Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alex Eduardo Delgado Franco		201404022
PROBLEMA 1. 
Identifique un problema actual en la Facultad de Ingeniería de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala y plantee un ciclo de mejora continua para dicha situación negativa. 
Problema: Falta de laboratorios y practicas entre semana en la Escuela de Mecánica Industrial.
1. PLANEAR: 
· Definir el Problema: La falta de horarios entre semana es un problema que afecta a diferentes grupos de alumnos, pues a algunos se les dificulta por temas laborales o incluso financieramente pues representa un día más de gasto.
· Definir la solución: Acomodar los horarios de los auxiliares para poder impartir algunos horarios en jornada matutina y vespertina.
2. HACER: 
· Implementar jornadas matutina y vespertina días Martes o Jueves, teniendo en consideración que la clase magistral se recibe los demás días.
3. COMPROBAR:
· Los alumnos logran asignarse los cursos más convenientemente
4. AJUSTAR:
· Monitorear los horarios tanto de clase magistral como de práctica para evitar sobrepoblación en los salones, lo cual podría ser contraproducente.
¿Qué beneficios tendrá consigo la implementación de la mejora? 
Al tener más opciones de horario se puede evitar traslapes y ahorro de tiempo, lo cual daría más opción de recibir otros cursos o en su defecto, realizar un ahorro monetario al no asistir sábados para los compañeros con recursos limitados, esto también beneficiaria a los estudiantes que tienen a su cargo una auxiliatura los sábados.
¿Cuáles serán las fuentes de datos? 
Previas encuestas en las cuales se plantee el deseo de la Escuela de implementar horarios de laboratorios entre semana.
¿Qué indicadores de logro implica la mejora?
Optimización de tiempo y recursos, tanto para alumnos como instructores.
PROBLEMA 2. 
Investigue el proceso de producción de un bien o los pasos para la prestación de un servicio, descríbalo de forma clara y a continuación identifique un problema en dicho procedimiento y plantee el ciclo Deming de mejora continua para dicha situación.
Encuadernado en Espiral en una imprenta: Este tipo de encuadernado consiste en 1) alinear las hojas en la máquina perforadora, luego hacer lo mismo con el empastado. 2) Manualmente tener el cuidado de perforar las hojas a manera que no se desvié la cuchilla. 3) Manualmente colocar el espiral es las perforaciones (hojas y pasta) y con una manivela se va insertando, al darle vuelta al espiral este se ajusta a los agujeros previamente abiertos.
Problema: La forma en que se realiza en este lugar es anticuada teniendo en cuenta que con una inversión no tan significativa se puede adquirir una encuadernadora eléctrica que agilice el proceso.
1. PLANEAR: 
· Definir el Problema: El tiempo de realización de la tarea.
· Definir la solución: Semi automatizar el proceso.
2. HACER: 
· Adquirir una Encuadernadora Eléctrica.
3. COMPROBAR:
· Los tiempos se ven significativamente reducidos.
4. AJUSTAR:
· Considerar la liquidez financiera y los pronósticos en venta para poder adquirir más equipo.
¿Qué beneficios tendrá consigo la implementación de la mejora? 
Al reducir el tiempo de encuadernación podremos aumentar el volumen de las ventas, esto traerá consigo la oportunidad de realizar trabajos a clientes más grandes.
¿Cuáles serán las fuentes de datos? 
Los informes de ventas, así como un estudio de tiempo que evidencie la reducción de los tiempos de producción.
¿Qué indicadores de logro implica la mejora?
· Optimización de tiempo y recursos.
· Aumento en el volumen de producción. 
PROBLEMA 3. 
Para el bien o servicio seleccionado en el problema anterior, plantee la política y objetivos de calidad (mínimo 3 objetivos) suponiendo que usted es alto directivo de la compañía que produce el bien o presta el servicio y el rumbo de la compañía (en el tema de calidad), depende de su capacidad de planeación de calidad.
Política de Calidad:
Somos una empresa comprometida con la satisfacción de nuestros clientes a través de productos impresos de la más alta calidad, esto a través de un proceso de mejora continua que nos permita cumplir con las expectativas del consumidor.
Objetivos de Calidad 
· Implementar métodos que nos permitan darle seguimiento al nivel del progreso de nuestra política, de forma que nos permita conocer y asegurar la satisfacción y garantía de los clientes.
· Supervisar el proceso de mejora continua en la elaboración de todas las actividades de nuestra empresa.
Desarrollar nuestra organización coherentemente para dar la respuesta adecuada a las necesidades de nuestros clientes.
CONCLUSIÓN
El estudio y seguimiento de los controles de calidad a través del proceso de mejora continua el cual es una herramienta de suma importancia utilizado por grandes corporaciones. A través de el podemos estar seguros que nuestra empresa funcionara de manera óptima pues se encarga de monitorear e identificar aquellos aspectos en los que puede aplicarse alguna mejora, modificar procesos ya existentes o en algunos casos eliminar procesos ineficientes.
Alex Eduardo Delgado Franco
201404022
JUSTIFICACIÓN
En toda empresa u organización existen inconvenientes relacionados a la calidad del producto o servicio que se presta, pues es casi imposible (por no decir imposible) alcanzar un nivel de satisfacción del cliente o consumidor del 100%, sin embargo es posible alcanzar un valor alto de satisfacción, esto se logra a través de los Procesos de Mejora Continua, con ayuda de estos podemos analizar, verificar y mejorar aquellos procesos que pueden comprometer la calidad de los productos y/o servicios que se prestan.
Por tal razón es de gran importancia el estudio de los procesos razón por la cual el presente reporte es una investigación y practica que ayudara a comprender mejor estos conceptos y la forma en que se ponen en práctica.