Logo Studenta

1ª aula - Cintura escapular

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MIEMBRO SUPERIOR
Dr. Joasly Bellascusa Oliveira
Miembro superior esta constituido por 2 segmentos:
Cintura escapular (escapula y clavicula)
Porcion libre del miembro superior (Humero, radio, cubito y huesos del carpo, metacarpo y de los dedos).
Y posee 30 huesos cada miembro, con un total de 60 huesos. (+ 4 de la cintura escapular).
.
Miembros Superiores
Cintura Escapular
Se compone de 4 huesos:
Clavicula (2)
Escapula (2) [omoplato]
.
Clavicula
Es un hueso largo qe se articula con el esternon y la escapula.
Tiene forma de S italica, presenta dos caras, dos bordes y dos extremidades.
.
Caras:
 Superior
 Inferior
Bordes:
Anterior
Posterior
Extremidades:
-Esternal
-Acromial
2 2 2
Clavicula
Cara Superior:
Medial: tiene rugosidades para insercion del musculo ECM y en su mitad anterior para el musculo pectoral mayor.
Lateral: atras para el musculo trapecio y adelante para el musculo deltoides.
Cara Inferior: de medial a lateral:
impresion del ligamento costoclavicular
Surco para el musculo subclavio
Tuberosidad del ligamento coracoclavicular (ligamento conoide y trapezoide).
Foramen nutricio del hueso.
.
Lig. Conoide
Lig. Traoezoideo
Lig. Coracoclavicular
MEDIAL
LATERAL
Inserciones
Ext
Int
Anterior
Posterior
BORDES:
Borde anterior: en sus dos tercios mediales se inserta el m. pectoral mayor. Su porcion lateral da insercion al m. deltoides.
Borde posterior: se inserta los musculos ECM y trapecio qe se prolongan a la cara superior.
EXTREMIDADES:
Extremidad esternal: Mas gruesa (voluminosa), presenta una carilla articular esternal, y en la parte posterior se inserta el m. esternohioideo.
Extremidad acromial: es aplanada, posee la carilla articular acromial.
.
Clavicula
Inserciones
Ext
Int
Anterior
Posterior
Musculos que se insertan en la clavicula:
 ECM
 Pectoral mayor
 Deltoides
 Trapecio
 Esternohioideo
Subclavio
 Ligamentos: costoclavicular y coracoclavicular (conoide y trapezoideo).
Escapula u Omoplato
Es un hueso plano triangular, par.
Ubicacion: En la parte superior, posterior y lateral de la caja toracica.
Tiene dos caras, tres bordes y tres angulos.
.
Caras:
Costal
Posterior
Bordes:
Medial
Lateral
Superior
Angulos:
-Superior
Inferior
Lateral
2 3 3
Escapula u Omoplato
Cara Anterior
Borde Medial
Borde Lateral
Borde Superior
Â
SUP
Â
INF
Â
LAT
Escapula
Cara Costal (Anterior): 
Es concava
fosa subescapular 
crestas oblicuas que inserta o musc. Subescapular. 
borde medial de esta cara se inserta m. serrato anterior.
Cara Posterior: 
Es convexa
espina de la escapula (termina con el acromion) 
Arriba: fosa supraespinosa (M.supraespinosa)
Abajo: fosa infraespinosa (M.infraespinosa). 
Borde lateral se inserta los musculos redondo menor (arriba) y redondo mayor (abajo).
*Acromion: presenta cara superior y inferior, borde lateral y medial, una extremidad lateral. (se articula con la Clavicula)
*espina: tiene dos labios, superior (m. trapecio) inferior (m. deltoides).
Caras
FOSA 
SUBESCAPULAR
Crestas Oblicuas
Para o m. Subescapular
Anterior
Poterior
ESPINA
FOSA
SUPRAESPINOSA
FOSA
INFRAESPINOSA
ACROMION
Borde Medial:
m. serrato anterior (en su parte anterior)
m. supraespinoso y infraespinoso (en su parte posterior)
arriba el m. elevador de la escapula
musculos romboides menor (arriba) y mayor (abajo).
Borde lateral: 
empieza luego abajo de la cavidad glenoidea
tuberculo infraglenoideo, (cabeza larga del m. triceps braquial)
musculos redondos menor y mayor.
Borde superior: comienza en el angulo superior y termina en la escotadura de la escapula
m. omohiodeo
En la escotadura hay un ligamento que transforma ella en foramen, por el cual pasa el nervio supraescapular.
Escapula
Bordes
Anterior
Poterior
Serrato Anterior
Romboide <
Romboide >
Redondo >
Redondo <
C L T
OMO
Ângulo superior: 
m. elevador de la escapula (angular del omoplato). 
Angulo inferior: 
m. dorsal ancho.
Angulo lateral: 
Cavidad glenoidea (se articula con el Humero) posee cuello
Tuberosidad supraglenoidea: cabeza larga del m. biceps braquial
Apofisis coracoides (4 musculos):
m. pectoral menor
cabeza corta del biceps braquial
m. coracobraquial
m. subclavio (inconstante)*
Escapula
Angulos
Anterior
Poterior
Elevador de la Escapula
Dorsal Ancho
Â
LAT
Cavidad glenoidea
CLB
P <
C.B
CCB
Angulo externo
Inserciones
Anterior
Poterior
Serrato Anterior
Romboide <
Romboide >
Redondo >
Redondo <
C L T
OMO
SUBESCAPULAR
SUPRAESPINOSO
INFRAESPINOSO
TRAPECIO
DELTOIDES
Elevador de la Escapula
Dorsal Ancho
CLB
P <
C.B
CCB
subclavio
Inserciones de la Escapula
M. Subescapular
M. Supraespinoso
M. Infraespinoso
M.Trapecio
M.Deltoides
M. Serrato Anterior
M. Romboide Menor
M. Romboide Mayor
M. Redondo Menor
M. Redondo Mayor
Cabeza Larga del Triceps Braquial
M. Omohioideo
M. Elevador de la Escapula
M. Dorsal Ancho
Cabeza Larga del Biceps Braquial
M. Pectoral Menor
M. Coracobraquial
Cabeza Corta del Biceps Braquial
M. Subclavio*
Cara Anterior
Cara Posterior
Borde medial
Borde lateral
Borde Superior
Ângulo superior
Ângulo inferior
Ângulo lateral
Ap. Coracoides
Articulaciones de la cintura escapular
Esternoclavicular: Diartrosis – Silla de montar.
Acromioclavicular: Diartrosis – Plana.
Glenohumeral (humeroescapular): Diatrosis – Enartrosis (esferoidea).
Animoo, recien empezo el SEMESTRE