Logo Studenta

Preguntas de Repaso Anatomia 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas de Repaso
Glándulas Suprarrenales
Elaciones de su cara anterior, glándula derecha e izquierda. Borde medial.
Elementos que constituyen las capas de la corteza suprarrenal y que secreciones hormonales producen.
Cuál es la vena suprarrenal que recorre casi la totalidad de la sangre venosa.
Riñones
Medios de fijación y principales medios de sustentación.
Relaciones de los riñones. En su cara posterior: segmentos diafragmático y lumbar. En la cara anterior: relaciones del riñón derecho e izquierdo.
A que límites de la columna vertebral llega el riñón en su extremo superior e inferior.
Que elementos anatómicos contiene el seno renal.
Elementos importantes que contiene el parénquima renal, dentro de la medula y la corteza.
Irrigación arterial del riñón: Ramas Intrarrenales, rama anterior y rama posterior. Curso sucesivo desde la arteria renal en el interior del riñón, venas renales derecha e izquierda.
Numero de cálices mayores y menores. Relaciones de la pelvis renal.
Uréter: Dimensiones y estrechamientos. 
Porciones del uréter: Relaciones inmediatas, posteriores y mediales, anteriores y laterales. Relaciones de la porción pélvica del segmento visceral. En el cruce del uréter y de la arteria uterina; a qué distancia del cuello uterino se localiza?
Arterias del uréter: a. uretrales cortas y largas.
Vejiga: ‘Capacidad fisiológica’. Comportamiento del peritoneo en la cara superior de la vejiga.
Espacio retropubico (Retzius). Cara posteroinfeior o base de la vejiga.
En el hombre (triangulo interdeferencial), excavación retrovesical (Fondo de saco de Douglas).
Conceptos: ‘Uraco’ (o ligamento umbilical medio), arterias umbilicales y que áreas delimitan.
Configuración interna de la vejiga:
Dimensiones entre los orificios internos de la uretra.
Dimensiones entre los dos orificios UERETERALES y orificio UERETRAL (vejiga vacía).
Uretra masculina: uretra fija y móvil. Dimensiones. Segmentos dilatados y estrechos. Porciones de la uretra (División topográfica). Descripción, relaciones de las uretras (Intramural, membranosa, prostática y esponjosa).
Arterias y nervios de la vejiga. Esfínteres de la uretra.
Uréter femenino: longitud; uretra pélvica y perineal. Glándulas parauretrales de Skine.
APARATO GENITAL MASCULINO
Peso y medida de los testículos.
Constitución anatómica (túnico, albugínea, tejido propio y túbulos seminíferos) y envolturas del testículo (orígenes musculares del abdomen). Desarrollo y migración del testículo.
 Vías espermáticas: desde los tubos seminíferos al conducto eyaculador.
Epidídimo: dimensiones y partes.
Conducto deferente: medida y trayecto: porciones (escrotal, funicular, inguinal y pelviana) y relaciones de cada una.
Cordón espermático: elementos que lo constituyen.
Vesícula seminal: dimensiones y relaciones de la cara anterosuperior y posteroinferior. Conducto excretor.
Conductos eyaculadores: dimensión y localización.
Vasos y nervios del testículo: arteria testicular, arteria del conducto deferente, arterias cremasterianas. De que arteria vienen todas las antes mencionadas.
Recorrido desde los tubos seminíferos hasta el epidídimo; que elementos atraviesa. Túnicas y envolturas del testículo: (Escroto: piel y musculo Dartos), fascia espermática externa, m. cremáster (de que musculo nace el fascículo lateral del cremáster) fascia espermática interna y túnica vaginal.
Pene: partes del glande, prepucio (dimensiones). Que quiere decir ‘fimosis’. Donde está la válvula de Gerim.
Órganos eréctiles: Cuerpos cavernosos. Cuerpo esponjoso.
Túnicas del pene. Arterias del pene: A. de las túnicas y cuerpos eréctiles. Ramo de Origen. Arterias profundas cavernosas, bulbares uretrales, arteria dorsal del pene. Nervios.
Próstata: situación y dimensiones. Configuración externa, Lóbulos. Relaciones: Intrínsecas: Uretra prostática. Esfínteres Interno y Externo. Base y vértice.
Irrigación arterial de la próstata.
Glándulas bulbouretrales (de Cowper). Localización. Conductos excretores. Punto de abertura en la uretra.
Que significa criptorquidia.
APARATO GENITAL FEMENINO - OVARIOS
A. Localización
B. ¿Qué cambios sufre el ovario en su superficie con el transcurso de la edad?
¿El peritoneo cubre o envuelve el ovario? ¿Dónde se detiene?
¿En quienes es más frecuente la fosita de Claudius? ¿Cuáles son sus límites?
¿Dónde se halla la línea de Farré y qué importancia tiene?
¿Cuál de los cuatro ligamentos del ovario es más importante?
¿Dónde se vierten los linfáticos del lado derecho?
TROMPAS
¿Cuál de las 4 porciones de la trompa uterina es más voluminosa y por qué allí se producen mayormente los embarazos ectópicos?
¿Qué son las franjas o fimbrias? ¿Por qué es importante la franja de Richard?
¿Qué arco arterial se forma en el mesosálpinx? O Pliegue o Aleta que ocupa la Trompa.
ÚTERO
¿Medios/sectores de fijación (Peritoneo, Ligamento Redondo, Ligamento Recto Uterino, Piso Pelviano)
Respecto a La dirección del útero, ¿qué significa anteflexión y anteversión?
¿En cuál de las tres porciones de la inserción de la vagina al útero se halla el orificio cervical externo (OCE)?
¿Dónde se halla el árbol de la vida (Pliegues Palmeados)? ¿Donde se localizan los orificios internos?
¿En cuál de las tres túnicas del útero se produce el mecanismo de la menstruación?
¿Qué elementos anatómicos unen las aletas anteriores, la superior y el mesosálpinx?
Ligamento Ancho del útero: Parametrios: (Contenido), Pliegue Anterior, Mesovario, Mesosalpinx: (Contenido)
Vagina y Vulva
¿Qué elementos anatómicos forman el triángulo de Pavlick?
¿Cuál de las paredes de la vagina es más extensa y cuánto mide?
¿Cómo es que se forman las carúnculas himeneales?
Mencione las envolturas del clítoris.
¿Qué son los bulbos vestibulares?
¿Dónde se ubican las glándulas de Bartholino, la glándulas Uretrales, Parauretrales de Skene? ¿Donde desembocan?
¿De qué arteria proceden las arterias de la vulva?
Características anatómicas de la vulva, Monte del Pubis, Formaciones Labiales.
Periné
En el periné femenino, ¿a qué elementos anatómicos recubre el músculo bulboesponjoso?
¿Qué músculos forman los triángulos anterior y posterior?
¿Cuántas fascias pelvianas hay en el periné?
¿Qué músculos conforman el diafragma pélvico?
Señale las porciones que forman el músculo elevador del ano y sus características.
¿Qué lesiones se pueden producir en el suelo de la pelvis?
Mencione los nervios de la pelvis.
¿Qué elementos forman la Membrana Perineal y músculos del Espacio Perineal Profundo?
¿Qué relación presenta el uréter con la arteria uterina?