Logo Studenta

MIOLOGÍA 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CFC
ANATOMÍA
CPI 2014
 DR. CHRISTIAN AGUILAR 
1
A N A T O M Í A
C F C
2
MÚSCULOS
DEL MUSLO
C F C
3
C F C
4
MÚSCULOS DEL MUSLO
COMPARTIMIENTO ANTERIOR:
Sartorio
Cuádriceps
Músculo articular de la rodilla
COMPARTIMIENTO MEDIAL:
Pectíneo
3 aductores
Grácil
COMPARTIMIENTO POSTERIOR:
Bíceps crural
Semitendinoso
Semimembranoso
C F C
5
C F C
6
C F C
7
Sartorio
Cuádriceps
Recto femoral
Vasto medial
Vasto lateral
Vasto intermedio
COMPARTIMIENTO FEMORAL ANTERIOR
C F C
8
Nervio femoral (plexo lumbar)
Es el nervio del compartimiento anterior
MÚSCULOS
INSERCIÓN SUPERIOR
INSERCIÓN INFERIOR
SARTORIO
EIAS
Cóndilo medial (tibia)
Cara medial(tibia)
RECTO FEMORAL
EIAI
Surco supracetabular
Cápsulaarticular
Basede la rótula
Tendón rotuliano
VASTOLATERAL
BA y BI trocántermayor
LTL
Labio laterallínea áspera
CA y CL fémur
Base de larótula
BL rótula
Alerón lateral
VASTO MEDIAL
LTM
Labio medial línea áspera
Basede la rótula
BM de la rótula
Alerón medial
VASTO INTERMEDIO
CA y CL fémur
Labiolateral línea áspera
Basede la rótula
ARTICULAR
CA fémur
Bolsasinovial suprarrotuliana
C F C
9
9
INSERCIÓN SUPERIOR:
Espina ilíaca anterosuperior 
INSERCIÓN INFERIOR:
Parte medial de la extremidad superior de la tibia por delante del cóndilo medial (pata de ganso o pes anserinus)
C F C
10
Cruza oblicuamente al muslo de lateral a medial
En el tercio superior del muslo es anterior
En el tercio inferior del muslo es medial
Sartorio
RF
VL
VM
TFL
IP
P
1A
G
TR
SARTORIO
C F C
11
RELACIONES:
Está contenido en un desdoblamiento de la fascia lata
Es el músculo satélite de los vasos femorales
Forma parte, sucesivamente de:
Triángulo femoral (triángulo de Scarpa)
Conducto femoral
Conducto aductor (conducto de Hunter)
Arriba está lateral a la arteria
Pasa luego por delante
Abajo está medial a la arteria
C F C
12
Formado por 4 músculos:
Recto femoral
Vasto lateral
Vasto medial
Vasto intermedio
VI
VL
VM
RF
TR
TR
CUÁDRICEPS FEMORAL
C F C
13
RECTO FEMORAL
Tendón directo: EIAI
Tendón reflejo: surco supraacetabular y cápsula de la articulación coxofemoral
Tendón recurrente: cápsula articular
INSERCIONES SUPERIORES:
(RECTO ANTERIOR)
RF
C F C
14
VASTO LATERAL
INSERCIONES SUPERIORES:
Borde anterior e inferior del trocánter mayor
LTL línea áspera
2/3 superiores del labio lateral de la línea áspera
Parte superior y anterolateral de la diáfisis femoral
TIML
(VASTO EXTERNO)
VL
C F C
15
VASTO MEDIAL
(VASTO INTERNO)
INSERCIONES SUPERIORES:
LTMl línea áspera
Todo el labio medial de la línea áspera
VM
C F C
16
VI
VASTO INTERMEDIO
(CRURAL)
INSERCIONES SUPERIORES:
¾ superiores de las caras anterior y lateral del fémur
Parte inferior del labio lateral de la línea áspera
C F C
17
INSERCIONES INFERIORES:
Se realiza en 3 planos:
Plano superficial: corresponde al tendón del recto femoral
Plano medio: corresponde a los vastos lateral y medial
Plano profundo: corresponde al tendón del vasto intermedio
Tendón del cuádriceps
RF
VL
VM
VI
TR
C F C
18
Plano superficial: tendón inferior del recto femoral
Sus fibras profundas se insertan en la parte anterior de la base de la rótula
Sus fibras superficiales pasan delante de la rótula y con el ligamento rotuliano llegan a la tuberosidad de la tibia formando el TENDÓN ROTULIANO
TR
RF
C F C
19
Plano medio: vasto lateral y vasto medial
Se fusionan por detrás del tendón del recto femoral y se insertan en:
Base de la rótula, detrás del tendón del recto femoral
Bordes laterales de la rótula (el VM desciende más que el VL)
Cada uno de los vastos emite expansiones:
Prerrotulianas cruzadas: que se dirigen oblicuas hacia el lado opuesto pasando por delante del tendón rotuliano y terminan en el cóndilo tibial opuesto
Prerrotulianas directas: verticales, situadas a los lados de la rótula, que terminan en el cóndilo tibial del mismo lado
Estas expansionan forman los RETINÁCULOS (ALERONES) ROTULIANOS lateral y medial
RL
RM
VL
VM
20
C F C
C F C
21
Plano profundo: tendón del vasto intermedio
Se inserta en la base de la rótula, detrás de los otros vastos
VI
C F C
22
(SUBCRURAL O TENSOR DE LA MEMBRANA SINOVIAL DE LA RODILLA) 
Se encuentra profundo al vasto intermedio 
INSERCIÓN SUPERIOR:
INSERCIÓN INFERIOR:
Cara anterior de fémur
Bolsa sinovial suprarrotuliana
MÚSCULO ARTICULAR DE LA RODILLA
C F C
23
MÚSCULOS
INERVACIÓN
ACCIONES
SARTORIO
Cutáneoanterior lateral
(n. femoral)
Flexión (pierna)
Abducción(muslo)
Rotación lateral (muslo)
RECTO FEMORAL
Nervio del rectofemoral
(n. femoral)
Flexión(muslo)
VASTOLATERAL
Nervio del vastolateral
(n.femoral)
Extensión (pierna)
VASTO MEDIAL
Nervio del vastomedial
(n. femoral)
Extensión (pierna)
VASTO INTERMEDIO
Nervio del vastointermedio
(n. femoral)
Extensión (pierna)
ARTICULAR
Nervio femoral
El cuádriceps es el más potente de los extensores de la pierna
C F C
24
Nervio femoral (plexo lumbar)
Es el nervio del compartimiento anterior. Inerva a todos sin excepción.
C F C
25
Pectíneo
Aductor mediano (1º)
Aductor menor (2º)
Aductor mayor (3º)
ADUCTORES DEL MUSLO
COMPARTIMIENTO FEMORAL MEDIAL
C F C
26
C F C
27
Plano superficial
Pectíneo
Aductor largo
(aductor mediano o 1er aductor)
Grácil
(recto interno)
Iliopsoas
C F C
28
Plano medio
Aductor corto
(aductor menor o 2º aductor)
C F C
29
Plano profundo
Aductor mayor
(3er aductor)
Anillo del tercer aductor
(anillo de Hunter)
La arteria femoral pasa a llamarse arteria poplítea
La vena poplítea pasa a llamarse vena femoral
C F C
30
C F C
31
Nervio obturador (plexo lumbar)
Es el nervio del compartimiento medial
C F C
32
MÚSCULOS
INSERCIÓN SUPERIOR
INSERCIÓN INFERIOR
PECTÍNEO
Espinadel pubis
Cresta pectínea
LTMllínea áspera
ADUCTORLARGO
Ángulodel pubis (entre la espina y la sínfisis)
Intersticio línea áspera
ADUCTORCORTO
Cuerpo del pubis
Rama descendente del pubis
LTMllínea áspera
Labio medial líneaáspera
ADUCTORMAYOR
Rama isquiopubiana
Tuberosidadisquiática
Tubérculoaductor
LTL línea áspera
Intersticio línea áspera
GRÁCIL
Laterala la sínfisis del pubis
Rama isquiopubiana
Cóndilo medial tibia
Cara medialtibia
C F C
33
M. Aductor corto (2°)
M. Grácil
M. Obturador externo
M. Aductor largo (1°)
M. Aductor mayor (3°)
M. Pectíneo
Espina del pubis
Cresta pectínea 
Lateral a la sínfisis
Medial a aductores 1 y 2
Ángulo, entre espina y sínfisis
Medial al pectíneo y encima del aductor corto
Cuerpo y rama descendente
Entre obt ext y grácil
Rama isquiopubiana
Debajo del obt ext
C F C
34
INSERCIONES SUPERIORES:
Espina del pubis
Cresta pectínea y ligamento pectíneo
Labio anterior del surco obturador
INSERCIONES INFERIORES:
LTMl línea áspera (línea pectínea)
S
Pectíneo
PECTÍNEO
C F C
35
(ADUCTOR MEDIANO O 1er ADUCTOR)
INSERCIONES SUPERIORES:
Ángulo del pubis, entre la sínfisis y la espina, medial al pectíneo y encima del aductor corto
INSERCIONES INFERIORES:
Porción media del intersticio de la línea áspera por medio de un aponeurosis atravesada por los vasos perforantes
Es el más anterior de los 3 aductores, en el mismo plano que el pectíneo y medial a él
ADUCTOR LARGO
C F C
36
(ADUCTOR MENOR O 2º ADUCTOR)
Plano intermedio de los aductores, situado debajo y detrás del aductor largo y delante del aductor mayor
INSERCIONES SUPERIORES:
Cara anterior del cuerpo del pubis
Rama descendente del pubis, entre el obturador externo lateralmente y el grácil medialmente
INSERCIONES INFERIORES:
Fascículo superior: en la LTMl de la línea áspera (con el pectíneo)
Fascículo inferior: en la parte más alta del labio medial de la línea áspera
ADUCTOR CORTO
C F C
37
(3er ADUCTOR)
Más voluminoso y más profundo de los aductores
INSERCIONES SUPERIORES:
2/3 inferiores de la rama isquiopubiana debajo del obturador externo
Cara lateraly parte inferior de la tuberosidad isquiática
INSERCIONES INFERIORES:
Fascículo medial: tubérculo aductor
Fascículo lateral: LTL e intersticio de la línea áspera en toda su extensión
ADUCTOR MAYOR
38
Tabique intermuscular vastoaductorio 
C F C
Entre el vasto medial y el 3er aductor
Atravesado por:
Nervio safeno
Arteria descendente de la rodilla (rama de la femoral)
C F C
39
Las inserciones femorales del 3er aductor forma ARCADAS atravesadas por vasos perforantes
La última arcada es la más voluminosa y forma con el fémur el HIATO ADUCTOR (anillo del tercer aductor o anillo de Hunter) por el que pasan los vasos femorales a la región poplítea
40
C F C
C F C
41
(RECTO INTERNO)
INSERCIONES SUPERIORES:
Lateral a la sínfisis pubiana, medial a la inserción de los aductores largo y corto
En el labio lateral de la parte anterior de la rama isquiopubiana
INSERCIONES INFERIORES:
Rodea al cóndilo medial de la tibia de atrás hacia adelante y termina en la tibia formando parte de la pata de ganso
GRÁCIL
C F C
42
RELACIONES:
Grácil es medial y superficial
Plano anterior: pectíneo arriba y aductor largo abajo
Plano medio: aductor corto
Plano posterior: aductor mayor
El ramo anterior del nervio obturador pasa entre el primer y segundo plano
El ramo posterior del nervio obturador pasa entre el segundo y tercer plano
El aductor corto está entre las 2 ramas del nervio obturador
G
1A
P
C F C
43
MÚSCULOS
INERVACIÓN
ACCIONES
PECTÍNEO
Cutáneoanterior medial
(n. femoral)
Aducción (muslo)
Rotación lateral (muslo)
Flexión (muslo)
ADUCTORLARGO
Nervio obturador
Nervio femoral
Aducción (muslo)
Rotación lateral (muslo)
Flexión (muslo)
ADUCTORCORTO
Nervio obturador
Aducción (muslo)
Rotación lateral (muslo)
Flexión (muslo)
ADUCTORMAYOR
Nervio obturador
Nervio ciático
Aducción(muslo)
Rotación lateral (muslo)
Rotación medial (muslo)
GRÁCIL
Nervio obturador
Flexión(pierna)
Aducción (muslo)
C F C
44
Nervio obturador (plexo lumbar)
Inerva a todos los músculos mediales, excepto al pectíneo.
Doble inervación: aductor largo y aductor mayor
C F C
45
Bíceps crural
Semitendinoso 
Semimembranoso
Lateralmente:
Medialmente:
Plano superficial
Plano profundo
MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES
COMPARTIMIENTO FEMORAL POSTERIOR
C F C
46
Nervio ciático
Es el nervio del compartimiento posterior
C F C
47
MÚSCULOS
INSERCIÓN SUPERIOR
INSERCIÓN INFERIOR
BÍCEPS
Tuberosidad isquiática
Labiolateral línea áspera
Vérticede la cabeza del peroné
Cóndilo lateral tibia
SEMITENDINOSO
Tuberosidad isquiática
Cóndilomedial tibia
Cara medial tibia
SEMIMEMBRANOSO
Tuberosidad isquiática
Cóndilomedial tibia
Ligamento poplíteo oblicuo
C F C
48
INSERCIONES SUPERIORES:
Cabeza larga: tuberosidad isquiática (tendón común con el semitendinoso)
Cabeza corta: parte inferior labio lateral línea áspera
INSERCIONES INFERIORES:
Vértice de la cabeza del peroné
Expansiones a cóndilo lateral de la tibia y a la fascia profunda de la pierna
B
BÍCEPS FEMORAL
C F C
49
INSERCIÓN SUPERIOR:
Tuberosidad isquiática
INSERCIÓN INFERIOR:
Parte medial de la extremidad superior de la tibia por delante del cóndilo medial (pata de ganso o pes anserinus)
Carnoso arriba, tendinoso abajo
St
SEMITENDINOSO
C F C
50
Ancha membrana en su tercio superior
INSERCIÓN SUPERIOR:
Tuberosidad isquiática
INSERCIÓN INFERIOR:
Tendón directo: parte posterior cóndilo medial de la tibia
Tendón reflejo: pasa debajo del ligamento colateral tibial de la rodilla y se inserta en el cóndilo medial de la tibia
Tendón recurrente: ligamento poplíteo oblicuo, se inserta en la cápsula fibrosa del cóndilo lateral y en el fémur entre los dos cóndilos
Sm
SEMIMEMBRANOSO
51
Ligamento poplíteo oblicuo
(tendón recurrente del Sm)
Tendón directo del Sm
Tendón reflejo del Sm
Vista posterior
C F C
C F C
52
MÚSCULOS
INERVACIÓN
ACCIONES
BÍCEPS
Nervio ciático (plexo sacro)
Flexión(pierna)
Extensión (muslo)
Rotación lateral (muslo)
SEMITENDINOSO
Nervio ciático (plexo sacro)
Flexión(pierna)
Extensión (muslo)
Rotación medial (muslo)
SEMIMEMBRANOSO
Nervio ciático (plexosacro)
Flexión(pierna)
Extensión (muslo)
C F C
53
Nervio ciático
Es el nervio del compartimiento posterior. Inerva a todos sin excepción.
C F C
54
PATA DE GANSO
(Pes anserinus)
SARITE
Cóndilo medial y cara medial de la tibia
Flexionan la pierna
C F C
55
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
No debo repartir las diapositivas
C F C
56
C F C
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

45 pag.
Miembro Superior e Inferior

ESTÁCIO

User badge image

Brenda Alves

8 pag.
Resumo de perna - Anatomia

UNB

User badge image

Priscila Veiga

208 pag.
MIEMBRO INFERIOR Resumo

SUDAMÉRICA

User badge image

Rogerio Nogueira