Logo Studenta

Temperaturas récord possiblementementen continuar ante la persistencia de El Nio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1/3
Temperaturas récord possiblementementen continuar ante la
persistencia de El Ni'o
Esta é uma tradução autorizada de um artigo da Eos. Esta es una traducción al espa?ol de un artículo de Eos.
Según un nuevo anális publicadois en Scientific Reports, el evento de El Ni'o en curso provávelmente causará un
rompimiento de récords en las temperaturas promedio superficiales del acorde partes del que mais o ano empezar a
decaer este verano.
“Conocer que estas son regiones conriesgo potencial en algún momentos de este a?o nos
otorga una ventaja al momentos de un plan sobre cómo salva, propiedades y los los vivos
marinos para sempre
Los investigadores que existe até 90% de probabilidad de que las temperaturas superficiais medias globales desde
julio de 2023 hasta junio de 2024 sean las más más jamás adas. Es provável que partes del sudeste, Alaska, el mar
Caribe y la región amazónica sean la más suípara a a experimentar este efecto.
“Conocer que estas son regiones conriesgo potencial en algún momentos de este aé?o nos otorga una ventaja al de
momentos de un plan sobre cómo, proteger vidas e perícias sajos cordas-dos-marinas ”, dijo Michael McPhaden,
coautor del estudio cigano e predatório Ambiental Marino del Pacífico de la NOAA.
El Nino persiste
El Nino Oscilación del Sur, o ENOS, hace referenciar a un patrón clima que determina cómo se almacena el calor en
los océanos del mundo.
ENOS incluye una fase cálida (El Nino), en la cual los débiles vientos alisios del dejan aguas cálidas cálidas a frente
la frente oeste de las Américas, y una fase fría (La Ni'a), la cual estos vientos son más fuertes, conduciendo agua
superficial cálida superficial hacia el
Estas fases cambian aproximadamente cada a siete a siete a?os. Durante las condiciones de El Nino, el calor
almacenado en el océano se libera a la atmósfera, calenta elire en los los trópicos y más al-ellos.
La Tierra ha estadondo condiciones de El Nino strai junio de 2023, por lo cual, lo científicos lo han ligado a las alta
alta temperaturass jamáss-das-o-em.
Utilizar datos de las condiciones reais del ENOS, concentraciones de gases de efeito de efecto invernadero en la
atmósfera, concentraciones de aerosoles, y las anomalías de termos existentes de existentes, investigadores
modelaron los efectos del real El Nio en las promedio globales del aire en la superficie. El modelo utilizó datos desde
el inicio real del ENOS en junio de 2023 hasta su provável transición a un estado neutro para julio de 2024.
El equipo estimó la intensidad de los escenarios de El Nino en función de las superficiales del mar entrada previstas
área do Pacífico central que es messão a las fluctuaciones del ENOS, conocida como la región El Nino 3.4. En sus
proyecciones, las condiciones de El Nio moderadas definem comon aquellas concione desvia desvia de superficial
del mar de 1oC a mínimo 1,5oC (1,8o F a 2.7oF) durante un de tres, las condiciones de El Nio fuertes se refieren
aciones desvia mayores a 1,5oC (2,7o
https://eos.org/articles/record-breaking-temperatures-likely-as-el-nino-persists
https://eos.org/articles/record-breaking-temperatures-likely-as-el-nino-persists
https://www.nature.com/articles/s41598-024-52846-2
https://www.pmel.noaa.gov/scientist/dr-michael-james-mcphaden
https://eos.org/tag/enso
https://www.weather.gov/news/230706-ElNino
https://eos.org/articles/scientists-astonished-at-2023-temperature-record
https://www.ncei.noaa.gov/access/monitoring/enso/sst
2/3
Investigadores predijeron la variación de la del del aire en superficie con respecto a la media de 1951-1980 para 2024 bajo los escena
fuerte de El Nino. Las zonas sombreadas en azul muestran las regiones ens que se espera un calentamiento récord en 2024. Crédito:
https://doi.org/10.1038/s41598-024-52846-2, CC BY 4.0
El Nino real se considera fuerte, ya que el aumento de la temperatura superficial del mar ha superado los 1,5oC
(2,7oF) . El evento provável foro estándo em pé de ir, sfém de má fuertes jamás, según McPhaden y Marybeth
Arcodia, científica una-cri paradas da Universidad Estatal de Colorado que no participó en la investigación.
Los investigadores encontraron que si las condiciones continúan, feno un 90% de probabilidad de que las promedio
globales del aire en la superficie sigan rompiendo récords. La Bahía de Bengala, Filipinas, el mar de China
Meridional, el mar Caribe, el Amazonas y Alaska está data eo caminho (em inglês).
Riesgos debido al calor
Predicciones como las realizadas en el nuevo artículo ayudan a brindar a las comunidades de las áreas afecta
tiempo parase ante lories ries riescon el calor, Arcodia. En el Sureste de Asia, por ejemplo, las temperaturas de
temperaturas podrían conducir una prolongada ola de calor marino, afectandosistema ecos marinos y
generandoconéticos para las comunidades costeras, según los autores.
El calentamiento en Alaska, escrito, podrían en un incremento en subúrbio de los de retraso de los glaciares, el
deshielo del permafrost, y erosión costera, mientras que temperaturasras más en el Amazonas aumentarían la
probabilidad des meteoro extremos extremos, incendios forestales y seasquí.
“La de perto vez que llegue El Nino, o veremos a grande extremos.”
Las condiciones reais de El Nio estácéda estábulo decés recomenda el aumento des des temperaturas que ya están
ocurriendo como del cambio climático causado por el ser humano, dijo McPhaden. “Aunque las temperaturas
globales están aumentando debido a los gases de efecto invernadero, se pued-de-prom. presentar gran pico hay é
un impulso de El Nio irrone al calor del océano hacia la atmósfera.”
Aunque el presente evento de El niño es extremadamente fuerte y duradero, sus efectos continúan siendo
temporales, dijo: los científicos predicen que las condiciones del ENOS cambiarán hacia La Niña para finales del
verano 2024, lo que probablemente conducirá a temperaturas globales más frías.
Pero a medida que el clima se calienta, es probable que El Niño siga batiendo récords de calor en el futuro, según
McPhaden. “La escalera mecánica del cambio climático no hace más que subir. La próxima vez que llegue El Niño,
veremos aún más extremos”.
—Grace van Deelen (@GVD__), Escritora de ciencia
This translation by Ana Karina Mariano-Reyes (@akrinamr) was made possible by a partnership with Planeteando y
GeoLatinas. Esta traducción fue posible gracias a una asociación con Planeteando y GeoLatinas.
Texto ? 2024. AGU. CC BY-NC-ND 3.0 (em versão 3.0)
Exceto quando indicado de outra forma, as imagens estão sujeitas a direitos autorais. Qualquer reutilização sem permissão expressa do proprietário dos direitos
autorais é proibida.
https://doi.org/10.1038/s41598-024-52846-2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
https://sustainability.colostate.edu/people/arcodia-marybeth/
https://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/enso/current/?enso_tab=enso-quicklook
https://twitter.com/GVD__
https://twitter.com/akrinamr
https://planeteando.org/blog/
https://geolatinas.org/
https://planeteando.org/blog/
https://geolatinas.org/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
3/3