Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

3. Entender
Diagnóstico situacional 
Es un proceso analítico –sintético que permite
caracterizar, medir y explicar la situación actual de una
comunidad para situar los problemas o necesidades.
Herramienta básica para prever y adelantarse a
acontecimientos futuros porque ayuda a identificar
aspectos para ser evaluados y valorados en su real
dimensión.
(OMS, Declaración de Alma-Ata)
3. Entender
Diagnóstico situacional 
Estudio objetivo del nivel de salud de una
comunidad mediante el análisis de los problemas
y las necesidades de cada población así como los
factores que influyen positiva y negativamente
sobre dicho nivel de salud.
3. Entender
Diagnóstico situacional 
Conlleva un conjunto de actividades que permiten la
identificación de necesidades y/o problemas de salud de
una comunidad o población específica que están basados
en las necesidades de información de los distintos niveles
del sistema sanitario.
3. Entender
Diagnóstico situacional 
Problema de Salud: es aquella situación considerada deficiente generalmente
asociada al término patológico o enfermedad por el individuo, la colectividad o
el sistema sanitario.
Necesidades: Cuando existe diferencia o desequilibrio entre la situación real
encontrada y una situación óptima previamente considerada, generalmente en
base a las situaciones de regiones o países de entorno o parecidas características
socioeconómicas.
3. Entender
2. Instrumentos 
Son materiales que nos permiten hacer el análisis y diagnósticos de las
competencia para luego hacer la formulación de las necesidades.
Entre ellos tenemos :
- Cuestionarios
- Fichas
- Lista de chequeos
- Matriz de evaluación.
3. Entender
3. Técnicas 
Son procedimientos utilizados para obtener información requerida y
pertinente
Entre ellos tenemos :
- Cuestionarios
- Encuestas
- Observación
- Entrevista
- Formulación de preguntas.
	Diapositiva 1: 3. Entender
	Diapositiva 2: 3. Entender
	Diapositiva 3: 3. Entender
	Diapositiva 4: 3. Entender
	Diapositiva 5: 3. Entender
	Diapositiva 6: 3. Entender