Logo Studenta

12-ANATOMA - FEMENINO 4 (TROMPAS)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CPI MEDICINA - 2015 DR. CHRISTIAN AGUILAR 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 2
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 3
TROMPA UTERINA (Oviducto o trompa de Falopio)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 4
 Es un conducto muscular extendido desde la extremidad tubárica del ovario 
(lateralmente) hasta el cuerno del útero (medialmente).
 Conduce el ovocito hacia la cavidad uterina.
Ovario Ovario
Útero
Ligamento anchoLigamento ancho
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 5
DESCRIPCIÓN
 Longitud: 10 a 12 cm de largo
 Forma: tiene forma de cilindro hueco con un extremo dilatado.
 Dirección: de lateral a medial, describe una curva que rodea al ovario y 
luego se vuelve transversal, rectilíneo, hasta el útero, cuya pared atraviesa.
 Parte lateral: infundíbulo y ampolla
 Parte medial: istmo y porción intramural o uterina
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 6
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 7
Infundíbulo (pabellón)
 Tiene forma de embudo orientado abajo, atrás y medialmente.
 En su base se encuentran las FIMBRIAS (FRANJAS). La fimbria más larga y desarrollada se 
une al ovario (fimbria ovárica). Las fimbrias flotan libremente en la cavidad peritoneal.
 Su fondo (vértice) contiene el ORIFICIO ABDOMINAL DE LA TROMPA, que lo comunica con 
la cavidad peritoneal.
Es el extremo lateral de la trompa. 
Fimbrias
Orificio abdominal 
de la trompa
Infundíbulo 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 8
Ampolla (cuerpo)
 Interpuesto entre el infundíbulo y el istmo.
 Corresponde a los 2/3 laterales de la trompa.
 Es la porción más larga de la trompa.
 Se va estrechando gradualmente desde lateral a medial.
 Es el sitio donde generalmente ocurre la FECUNDACIÓN.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 9
Istmo
 Corresponde al 1/3 medial de la trompa.
 Es la parte rectilínea y menos móvil de la trompa.
 Hacia el cuerno uterino se ubica entre el ligamento redondo y el ligamento 
propio del ovario pero en un plano más elevado. 
Ampolla
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 10
Porción uterina (intramural)
 Se encuentra en el espesor de la pared uterina, a nivel del cuerno.
 Se orienta de forma oblicua hacia abajo y medialmente.
 Atraviesa el miometrio y se abre en la cavidad uterina mediante el orificio 
uterino de la trompa.
Ampolla
Orificio uterino de 
la trompa
Cavidad 
uterina 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 11
Orificio uterino de la 
trompa uterina
Orificio abdominal de la 
trompa uterina
Se abre en la cavidad peritoneal.
Es el único ejemplo de comunicación 
entre una cavidad serosa (peritoneo) 
y una cavidad mucosa. 
Se abre en la 
cavidad uterina.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 12
RELACIONES DE LA TROMPA UTERINA
 La trompa uterina está contenida en el pliegue superior del ligamento ancho 
del útero, cuyas dos hojas (anterior y posterior) constituyen el MESOSÁLPINX, 
que contiene los vasos y nervios de la trompa uterina, y a veces restos 
embrionarios (epoóforo lateralmente y paraóforo medialmente).
 Entre la trompa uterina y el ligamento redondo se delimita la fosa preovárica 
de Waldeyer.
Fosa 
preovárica 
Fosa 
preovárica 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 13
ARTERIAS DE LA TROMPA UTERINA
 Ramas tubáricas de la arteria ovárica
 Rama tubárica de la arteria uterina
 Se unen en el mesosálpinx formando el ARCO TUBARIO.
Rama tubárica de la 
arteria uterina
Rama tubárica de la 
arteria ovárica
ARTERIA UTERINA
ARTERIA OVÁRICA
ÚTERO 
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 14
VENAS DE LA TROMPA UTERINA:
Forman plexos que siguen a las arterias. Forman dos corrientes:
 Medial o uterina
 Lateral u ovárica (plexo pampiniforme)
LINFÁTICOS DE LA TROMPA UTERINA:
Van a los linfáticos del ovario y del útero, y finalmente a los ganglios aórticos 
laterales y preaórticos.
NERVIOS DE LA TROMPA UTERINA:
 Nervios esplácnicos pélvicos (PS)
 Plexo uterovaginal (S) del plexo hipogástrico inferior
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 15
RESTOS EMBRIONARIOS UBICADOS EN EL MESOSÁLPINX
 Epoóforo (cuerpo de Rosenmüller): representa la porción genital del conducto 
mesonéfrico de Wolff.
 Paraóforo (paraovario): lateral al precedente. Representa la parte urinaria del 
conducto de Wolff.
 Apéndice vesicular (hidátide pediculada de Morgagni)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 16
C.F.C.