Una vez convertida en bits, la información puede ser 
procesada y manipulada con gran rapidez por las computadoras, 
puede reproducirse infinitamente sin perdidas de calidad respecto del 
original y puede ser transportada y distribuida a la velocidad de la 
luz. 
Para poder expresar informaciones mas complejas que si o no, 
es necesario agrupar varios bits. 
 
Un 
B y t e es 
una unidad 
compuesta 
de 8 bits: 
 
Con estos 8 dígitos binarios es posible expresar 256 valores, 
Tabla B. ( Pag. Anterior ) 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 A S C I I 
e x t e n d i d o 
Los 128 caracteres del 
ASCII no alcanzaron. 
Fue necesario crear el 
código ASCII exten- 
dido, ocupando los 8 
bits del byte, por lo 
que se tienen 28 o 256 
caracteres. Se usaron 
para definir los sím- 
bolos de otros alfabe- 
tos. 
“ RELATOS 
SALVAJES” 
Ganadora del pre- 
mio Goya a me- 
jor película ibe- 
roamericana ocu- 
pa 4,25 GB 
 
UNIDADES DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 
 
 
 
 
Unidad Símbolo Equivalencia C o n c e p t o 
Bit b 
Un cero o 
un uno 
Es la unidad mínima de 
almacenamiento 
Byte B 8 bit Un carácter estándar 
Kilobyte kB 1024 B 
Un archivo de texto 
plano 20 kb 
Megabyte MB 1024 kB 
Un archivo mp3, 
3 Mb 
Gigabyte GB 1024 MB 
Una película en DivX, 
1 Gb a 4 Gb 
Terabyte TB 1024 GB 800 películas 
Petabyte PB 1024 TB 
Información en Google, 
entre 1 y 2 PB 
Exabyte EB 1024 PB 
Capacidad TOTAL de 
Google 10 EB 
Zettabyte ZB 1024 EB 
Internet ocupa 8 ZB. 
Diciembre de 2015 
YottaByte YB 1024 ZB 
No existen aún compara- 
ciones ( Marzo 2018) 
 
 
¿CÓMO SE ALMACENAN LOS CARACTERES DEL TECLADO? 
 
 
 
Para codificar los caracteres del teclado, así como los que 
debe imprimir una impresora o mostrar un monitor o pantalla, se utiliza 
el código binario A S C I I (se lee aski, American Standard Code for 
Information Interchange ) , creado en Estados Unidos tomando como 
referencia su alfabeto y los símbolos de uso corriente. 
Este código permite representar 128 caracteres. ¿Por qué? 
Debido a que se utilizan 7 bits para representar cada carácter, se tienen 
27 combinaciones de bits, el byte se completa con el primer bit en 0: 
 
 
 
C ó d i g o A S C I I 
Valor binario Caracter Valor decimal 
0 1 0 0 0 0 0 1 A 65 
0 1 1 0 0 0 0 1 a 97 
0 1 0 0 0 0 0 0 @ 64 
0 0 1 1 0 0 1 1 3 51 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 
 
Trabajo Práctico Nº 4 Alfabetización en Informática Almacenamiento de la información 
 
 
 
1) a) ¿Cuántos símbolos tiene el sistema de numeración decimal? ¿Cuáles son? 
b) ¿Y el sistema binario? c) ¿Dónde se utiliza el sistema binario de numeración? 
 
2) Completa la tabla de numeraciones. Justifica con los cálculos y planteos. 
 
Nº 
Decimal 7 21 784 
Binario 10 101 100.011 
 
3) a) ¿Qué significa bit? ¿Cómo se relaciona con el almacenamiento de la información? b) ¿Cuántos 
bits ocupan al almacenar la frase Las nuevas Tecnologías ?. Rta: 176 bit 
4) Sabiendo que en el código ASCII extendido a la letra A le corresponde el número decimal 65; a la C 
el 67 y a la S el 83. (Todas mayúsculas) ¿Cómo se transmitiría la palabra CASA digitalmente? 
Justifica con todos los cálculos. 
Rta: La palabra CASA se transmitirá 01000011 / 01000001 / 01010011 / 01000001 
 
5) En 1982 apareció la famosa PC “Commodore 64” con 64 KB de memoria RAM 
(memoria de acceso aleatorio). En la actualidad las PC hogareñas poseen 4 GB 
de dicha memoria. (Feb 2015) ¿Cuántas veces aumentó la capacidad de 
almacenamiento de las memorias? 
Rta.: aumentó unas 65.536 veces más. 
6) Una página de texto muy simple ocupa 25 KB. Si se desea almacenar digitalmente un libro de 218 
páginas, de características parecidas, en disquete de 3 ½ ´ ( 1,44 MB de capacidad) , ¿Cuántos disquetes 
necesitaré? 
Rta.: necesitaré 4 disquetes. ( Sobra el 30 % del 4º ) 
 
7) En 1956 apareció el primer disco rígido de una PC tenía una capacidad de 5 MB. En la actualidad se 
comercializan PC con discos de 750 GB. (Feb 2015) ¿Cuántas veces aumentó la capacidad de los discos 
rígidos? 
Rta.: aumentó unas 153.600 veces más. 
8) Una fotografía de buena calidad suele ocupar unos 700 KB aproximadamente. Si se desea alma- 
cenar digitalmente un álbum de 1400 fotografías en CD-ROM.( 650 MB de capacidad) ¿Cuántos 
CD-ROM necesitare? 
Rta.: necesitaré 2 CD-ROM. (Sobra el 53 % del 2º ) 
9) Los modernos PenDriver o también llamados “Llavero USB”, poseen conexión USB 
(Puerto Serie Universal) que se conecta con cualquier computadora moderna desde el 
exterior. El video de Energía Eólica.mp4 de casi 5 minutos de duración ocupa al ser 
almacenado 125 MB. ¿Cuántos videos como ese cabrán en un PenDriver de 8 GB? 
 
Rta.: cabrán 65 videos de ese tamaño. 
 
10) La película Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma tiene un tamañode archivo de 4,37 GB en 
formato DVD. ¿Cuántas películas como esta caben en un discos de estado sólido (SSD) de 10 TB de 
capacidad? 
Rta.: cabrán 2343 películas de ese tamaño 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
¿Qué es un NODO? 
A cada una de las 
computadoras co- 
nectadas a la red se 
le denomina nodo. 
PLACA DE RED 
INALÁMBRICA 
Las modernas 
permiten comu- 
nicar a una ve- 
locidad de 450 
Mbit/s en modo 
Wi.Fi 
 
R E D E S I N F O R M Á T I C A S 
 
 
 
Una red es un conjunto de dispositivos físicos ( hard- 
ware) y de programas (software), mediante el cual podemos co- 
municar computadoras para compartir recursos y trabajo. 
 
Está formada por: 
 
• Hardware (computadoras y componentes auxiliares) 
• Software de red. 
• Algún medio de transmisión que permita la conexión. 
Las redes presentan ventajas, ya que permiten: 
• Compartir hardware: reducen el costo y acceden más personas 
a los equipos. Una impresora o una conexión con Internet pueden 
ser usadas por muchos nodos. 
 
• Compartir datos y software: se aumenta la eficiencia y la 
productividad. Se usan programas para trabajar en red instalados 
en otra computadora de la red. Se comparten archivos de datos. 
 
• Trabajo grupal simultaneo: Existen 
groupware, programas para que varios 
usuarios trabajen con un mismo 
documento al mismo tiempo. Los nodos 
pueden enviarse mensajes entre sí para 
establecer colaboración. 
 
H A R D W A R E D E R E D E S 
 
 
 
 
Aparte de las computadoras se necesitan accesorios para armar 
las redes informáticas: 
 
Placas de red. Conocida por su sigla en inglés NIC (network interface 
cad = tarjeta de interfaz de red.) Esta placa de red permite 
conectar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y 
hacia el equipo. 
 
Modem. (Modulador-Demodulador). Este dispositivo es necesario 
cuando se quiere conectar una 
computadora con otra distante, 
utilizando algún medio de 
comunicación que no sea digital, 
como teléfono o cable. Al salir los 
datos de la PC se deben transformar en 
señal analógica para que se transmitan por la línea telefónica o 
cable. Esto se llama modulación. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
Función del 
Módem 
Modula y demodu- 
la: Convierte la se- 
ñal analógica en 
digital y viceversa. 
El proveedor de in- 
ternet entrega señal 
analógica el mo- 
dem la convierte en 
señal digital 
 
El proceso inverso, es decir cuando llegan los datos como señal 
analógica y debe ser transformada en digital para que la 
computadora lo procese; se llama demodulación. 
 
Concentradores ( Hubs ) Este dispositivo tiene varios puertos de 
conexión de entrada, y uno solo de 
salida, que va conectado a la 
computadora llamada servidor. Los 
equipos se conectan a algún puerto 
de entrada del hub. 
 
Conmutadores (Switch). Este hace la misma función que el 
concentrador. Se diferencian en que 
posee memoria. La información de 
cada equipo conectado a cada uno de 
sus puertos; la almacena intern- 
amente, de ese modo, cuando un 
equipo envía información a otro, la 
almacena y luego la envía al equipo destino. De esta forma se 
evita que haya tráfico de datos innecesario. 
 
Enrutador (Router) Es más complejo que el concentrador y el 
conmutador. Se utiliza para 
conectar dos redes que se 
encuentran geográficamente muy 
distantes. Posee memoria y un 
software que le permite elegir el 
camino que debe seguir la 
información para llegar a destino. 
 
M E D I O S D E T R A N S M I S I Ó N 
 
 
 
Nos referimos a las líneas por donde viaja la información. En 
sistemas digitales, el ancho de banda, es la cantidad de datos que 
pueden ser transportados por algún medio en un determinado período 
de tiempo. La velocidad de transmisión se mide en bps (bits por 
segundo), Kbps (kilo bits por segundo) y Mbps (megabits por segundo) 
 
M e d i o s c o n c o n t i n u i d a d f í s i c a : 
 
 
 
 
Línea telefónica o cable de pares: Son señales electromagnéticas 
que se transmiten por 
un cable llamado de 
pares o cuadretes, que 
es el que utiliza la red 
telefónica. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
K b p s y M b p s 
Si tengo una cone- 
xión de “1 Mega” 
significa 1 Megabit 
por segundo de 
velocidad de trans- 
ferencia que equiva- 
le a 1024 Kbit por 
segundo, igual a 128 
KBytes por segun- 
do. 
F I B R A Ó P T I C A 
Con 1 fibra óptica se 
puede transferir 30.000 
conversaciones. 
Comparando con los 
cables convencionales 
un multipar puede 
llevar 500, un coaxial 
10.000 y un enlace de 
radio por microondas o 
satélite puede llevar 
2.000. 
Torres de señales 
microondas 
 
La velocidad de transferencia de datos llegaba a los 56 ksp en líneas 
antiguas. Hoy están en 24 Mbps ( ADSL2+ ) en líneas digitales.. 
Como contra: una alta sensibilidad a las interferencias. 
Cable coaxial o coaxil : Permite la transmisión de datos a alta 
velocidad con un mínimo de distorsión de las 
señales. Es el cable que hoy en día se 
utiliza para la conexión de la televisión. 
También son señales electromagnéticas, pero 
tienen menos interferencias gracias a las 
características del cable. Llegan a 30 Mbps en 
teoría. 
 
Fibra óptica : Diminutas fibras de vidrio en vez de alambres 
sirven como medios de transmisión. En 
lugar de electricidad se utiliza láser que emite 
una luz. Su gran ventaja es la altísima 
velocidad de la transmisión. Transmiten 
la información en forma de ondas 
luminosas a extremada velocidad. Es el 
medio más veloz (hasta 2500 Mbps) y más 
seguro, pero también es el más costoso. 
 
 
M e d i o s s i n c o n t i n u i d a d f í s i c a : 
 
 
 
 
Microondas : La transmisión por microondas necesita de estaciones 
de transmisión que 
envían los datos a 
través del aire en 
forma de señales 
electromagnéticas. 
La transmisión de 
datos vía señales 
de radio por 
micro-ondas es de línea de visión: es necesario que exista 
contacto visual entre un punto y otro de la transmisión. La 
distancia máxima es de 50 Km., por eso es necesario tener 
antenas repetidoras. Hasta 11 Mbps 
 
Satélites: Permiten la transmisión de datos a largas distancias 
utilizando microondas. Utiliza para esto satélites geoestacionarios 
como antenas repetidoras. Los datos se envían posteriormente a 
través de microondas. En esencia, un satélite es una estación 
repetidora. La ventaja principal de los satélites consiste en que 
los datos se pueden transmitir desde un sitio a cualquier número 
de lugares en cualquier parte del planeta. Una ventaja es que 
en el costo de la transmisión no se considera la distancia, como 
sucede con los otros métodos. Llega la conexión hasta 2 Mbps. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
BLUETOOTH 
Permite comunica- 
ciones, incluso a 
través de obstáculos. 
Puedes oír tus mp3 
desde tu comedor, 
cocina, cuarto de 
baño, etc. También 
sirve para crear una 
conexión a Internet 
inalámbrica desde tu 
portátil usando tu 
teléfono móvil. 
 
Un caso aún más 
práctico es el poder 
sincroniza r libretas 
de direcciones, ca- 
lendarios etc. en tu 
PDA, teléfono mó- 
vil, ordenado r de 
sobremesa y portátil 
automáticamente y al 
mismo tiempo. 
 
 
 
 
 
Wi-Fi: es en realidad el nombre comercial de un 
determinado tipo de 
tecnología inalámbrica. 
Esta tecnología se 
utiliza con mayor fre- 
cuencia en el hogar y la 
oficina, en redes, video 
juegos, y teléfonos mó- 
viles. Es un sistema de 
envío de datos que 
utiliza ondas de radio en lugar de cables, que es adecua-do 
para distancia relativamente cortas ( luego de los 100 m suele tener 
inconvenientes ). Transportadatos con velocidad de 54 Mbps. 
Bluetooth: Es un medio de transmisión de corto 
alcance que cubre un 
área de hasta unos 30 
metros y permite conectar 
hasta 8 dispositivos. Se 
usa para redes hogareñas 
que conectan distintos 
componentes ( PC, elec- 
trodomésticos, celulares, 
etc, ) . Transfiere hasta 24 
Mbps solo el 3.0. 
 
 
T I P O S D E T R A N S M I S I Ó N 
 
 
 
• Asincrónica: Es el intercambio de información por Internet en tiempo 
diferido El emisor del mensaje lo envía y transcurre un 
tiempo hasta que lo recibe el destinatario. 
 
Un ejemplo clásico es el envío de un correo electrónico. 
Este se envía y queda en la bandeja de entrada del destinatario hasta que 
sea abierto y leído su contenido. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 C O R R E O 
E L E C T R Ó N I C O 
Un ejemplo de trans- 
misión asincrónica. 
El correo es enviado 
por el emisor y el 
receptor lo lee solo 
cuando abre el correo: 
en pocos minutos o 
hasta semanas. 
 C H A T 
Un ejemplo de comu- 
nicación sincrónica. 
Se escriben recibi- 
endo los textos si- 
multáneamente uno al 
otro. 
 
• Sincrónica: Es el intercambio de información por Internet en tiempo 
real. El emisor y el destinatario están en línea al mismo 
tiempo. La respuesta es inmediata. 
 
Un ejemplo de este tipo de transmisión es el chat: se 
escribe un mensaje en texto y se recibe la contestación casi 
simultáneamente. 
T O P O L O G Í A D E R E D 
 
 
 
La forma en que se encuentran físicamente conectadas las 
PC a través del medio de transmisión conforma su topología. Puede ser 
en bus, anillo, estrella o jerárquica. Cada una de ellas tiene ventajas y 
desventajas sobre las otras. 
¿Qué topología se usará? Se deberá 
tener en cuenta: complejidad, respuesta a fallas, 
alcance, expansión y velocidad de transmisión y 
tráfico. 
 
T O P O L O G Í A D E B U S 
 
 
 
 
Todos los nodos y los periféricos, están conectados a un 
cable común llamado bus de red, que en sus extremos posee 
terminadores. La información pasa en ambos sentidos. Cada nodo se 
comunica en forma directa con 
cualquiera de los nodos conectados a 
la red. Es fácil agregar nodos, ya que 
se conectan directamente al bus, sin 
afectar al resto de la red. Si algún nodo 
de la red falla no incide en el 
funcionamiento de esta. Como 
contrapartida, es difícil el diagnóstico 
y detección de las fallas. Si el bus de la red no es el medio de 
transmisión adecuado, según la cantidad de información que circule por 
la red, podría verse saturado. 
 
T O P O L O G I A D E A N I L L O 
 
 
 
 
Los nodos están conectados unos con otros a través del medio 
de transmisión formado por un anillo lo cual 
circula la información en un solo sentido. 
Cuando un nodo envía un mensaje a otro, este 
viaja a través de todos los nodos hasta llegar al 
destino. Requiere poco cableado. La falla de uno 
de sus nodos provoca que la red no funcione. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
Topología estrella 
R e d L A N 
Abarca un conjunto 
de computadoras 
cercanas que com- 
prarten impresoras, 
servidores y progra- 
mas comunes. En el 
ejemplo se muestra 
un piso de un edi- 
ficio con oficinas. 
 
En caso que sea necesario agregar un nodo, la red debe dejar 
de operar. La detección de fallas es difícil, porque se debe desconectar 
la red completa. 
 
T O P O L O G I A D E E S T R E L L A 
 
 
 
 
Aquí hay una computadora central o servidora (más potente 
que las demás) a la que se conectan todas las restantes. Todas las 
comunicaciones pasan por la servidora, por eso no hay colisiones. Cada 
nodo tiene un tramo exclusivo de cable. Pero la red es dependiente de 
la servidora, ya que si ésta tiene algún inconveniente deja de 
funcionar toda la red. 
 
 
R E D E S S E G Ú N A R E A S Q U E A B A R C A N 
 
 
 
 
LAN: ( Local Area Network ) son redes de área local. Abarca un 
único emplazamiento (usualmente un edificio o varios cercanos), 
las computadoras se encuentran a corta distancia, un radio de 
unos 600m. Las computadoras y periféricos están conectadas con 
cables o inalámbricamente con señales de radio. 
 
WAN: ( Wide Area Network ) es una red de área global. Esto significa 
que puede abarcar grandes 
distancias, países y hasta 
continentes. Las transmisiones 
dentro de una WAN son más 
veloces que en una LAN. Ésta 
utilizan distintos tipo de medios 
de transmisión: cables de pares, 
fibra óptica, cable coaxial, 
microondas y satélite. Su 
mantenimiento es muy costoso. Pero a diferencia de Internet son 
redes privadas. 
 
MAN: (Metropolitan Area Network) Red de área metropolitana Cubren 
un ámbito geográfico limitado a 
una ciudad utilizándose 
frecuentemente para unir 
sucursales de una empresa, 
bancos, etc. Dada la gran 
distancia que separan los nodos 
emplean distintos medios de 
transmisión como las WAN. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
R E D P A N 
La conexión inalám- 
brica por Bluetooth es 
un ejemplo de este tipo 
de red. 
T C P / I P 
Es un conjunto de 
reglas a las que se 
tiene que atener todas 
las compañías y 
productos de soft- 
ware con el fin de que 
todos sus productos 
sean compatibles 
entre ellos. Así una 
PC que ejecuta un 
sistema operativo A 
puede “hablar” con 
otra que tenga siste- 
ma operativo B. 
IP 209.125.1.1 
IP 192.168.0.1 
 
PAN: Red Inalámbrica de Área Personal para la comunicación entre 
distintos dispositivos. Representa el concepto de redes centradas 
en las personas. Les permiten comunicarse con sus dispositivos 
personales: PDAs, agendas electrónicas, computadoras portátiles, 
dispositivos de audio, etc. Así se hace posible establecer una 
conexión inalámbrica con el mundo externo. Estas redes son de 
unos pocos metros y utilizan frecuentemente como medio de 
transmisión la tecnología bluetooth. 
 
P R O T O C O L O S D E C O M U N I C A C I O N 
 
 
 
Igual que en las comunicaciones humanas, en las 
comunicaciones entre computadoras se siguen ciertas normas para 
comunicarse, a estas reglas se las denomina protocolos de 
comunicación. En la actualidad existen distintos tipos de protocolos, 
el más conocido es el TCP/ IP ( Transmission Control Protocol / 
Internet Protocol) que es un conjunto de protocolos que utiliza 
Internet. Cuya función principal es permitir la conexión entre 
protocolos diferentes. 
 
Funciones básicas que cumple un protocolo : 
 
 
• Identificar a cada uno de los dis- 
positivos que se comunican. En redes, 
cada computadora se identifica con un 
número: la dirección IP. 
 
• Establecer las reglas para llamar e 
interrumpir la comunicación con el otro 
dispositivo. 
 
• Establecer el tamaño y las caracte- 
rísticas de los paquetes de datos. 
 
• Realizar el ruteo: hallar la mejor ruta para los paquetes de datos. 
 
 
 
 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 
 
 
Trabajo Práctico Nº 5 Alfabetización en Redes Conceptos generales sobre redes 
 
 
1) a) ¿Qué es una red? b) ¿Qué ventajas tiene una red? 
 
2) Une con una línea c/u de las características de tipos de Hardware de red que le corresponde: 
 
Placa de red (A)  ● 1_Conecta a otra en forma no digital 
● 2_Posee memoria y software internos 
Módem ( B )  ● 3_Controla envío y recepción de datos. 
● 4_Cambia señal analógica en digital y viceversa 
Conmutadores (C )  ● 5_Posee memoria interna 
● 6_Varias entradas y una salida al servidor 
Concentrador (D)  ● 7_Da el camino lejano de enlace distante. 
● 8_Evita tráfico innecesario en la red 
Enrutador ( E )  ● 9_Conecta directamente el equipo a la red 
 
3) Un operador de internet provee a un usuario una conexión de 6 Mbps de velocidad. ¿En qué 
tiempo podrá el usuario bajar una película de 3,45 GB?. Rta: 78 min.4) Completa la siguiente tabla de Medios de transmisión de una red: 
 
 
 
5) Une con una línea c/u de las características de la Redes por áreas que abarcan según corresponda: 
 
PAN ( A)  ● 1- Une África con España de forma veloz. 
● 2- Conecta dos bancos alejados de la misma ciudad 
MAN (B)  ● 3- Conecta un oficina con otra a 4 cuadras. 
● 4- Permite conectarse a dos personas por tablet entre sí.. 
WAN ( C)  ● 5- Usa satélite y también fibra óptica para comunicar 
● 6- Comunica zonas alejadas dentro de una misma ciudad 
LAN ( D )  ● 7- Está limitada a funcionar dentro de un edificio 
● 8- Conecta dos oficinas muy próximas entre sí. 
 
6) Da 3 ejemplos de comunicación sincrónica y 3 de asincrónica. 
 
7) Buscar el video “Como funciona un gps, en 3 minutos”. ( 2 min 
19 seg. ) 
 
 Míralo y realiza una síntesis de lo que explica el video en no más de 
200 palabras. 
 
 
 
Medios de transmisión 
Línea Tel. 
V e n t a j a s D e s v e n t a j a s V e l o c i d a d 
Físicos Coaxial 
Fibra óptica 
Microondas 
Satélites 
Wi-Fi 
Bluetooth 
Complétalo en tu carpeta Sin medio 
Físico 
continuo 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
F i g u r a A 
F i g u r a B 
F i g u r a C 
 
T A B L A 1 
 
1 bit ( 21 ) = 2 tonos 
2 bit ( 22 ) = 4 tonos 
3 bit ( 23 ) = 8 tonos 
4 bit ( 24 ) = 16 tonos 
8 bit ( 28 ) = 256 tonos 
16 bit ( 216 ) = 65536 t. 
24 bit ( 224 ) =… 
16,7 millones de tonos 
Manejo de la información 
 
 
 
D I G I T A L I Z A C I Ó N D E L A I N F O R M A C I Ó N 
 
 
El hombre intentó preservar en el tiempo la información de 
la realidad. La pintura, primero; luego el libro, que guardó la palabra; 
la fotografía, las imágenes; el cine, el movimiento y las grabaciones 
de audio, el sonido. 
Hoy la información se almacena digitalmente. Digitalizar 
significa traducir la realidad almacenándola en 
sistema binario, es decir con ceros y unos. La 
información digitalizada puede ser 
preservada, manipulada y distribuida por 
dispositivos que operen digitalmente: PC, 
lectoras de DVD, Tel. celulares, cámaras 
fotográficas, filmadoras, etc. 
 
 
D I G I T A L I Z A C I Ó N D E I M A G E N E S 
 
 
 
Para digitalizar una imagen es necesario dividirla en unidades 
pequeñas llamada pixel. Una vez dividida, si la mayor parte del pixel 
es negro se le asigna un 1 como valor y si la mayor parte es blanco un 
cero. 
 Por ejemplo si digitalizamos la imagen de un avestruz: 
 
 Si la dividimos en solo una cuadricula de 5x5 (Figura A de la 
derecha) tendremos 25 pixeles en total: 4 pixeles negros y 21 
pixeles blancos. Esta imagen no representa a un avestruz. 
 Si en cambio usamos una cuadricula de 10x10 (Figura B) 
tendremos 100 pixeles en total: 24 pixeles negros y 76 pixeles 
blancos. ¡Se va pareciendo al avestruz!. 
 Si tomamos una cuadricula de 100x100 (Figura C) con 10.000 
pixeles, tendremos una imagen muy parecida a la original. 
 
La cantidad de pixeles por unidad de longitud que forma 
una imagen se llama resolución. Se mide en pixeles por pulgada, ( 
ppp ). A mayor resolución, mayor es el grado de realidad de la misma. 
Para digitalizar una imagen a color el procedimiento es 
similar. Se asigna a cada pixel un número mayor de bits para los 
distintos tonos o colores. La cantidad de bits utilizados por pixel para 
definir el color se denomina profundidad. En la Tabla 1 se muestran 
la cantidad de tonos según los bits que se usan por cada pixel de color. 
 
1 bit 2 bit ( 4 tonos ) 4 bit ( 16 tonos ) 
0 1 00 01 10 11 0000 0001 0010 Hasta… 1110 1111 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 H T T P 
Protocolo de transfe- 
rencia de hipertexto 
 Texto normal 
e hipertexto 
P R O T O C O L O 
Conjunto de reglas de 
comunicación que rigen el 
intercambio de información 
entre dos equipos o sistemas 
conectados entre sí. 
 
 
I N F O R M A C I O N E N L A W E B 
L E N G U A J E H T M L 
HyperText Markup Language ( 
lenguaje de marcas de hipertexto ), sirve 
para elaborar páginas web. No es un 
lenguaje de programación, carece de 
funciones aritméticas y de variables. Define 
una estructura básica y un código para dar 
el contenido de una página web, como 
texto, imágenes, entre otros. 
Su 1º versión no fue multimedia, 
si lo es la actual html5. Posee etiquetas. 
 
P R O T O C O L O D E L H T M L > > > > H T T P 
 
 
 
 
El protocolo de transferencia 
de hipertexto ( HTTP Protocolo de 
Transferencia de Hyper Texto ) es la 
forma de comunicación usado en la 
Web ( WWW ). Los navegadores se 
comunican con los servidores de 
internet mediante este protocolo. 
 
 
 
H I P E R T E X T O 
 
 
 
 
Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un 
dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, 
pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas. 
La forma más habitual de hipertexto en informática es la de 
hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros 
documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo el 
programa muestra el documento enlazado. 
El programa que se usa 
para leer los documentos de 
hipertexto se llama “navegador”, ( 
browser ). Cuando seguimos un 
enlace decimos que estamos 
navegando por la Web. 
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta 
 
 
 
 HIPERVINCULOS 
De texto y de imagen 
 A R R O B A 
En 1971, Ray Tom- 
linson incorporó el uso 
de la arroba @. La 
eligió como divisor 
entre el usuario y la 
PC en la que se aloja 
la casilla de correo 
porque no existía en 
ningún nombre ni 
apellido. En inglés la 
@ se lee «at» (en). Así, 
fulano@máquina.com 
se lee fulano en má- 
quina.com. 
 
C L A S E S D E H I P E R V I N C U L O S 
 
 
 
 
Los hipervínculos más comunes son: 
 
 
De texto: Es un enlace que se encuentra asociado a un texto, 
de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique 
el hipervínculo. Cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto 
aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal. 
De imagen: Es un enlace que se encuentra asociado a una 
imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos 
dónde indique el hipervínculo. 
Local o interno: Es un vínculo a una página que se 
encuentra en el mismo sitio web. Así, para referirnos a ella tan solo 
basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. 
Externo: Es un vínculo a otro sitio web en Internet. Es un 
vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. 
A correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de 
correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. 
Al pulsarlo automáticamente se abre el programa de correo que tenga 
el usuario. 
 
 S E R V I C I O S D E I N T E R N E T 
 
 
 
C O R R E O E L E C T R Ó N I C O 
 
 
 
 
El correo-e, conocido también como e-mail , es un servicio 
de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos 
rápidamente . Por medio de mensajes de correo electrónico se puede 
enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su 
eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo 
electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. 
Comenzó a utilizarse en 1965 en 
una supercomputadora de tiempo 
compartido. Para 1966, se había extendido 
rápidamente para utilizarse en las redes de 
computadoras. El nombre correo 
electrónico proviene de la analogía con el 
correo postal: ambos sirven para enviar y 
recibir mensajes, y se utilizan "buzones" 
intermedios (servidores), en donde los 
mensajes se guardan temporalmente antes 
de dirigirse a su destino, y antes de que el 
destinatario los revise. 
mailto:fulano@máquina.com
mailto:fulano@máquina.com
NTICx - 4º Año 
Secundaria 
Marzo 2018 Prof. Gustavo Paletta

Más contenidos de este tema