Logo Studenta

Trabajo investigativo sobre Asia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo investigativo sobre:
 ¿Qué es Asia?
Asia es uno de los seis continentes de la Tierra y el de mayor tamaño. Tiene una extensión total de 44,5 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa el 30% del total de la superficie terrestre del planeta. Asia es también el continente de mayor población, con una cantidad aproximada de 4500 millones de habitantes, lo que representa más de la mitad de la población mundial. 
En Asia se encuentran los dos países más poblados del mundo: India y China. El 14 de abril de 2023 India superó a China en cantidad de población y se convirtió en el más poblado del planeta. Actualmente tiene 1428 millones de habitantes, lo que representa más del doble de la población de Europa y más población que la de todos los países africanos juntos. 
¿Por qué se llama así? El origen del nombre “Asia” no está claro y existen varias teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere que proviene del nombre de una ninfa de la mitología griega. Otra teoría cree que proviene del término acadio “asu”, que significa “este”. 
Características de Asia
Es el continente más grande del planeta y forma parte de la masa continental denominada Eurasia, que comparte junto con el continente europeo.
Se une con el continente africano a través del canal de Suez.
Tiene la mayor diversidad de etnias y culturas.
Presenta climas muy variados, debido a su vasta extensión.
Los idiomas más hablados son, en primer lugar, el chino mandarín y, en segundo lugar, el hindi o indostaní, el idioma oficial de la India.
Extensión, población y países de Asia
El continente asiático forma parte de la masa continental llamada Eurasia que comparte junto con el continente europeo y que se conecta con el continente africano a través del canal de Suez. Limita con el océano Glacial Ártico al norte, el océano Índico al sur, el océano Pacífico al este y los montes Urales al oeste. Tiene una superficie total aproximada de 44,5 millones de kilómetros cuadrados. 
Asia está compuesta por 48 países, entre los que se encuentran algunos de los más extensos y poblados del planeta. 
Rusia. Tiene una superficie aproximada de 17 millones de kilómetros cuadrados.
China. Tiene una superficie aproximada de 9,5 millones de kilómetros cuadrados.
India. Tiene una superficie aproximada de 3,2 millones de kilómetros cuadrados.
Kazajistán. Tiene una superficie aproximada de 2,7 millones de kilómetros cuadrados.
Arabia Saudita. Tiene una superficie aproximada de 2,1 millones de kilómetros cuadrados.
La población total del continente asciende a más de 4500 millones de habitantes, lo que lo convierte en el de mayor población del mundo. Los países más poblados de Asia son: 
India. Tiene una población de 1428 millones de habitantes. Es el país más poblado del planeta. 
China. Tiene una población de 1423 millones de habitantes. Es el segundo país más poblado del planeta. 
Indonesia. Tiene una población de 259 millones de habitantes.
Pakistán. Tiene una población de 201 millones de habitantes. 
Bangladesh. Tiene una población de 156 millones de habitantes.
Características físico-naturales de Asia
El idioma más hablado en Asia es el chino mandarín, con más de 1000 millones de personas que lo utilizan en China y otros países del continente. El segundo es el hindi, el idioma oficial de la India. El árabe, en el sur del continente, y el bengalí, en Bangladesh, son también idiomas utilizados por millones de personas. 
Asia es considerada la cuna de las principales religiones del mundo, como el judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. El vasto continente tiene diversas ciudades y sitios sagrados con obras arquitectónicas únicas que representan diferentes creencias. Muchas son consideradas Patrimonio de la Humanidad y, junto con los paisajes naturales, son uno de los principales atractivos turísticos. 
El Taj Mahal en India, la Meca en Arabia Saudita, el Templo del Cielo en China, el Templo de Borobudur en Indonesia y la mezquita de Omar, el Muro de los Lamentos y la Iglesia de la Anunciación en Israel son algunos de los sitios religiosos más importantes del mundo. 
En Asia, se encuentra un gran rango de condiciones naturales que van desde la topografía hasta el clima y la hidrografía. El relieve en particular cuenta con una cordillera destacada: los Himalayas, que son las montañas más altas del mundo y cuyos picos superan los 8500 metros de altura. Precisamente allí reside el Monte Everest, situado a unos 8848 metros sobre nivel marino como punto culminante terrestre global.
Los climas en Asia son muy diversos debido a su amplia latitud. Las zonas ecuatoriales presentan clima cálido y húmedo, mientras que las tropicales tienen desiertos calurosos y secos. En las áreas medias de la latitud hay un clima templado y húmedo, pero hacia el norte se siente más frialdad con humedad hasta llegar al frío polar en Rusia septentrional. Además, la gran extensión del continente hace que haya enormes superficies lejos de cualquier influencia marina; esto produce una falta importante de agua donde los cambios térmicos pueden ser significativos dentro solo unas horas pues es demasiado seco allí para retener el calor o mantener frescos durante mucho tiempo después del atardecer..
La flora y fauna de Asia.
La amplia extensión del continente asiático, junto con la diversidad de su topografía y clima, contribuye a una gran variedad ecológica. La flora de Asia exhibe una notable heterogeneidad debido al alto número de especies presentes en ella. Algunas regiones sudeste tienen bosques tropicales caracterizados por el crecimiento vigoroso del bambú y la palma aceitera; otras zonas este y norte están dominadas por los bosques densos de coníferas mientras que las áreas más frías destacan por sus abedules, sauces, álamos and pinos forestales.
La biodiversidad de Asia es notablemente rica, contando con criaturas icónicas como elefantes asiáticos, tigres y leopardos nivales, así como osos pardos, rinocerontes y orangutanes. En las zonas desérticas del Medio Oriente prosperan especies animales tales como camellos y zorros específicamente adaptados a esos entornos extremadamente hostiles. Además se encuentran una gran cantidad de pájaritos distintivos para la región que incluyen al águila imperial, el cóndor del Himalaya e incluso flamencas asiáticas entre otros más.