Logo Studenta

Folleto-Ingenieria-Ambiental

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Inscríbete en www.tsj.mx
LA TRANSFORMACIÓN
MÁS ESPERADA
INICIA AQUÍ
INGENIERÍA
AMBIENTAL
PERFIL DE EGRESADO
Vincular el valor de los recursos naturales para promover 
su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la 
región, mediante instrumentos de concientización, 
sensibilización y comunicación.
Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de 
investigación básica o aplicada para la resolución de 
problemas ambientales.
Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión 
ambiental.
Participar en la realización de auditorías ambientales en 
el sector público y privado.
Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo 
ambiental sustentados en métodos y procedimientos 
certificados conforme a los criterios Nacionales e 
Internacionales.
Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de 
los procesos para la prevención y control ambiental.
Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los 
residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICASíguenos en redes #TecSJ
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las 
competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera 
multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco 
legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
OFERTADA EN LOS TECS DE:
ARANDAS | TEPATITLÁN
Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y 
aplicada, así como de las ciencias biológicas para el 
dimensionamiento, adecuación, operación, 
mantenimiento y desarrollo de tecnologías de 
tratamiento, prevención, control y transformación de 
efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
Conocer y aplicar las TIC, así como sistemas 
computacionales o software especializados en el área 
ambiental.
Ser analítico, ético, crítico, y consiente de la importancia 
de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, 
siendo promotor del desarrollo sustentable.
Ser capaz de formar recursos humanos, realizar 
actividades de docencia, investigación y capacitación.
Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para 
interactuar con grupos multidisciplinarios e 
interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los 
problemas del deterioro del medio ambiente.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
ESTRUCTURA GENÉRICA
ESPECIALIDAD 
RESIDENCIA PROFESIONAL
SERVICIO SOCIAL
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
TOTAL DE CRÉDITOS 
210
25
10
10
5
260
27 30 29 31 29 28 21 15
 Servicio Social Actividades Complementarias
 5 10 
Química 
Inorgánica 
 
Fundamentos de 
Química Orgánica 
Química 
Analítica 
 
Análisis 
Instrumental 
 
Fenómenos de 
Transporte 
 
Taller de 
Investigación I 
 
Taller de 
Investigación II 
 
Seguridad e 
Higiene
Industrial 
 
AEF-1060 AEF-1033 AEG-1059 AMF-1001 AEF-1027 ACA-0909 ACA-0910 AMC-1021 
3-2-5 3-2-5 3-3-6 3-2-5 3-2-5 0-4-4 0-4-4 2-2-4 
 
Cálculo 
Diferencial 
Cálculo Vectorial Álgebra Lineal 
Ecuaciones 
Diferenciales 
 
Sistemas de 
Información 
Geográfica 
 
Contaminación 
Atmosférica 
 
Potabilización de 
Agua 
 
Fundamentos de 
Aguas Residuales 
 
Residencia 
Profesional 
ACF-0901 ACF-0903 ACF-0904 ACF-0905 AMC-1022 AMF-1003 AMG-1018 AMG-1012 
3-2-5 3-2-5 3-2-5 3-2-5 2-2-4 3-2-5 3-3-6 3-3-6 
 
Dibujo Asistido 
por Computadora 
 Física 
Diseño de 
Experimentos 
Ambientales 
 
Balance de
Materia y Energía 
Gestión 
Ambiental I 
 
Gestión 
Ambiental II 
 
Evaluación de 
Impacto 
Ambiental 
 
Formulación y 
Evaluación de 
Proyectos 
 
AMA-1004 AMF-1009 AMC-1005 AEF-1004 AMF-1013 AMC-1014 AMD-1008 AEF-1029 
0-4-4 3-2-5 2-2-4 3-2-5 3-2-5 2-2-4 2-3-5 3-2-5 10 
 
Taller de Ética 
Probabilidad y 
Estadística 
Ambiental 
 Termodinámica 
Desarrollo 
Sustentable 
 
Mecánica de 
Fluidos 
 
Ingeniería de 
Costos 
 
Especialidad 
ACA-0907 AMF-1019 AEF-1065 ACD-0908 AMF-1017 AMC-1016 
0-4-4 3-2-5 3-2-5 2-3-5 3-2-5 2-2-4 
 
Fundamentos de 
Investigación 
 Cálculo Integral 
Economía 
Ambiental 
Fisicoquímica II Fisicoquímica I 
Gestión de 
Residuos 
 
Remediación de 
Suelos 
 
ACC-0906 ACF-0902 AMP-1007 AMF-1010 AMF-1011 AMG-1015 AMG-1020 
2-2-4 3-2-5 3-0-3 3-2-5 3-2-5 3-3-6 3-3-6 25 
 
Biología Ecología Bioquímica Microbiología 
Toxicología 
Ambiental 
 
Componentes de 
Equipo Industrial 
AEF-1005 AMF-1006 AEJ-1007 AEM-1050 AMF-1023 AMF-1002 
3-2-5 3-2-5 4-2-6 2-4-6 3-2-5 3-2-5 
WHATSAPP GENERAL:
RETÍCULA: IAMB-2010-206 INNOVAR PARA TRANSFORMAR A MÉXICO
INGENIERÍA AMBIENTAL
PERFIL DE INGRESO
Capacidad de observación, análisis y síntesis.
Habilidad de comunicación oral y escrita.
Habilidad para trabajar en equipo.
Respeto y aceptación por la diversidad cultural en un 
entorno de inclusión y equidad. 
Conocimiento básico de Biología, Química, Física y 
Matemáticas. 
Habilidad para comprender problemas ambientales y 
sociales.
Ética y respeto al entorno natural.
Compromiso por mejorar el entorno natural y social.
Disposición para solucionar problemas ambientales 
mediante la aplicación del método científico.
Administración y optimización de recursos naturales.
Contacto #TecSJ ARANDAS Contacto #TecSJ TEPATITLÁNTELÉFONO
348 78 32020 y 348 78 32010 348 133 1815 378 1855 445 Inscríbete en www.tsj.mx

Más contenidos de este tema