Logo Studenta

organos nerviosos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Medula	espinal	–	posee	la	meninge	externa,	la	
sustancia	blanca	externa,	que	se	ve	más	pálido	y	hasta	
blanquecino	en	algunas	muestras,	formada	por	
axones	de	neuronas.	La	sustancia	gris	es	más	interna	y	
forma	como	una	mariposa	con	dos	astas	posteriores,	
que	son	sensitivas	y	dos	anteriores	que	son	motoras.	
Al	centro	tiene	el	conducto	del	epéndimo,	revestido	
por	ependimocitos	y	es	donde	circula	el	LCR.		
Células	piramidales	
grandes,	
caractreristica	de	
motneurona	em	el	
asta	anterior		
Piamadre		
Sustância	gris	com	
motoneuronas		
Sustância	blanca		
Conducto	ependimário		
Conducto	ependimario		
Ependimocitos	com	sus	
microvellosidades		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
DH	–	asta	dorsal	–	sensitiva		
VH	–	asta	ventral	–	motora		
Sustania	blanca	alrededor	de	la	gris		
Raices	dorsales		
VF	–	fisura	ventral		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		 	
	
	
	
	
	
	
	
	
Corteza	cerebelar	em	forma	de	árbol.	
Es	formada	por	tres	capas	externas	antes	de	
llegar	a	la	medula	gris	interna.		
Mol	–	Capa	molecular,	formada	por	
prolongaciones	dendriticas	de	las	células	
que	están	por	debajo	y	algunos	
componentes	como	la	neuroglia		
La	segunda	capa	es	compuesta	por	células	
grandes,	las	células	de	Purkinje	y	forman	la	
capa	ganglionar.	
Más	interna	a	esa,	hay	la	capa	granular,	com	
los	axones	de	las	células	de	Purkinje	y	
muchas	células	pequenas,	llamadas	células	
grano.	
Em	la	profundidad	cuando	los	axones	se	
mielizan	forman	la	sustância	blanca.		
Mol	–	capa	molecular	
Gr	–	capa	granular		
Pia	–	piamadre	
BV	–	vasos	sanguíneos		
WM	–	medula	blanca		
Pkj	–	células	de	Purkinje		
G	–	células	grano		
D	–	dendritas	de	las	células	de	
Purkinje		
Bc	–	neuronas	de	la	cesta	–	
capa	molecular		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Neurona	de	Purkinje	que	tienen	uma	forma	piriforme	o	de	
matraz.	Son	las	células	características	del	cerebelo,	tienen	
numerosas	dendritas	que	se	ramifican	em	la	capa	molecular.	
Su	axón	forma	uma	fibra	que	es	el	comienzo	de	la	eferencia	
cerebelosa		
Capa	molecular		
Capa	ganglionar	com	células	
de	Purkinje		
Capa	granular		
Las	células	grano	reciben	impulsos	de	
otras	partes	del	SNC	y	envían	axones	
hacia	la	capa	molecular,	donde	se	
ramifican	em	forma	de	um	T	para	
poder	entrar	em	contacto	com	las	
células	de	Purkinje	y	células	em	
cesta.		
	
						
		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Capa	molecular	o	piriforme		
Capa	granular	externa		
Capa	piramidal	externa		
Capa	granular	interna		
Capa	piramidal	interna	con	gigantes	de	Beltz		
Capa	polimórfica	o	multiforme		
Capa	molecular	-I	 Capa	piramidal	–	V		
Capa	granular	-II	
Capa	granular	–	IV		
Sustância	blanca		
NN	–	núcleos	gliales		
Cap	–	capilar		
PC	–	células	piramidales		
GC	–	células	granulares		
FC	–	células	fusiformes		
PM	–	piamadre		
BV	–	vasos	sanguíneos		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
CORTEZA	CEREBRAL		
1-	molecular	o	piriforme	–	posee	prolongaciones	y	pocas	somas		
2	y	4	–	Son	las	capas	granulosas	externa	e	interna,	respectivamente.	Son	
neuronas	pequeñas	de	forma	estrelada	de	coordinación	de	
interneuronas		
3	y	5	–	son	células	piramidales.	Las	células	de	la	capa	3	son	de	tamaño	
intermédio	y	la	5	tiene	células	grandes.	Em	la	capa	5	están	las	mayores	
células	de	la	corteza,	llamadas	células	de	Beltz	–	esas	capas	son	motoras.	
6-	polimórfica	o	multiforme	–	células	em	forma	de	pescado.	Previa	a	la	
entrada	de	sustância	blanca.			
	
nervio	periférico		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	
	
	
	
	
Nervios	periféricos	–	fibras	nerviosas		
Son	prolongaciones	neuronales	y	células	de	sostén	
que	las	rodea.		
Las	fibras	están	organizadas	por	tejido	conectivo:	
EPINEURO-	rodea	todo	el	nervio	–	tejido	conectivo	
denso	y	células	adiposas		
PERINEURO	–	rodea	fascículos	–	tejido	conectivo	
especial	de	poco	espesor.	
ENDONEURO	–	rodea	cada	axón	individual	–	tejido	
conectivo	laxo	con	capilares.		
De	las	células	de	sostén	hay	una	propia	del	sistema	
nervioso	periférico,	la	célula	de	Schwann	que	tiene	
la	misma	función	de	los	oligodendrocitos	formando	
y	manteniendo	la	vaina	de	mielina.	
Las	fibras	se	presentan	como	um	ondulado	rosado	
pálido.	Y	las	células	de	Schwann	tienen	un	
citoplasma	rosado	con	invaginaciones	que	posee	los	
axones	amielínicos.		
Epn	–	epineuro		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
gânglio		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Nervio	periférico	em	corte	transversal		
C-	Capilares	
N-	Nucleo	de	la	célula	de	Schwann	
A	–	Axón		
Pn	–	Perineuro		
Epn	–	Epineuro		
SS	–	Nucleo	de	la	célula	de	Schwann		
F-	Fibroblasto		
M	-	Mielina		
BNF	–	fascículo	de	fibras	nerviosas		
BV	–	Masos	sanguíneos		
Flechas	–	Tabique	formado	por	el	perineuro		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Gânglio	de	la	raiz	dorsal		
	 	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Gânglio	simpático		 	 	 	 gânglio	de	la	raiz	dorsal		
	
	
	
A	–	Axón	
N	–	Nucleo	neuronal		
NL	–	Nucleolo		
Sat	C	–	Celulas	satélite		
Puntas	de	flecha	–	Neurilema		
NF	–	Fibras	nerviosas		
CB	–	Soma	neuronal		
BV	–	vasos	sanguíneos		
CT	–	Tejido	conjuntivo		
L	–	Lipofucsina		
P-	evaginaciones	neuronales		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	 	 	 Gânglio	simpático		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	
	
	
	
	
Los	ganglios	son	acúmulos	de	somas	neuronales	
ubicados	fuera	del	SNC	(equivalente	a	núcleos).	
Los	ganglios	de	la	raíz	dorsal	son	sensitivos,	están	
fuera	del	SNC,	pero	cerca	de	él.	Contienen	somas	
de	neuronas	que	llevan	impulso	al	SNC.	
En	la	porción	torácica	y	lumbar	están	los	ganglios	
simpáticos.		
Componentes	del	ganglio:	capsula	de	tejido	
conjuntivo	denso	no	modelado	que	se	continua	
con	el	epineuro,	somas	de	neuronas,	
(seudounipolares	o	multipolares),	fibras	nerviosas	
aferentes	y	eferentes	y	células	satélites	
(Schwann).		
TRABAJO	PRÁCTICO		
Medula:	
u De	afuera	hacia	adentro	contiene:	piamadre,	sustancia	blanca,	sustancia	gris	
(dividida	en	astas)	y	conducto	del	epéndimo.	
u Las	astas	anteriores	poseen	motoneuronas	grandes	de	forma	piramidal	y	
neuroglia.	La	astas	posteriores	poseen	neuronas	sensitivas	pequeñas,	
multipolares	y	neuroglia.	
u La	sustancia	blanca	periférica	se	ve	como	un	reticulado	rosado	que	abarca	
axones	y	células	de	la	neuroglia	con	espacios	blancos	donde	estaba	la	mielina.	
	
Cerebelo:	
u El	cerebelo	posee	piamadre,	corteza	de	sustancia	gris	y	médula	de	sustancia	
blanca.		
u La	corteza	de	divide	en	3	capas:	MOLECULAR,	poco	celular;		GANGLIONAR,	con	
las	células	de	Purkinje,	y		GRANULAR,	con	muchas	neuronas	pequeñas,	entre	
ellas	las	Grano.	
	
Cérebro:	
u El	cerebro	posee	piamadre,	sustancia	gris	y	sustancia	blanca.	La	sustancia	gris	
forma	una	corteza	de	6	capas.	
u En	la	corteza,	las	capas	tienen	la	siguiente	disposición:	
u 1.	Molecular	o	plexiforme	(neuroglia	y	C.	horiz.	de	Cajal)	
u 2.	Granulosa	externa	
u 3.	Piramidal	externa	
u 4.	Granulosa	interna	
u 5.	Piramidal	interna	(gigantes	de	Betz)	
u 6.	Polimorfa	o	multiforme	o	fusiforme.	
u La	corteza	tiene	un	color	grisáceo.	El	centro,	con	sustancia	blanca,	es	
como	un	reticulado	de	rosado	y	blanco.

Continuar navegando