Logo Studenta

Glucolisis- desc ox de piruvato pptx

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Glucólisis 
La principal vía de utilización del catabolismo de glucosa es la serie de reacciones llamada glucólisis. En el curso de esta vía, una molécula de glucosa es desdoblada en dos piruvato y produce energía utilizable
El proceso puede cumplirse en ausencia de oxigeno (anaerobiosis)
Todas las enzimas involucradas se encuentran en el citosol, razón por la cual la glucólisis se cumple integrante en el citoplasma de las células
Funciones principales
La generación de moléculas de alta energía (ATP y NADH)
Producción de piruvato que ingresara al ciclo de Krebs
Balance energético de la glucólisis
Cada mol ingresado en la vía da origen a dos moléculas de triosa fosfato y finalmente se convierte en dos moles de lactato
Hay dos etapas en las cuales se consume ATP
En la segunda fase de la glucólisis, dos etapas producen ATP por fosforilación
Cada mol de 1,3 bifosfoglicerato genera un ATP a partir de ADP y cada mol de fosfoenolpiruvato engendra otro ATP
Una molécula de glucosa da lugar a dos triosas fosfato, el rendimiento por glucosa es 4 mol de ATP
El balance final de la glucólisis es una ganancia neta de 2 moles de ATP 
Papel funcional de la glucólisis
La glucólisis es la principal vía inicial de utilización de glucosa en todos los tejidos pero en algunos tiene significación especial:
Musculo esquelético: la glucólisis es la vía de generación de ATP requerido por la contracción muscular durante ejercicios intensos.
Tejido adiposo: una de las principales funciones de la glucólisis en este tejido, especializado en el almacenamiento de triacilglicéridos, es proveedor dihidroxiacetona fosfato, precursor del glicerol fosfato utilizado en la síntesis de esos compuestos
Glóbulos rojos: No tienen mitocondrias y no pueden generar ATP por vías oxidativas. Dependen enteramente de la glucólisis para la síntesis de ATP. El 2,3 bifosfoglicerato, importante modulador, se genera a partir de un intermediario de la glucólisis el 1,3 bifosfoglicerato.
Actividad 
Qué es la glucólisis
En qué parte de la célula se cumple la glucólisis
Cuántas fases tiene la glucólisis
Cuántos ATP se obtuvo en total
Cuántos ATP se gasto y cuántos es la ganancia final
Cuáles son las funciones de la glucólisis
Cuál es el producto final de la glucólisis
 Citar los pasos o reacciones: sustrato, enzima, producto
Descarboxilación oxidativa de piruvato
Cuando existe adecuada provisión de oxigeno, el piruvato producido en la vía glucolítica es oxidado a dióxido de carbono y agua
El piruvato formado en el citosol como producto de la vía de la glucólisis es desgradado oxidativamente dentro de las mitocondrias
Aquí se cumple el primer paso de su degradación por descarboxilación oxidativa, en la cual pierde el grupo carboxilo, se desprende CO2 y queda un resto de dos carbonos (acetilo o acetato)
La descarboxilación oxidativa de piruvato es catalizada por un sistema multienzimático denominado complejo piruvato deshidrogenasa 
Descarboxilación oxidativa de piruvato
Complejo Piruvato Deshidrogenasa
La descarboxilación oxidativa del piruvato es catalizada por un sistema multienzimático, 
complejo piruvato deshidrogenasa, constituída por tres enzimas:
1. Piruvato descarboxilasa o E1
Dihidrolipoil transacetilasa o E2
Dihidrolipoil deshidrogenasa o E3
Participan también cinco coenzimas:
Pirofosfato de tiamina (PPT)
Ácido lipoico
Coenzima A
FAD
NAD
La reacción es compleja; se lleva a cabo en varias etapas.
Acido lipoico es derivado del ácido graso octanoico.
Por acción de la enzima E1, la molécula de piruvato pierde su grupo carboxilo y se desprende CO2.
 El residuo de 2C se oxida a acetato por pérdida de dos H que son captados por el ácido lipoico.
 - El acetato es transferido a la CoA y forma acetil-CoA.
3. E3, oxidorreductasa ligada a FAD, capta los H+ del dihidrolipoato para regenerar lipoato. Finalmente el FADH2 cede los equivalentes de reducción a NAD+, generando NADH+H. 
Deficiencias de PDH
La deficiencia de este complejo multienzimático genera acumulación de piruvato, lo cual deriva a producción excesiva de lactato. 
Puede derivar a un cuadro de acidosis láctica, que también es observado en casos de hipoxia.
Es causada por alcoholismo crónico, avitaminosis (B1 – Tiamina), envenenamiento con arsenito o compuestos mercuriales. También condiciones genéticas.
En que consiste la descarboxilación oxidativa del piruvato
Con qué se une el acetato para estar activo
Cuáles son las enzimas y coenzimas del complejo piruvato deshidrogenasa
Cuándo hay suficiente cantidad de oxigeno el piruvato se oxida a?
Cuándo no llega suficiente oxigeno al órgano el piruvato se reduce a?
Cuántos NADH se gano en esta vía? Y a cuántos ATP equivale?
Gluconeogénesis
Formación o síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucosídicos
Tanto células del sistema nerviosa central como los glóbulos rojos son glucosadependientes
El hígado y los riñones son los principales órganos gluconeogénicos
 No es el proceso inverso de la glucólisis
Intervienen reacciones tanto en el citosol celular como dentro de la matriz mitocondrial
La gluconeogénesis se da primero con lípidos, posteriormente con aminoácidos glucogénicos y en el caso de anaerobiosis con el lactato
Para convertir 2 piruvatos en una molécula de glucosa se requiere un gasto 6 ATP
Precursores de la gluconeogénesis
1. Paso. Formación de oxaloacetato a partir de piruvato
Esquema de la gluconeogénesis

Continuar navegando