Logo Studenta

Técnicas educativas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

3. Entender
1.1. Sociodrama 
Sociodrama
Método que permite conocer y explorar una
problemática social, teniendo como protagonista a
todo el grupo (no individual).
Objetivos
• Proveer elementos para analizar cualquier tema,
basado en situaciones o hechos de la vida real.
• Identificar y conocer las causas y efectos de las
situaciones de la vida cotidiana.
3. Entender
Etapas del sociodrama 
1. Elección del tema.
2. Discusión previa (conversan sobre el
problema planteado).
3. Organización del sociodrama
4. Representación
5. Discusión (conversan sobre probables
causas y posibles soluciones del
problema)
Imagen relacionada
Resultado de imagen para aborto
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiutLO0mrLTAhWIKiYKHQ_8AhMQjRwIBw&url=https://www.contramuro.com/al-menos-110-mil-alumnos-de-primaria-han-consumido-alcohol/&psig=AFQjCNG_xilRAHX947hJjjfcNv2RfDN_qQ&ust=1492749210649390
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjt8qGvmrLTAhVD7SYKHRNdCJMQjRwIBw&url=http://conceptodefinicion.de/aborto/&psig=AFQjCNErhFZiCmov9ctfe2R_CyGGUNjdKQ&ust=1492749232273689
3. Entender
1.2. Sketch Skecth
Participan actores o comediantes y
puede ser montada en un teatro o
difundida por televisión e internet.
El ámbito de la salud
son utilizados 
Para mostrar de manera divertida o
sarcástica una problemática real
Resultado de imagen para sketch teatral
Resultado de imagen para sketch teatral
La clave de un 
sketch está en la 
idea
Plantear una situación y que ésta 
contenga un conflicto cómico
exageración, el enredo, el chiste
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwie8u6CttXTAhWM4iYKHc4rANoQjRwIBw&url=http://revistasketch.blogspot.com/2011/09/&psig=AFQjCNE3nWmGBiLw7SbKfIHiqdVCcf0TWA&ust=1493959245831234
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwidg5iGttXTAhWEyyYKHah5C3kQjRwIBw&url=https://www.shbarcelona.es/blog/es/tricicle-comedia/&psig=AFQjCNGKxjIHnyRgi1WgmQJcc3KBICcyzQ&ust=1493959253260969
3. Entender
1.3. Títeres 
Son figuras de seres humanos, animales o seres fantásticos elaborados en todo tipo
de materiales y dimensiones, utilizados para representaciones teatrales.
Resultado de imagen para Títeres
Resultado de imagen para Títeres
Se caracterizan porque su movimiento depende de la mano
del titiritero quien lo acciona como si fuera un guante, lo
mueve gracias a varillas o lo manipula directamente
Las marionetas están sujetas a hilos que
el titiritero tiene que mover desde una
parte superior.
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjI2KT8_ObTAhWD1CYKHWH2Cd0QjRwIBw&url=http://www.titerestragaluz.es/&psig=AFQjCNGYRNbubyLXfcZW4loEfM7_aHRuKw&ust=1494562406562904
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj6l5f-_ObTAhUE0iYKHY2_BI4QjRwIBw&url=http://www.concienciaeco.com/2015/09/18/como-hacer-titeres-procedentes-del-reciclaje-diy/&psig=AFQjCNEELxAdJGMJDo06AbGASUJ9VtD2nQ&ust=1494562410912492
3. Entender
3. Entender
En el XIX el teatro de marionetas siguió
interesando a intelectuales y artistas
En el siglo XX los muñecos se introducen en el
cine y la televisión y se empieza a trabajar con
fines educativos con niños
Resultado de imagen para Títeres
Resultado de imagen para Títeres
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj6l5f-_ObTAhUE0iYKHY2_BI4QjRwIBw&url=http://www.concienciaeco.com/2015/09/18/como-hacer-titeres-procedentes-del-reciclaje-diy/&psig=AFQjCNEELxAdJGMJDo06AbGASUJ9VtD2nQ&ust=1494562410912492
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjMqLmA_ebTAhXJeCYKHcMICy0QjRwIBw&url=http://infojuguetes.com.ar/la-historia-magica-de-los-titeres/&psig=AFQjCNHDAkZtbvU0HpPGvqnWgYOBQL9D5A&ust=1494562415703938
3. Entender
Más marionetas y su uso en la educación para la salud
Resultado de imagen para Títeres
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiylpiB_ebTAhWFNSYKHeWFD0cQjRwIBw&url=http://radiosalta.com.ar/verano-de-titeres/&psig=AFQjCNHCP_tnVGUdQT1rKfs75Th82A8K9g&ust=1494562417261438
3. Entender
Resultado de imagen para Títere bufón
Títere Bufón
Resultado de imagen para Títere bufón
Nace inspirado en el cetro de los 
bufones medievales; sencillo, primitivo e 
infantil.
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjU-e6rg-fTAhXCJCYKHQTpB3cQjRwIBw&url=http://www.munecas-marionetas.com/Bufon__marioneta_titere-ma132.html&psig=AFQjCNHcnzismxx3ADuTwbNV5HPwaZMNDg&ust=1494564117395719
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwium_Stg-fTAhUCRSYKHfO9C1QQjRwIBw&url=https://es.123rf.com/photo_4360389_colorido-bufon-titere-con-campanas--aisladas-sobre-fondo-blanco.html&psig=AFQjCNFKf13pQ54PJK4Vx0JHu0lQ-Ws8CQ&ust=1494564121659687
3. Entender
Imagen relacionada
Títeres digitales
Recomendable en espacios 
reducidos.
Resultado de imagen para Títere de peana
Resultado de imagen para Títere de peana
Títeres de Peana
Son los títeres que están sujetos a una varilla 
en forma de cono. 
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiht_uthOfTAhVFOyYKHXM6DKAQjRwIBw&url=http://faros.hsjdbcn.org/es/recomendacion/marionetas-quien-resiste-hada-mago-si-nos-pide-nos-lavemos-dientes&psig=AFQjCNGyv-OXW-B0Sx5HUdOGIR-q_Usz_g&ust=1494564374199495
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjArsWuhefTAhWFRyYKHVtdB9IQjRwIBw&url=http://www.elpincho.net/blog/titeres-i-definicion-tipos&psig=AFQjCNEMBQdappwYU5-jp64L7OYfRbvVsw&ust=1494564659797770
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiuuc6phefTAhVMQyYKHQh6C-YQjRwIBw&url=http://phpwebquest.org/wq26/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad%3D69235%26id_pagina%3D3&psig=AFQjCNEEjDjvpiGmJ_62thP43OmrnxAWdg&ust=1494564649494052
3. Entender
Títeres de mecanismos
Cuyos muñecos, manipulados desde
abajo con varillas internas (que mueven
no solo los brazos sino también la boca,
los ojos, las cejas), requieren la sincronía
de varios titiriteros ocultos.
Resultado de imagen para títeres de mecanismos
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjl5-zShefTAhXE8CYKHakkD08QjRwIBw&url=https://intervento.wordpress.com/2013/12/23/segovia-museo-de-titeres-de-francisco-peralta/&psig=AFQjCNHjSsv6iAFpAMc0o0wpG33ZGM3t3w&ust=1494564735944844
3. Entender
1.4. Narración de cuentos y fábulas
Resultado de imagen para fabula
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiDva_Csu7TAhWJYiYKHd3fAm0QjRwIBw&url=http://www.bosquedefantasias.com/fabulas-infantiles-cortas&psig=AFQjCNGrJ0rLzgggaJ_tNhe5aWp5S4sqyg&ust=1494817299197868
3. Entender
3. Entender
1.5. Juego de roles
Juego de roles
Los jugadores asumen el «rol» de
personajes imaginarios a lo largo de una
historia o trama en la que interpretan sus
diálogos y describen sus acciones
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/be/Role_playing_gamers.jpg/300px-Role_playing_gamers.jpg
Resultado de imagen para juego de roles
Objetivo
✔ Generar Empatía entre personas y perspectivas
✔ Cada alumno representa un papel pero también
pueden intercambiar los roles que interpretan.
✔ De este modo pueden abordar la problemática desde
diferentes perspectivas y comprender las diversas
interpretaciones de una misma realidad.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Role_playing_gamers.jpg
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj5t96Fn4rUAhXI5SYKHVwdBDwQjRwIBw&url=http://www.aprenderjuntos.cl/juego-de-roles-hagamos-como-si/&psig=AFQjCNESs6Tq4Mn4N4eK64BU4FFJmTwaHA&ust=14957741439520123. Entender
Permite que los estudiantes
✔ Se den cuenta de lo que hacen, de cómo lo hacen y
de las consecuencias de sus comportamientos.
✔ Prueben o experimenten nuevos comportamientos
en un clima de riesgo limitado (no es una situación
real).
✔ Aprendan a observar a las personas en una situación
y a reflexionar sobre sus comportamientos y sobre
sus efectos.
✔ Identifiquen formas diferentes de reaccionar ante
unas situaciones seleccionadas.
✔ Aprendan a cambiar de opiniones y de actitudes.
Imagen relacionada
Fantasía épico-medieval
Espada y brujería
Ficción completa o futura
Ciencia ficción futurista
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjZgNSroIrUAhXEVyYKHfwpBWsQjRwIBw&url=https://servicocatholicohispano.wordpress.com/2012/04/30/un-nino-aprende-lo-que-ve/&psig=AFQjCNEp0qtrQenhyfazbJVUllp3RCbkOQ&ust=1495774421780904
3. Entender
1.6. Dinámica por juegos
Dinámica por juego
Importancia
Conjunto de actividades que se
desarrollan en un grupo de individuos con
el objetivo de inculcar valores y/o brindar
conocimientos de una forma divertida
Tiene un papel muy importante en
el trabajo con jóvenes en varios
sentidos
1. Ayudan a crear un ambiente
divertido que hace que los más
pequeños quieran participar en las
actividades de los mayores.
2. Ayuda a conocerse y romper las
diferencias interpersonales.
3. Por ejemplo: Trabajar juntos para
lograr una meta en común.
3. Entender
Las dinámicas de grupo adquieren
un valor específico de diversión que
estimula
❖Emotividad
❖Creatividad
❖Dinamismo
Áreas grupales
❖ Formativa: brinda la posibilidad de
desarrollar capacidades y superar
problemas personales.
❖ Psicoterapéutica: para superar problemas
específicos.
❖ Educativa: con el fin de dar a conocer
información o un tema específico.
❖ Socialización: aprender a comunicarse y a
convivir.
❖ Trabajo en equipo: trabajo conjunto para
lograr objetivos
3. Entender
1.7. Panel
PANEL
Reunión entre varias personas que
hablan sobre un tema específico
Imagen relacionada
Los miembros del panel (panelistas),
exponen su opinión y punto de vista
sobre el tema a tratar
En el debate, cada uno de los expositores
presenta una parte del tema, completando
o ampliando, si es necesario el punto de
vista de los otros
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwis-d-tsa3UAhXBNiYKHUMDBfMQjRwIBw&url=https://www.emaze.com/@AWZQOCZW/Mesa-redonda-y-panel&psig=AFQjCNHUd5phtX54_yagG2Dn4mviSjOqtw&ust=1496981639119175
3. Entender
Algunas veces, en la reunión de un panel se
admite personas, como observadores (personas
ajenas al panel); este público puede realizar
preguntas para aclarar el contenido o la posición
de algún miembro del panel.
El panel tiene el sentido de una consulta a los
expertos mundiales en un tema.
Ejemplo de panel de salud
Resultado de imagen para panel de salud
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwij6fiAsa3UAhWCPiYKHcn0CqQQjRwIBw&url=http://gobierno.udd.cl/cpp/noticias/2015/09/22/panel-del-centro-de-politicas-publicas-udd-actualidad-en-politicas-publicas-de-salud-en-chile/&psig=AFQjCNE_FhXB2969CtLWxmHZRO01l74RYA&ust=1496981557012636
3. Entender
Formato básico de un panel
✔ Un panel suele tener de tres a cinco miembros; en todo caso, siete es el número máximo aceptable en un
panel de expertos para que la reunión sea operativa.
✔ La duración estimada es de una o dos horas, con 10 o 15 minutos dedicados a la presentación de cada
ilustre.
✔ En el panel, debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sin derivar en disposiciones ajenas o
alejadas del tema, ni en apreciaciones demasiado personales.
✔ Los integrantes del panel tratan de desarrollar a través de la conversación todos los aspectos posibles del
tema, para que el auditorio obtenga así una visión relativamente completa acerca del mismo.
3. Entender
1.8. Foro
Foro
Técnica de exposición oral cuenta con
muchas personas y suele emplearse en
grupos amplios de debate sobre un tema
de interés común
por ejemplo
Un curso de un
establecimiento
escolar o institución
universitaria,
moderados por un
coordinador
Resultado de imagen para foro de salud
Resultado de imagen para foro de salud
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi78YjMsK3UAhXFPiYKHU3DCs0QjRwIBw&url=https://www.forosalud.org.pe/nosotros.html&psig=AFQjCNF7rQoblhTXAkygOAM_YBul8xlyLQ&ust=1496981446094664
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiar-jMsK3UAhUJSCYKHd93C4QQjRwIBw&url=http://www.lavozdelsandinismo.com/nicaragua/2010-04-10/se-realizo-en-managua-el-primer-foro-de-salud-materna/&psig=AFQjCNGM5FvFzHWJnzTqks9ca2UtmxJ8gg&ust=1496981447733691
3. Entender
3. Entender
Características del foro
✔ Libre expresión de ideas y opiniones de los
integrantes.
✔ Permite la discusión de cualquier tema de
conocimientos lógicos y científicos o
economía, política, deportes, entre otros...
✔ Los temas tienen que ser de interés para
todos los integrantes
✔ Formula una pregunta concreta y estimulante
referida al tema.
✔ Distribuye el uso de la palabra.
✔ Limita el tiempo de las exposiciones.
✔ Controla la participación espontánea e
imprevisible.
Participantes del foro
✔El moderador
✔Participantes
Inicia el foro explicando con precisión sobre
cuál es el problema para discutir
Señala las reglas del foro.
Al finalizar el tiempo, el moderador hace una
síntesis de las opiniones expuestas y extrae las
posibles conclusiones
Realización:
Anuncia el tema u objetivo antes de pasar a
los demás puntos.
Presentación de los panelistas.
Determinar el tiempo de la discusión y de la
realización de preguntas.
Al iniciar la discusión se presentan cada uno
de los penalistas indicando sus datos
3. Entender
1.9. Mesa redonda
Mesa redonda
Es una forma de debate académico y político donde los
participantes discutirán sobre un tema específico
Resultado de imagen para mesa redonda comunicacion
Cada integrante se le da el mismo derecho a participar, en
turnos según la ubicación circular en la mesas, todos tienen
el mismo derecho de opinar y oír
Resultado de imagen para mesa redonda comunicacion
Las mesas redondas son una característica común
de los programas de entrevistas políticas
Estructura:
La estructura esta en base a reglas
determinadas por los participantes y el
moderador. La mesa redonda consta de
cuatro fases:
1. La presentación e introducción
2. El cuerpo de la discusión
3. La sesión de preguntas
4. Respuestas y conclusión.
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjF2_rKta3UAhVLND4KHZEMArkQjRwIBw&url=http://tecnicasdcomunicacionoral.blogspot.com/&psig=AFQjCNHWGPuLKXEVQttkw1Ke66xIwI4GXA&ust=1496982785943530
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwimjbfLta3UAhUCNj4KHToyDlcQjRwIBw&url=http://expresionoralts41cismaipn.blogspot.com/2014/04/formas-de-expresion-oral-mesa-redonda.html&psig=AFQjCNGsMeimYk4XP8KmeqIqlBWtCznl5A&ust=1496982787014952
	Diapositiva 1: 3. Entender
	Diapositiva 2: 3. Entender
	Diapositiva 3: 3. Entender
	Diapositiva 4: 3. Entender
	Diapositiva 5: 3. Entender
	Diapositiva 6: 3. Entender
	Diapositiva 7: 3. Entender
	Diapositiva 8: 3. Entender
	Diapositiva 9: 3. Entender
	Diapositiva 10: 3. Entender
	Diapositiva 11: 3. Entender
	Diapositiva 12: 3. Entender
	Diapositiva 13: 3. Entender
	Diapositiva 14: 3. Entender
	Diapositiva 15: 3. Entender
	Diapositiva 16: 3. Entender
	Diapositiva 17: 3. Entender
	Diapositiva 18: 3. Entender
	Diapositiva 19: 3. Entender
	Diapositiva 20: 3. Entender
	Diapositiva 21: 3. Entender
	Diapositiva 22: 3. Entender
	Diapositiva 23: 3. Entender