Logo Studenta

Carcinoma de Urotélio

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

*
*
*
CARCINOMA DE UROTELIO
*
*
*
UROTELIO: epitelio transición se extiende 
desde los cálices--uretra
90% tumores vesicales
10% uréter, pelvis renal y uretra
*
*
*
Pacientes mayores de 50 años
9 % de Ca varón
4 % de Ca mujer
27/100.000 hab/año
Factores etiológico
Tabaco
Naftilamina y aminas aromáticas
*
*
*
HISTOLOGÍA
95% carcinoma de urotelio
1-3% carcinoma escamoso
	esquistosomiasis, irritación vesical crónica
	lesiones ulceradas, poco papilares, infiltrantes
1% adenocarcinoma
	uraco
	primario (metaplasia glandular)
	secundarios
*
*
*
CLASIFICACIÓN TNM
SUPERFICIALES
CIS-Ta-T1
Tto conservador
Buen pco
75% de tumores vesicales
PROFUNDOS
T2-T3-T4
Tto radical
50% SPV a 5 años
25% de tumores de vejiga
*
*
*
Grado 1
Grado 2
Grado 3
*
*
*
Hematuria (85%) indolora y con coágulos
Síntomas irritativos 
Estudio local
ECO
UIV
Uretrocistocopia
Resección transuretral
Estudio extensión (profundos)
RX tórax
TAC o RNM pélvica
Gammagrafía ósea
Citología de orina
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
OPCIONES DE TRATAMIENTO
Resección transuretral
Instilaciones vesicales quimioterapia
Instilaciones vesicales con BCG
Cistectomía
Radioterapia
Quimioterapia sistémica
OBJETIVO EN LOS SUPERFICIALES
Curar la enfermedad
Disminuir la progresión
Disminuir las recidivas
OBJETIVO EN LOS PROFUNDOS
Incrementar la supervivencia
Disminuir las alteraciones en la QoL
*
*
*
TRATAMIENTO TUMORES SUPERFICIALES
RTU vesical
Tratamiento complementario con instilación endovesical
	adriamicina, tio-tepa, mitomicina
	BCG (bacilo calmete guerin)
Inmunomodulación local: infiltrado linfocitos T, 
inducción actividad antigénica clase II y
secreción citokinas
Recidiva 25-70%
SPV a 5 años 80%
10-20% progresan (depende de T y G)
*
*
*
TRATAMIENTO TUMORES SUPERFICIALES
T1G3
El más agresivo, 34% fallecen por la enfermedad
Si sólo RTU la progresión es del 40%
Opciones: 
		RTU + BCG
		cistectomía
Ca in situ
Carcinoma agresivo intraepitelial, no invasivo y anaplásico
90% se asocia a tumor vesical
Riesgo de progresión del 36-60%
Citología + 90%
Opción
		RTU + BCG
*
*
*
TRATAMIENTO TUMORES PROFUNDOS
CISTECTOMÍA
	vejiga, próstata, VVSS, linfadenectomía
	
	DERIVACIÓN URINARIA
		uretero-ileal
		neovejiga
No Tratados		SPV a 2 años 2%
			“mala muerte” “
Tratados		SPV a 5 años 50%
*
*
*
TRATAMIENTO TUMORES PROFUNDOS
EFICACIA DE LA CISTECTOMÍA
	Recurrencia local (20%)
		estadio T
		ganglios
		metástasis (70% recidiva local ya tienen mts)
	Supervivencia (50% a 5 años)
		estadio T
		ganglios (20-30% a 5 años)
TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
NEOADYUVANTE O ADYUVANTE
*
*
*
*
*
*
TUMORES DE UROTELIO SUPERIOR
pelvis y uréter
*
*
*
Nefropatía de los Balcanes
Nefropatía por analgésicos
Multiples
Implantes en sentido fluido miccional
Hematuria
Dolor lumbar
*
*
*
Nefroureterectomía
Resección endoscópica
Resección ureter y reimplante (ureter distal)
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*